Guardar

DIARIO DE COSTA RICA.
rias y la más exclusiva de las aristo Papa una renta anual de tres millones lazo que le tendian, haciéndole aceptar pago de sueldos los obispos, curas y cracias que ha conucido la historia. y medio de libras, renta que ni Pío la responsabilidad del viaje real, y la vicarius. El efecto inmediato de la Las noticias que nos llegan de Ita IX, ni León XIII han percibido hasta inucho más grave do liquidar la situa independencia en que se les dejaría, lis no son menos importantes. Alls hoy. En presencia, pues del abandoción política creada por los conservado es una guerra formidable y unánime también ha habido crisis ministerial y no en que las naciones católicas dejan res, con un déficit considerable en el la República por parte del clero en lo crisis no menos dificil de resolver que al papado; en presencia de los escasos presupuesto y el cólera y la revolución político, y la reconstrucción de los biela inglesa por falta de una mayoría de nulos resultados de esa política de encima.
nes de manos muertas, en lo económico.
gobiernos en las chimaras, pero este a percia que se ha seguido hasta hoy La verdad es que una crisis minis. Todo esto puede ser ocasión de Bunto viene tener una importancia habrá pensado el Papa que, acer terial, rigorosamente parlamentaria, graves complicaciones que lleguen hasmuy secundaria al lado de la evolución cándose Italia, puede por una parte no puede tener lugar en España: alli ta poner en peligro la existencia que, juzgar por ciertos síntomas, suplir la escasez de los donativos ex, cada nuevo ministerio, sea del color misma de esta República que, natuse prepara en el Vaticano. Con efecto, tranjeros con la renta italiana y por que fuere, preside las elecciones, en ralmente no ven con buenos ojos las háblase pada menos que de llegar un otra hacer ver las naciones europeas otros términos, se fabrica infaliblemen monarquías europeas.
acuerdo modus vivendi entre el Va los peligros que puede envolver para te una mayoría parlamentaria perfec Pero, si los republicanos se hallan ticano y el Quirinal, sea, entre el pa ellas esta eneva condición del papadot tumente disciplinada. Sagasta no ca divididos en cuanto al modo de resolpado y el rey Humberto.
No lo creemos, pues el Papa no puede vó porque estuviera en minoría en las ver ciertas dificultades políticas adEl partido de la intrasigencia cató reconocer la soberanía de Humberto, cortes, sino porque al Rey le plugo ministrativas, no lo están en cuanto lica, cuyos principales órganos son: Le sin renunciar en cierto modo al cetro llamar, primero al señor Posada Han la existencia misma de esta forma de Jurnal de Rome, de Roma, Unita de su supremacia universal. El Pa rrera, y luego a los conservadores, al Gobierno; mientras que los monarquisCattolica de Turin, Univers de Pa pa puede de salir de Roma, pero no poder. Cánovas y sobre todo Romero tas, si bien de acuerdo en su odio la rís, la Gernunia de Berlin, el Vaterland ceder en sus pretensiones porque Robledo son muy impopulares en Es República, no pueden llegar entenderde Viena, El Siglo Futuro de Maello lo obliga el juramento que presta paña; pero su reemplazo no puede se en cuanto se trata de señalar al vicdrid. no admite composición alguna al tomar la tiara. bien puede ser, efectuarse, en el estado que han lle timario que la destinan. Estos se incon la monarquía italiana y preconiza como lo afirma un diario romano, que gado las cosas, por los medios legales, clinan al príncipe Napoleón y aquellos como la única política posible la de todo esto no sea sino una invención de dado que cuando el Rey quiera despe al principe Victor, esotros aclaman al Pio IX. El cardenal Pitra que se hi la prensa ultramontana intransigente. dirlos, como ha sucedido ahora, no en conde de París, en tanto que los puros zo en días pasados el órgano de estas Aunque los sintomas de que ya se contrará quien quiera hacerse cargo buscan un Borbón quien exaltaraltroopiniones del partido ultramontano, en ha hecho mención, conviene agregar de una situación ya tan comprometida. no, siquiera sea extranjero. En suma, una carta que escribió al periódico el de haber investido con la púr. si éstas consideraciones se agregan los monarquistas no tienen más proAtembold de Amsterdam, ha recibido para cardenalicia tres prelados bien el descontento de los catalanes por la grama que demoler lo existente, por una amarga censura de León XIII conocidos por su italianismo y uno de conducta libre cambista del ministerio, lo que se les ha llamado con propieen la carta que dirigió última los cuales es nada menos que el confe y la intervención del cólera, cuyos dad, los nihilistas de la República. Camente al cardenal Guibert, arzobispo sor de la Reina Margarita.
destrozos son verdaderamente aflicti Ida uno de ellos espera in petto, porde París:en ella se queja el Papa vos, no es aventurado suponer que la supuesto, reemplazar la República con biertamente de los desmanes de esa Es evidente que una revolución con guerra civil va ensangrentar una vez su candidato.
prensa que tiene la pretensión de cosiderable se halla en vía de gestación más el suelo de la madre patria. Dun Por lo visto si la República no tunocer mejor que él cuáles son los ver en Europa y los últimos años de este Carlos parece que se agita, oliscando viera, en Francia, más enemigos que daderos intereses del papado. El car siglo, no serán ni menos tormentosos, une buena ocasión de intervenir, co llos monarquistas, no correría peligros denal Pitra se retracto y pidió perdón ni por ventura menos fecurdos que los mo plaga gemela del cólera; pero no alguno ahora ni nunca. S. S, pero la mala voluntad del Pondel siglo anterior. Sólo que en cada tiene para qué hacerse ilusiones: la. MÉRIDES.
tífice es tal contra estas hojas, que cod país, la revolución tomará la forma verdadera lucha se empeñará entre el efecto han perjudicado con sus violen más consonante con xa modo de ser y elemento monárquico y el republicano.
cias más que han servido la causa del con el espíritu de su raya.
Cuál de los dos quedará por el momen REMITIDOS catolicismo, que no quiso perdonarlo En todos los países de Europa, ya to daeño del campo, es difícil decirlo:1 sino condición que cesara de publi por una causa, ya por otra, la revolu pero el triunfo definitivo de este últicarse el Journal de Rome, como en ción se halla al estado latente; pero en mo sí está fuera de duda que es una En Cartago, en la noche del 22 del efecto así ha sucedido. Su Director, ninguno ofrece condiciones de perio mera cuestión de tiempo, no sólo en corriente, al saber los jefes, oficiales un polemista de marca, Henri des dicidad tan curiosas como en España. España, sino en las demás monarquías y demás empleados del cuartel de aHeux, ha sido condenado varias veces Si alguna vez ha podido darse crédito de Europa.
quella Ciudad, que el general don por delitos de prensa insultos la al poder de las cifras cabalísticas, es Carlos Patiño había sido nombrado familia Croal de Italia; pero una vez realmente respasando la historia del Lo único que pudiera retardar, que por el Supremo Gobierno, como codesautorizado por el jefe de la Igle España en lo que va corrido del siglo. Do impedir, este triunfo de las ideas mandante en propiedad de dicha plasia, ha debido someterse, y lo propio Dos elementos representan en ella un repablicanas en la Europa monárquica, za, le dieron una serenata que si bien se cree que sucederá con los demás papel considerable y casi simultáneo: seria el predominio de las teorías in expresaba a la vez la gratitud y adheórganos violentos dei ultramontanismo, el cólera y la revolución. Los años transigentes, comunistas, anarquis sión al Supremo Gobierno por su asi Dios conserva al Papa la vida. que terminan en cuatro, son años de tas en el gobierno de la República cierto, manifestaba también las símEn cuanto a las razones que se dice reacción fanática y de terrible repre. francesa, como que siempre los dema pátias que aquel honrado cuerpo tiene para este cambio de rum sión: en 1814, la vaelta de Fernando gogos fueron los autores de la ruina de siente por su digno comandante.
bo en su política, son bastante plausi VII, en 1824, la intervención fran esta forma de gobierno en Francia La banda fué la encargada de esta bles, para no ser muy probables. En cesa;en 1884, el carlismo; en 1844, De los prograinas presentados hasta sencilla y la vez significativa mani.
los siete años de su pontificado, León González Bravo, en 1854 Bravo ahora y de la agitación que precede festación y el entusiasmo de sus indiXII se ha convencido de que la po Murillo; en 1864, Narvaez, en 1874, las elecciones puede augurarse que és viduos era tanto, que pocas veces los lítica de su antecesor, que ha seguido la restauración de Alfonso; en tas se harán especialmente sobre la lhemos visto mas adictos y decididos hasta ahora, no puede dar resultado 1884, Cánovas del Castillo. En cuestión económica y la de la exten en dar una prueba de simpatía su alguno satisfactorio para la Igesia; cambio, los años en 5, partir de 1885 sión colonial. La reforma de los im Jete.
muy al contrario, ésta pierde terreno en que apareció por la primera vez el puestos y la promesa formal de no em La concurrencia fue numerosa y esde día en dia hasta el punto de colo cólera en Europa) han sido casi siem. peñar de nuevo al pais en aventuras to patu as en aventuras to naturalmente debe satisfacer tanto car el papado en una situación real pre años de epidemía y de guerras ci lejanas y costosas, créemos que serán al Supremo Gobierno como al General mente insostenible. Demás de esto viles més o menos largas y sangrien los principales articulos de los progra. Patiño, y por lo tanto, estamos conlas rentas del Santo Padre disminuyen tas.
mas republicanos. La separación de vencidos que Cartago está de placeconsiderablemente y si la próxima ca Qué sucesos, se préparan hoy allen llas Iglesias y el Estado, es istro punto mes. mara francesa vota, como es la creen de el Pirineo? Allí como en Inglate importante sobre el cual los republicacia universal, la separación de las Igle rra y en Italia, ha habido crisis minis nos se hallan muy divididos: unos creen sias y el Estado, los fondos del Denier terial sin importancia, apropósito del que basta con una ley que diga, Se Śr. Dtrector del Diario de Costa Rica.
de St Pierre (caya principal parte se viaje que proyectó el Rey las pro páranse etc. la cosa está hecha; otros. Muy senor mo: recauda en Francia) ya muy mengva vincias de Murcia y de Valencia, diez con mayor juicio, creen que no es pru. He visto un remitido que registra dos, tendrán que apl carse subven madas hoy por el cólera. El ministro dente romper lanzas contra un ele su importante periódico, número 189 cionar el culto en las iglesias france improbó el viaje y como el Rey insis mento tan poderoso como el clero, ni dé fecha 23 del corriente, firmado por sas. entonces, qué hacer tierra en hacerlo aquel dió su dimisión desprenderso por completo de una ar Unos vecinos.
Conforme a la ley que los italianos Consultado el señor Sagasta, ésté ma que, digase lo que se quiera, tiene Su autor, aunque lacónico, pretende llaman de garantias, corresponde al rehusó muy atinadamente caer en el siempre una grande importancia: el arrojar una mancha en la honorabilidad Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    AnarchismCivil WarCommunismFranciaNihilismTeorías intransigentes
    Notas

    Este documento no posee notas.