Guardar

DIARIO DE COSTA RICA.
Rica.
conservadora, a trueque de impedir la dos sino también muchos inocentes, y que cada día se hace más imposible. tripulantes y al mando de su Caintervención inmoral y deshonrosa de otros individuos de ninguna significa El Dr. Núñez esperó impasible y pitán Pitts. Pasajeros: las bayonetas extranjeras, que ultra ción política.
frío la catástrofe que promovió con su Aquiles Thibault. Maller.
jando nuestro pabellón amenazaban la Los prisioneros que días antes hi decantada Regeneracion; él comprenAnselmo Arbaisa, y Samuel Ar.
integridad del Istmo, y con las cuales ciera la Revolución al Gobierno Na. dió suficientemente que el vasto y baisa, Samuel García Carga fraternizaban las fuerzas del Gobierno cional, fueron tratados con todas las anchuroso molde de la República, Nacional.
consideraciones que el vencedor debe quedaría roto en sus manos si trataba cajas libros impresos, cou peso Honda tristeza se veía pintada en el al vencido, y puestos en libertad al de sacar avante sus ideas de fusión, y de 11, 489 hbras, bultos cueros semblante de aquel pueblo que había poco tiempo. Los que el Gobierno llevando a la práctica administratira de res, con peso de 007 libras, sufrido toda clase de privaciones por Nacional hizo la Revolución en aquel su duda de poeta, dejó desarrollar los bultos pieles con peso de 150 el sostenimiento de su causa, cuando día y los siguientes fueron llevados en acontecimientos de la guerra, poseído libras, paquete de soles conteen obedecimiento de órdenes superio su mayor parte, las inmundas bóve tal vez del malhadado pensamiento que niendo. 150 y sacosos de cores, arrancaba de sus vestidos sus in das de Chiriquí y lanzados más tarde encierra en esta estrofa del Que sais rrespondencia despachado por la signias y divisas, y hacía entrega de al destierro; y sinembargo, aquellos se je. Compania de Agencias de Costasus armas.
cogieron con las armas en la mano, en Ignoro si el azote de la guerra La expedición así triunfunte entró medio de la sangre y el estruendo del Como las tempestades, en sí encierra la ciudad las p. con tambor combate; éstos, por la violación de un Elementos de bien bajo su horror; batiente y banderas desplegadas. No tratado, desarmados ya y cuando tran Si las horas de Atila prepararon. sabemos si por esta clase de sacrificios sitaban confiados por las calles y plazas las mismas comarcas que asolaron Limón, julio. 20.
hechos a la Patria y al honor nacional, públicas estaban entregados a sus Un destino mejor.
es por lo que merecemos de algunos ocupaciones ordinarias.
Ante el fallo de la Historia, el terri las 12 30 fonded, procompatriotas el dictado de intransigen Serán estos los actos de generosidad y ble jefe de los Hunnos aparecerá mecedente de Jamaica la Goleta intcs.
de clemencia que los liberales no quere nos culpable, llevando la desolación y glesa Lulu, con 18 dias de mar, En las notas que se cruzaron en la mos reconocer en la Dictadura del Dr. el espanto extraños países, que el 68 toneladas registro, tripulanmañana de aquel día, entre el Gobier Núñezt Haremos mal en no aceptar Dictador hijo de Colombia, responsaten y al mando y consignación de no del señor General Aizpuru y los je los procedimientos que emplea parable del actual orden de cosas, sembransu Capitan Henríquez No trajo fes de la expedición, se pactó un trata llevarnos su soñada fusión de ideas! do el luto y la miseria en la misma do de garantías para la fuerza revolu El sistema de gobierno más per pats ia que le encomendó sus destinos.
a carga ni pasajeros.
cionaria; pero no bien el ejército Cau fecto, es aquel que produce mayor u San José: 19 de julio de 1885.
cano había tomado posesión de la Pla ma de felicidad posible, mayor suma za y cuarteles, cuando varias escoltas de seguridad social y mayor suma de. Federico Carlos Vengoechea. Umon, comandadas por conservadores istme estabilidad política. Desgraciadamen Anibal Amador: Sam Anoche a las se hizo la vela pos, que se titulaban jefes, recorriante para Colombia, no piensa su Presilas calles en todas direcciones, aprendente actual como pensó su ilustre Fun con destino Bocas del Toro la sando los liberales que hallaban al pa dador y Padre; y he aquí porque lleva Puntarenas julio 20. Goleta inglesa Lulú al mando so. Como era natural el número de hoy el país mayor surga de duelo: Capitán éstos fué crecido, sufriendo las penali hogares desiertos mayor suma de des. Anoche a las 10 zarpó el vapor y consignación de su dades de una dura prisión, no solamen gracia y miseria sociales, y mayores San Juan de: 1, 496 tone Henríquez.
te la mayor parte de los comprometi. vacilaciones en una estabilidad política ladas, con destino Panarcá, 641 No llevó pasajeros ni carga.
VI PROLOGO.
PROLOGO III desenvolvimientos que a los sucesos posteriores. Después de la conquista, presentamos la historia de México y Centro América en una escala suficientemente comprensiva, pero nacional más bien que local. los estados mexicanos del xorte que por su cercano contacto con acontecimientos de progreso adquirieron experiencia más variada, les dédicamos mayor atención, en lo relativo detalles, que a otras partes de la republice. Comparativamente, consagramos más espacio a os Estados Unidos del Pacífico que li las regiones del sur, pues consideramos California como el centro y punto culminante de este campo histórico. ción exacta de los hechos debe formar la base y en su mayor parte, el cuerpo del edificio. Sinembargo, los acontecimientos puros y simples de ninguna manera son más importantes que el desenvolvimiento de las instituciones que causan que los acompañan, El hombre, las instituciones y las industrias deben ser igualmente estudiados. El carácter del hombre y su influencia, no menos que sus actos, exigen nuestra atención.
La causa y el efecto son más esenciales que los acontecimientos ordinarios, los triunfos de la paz deben précéder las conquistas de la guerra; lo condición del pueblo es tema de investigación más fecundo y provechoso que los actos de los gobernantes, el valor de los generales o las doctrinas de los sacerdotes. El historiador, debe clasificar y ordenar lo misma que enseñar y narrar, pero debé cuidarse también de no confundir sus conclusiones con los hechos sobre que descansán. La simetría de plan y ejecución, así como una síntesis estricta, siempre oportuna, llegan a ser de absoluta necesidad en una obra como la que hemos emprendido. Respecto del tiempo y del espacio, nuestro campo es inmenso La materia que des bemos tratar és una complicación intrincada de anales, nacio nales y seccionales, locales y personales. Que nuestro plan Beá en todos conceptos el mejor posiblé, no podemos afirmarlo; pero sí es el mejor que nos ha sugerido nuestro criterio después de mucha deliberación. La extensión de esta obra es debida la magnitud del asunto y al inmenso cúmulo de material reuñido, más bien qüé un prürito de verbosidad. Apeñas habrá págira que no haya sido escrita dos o tres veces con el fin de condensarla; y en vez de desempeñar fielmente tan penoso deber, habría sido mucho más fácil y menos costoso haber enviado centenares de volúmenes a la prensa. Una vez que hubimos formado nuestro plan, tratamos de que la compilación fuera completa y simétrica. No todas las regiones ni todos los períodos los hemos retratado en una miêma escalá; pero aunRespecto a la Historia de la América Central, a la que ésta debe servir de especial lo mismo que de introducción general, diremos que además de las crónicas reales y de las milchas relaciones recientemente publicadas en España y otros lugares, hemos podido, obtener un considerable número de valiosos documentos, que no se encuentran éu ninguna otra parte, procedentes algunos de ellos de las bibliotecas de Maximiliano.
de Ramírez, etc. y todos los manuscritos de Mr. Squier relativos al asunto de que tratamos. Gran parte del material por nosotros usado ál escribir de esta importantísima sección del mundo ha sido obteñido de fuentes oscuras, de obras españolas locales y desconocidas, y de los bastante confusos archivos de Costa Rica; Hondúras; Nicaragua, Salvador y Guatemala.
Él material para escribir la historia de la parte occidental de la América del Norte ha aumentado muchísimo en estos últimos años. Antiguos manuscritos de cuya existencia ja.
más habían tenido noticia los historiadores, o que se suponían pérdidos, han salido luz impresos por entusiastas patriotas y por gobiernos, inteligentes. Estos fragmentos suplen muchos de los eslabones de la cadena de antiguos, acontecimientos y aclaran hechos que de otro modo permanecerían inexplicables y oscuros. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.