p. 1

Guardar

Año América Central. República de Costa Rica.
Núm. 220.
Diario de Costa Rica Luján y Mata, AGENTES GENERALES DE ANUNCIOS.
Elias Castro Ureda, REDACTOR EDITOR.
Ricardo Villafranca, AGENTE EN SAN FRANCISCO CAL.
ANUNCIOS.
Cinco centavos cada vez por centimetro en columna.
Se harán rebajas proporcionales a la in.
portancia que tengan para la Empresa REMITIDOS.
Sobre asuntos de interés general y escritos en forma conveniente, a juicio de la Redacción, serán publicados gratis. Publicaciones de otra naturaleza, si fueren admitidas, lo serán precios convencionales.
SUSCRIOION.
Por un mes. 1400 PAGO ANTICIPADO.
Número suelto. 00 10 San José, jueves 10 de octubre de 1885.
CALENDARZO. Ingenioso Hidalgo, y al lego de El Diario de Centro América La Capital está de placemes OCTUBRE DE 1885.
Fray Gerundio.
enlutó sus columnas y otro tanto Hemos sabido que la Junta de hicieron los periódicos de Hondu Instrucción de esta ciudad proEST MES TIENE 31 DIAS.
VIII.
ras.
yecta levantar una Escuela Mo.
Juev. IL SANTO ANGEL CUS Siempre turo Milla mucha afi Cuando las circunstancias polí deloal estilo de las construídas TODIU. San Remigio, obispo. ción al estudio de las antiguas ticas de Guatemala parece que últimamente en los EE. UU. en Vier. EL SANTO ANGEL DE LA crónicas, y había publicado, ban cambiado, bien es que hoy, las cuales se ha consultado la hiGUARDA. Sav Olegario, ob. más de sus novelas históricas, di primero de octubre, vayan losgiene, la comodidad, la elegancia; versos estudios bajo el mote Co que en Guatemala tienen ainor al mismo tiempo que la economía; sas de otro tiempo. esa serie las letras, colocar la primera en fin, todas las reglas prescritas DIARIO DE COSTA RICA. de artículos pertenecen La con corona en la tumba de Salomé por la ciencia y el arte.
juración de los Contreras, La Jil.
Para realizar tan hermoso, cio.
destrucción de la primitiva ciu l: El era una gloria centro. ame per JOSE MILLA.
El era una gloria centro. ame pensamiento, la Junta no cuenta idad de Guatemala. Rebelión Iricana; ertre sus relevantes titulos mile ana belión ricana; ertre sus relevantes titulos más que con el contingente vo(Conclusión. de Cristóbal de Olid, Anécdotas Tenia.
tenía los de Socio correspondien. luntario que le ofrezca el patrioIte de la Real Academia Españo tismo de esta ciudad. VII.
extractadas de las crónicas y doLos viajes aumentaron los cocumentos antiguos de Guatemala juzgar por las personas que Congreso de los Americanistas componen la Junta y por la decinocimientos de José Milla, y la, El puente de los Esclavos. Ide Bruselas, y miembro honora sión inquebrantable que ellos abrieron nuevos horizontes su y otros de igual mérito, rio de la sociedad literaria inter manifiest an, la obra se realizará; fantasia Los viajeros juiciosos Encargado Milla de escribir la nacional de París.
pero si hemos de juzgar por el y reflexivos, dice uno de los bib historia de la América Central, ral, Dotado de un talento múltiplo, Dotado de un talento muino, interés que inspira los costarrigrafos de Cervantes, se arenta desde el descubrimiento del país adornado de erudición: copiosísi censes censes el porvenir de su patria, fan por lo común los que nunce por los españoles (1502) hasta su ma, Milla será, como sus obras, indebemos decir lo mismo, que la han salido de su patria; semejan independencia de la España (1, mortal.
obra se realizará? Este es el protes los ríos, que crecen me 21). publicó el primer tomo de tan Bienes que hoy en Guate blema que está para resolverse.
dida que se alejan de su naci importante obra; está precedida mala se vindiquen los que saben El hombre es el producto de miento, á los manantiales que de una Noticia Histórica relacuánto vale la literatura nacional, las circunstancias, ha dicho un filtian por venas preciosas, donde tiva a las naciones que habitaban y cuánto importa que las nacio sabio, nosotros concretando diadquieren singulares virtudes. la América Central, a la llegada nes honren la memoria de sus remos: el hombre es el producto Allá por los años de 1857 58 de los españoles. grandes hombres. de la educación. Si no se le da Milla estuvo pór primera vez en En el segundo tomo de esa La gloria de Milla no se acra ninguna es un ente estúpido que los Estados Unidos, donde como obra importantísima trabajaba Mi centará con las alabanzas que se diatara poco del bruto; si por el hemos dicho, trató intiinamente in lla, cuando su ejercitada pluma le tributen: sus obras son su esta contrario se le educa y su educaal inmortal Tasara, al célebre li 17 fue detenida para siempre por la tua inamovible, cada una de sus ción es científica se remontará térato guatemalteco Antonio 110 muerte.
producciones constituye las flo hasta el cielo, y allí dictar sus de Irizari y otras personas notables. Eotronizada en Guate. res inmortales de su espléndida leyes los astrós se atreverá. Si la mala la revolución de 1871, Mi Muy penosa sensación producoropa; pero es bien que Guate educación es wala, inadecuada mala se honre sí mism, hon lincompleta, si el maestro en lugar Ila emprendió el camino de la jo en Guatemala el fallecimienrando a uno de sus hijos más pie de ser un modelo se presenta coemigración, permaneció durante to de José Milla; pero las circlaros, y que de muestras de qué mo, un hombre sin carácter, sin algunos años lejos de su patria, cunstancias polítičas impidieron y al regresar a ella dio luz un que se le hiciesen los honores fú recengararon el rol qe los costumbres, el niño, el joven lle. Viaje al otro mundo, pasando nebres a que era acreedor. Paises cultos.
garán sér miembros inútiles por otras partes. Qué instruc Sinembargo, no faltaron ora.
sociedad. disLos tiranos pasan execrados, perniciosos a la tivo es ese viaje, y al mismo dores que hablasen al darse se dejando regueros de sangre y del puestos a todo lo malo; como ciutiempo que amena su lectura! Su pultura los restos del gran lite lágrimas en el mundo, y nombres adapos les importará poco la pone Salomé Jil que le acompaña rato centroamericano. condenados al infierno de la his Pátria, mirarán con indiferencia Juan Chapin, tipo del pueblo. Uno de aquellos oradores dijo Itoria; el genio deja huellas dely quizás con criminal compliciguatemalteco, que no carece del que él cadáver de Milla no perte (perdurable. luz, y eternamente dad los abusos del poder, anteria ingenio y de preocupaciones; y necía sólo Guatemala, no perresplandece como estrella de pri dispuesta para ser los instrumenpore Ohapin en contacto con la teñecía sólo Centro América, Dole mera mağatad, en el cielo puri tós del despotismo, mas bien que civilizacion europea, lo que forma parteñecía solo a la América lati simo del arte.
tisimo del arte. los celosos guàrdianes de los de:divertidísimo contraste:Juan Ohana, sino a todos los pueblos que San José, Octubre 10 de 1885. rechos del pueblo; por el contrapín se asemeja al escudero del hablan el idioma de Cervantes. Jrio, si la educación está a la altuEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.