p. 1

Guardar

Año América Central. República de Costa Rica.
Núm. 207.
Diario de Costa Rica Luján y Nata, AGENTES GENERALES DE ANUNCIOS.
Elías Castro Ureña, REDACTOR EDITOR.
Ricardo Villafranca, AGENTE EN SAN FRANCISCO CAL.
REMITIDOS.
Sobre agontos de interés general y escritos en forma conveniente, juicio de la Redacción, serán publicados gratis. Publicaciones de otra naturaleza, si fueren admitidas, lo serán precios convencionales.
ANUNCIOS.
Cinco centavos cada vez por centimetro en columna.
Se harán rebajas proporcionales a la importancia que tengan para la Emprese.
100 SUSCRIOTON.
Por un mes.
PAGO ANTICIPADO.
Número suelto. San José, martes 15 de setiembre de 1885.
00 10 CALENDARIO. ofrece hasta sus joyas para llevar chora, salvó los límites del viejo charcos de sangre derramada por SETTEMBRE DE BAK. la cabo la empresa inmortal: continente y llevó su aliento re mezquinos intereses lugarefios, ESTE MES RO Dras. Es dofia Isabel I! de Castilla. generador al mundo que Colón para fijarla en los magníficos epiCuando en todo España era arrancara lo desconocido y que sodios de la Independencia, para Mart. 15 Santos Nico medes, Melitipa y Colón objeto de burlas y repro fieros conquistadores pasieran contemplar llenos de gratitud, los Valeriano, mártires Lubino y hacidin bino y bación, esa mujer magnáöima le las plantas de monarcas españo torrentes de sangre preciosa con aca mnier magnanima lains Albino, obispos.
640 Aniversario de la Indepen.
lanza en pos de la realización de les que si eran déspotas con laEs que bautizaron los patriotas amedencia de Costa Rica. su suelo, en posue su sueño, en pos de la corona de paña pisma, ya corrompida con el ricanos la libertad en nuestro sue.
Mier. 16 Tempora. Santos Cor. la gloria, en pos de un mundo se oro que la conquista le procurara, lo.
nelio, papa, Cipriano Bogelio, parado del antiguo por las aguas mal podían ser suaves y toleran Hoy queremos solamente remártires y Santas Eufemia, de descone virgen, Lucia, mártir y Edita mira de desconocido océano, y que tes con las colonias del nuevo cordar glorias pasadas y penpara llegar hasta él había que lu mundo, teatro por otra parte de sar en brillante porvenir y con char brazo partido con la natu bastardas ambiciones y de ver toda la efusijn de puestrit alma raleza que es ruda con los genios, gonzosas luchas intestinas. exclamamos conmovidos.
DIARIO DE COSTA RICA, con una ciencia que entonces fué No haremos enumeración do ¡Bendito el 15 de setiembre de ridícula ignorancia, con todo un hechos que la inemoria de todos 1821.
16 DE SETIEMBRE. mundo poderoso de errores, tim mundo poderoso de errores, timi los americanos guarda como teso. Gloria, y veneración, y gratitud. dez y preocupaciones.
ro de gloria. eternas los héroes de la IndeA la voz de Colón surgió un Todo lo grande deslumbra y Bolívar, Hidalgo, Morelos, San pendencia. in: mundo del seno de los mares; toda cima es un abismo para el Martin, Sucre, Ricaurte: Junín, a el Martin, Sucre. Ricaurte: Junín Que los altos ejemplos que ellos mundo colosal, mundo digno de ignorante y ante la figura colosal Carabobo, Boyacá: los nombres nos Jegaron la grandeza de alma de aquel su de Colón, sólo la reina Isabel se de todos los héroes, los de todos tro camino han de blime loco de inquebrantable fe, levanta brindávdole una mano los gloriosos campos de batalla hatalla ma de la libertad y del progreso.
a de del maravilloso esfuerzo de aque protectora que en vano imploraba donde se bautizó con sangre ge. lla voluntad de hierro que desa de los reyes. in. nerosa la libertad, son tan caros. Al 15 de setiembre.
fiando todas las preocupaciones El descubrimiento de América al corazón de los americanos, són Si de un paeblo poble, es ruín y odioso del siglo XV, luchando. contra la fué una epopeya, y una epopeya títulos tan legítimos de orgullo; ue una epopeya, y una epopeya LLULOS tall seguos 00084. que en los inomentos faustos de su bistoria, ignorancia y el fanatismo, arrojó fué su emancipación de España. que basta citarlos para levan para ensalzar su triunfo venturoso, la faz del universo una herejía Entre esas dos epopeyas una tarnos sobre el nivel de vuigares infame de otro pueblo la memoria; que los pueblos absortos vieron época de horrorés, de crímenes. Taspiraciones e inprimir vuelo ima que no mancille el odio Tergonzoso convertida en incomparable pro Después de la segunda, para ravilloso al alma.
de nuestra Libertad la augusta gloria, para que así sio ndios y sin sava digio.
muchos pueblos, larga y aun no Los estrechos límites de este se estrechen hoy la América y España.
No ha habido conquista sin lu terminada época de vergüenza. papel nos impiden hacer enume.
cha, y el hallazgo precioso de un contemplemos lo grande, que ración tan grata.
San José, 15 de setieżábre de 1885.
mundo nuevo que fué y será en un día de gala no se deben Hace dos años en la velada litierra de bendicióu y de espé évocar recuerdos que traeo lágri teraria que en conmemoración de ranzas, se verificó, como todo mas a los ojos y extienden som la gran fecha de nuestra emanci. UN SALUDO.
lo grande y trascendental, des bras en el alma.
pación de España, dió la sociedad. pués de la ciega oposición y Al grito redector de los in El Porvenir, tuvimos ocasión de Siempre ha sido grato para los pesar de ella, de todos los mez mortales revolucionarios del 89, hablar con algún detenimiento de colombianos el recuerdo del 15 de Quipos efímeros intereses del mo al soplo irresistible de la libertad, esos memorables acontecimientos setiembre. mento, de todos los llamados sa los reyes sintieron que el cetro sely ponerlos en parangón con los Colonbia, el apóstol de la Li.
bios que ante el hombre predes les escapaba de la mano, que su tristísimos episodios de la vida del bertad que dignifica, saluda con tinado a la gloria desplegaron to corona y su cabeza misma iban a estos pueblos posterior sú indé orgullo Costa Rica, el apósto!
dos los recursos de su mentida rodar por el polvo. Era que el pendencia.
del Trabajo que redimé.
lustración para sentar con el aplo pueblo sentía yà el peso de las decíamos propósito de esos Sufrimientos terribles y dolomo característico del fanatisme, la cadenas que lo envilecían y el gloriosos acontecimientos, y qué res átroces marcan el paso de una talsedad de los argumentos de destello de libertad que lo eleva riendo hacer extensivas nuestras dominación que tuvo primero toColón tan brillantemente demos ba, era que se libraba la lucha en palabras toda la América Latina: das las injusticias del despotismo, trados con sus brillantes descu tie el falso derecho divino de los Cuando se traen a la memoria y que sucumbió después con todas brimientos: treyes y el incontestablé derecho esos hechos, se olvidan por un las angustias del despecho. la. par de Colón la historia divino de los pueblos momento los tristísimos detalles foy se vén señales inequívocas renera y bendice áuna mujer qué Aquella gran revolución fran de nuestra desventurada vida pode un porvenir que ha de ser aconfía en el ávertürero sublime y cesa, aquella tempestad bienhé litica, y retiramos la vista de los poyo eficaz para la actividad huEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.