p. 1

Guardar

Año América Centralo República de Costa Rica.
Núm. 161.
Diario de Costa Rica free Luján y Niata, AGENTES GENERALES DE ANUNCIOS.
Joaqnín Calvo, EDITOR PROPIETARIO.
Ricardo Villafranca, AGENTE EN SAN FRANCISCO CAL.
ANUNCIOS.
Cinco centavos cada vez por centimetro en columna Se harán rebajas proporcionales a la importancia que tengan para la Empresa: REMITIDOS.
Sobre asantos de interés general y escritos en forma conveniente, juicio de la Redacción, serán publicados gratis.
Publicaciones de otra naturaleza, si fueren admitidas, lo serán precios convencionales.
SUBORIOTON.
Por un mes. 1600 PAGO ANTICIPADO.
Número suelto. 10 San José, martes 21 de julio SA.
gen.
El señor don José María Vo mártires, si adonde quiera que que se dilapida yagota, es prin hosanna hoy seris blasfemia; un lio ha sido nombrado Agente de volvamos la vista nos tropezamos cipalmente eso mar de odion. en vival sería un sarcasmo que justaeste Diario, con facultades para con sus recientes ruinas; si entris que tus hijos habrán de ahogarse, mente indignaria no solo a los coentender en todo lo que se rela tecidos la contemplamos agoni es ese olvide de sus virtudes de lombianos que viven sino aun cione con la empresa.
Yante, sangrando, retorciéndose que con razón cnantes te enorgu. aquellos que duermen el sueño de en medio de dolorosas angustias llecins, es que vos que el sol de la la muerte, y mils si fueron actores nuestros abouados que no Miramos allá, lo lejos, dis libertad comienza a declinar, en en el gran drama que principio el deseen continuar suscritos una vez tante muy distante, la noble; tu cielo y principia dar campo 20 de julio de 1810. Bendigainos vencida la, suscriçión actual, su Jaltiva, fuerte, invicta Colombia, las sombras del aniqạilador de la santa obra de estos últimos, y plicamos se sirvan avisarlo a engendrada por los. Comuneros del potismo; es que tenes o suene ojalá que todos los que nacimos tiempo para suspenderles la remi Socorro, nacida el 20 de julio de pronto la hora de la dispersión de granadinos nos inspiremos dignasión del periódico.
1810, crecer amamantada por la tu pueblo que buscará en fraccio mente en la olevación de aspiraGloria, vivir acariciada por la Vio. nes el bienestar de que carece, ciones y sentimientos de aquellos CALENDARIO.
toria, y toda ella abnegación. gique miras como huye fugitivo for inmortales en la historii, para JULIO DE 1885.
sacrificio por la libertad, enviar zado por la antojadiza persecu que teniendo una pátria verdadeESTE MES TIENE 31 DIAS.
solícita sus huestes invencibles a ción en busca de la paz. y el so jramente libre, reinen en toda su donde hubiera pueblos que liber siego porque el humano corazón extension el orden y la pám.
Mart. 21 Santos Daniei, prof. Víctor, tar opresores que combatir tanto suspira.
mártir y Santa Prásedes, vir: Colombia se impuso la misión de all EYES.
Otras veces, en esta seeba, elle Mier, 22 Santos Teotilo y, Platón, inre.
lemancipar de la española servi cante de los poetas conmemoraba Cuentas que el infrascrito tesorero y Santa Maria Madgalena, dumbre al continente americano, el glorioso aniversario; coros de penitente.
y supo cumplirla, no colgando sus vírgenes hermosas, rizado el ca presenta de la formación del Parhéroes la espada hasta después bello, alegre él semblante, rega que, de la Plaza Principal.
que que là América continental fue ban con flores de vívido color y CONTRIBUYENTES.
independiente.
grato perfume el atrio del Capitol Gral. Próspero. Eernández 100 Cuán fecunda fué aquella me lio, y unidas al pueblo alboroza El 20 de julio Bernardo Soto. 100 morable nación que dió a luz tan do tributaban patriótico home Don Gaspar Ortuño 100 (Comunicado. to varón eminentísimo en las no naje a los mártires de la hide. Francisco Peralta. 100 Leemos en el calendario histo bles artes de la paz y de la gue pendencia, colocando guirnaldas Sres. V: Schoiter 100 rico que hoy es el aniversario del rra; que tuvo hijos dignos de 1. de mirto y laurel en el zocalo del R:Troyo 20 DE JULIO DE 1810, día en que gurar al lado de los más distin la pirámide alzada en su memoria Don :J: Knohr.
principiaron la obra de su eman guidos de los mejores tiempos dély al pie de las estatuas de Boll. Arturo Morell. cipación de España los patriotas, la Grécia. vary Santander: el estampido. Jose Durán 100 de la culta Santa Fé de Bogotá, Eso, más que eso fué Colom del cañon érå ruido de alegría. Júán Hernández capital del Nuevo Reino de Gra bia, pero en horà áciaga la fatál la algazarà de la multitud la se Srés: Steinvorth 50 nada, y bien quisiéramos cele Discordia arrojó su tea, y aquella Bal del regocijo; pero hoy. hoy. Piza Maduro 50 brarlo con férvida emoción de nación, llorosa, desconsolada, aba: las liras están mudas; las vírgenes. Piza alegría, mas ay! que si acuden tida, implorando ahora está pie réžán llorosas implorando del Cie. Don Rafael Dirutia.
en tropel nuestra memoria los dad de sus hijos que impiamente lo se apiade. de la doliente patria, Pedro Terres 50 nobles hechos de aquellos escla la bieren y maltratan. Vién tėjen coronas fúnebres para dejar. Francisco Brenes recidos varones, cuyas virtudes dola estamos, desde esta emigen las sobre los sepulcros pasan las. Cayetano de Benedictis admiró el mundo y registra con cia centro americana, desceñido el horas en los hospitales agonizan. M: Keith. fidelidad la Historia, se nos pre manto, cubierta de hondas heri do con el que agonizá y cürándos Fed. Cox. sentan. confundidos con uuestros das de que corre copioso mananal. herido que sobrevive del fra Sres. Lacheur Dent.
actuales extravíos, que tán triste tial de sangre, y no podemos miti trícida combate: el pueblo es. Alfaro.
desfavorablemente exhiben gar šu angustia y menos poner blanco de la metralla extermipa Don Ricardo Montealegre Colombia los ojos de las demás término su inortál agonía, que dorá, süs gritos son hoy unaame. Velázquez Daciones. son sus hijos, nuestros propios baza o un signo de esparto y do Dr. Dón Antonio Cruz Cómo, pues, habremos de re hériñanos, quienes causaä su dés lor: el estämpido dél cañón nun Don Lesmes Jiménez.
cordar hoy con sincero júbilo las dicha. cio evideñte de segura carnicería. Sres. Duprat glorias de nuestra Patria, sus án Cuánto sufrés, patria mia! No No, no es posible en medio de Don Santiago de la Guardia 25 tiguos lauros, la fama de sus es es solameñte câyna de tu aflicción tan nflictivo cundro verter frases. Fabián Esquivel.
clarécidos repúblicos, ilas. hazañas la perdida grandeza, la sangrej expresivas de regócijo. u; lanzar Sres. Durano Núnez.
de sus héroes, la virtud de sus que se derrama, ni to riqueza un grito do älēģria entusiasta; el Don Ardelesko Soto de la gue meje los mentirosatriotic día en que estes que tuvo hipote 100 100 rarlo con le ramasiéramos cele. Discono en hora sciage Colom: del cañon eran diverses estam 50 50 tros ivi de sanngustia tal agon Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Communards
    Notas

    Este documento no posee notas.