Guardar

DIARIO DE COSTA RICA.
la precipitación engendra y que del ataque que se efectúa con la de este modo como una presa se Las tentativas hechas durante el la reflexión destruye, sino de esas las armas que presta el odio. gura y fácil la ambición del conquis trascurso de más de cuarenta años, que por derivarse de clara expe Con nuestros apreciables cole tador. Crime. inmenso contra la pa que nos han dejado? La muerte y la riencia tienen fuerte apoyo en el gas cultivaremos siempre las re tria!
miseria, desolación y ruinas: los odios apimo público y fuerte justifica laciones que deben derivarse de Justo Rutino Barrios, creyendose en de pueblo a pueblo, odios renovados danes por la guerra cunndo apenas comienzan ción nnte la historia; nosotros, en unos mismos propósitos y de unos tin, suficientemente preparado, de acuer do con Honduras, y juzgando las cirá extingu rse. Estas tentativas, imnombre de la misma imparciali mismos medios de acción.
prudentes nos han dejado nlgo peor tocunstancias favorables su intento, dad y del mismo espíritu justicie Levantar el espíritu público, davía que todo eso, y son los gobiernos cmite su inaudito decreto de 28 de fero de que nos creemos animados, por las vias del orden; hacer de brer personales y autoritarios, que concencumplimos un deber al presentar la alabanza un estímulo necesaric mo de las cinco Repúblicas. Un grito vero sp tran todo el poder público en la personuestro débil contingente para sobre todo para In Juventulus. de indignaciun se levanta contra el fueros de los ciudadanos y de la ligoinga na del presidente, con mengua de los que continúe el nismo saludable trada; propagar la doctrina del por todas partes: los salvadoreños vue lded a del por todas partes: 10 salvadorenos vuedad de la nación y con menoscabo de régimen que con ideas de genero progreso, sin las exageraciones lon a las armas. Nicaragun y Costa la buena marcha administrativa, cuya sidad y de sensatez va generando que la demagogia inventa y que Rica se aprestan la resistencia máquina perturban.
cada día un progreso, y abriendo la ignorancia ncoge; atacar el mal Barrios no tarda on invadir el Sal. Las guerras de Morazan engendracada día nuevos campos de acción que se vea sin herir ni humillar vador con un brillante ejército. Un ron brillante ejercito. Un ron Carrera inauguraron la era faCarrera innom la sociedad. nadie; propeuder al desarrollo pequeno triunfo que obtiene en la fron resta pequeño triunfo que obtiene en la froo resta de los gobiernos vitalicios y de tera enardece su ambición que lo em las dictaduras más menos disfrazaEl sentimiento liberal se extien de la industrin y el comercio; esos tera puja presuroso hacia Chalehunpa, baldas que son el grande y verdadero de por todas partes, y arroja los son nuestros principales propósimás brillantes destellos; y aquí, tos.
esperan las balas fundidas desde la épocausa de todas las desgracias de estos nue to obstáculo para la nacionalidad, y la donde antecedentes de raza y de de Conocemos a sociedad inteli ca de Conocemos la sociedad inteli ca de la independencia para librarnos veces peor que el inconsideradamente han empuñado e te; aquí donde los más graves promos; y si algo tenemos inten despotismo colonial.
sable para hacer la. aciocalidad, moblemas han sido resueltos; aquí ción de aspirar es a que ella 110 aquí ción de aspirar es que ella 110 Así terminó el cacique más cruel y vidos por su ain bición personal, nos Asi donde no hay profundas diferen vea en nuestra conducta sino lo sanguinario que abortar la América, han hecho marchar bácia atrás en el cias de las que dejan en el alma que se deriva del conocimiento defraudando hasta en su muerte los camino de la uni profundos odios; aquí donde el íntimo que tenemos de nuestros fueroa de la justicia y de la vindicta respeto la autoridad es eviden deberes y de nuestras responsa publica, que reclamaban la expiación hier ejemplar de crímenes, y quedándole emanados del verdadero sufragio de los te y donde el amor la paz es in bílidades.
por único castigo en este mando, la pe tenso, conviene que al amparo de mundo, la pueblos, y marchando en el carril de la execración de la posteridad, que es la aquel sentimiento, los intereses se verdadera venganza de los pueblos.
es la legalidad; porque solo ellos son capaces. de inspirarse en los verdaderos interearmonicen siempre, y que reun Reflexiones sobre la nacionalidad Pero supongamos por un momento ses de los ciudadanos, con abstracción dos los esfuerzos de todo lo que de Centro América, que Barrios hubiera triunfado en el absoluta de su persora. Para hacer la es útil como inteligencia y como Salvador; que hubiera en seguida pues nacionalidad se necesita que los cinco (Concluye. honradez, se propenda, sin egois.
to bajo su planta Nicaragua y sojuz gobernantes resignen su poder en arus En el año de 1875 un siniestro rumor gado Costa Rica; que con su siste de la conveniencia pública, y sólo los gomos y sin reservas, robustecer de pacionalidad se hace sentir otra vez mx de ferocidad implacable hubiera bernantes legales son capaces de des.
el régimen político que busca de suna nueva tormenta de calamidades destruído, como en Guatemala, toda cender del alto puesto que desvanece grandes resultados por medio del se dibuja sobre nuestro horizonte po resistencia y que hubiera, por fin, con los tiranos, para confundirse volunderecho y con abstención de la lítico. Ese negro nubarrón es la fa solidado su dominación sobre las ruinas tariamente con sus conciudadanos y fuerza. El Diario propendien tidica ambición de Justo Rufino Ba de la América Central; su sombra no disfrutar la gloria inmarcesible de Ado eso. cumplirá otro de sus rrios, dictador de Guatemala, amena habría sido estable, el suplicio de los guilar, Campo y San Martín, de gruta importantes deberes.
zando la América Central centro americanos habría sido estéril. recordación para la patria.
Cuentan que Carlos IX, des.
Cuando este Caligula de chaquela Su poder vinculado en su persona, haCuando este Caligula de chaquela Su poder vinculado en su personnhaDespués de muchos años, tristecs tuvo postrada bajo sus pies a la infor bría tenido apenas la duración de su decir pués de la horrorosa matanza de for bria tenido apenas a uracion de su decirlo, sólo en Nicaragua se alterna tunada Guatemala; cuando hubo des existencia; a la hora de su muerte ha en el poder conforme la ley y gira el San Bartolomé creia ver cada truído allí por el terror y la ferocidnd bría sonado también la hora de la reinstante y por todas partes, somAre Gobierno en la esfera de la legalidad, todo clergento de resistencia su do dención de Centro América. Nuevas única compatible cou la democracia y bras que lo amenazaban y que lo minación, pensó también extender su complicaciones habrían surgido, nue en la libertad maldecian.
ominoso poder las otras Repúblicas vos odios y nuevos intereses locales se En las otras Repúblicas sólo hemos El fanatismo, desde aquellos de Centro América.
habrían despertado, que nos habrían tenido, con pocas excepciones, gobertiempos, ha perdido mucho de su El Salvador y Honduras, mal pro alejado nuu más de la deseada unión.
nantes salidos de la revolución, contipueden nuados por la usurpación; detentadoHoy no puede cavar sepulcros, dados en su organización militar, fue fundar nada estable; sns empresas dicres del poder público, al cual han esron invadidos en 1875 por ejércitos tadas por la ambición y estimuladas con la misma facilidad que antes, tado apegados como sus bienes guatemaltecos preparados y organiza por la vanidad, no tienen el sello de porque el brazo del progreso lo raíces, y propuestos sólo dejarlo con de progreso 10 dos de antemano. Pero Barrios en justicia, ni de la conveniencia pública Ca la vida. Con gobernantes de esa nadetiene, y porque la iden liberal contró más resistencia de la que se y perecen indefectiblemente, como detaraleza la nacionalidad es imposible, lo anonada. Una propaganda imaginaba; y nunque no logró In fheit ben perecer las obras de la iniquidad. porque ella implica la abdicación voactiva debe llamar constantemen victoria que esperala, sí obtuvo ven El imperio de Alejandro duro solamenluntaria de un poder que sólo arranca te a las conciencias, para que la so. tajas muy notables que lo permitieron te los instantes de su vida. El granciedad, ni aún en las mayores colocar a Zaldivar (recomendado por de imperio de Napoleon se hundió por la fuerza y la union nacional, esa aspiración generosa del patriotismo, exageraciones de su fe y de su Guardia de Presidente del Salvador. tambien para siempre en un abismo, continuará siendo solamente un amedoctrina, tenga que sufrir por Zaldívar le garantizaba una sumisión al menor empuje de su mala fortuna, y naza infecunda contra la paz de Cencualquier motivo ni las penas de absoluta y la entrega de esta Repúbli aquel dominador absoluto de la Eurotro América.
ca, cuando Barrios quisiera recomen pa, que arrastraba tras de sí una corte Ocúpense, pues, los nacionalistas de aquel rey ni los anntemas de azar su empresa de Unión Nacional. de reyes degradados, murió cual otro las verdaderas dificultades que se opoquellas sombras.
Los nueve nños que siguieron al de Prometeu atndo a una roca en medio El Diario no será mañana, 1876, los empleó Jnsto Rufino en per del océano, donde un buitre devorabu sus esperanzas en los actuales gober.
como no lo ha sido ayer, el eco feccionar sus armamentos y en mejo lentamente sus entruñas.
mejo. lentamente sus entrunas.
Lecciones Lecciones rantes de las cinco Repúblicas. Nue.
de malas pasiones.
rar la organización y la disciplina de son éstas que debieron tener presentes vos todos Tiene un programa claro y desus milicias. Zaldívar veia impavido los tiranos.
tán manchados con el crimen de usur.
aquellos preparativos destinados con De lo expuesto se deduce una ver pación. De ellos depende el porvenir cente.
tra el Salvador, y sordo a la voz de los dad evidente, incuestionable, clara co. de la patrin centro americana.
Acaso al desarrollarlo incurra patriotas que le señalaban el peligro, mo la luz del día: La nacionalidad Cuando en las cinco Repúblicas se mos en errores; jamás en ese cri descuidaba por completo la organiza centro americana es imposible por la alterne en el poder, sin quebrantos ni men que se manifiesta por meciio ción militar de la República, teniéndo fuerza.
revoluciones, por varios períodos suceEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.