Guardar

DIARIO DE COSTA RICA y las que castigan el crimen, re. EL CONCIERTO. templar el Parnaso, asiento de cl señor don Francisco Quesada trógradas y opresuras.
las musas, y vimos por desgracia cantaron con una graciit y una Siempre declaman, combaten y pesar de la inucha lluvia, que faltaba una.
dulzura adınirables, las señoritas proyectan. declamando sobre la pocas veces hemos visto en nues Ese coro henchido de infinito Marcelina Gorzález y María Telibertad, combatiendo lo que ellos tro teatro, concurrencia más pu sentimiento religioso, y del cual a resa Quesada, canción bellísima llaman opresión, y proyectando merosa y selecta que la que asis intérvalos surgía sola y llena de que el público supo coronar con los medios de establecer el impe. tió al Concierto del jueves último; infinita dulzura la voz de la Srita. vítores y aplausos de verdadero rio del libertinaje; pero los aman y no era de esperarse de otro Iarcelina González, no podía ser entusiasmo.
tes del orden oponen un dique modo, cuando señoritas tan esti en verdad, ni más hermoso ni sitsus absurdas pretensiones. mables y caballeros tan inteli blime. Despues de nlgunos minutos de Si la sociedad, como todos sa gentes, como los que esa noche Después del coro, la señorita.
intermedio, se dió principio la bemos, es la colección de hom tuvimos la ocasión de admirar, Tule Carranza y el señor don Zesegunda parte del programa con bres reunidos para llenar más iban a tomar parte on tan agra non Castro, cantaron el preciuso la obertura de Guillermo Tell. cumplidamente sns fines respecti dalle velada.
duo por Fabio Campano Io vipor Rossini, que ejecutaron los vos por el empleo de medios dig El objeto de esa fiesta, no po vo t amo. Ese duo estuvo señores Núñez y Monestel en el nos de la razón y de la moral, la din ser ni mas noble ni más her divino.
piano y armonio respectivamente.
iden de sociedad, su desarrollo, moso; por ella, tan solo se tra Fueron tantas las impresiones El nuevo triunfo que esta vez alsu prigreso, en la acepción legf taba de recoger un ébolo y s: que recibimos, había allí tanta canzaron del público los expresatima de esta palabra, será irreali correr con el desar parte dolorosa poesía que quisiéramos en nuesdos artistas, fue inmenso. Todos zable desde que ella no marche de nuestrit sociedad. los pobres tro entusiasmo, tener una lira y queriar: oirlos nuevamente. Ce por el sendero del orden, buscan incurables.
un canto, para cada una de las diendo los señores Monestel y do por frutos de sul respecto a la Cadil vez que con tan noble bellas artistas de esa noohe.
ley, la felicidad de la Nación y fin, se inicia entre nosotros una El Sr, don Zenón Castro, canto Nuñez, al grito unánime que los de los individuos.
Jaclamaba, por tercera vez nos rede estas fiestas, hemos visto con como siempre, la altura de su galaron y einbelesaron con sus Esta se consigna siempre si en justo y noble orgullo, las be merecida reputación musical.
torrentes de armonías.
los corazones de los ciudadanos llas de esta capital amantes del La señorita (Carranz. cantó encuentra simpatías la autoridad divino arte, arrostrar los obstá con la misma habilidad con que constituida, porque en ella no de culos naturales su modestia y lo hace mnenudo en los salones Después. Maria Teresa be verse la persona, sino el prin timidez, y correr anlielartes con de la buena sociedad josefina la rimos llegar al piano, cipio; y en el principio se ve la el corazón en la inano ofrecer el donde descuella siempre por ese con aspecto soberano y olímpica jentileza.
sociedad.
expléndido concurso de sus gra y mil encantos más que en todas ¡Con cuánti naturaleza Así nos regímos; el Sr. Lic. cias inteligencia, en aras del partes hacen su presencia atracé indefinible emoción don Bernardo Soto es el Presi inás hermoso de los altares y el tiva y simpática.
la cantata de Vignon. dente constitucional de Costa más consolador de todos los cul. Graciosa Tule, son los rumores brotó de su pecho ardiente, Rica: su gobierno representa un tos consagrados por la concien de tus acentos dulces y suaves, cual otra Castália fuente, principio el principio de la au cia. el culto sublime de la Ca cual los arrullos que entre las flores, en ondas de inspiración. toridad: su autoridad representa ridad.
len suis querellas y en sus amores. Trinitamento desnes que otro principio el orden social; y Aunque profanos al arte, an. temblando vierten canoras aves. To concluyó su hermosa canción la este orden representa otro princi helantes nos dirigimos al teatro, Sritit. Jaría Teresa Quesada, que pio la vida de la sociedad. templo entonces digno de Eu Seguidamente ocupó el piano tantos aplausos supo conquistar, Este enlace es forzoso: porque terpe. La animación que allí el joven Le Laclıeur Lyon, cuál no sería el entusiasmo que nace de relaciones imprescindi reinaba era inmensa. El teatro, ejecuto, con la gracia de un artis subyugó todos los áninos, al ver bles.
por todas partes adornado de ta, la Tarantella por Chopin, llegar al piano y ejecutar El Si Costa Rica viene cada día verdes y caprichosas colgaduras, que fué calurosa y justamente Trémolo. por Rossellen, con una ensanchando mas su centro de u de coronas y vistosas fores, con aplaudida.
destreza y habilidad supremas nidad, de donde recibe una vida tribuía dar esa fiesta mayor conducida al piano por don Adelita Quesada, niñita apenas robusta y siempre pueva, es por encanto y esplendor. El lupe Zenón Castro, la Sra. Teresa de nueve años, hija del estimable que la libertad entre nosotros se tario y las galerías estaban sinó de Quirós, cantó la bella aria de don Gregorio Quesada gravaloriza en su recto ejercicio cum del todo, casi llenas, y los palcos la Sonámbula. por Bellini, con ciosa, bella, hechicera. con unos plir la ley; y no en su estravío manera de magníficos rainille una delicadeza y ternura exqui ojos de cielo. y una blonda cainfringir el deber.
tes, rebosaban cuajados de radian sitas que le hicieron conquistar bellera. dorada como la espiga Si la libertad supone una auto tes hermosuras, ridad que es necesario obedecer Se dio principio a la velada sos. Apenas Adelita hubo concluido para ser libre, es necesario recha con una agradable sorpresa. Al qué direnios del dificil de bariado de su asiento en medio zar todo cuanto tienda socovar levantarse el telón pudimos ver sempeño de la Meditación de la del júbilo y aplauso general, la el edificio social; y apoyar, robus una tribuna que ocupó el Lic: opera Faust por Gounoud. Los señorita Lola Carranza fué contecer y consolidar la marcha que don Alejandro Alvarado, quién señores don Jesús Nuñez, don ducida al piano Iba cantar el hoy lleva la Nación; por que por con esa facilidad y elocuencia que Alejandro Monestel y don Pilar Aria de Mireille. por Gounod.
ella se mirará en el exterior como le caracteriza, nos habló larga Jiménez que respectivamente nos Los que tuvimos el placer de el ejemplo de una República feliz. mente de la Caridad, que fué, el hicieron escuchar los acentos dulcscucharla en la velada artística nosotros, ajustando nuestros objetivo de su discurso, como era ces del piano, los acordes ora tier que dio la Filarnuopía de San deberes individuales, domésticos de esperarse en tal ocasión. Ter nos, ora profundos del armonio y fost con motivo de la celebra.
y políticos a las reglas de una minó en medio de los aplausos las notas dulcísimas del violío. ción de su primer aniversario moral extricta, llegaríamos con del público.
son reconocidos como competen. donde canto Vorrei Morire y el seguir días de prez para la Patria. La parte vocal instrumental tes profesores, y si nos embelesa lária sublime de Lucía. no po.
Sea este nuestro fin y traba principio con el hermoso coro ron tabelprincipio con el hermoso corofron y conmovieron no consiguie diamos menos de esperar ansiojemos por conseguirlo, si desea Inflammatus del Stabat Mater, Iron por ter, ron por cierto. sorprendernos, Isas.
cierto sorprendernos, sos, esos arrullos de paloma y mos merecer el nombre de pro de Rossini.
puesto que no esperabamos otra esos infinitos gorgeos que se espuesto que no esperabamos otra lesos infinitos gresistas. Trabajemos, si no que Al ver agruparse en medio del cosa de su talento artístico.
remos colocarnos mas adelante en escenario aquel coro bellísimo, Terminó la primera parte del una posición anorinal, ya por con compuesto de ocho hermosas jó prògraina, con el precioso duol. LA Fuente Castalia, corría al pié del Parnaso morada de Apolo y las musas. En siguiente asaz perjudicial al indi venes lujosamente ataviadas, creí Regata veneciana. por Rossini, ali iban beber la inspiración los poetas viduo, la sociedad y la Nación. mos en nuestro entusiasmo con que acompañadas al piano por de la antioun Grenin duto, con la esile por chopite Tremolo. potabilidad. dar esa fiesta mayor Zenón Castro, la Sra. Teresina del don Gregorio Quesada Eon enos cipio la velada merecidos y prolonga conquistar bellera, cielo, y una blonda cas velada sos. prolongarlos aplau. de la hermosa como la espiga dro Moneste valente nos Los que tuvin Gelada artist Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.