p. 1

Guardar

Año América Central. República de Costa Rica.
Núm. 183.
Diario de Costa Rica Luján y Mlata, AGENTES GENERALES DE ANUNCIOS.
Joaquín Calvo, EDITOR PROPIETARIO.
Ricardo Villafranca, AGENTE EN SAN FRANCISCO CAL.
ANUNCIOS.
Cinco centavos cada vez por centimetro en columna, Se lurán rebajas proporcionales a la itn.
portancia que tengan para la Empresa.
REMITIDOS.
Sobre asantos de interés general y escritos en forma conveniente, juicio de la Redacción, serán publicados gratis.
Publicaciones de otra naturaleza, si fueren admitidas, lo serán precios convencionales.
SUSCRICION.
Por un mes.
PAGO ANTICIPADO. 00 Número suelto. 10 San José, sábado 15 de agosto de 1885.
Este periódico saldrá todos ner termino una noche, encan gran día se han consagrado mu varas de los anchos. Siento mulos días con excepción portadora hasta en su recuerdo. El chos bailes en las cinco Repúbli cho no poder complacer Ud.
corazón no se ha cansado de placas de la América Central; y tam no quedan más de once varas.
ahora, de los siguientes los cer, ambiciona más más bien discursos y poesías que, si se Cómo ha de serl Las lleva U1festivos.
Es porque en este mundo el coleccionaran, formarían grue: ísi. Si. El dependiente dobla el en.
dolor es verdad y llena el cora mos infolios. En bailar, hablar caje con mucha pausa, lo envuelzón. La felicidad es mentira, es y cantar, pocos países nos habrán ve con primor en un papel de seCALENDABIO.
maga engañadora que nos fasci. gunado.
da y lo entrega doña Lugarda.)AGOSTO DE 1885.
ana; corremos desatentados en pos Tome Ud. señora, vale cincuenta ESTE MES ITENS 21 DIAS.
As de ella y nunca logramos alcan Los grandes bailes suelen ser y cinco pesos. Bien, apúntelo zarla.
de guante y siempre son con Ud. Buenos días. Señora. Sab. 15 La Asunción del Nuestra Señora. Paguantes: el uso de ellos, entre nostrona de Barba y de Pacaca, Pero no pretendo escribir artí. Otros no tiene razón de ser, como e Clemencia acom Sautos Társito y Napoleón.
culos filosóficos, sino de costum la tiene en otros países, donde eslie Di Doin. 16 San Joaquín, Padre de la e es de Ricardina, se constituye en caSantísima Virgen. Patron bres; así es que sin más preám necesario inantener las manos cusa de una modista; ésta las recibe del Barrio del mismo nombre bulo voy colocarme en mi te biertas, pues de lo contrario la in.
en Heredia. Santos Roqueyrreno con cierta altivez y aquellas le fuepcia de intenso frio produci demuestran la mayor amabilidad.
Jacinto, con y Santa Eufemia.
El origen del baile esantiqui ría desagradables sabafiones.
Venimos que nos haga Ud.
Lun 17 Santos Liberato, ab. Paulo y simo, es contemporáneo, del hom. Así es que aquí los guantes noel favor de mostrarnos el último Santa Juliana, hermanos márbre. Adán debe haber bailado de son sino el complemento del tra figurín, dice dora Clemencia. La tires.
alegría cuando desperto de su prolje de ceremonia con que se asiste modista examioa sus coleccioues furdo sueño y encontró junto a una reunión de etiqueta; y co de periódicos, de uno de ellos saDIARIO DE COSTA RIOA él su hermosa compañera. la mo el artículo no es de consumo ca una estampa y la presenta a primera farailia debe haber enta diario, proporcionárselo ofrecería las solicitantes: representaba una Iblado un baile, peor que el de dificultades insuperables, sin la hermosa amazona próxima mion.
Recuerdos de un baile.
Sau Vito, cuando llegó el ángel previsión de los Tres Amigos tar en el caballo que tenía al lado. Al Sr. Licenciado don Manuel Fe con espada de fuego arrojarla, y de otros negociantes inteligen No, si lo queremos de baile, lipe Quirós. para desgracia suya y mayor tes, que saben cuando se debe ha dijo doña Clemencia. Como Uds.
nuestra, del paraíso de las deli cer un oportuno pedido de guan me dijeron el último figurín y és¡Qué largas son las noches para cias.
tes, de la casa de Jonvin. te es el último que ha venido.
el que las pasa en. vela, sufriendo Las bodas que más honores han También la señorita va al baile!
dolores físicos o insólitos pesares! tenido y tendrán en el mundo, El baile tiene prologo: apenas El que Uds. desean aquí está.
El insomnio no cede al cansancio fueron las de Cana: indudable se adquiere la certidumbre de su Que te parece Ricardinal Bien, del alma, ni al transcurso de las mente se bailó en ellas, y la ho realización, el comercio se anima, Mamita. De qué será el traje horas que pasan lentamente como manidad seguirá bailando hasta especialmente en la venta de ar de la niña, si se puede saber Es siglos de angustia. la oscuri el día en que suene la trompeta tículos de lujo; y los talleres de una tela especial, mezcla de seda dad que reina en la alcoba y en del juicio final.
las modistas y de los sastres de y de lana. el color. Amaritre los siniestros ruidos nocturnos, muestran toda su importancia. ilo y verde. Oh! es lo más bela pena adquiere formas gigan. Entre nosotros los grandes Doña Lugarda, acompañada de lo que se puede imaginar, sobre teas, infinitas; se agrupa en el bailes son poco frecuentes, cau dos preciosas niñas, entra uno todo para una niña así. Grafundo del espíritu todo cuanto es sa sin duda de ser grandes y con de los más ricos almacenes. Tie cias. Pudiera Ud. encargarse del sombrío, y se palpan la ausencia siguientemente muy costosos: ca ne Ud. encajes? Pregunta al de traje de mi hija. Con mucho de la esperanza y la realidad del si siempre tienen por objeto cele pendiente Si señora. Muéstre gusto, señora, pero para entregardolor.
brar un acontecimiento nacional melos Ud. Aquí los tiene Ud. lo después que haya pasado el ¡Qué ligeras se deslizan las ho bien su aniversario. Ninguno quedan pocos porque se han lle baile: porque tengo muchos com ras en un baile, sobre todo cuan tenemos más digno de esa cele vado casi todos para el baile. promisos; vean Uds. ahora estado estamos en la primavera de la bración que el del 15 de Setiem El precio! Hay diferenciá; es mos concluyendo este lindísimo vida! Entre torrentes de armo bre de 1821, día en que puestros tos anchos razón de cinco pesos traje de moiré, color de perla, panía y de luz, entre flores y perfu padres dieron el grito de indepen vara, los medianos doce reales. Tra la señora del Ministro; y como mes, los ángeles de la tierra os cia y la alcanzaron sin lucha, sin (Manita, compra de los anchos, éste debemos poner en obra otros tentan su belleza y sus galas: to sangre, sin lágrimas. Tal es el dice al oido doña Lugarda una doce trajes. no pudiera Ud.
do parece augurio de placer, dul poder irresistible de un grito cen. de las niñas. Pudiera Ud. ha siquiera cortar el míos Vaya, ce promesa de felicidad sin fin. tro americano!
cér rebajas Señora, son de Flan aunque haciendo sacrificio, por En mala hora viene el alba po los aniversarios de aquell des. Pues envuélvame Ud. docel con placer. la señorita, lo corta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.