p. 1

Guardar

Año América Central. República de Costa Rica.
Núm. 262.
Diario de Costa Rica Vietor Dubarry, DIRECTOR REDACTOR.
Luján y Mata, AGENTES GENERALES DE ANUNCIOS.
Ricardo Villafranca, AGENTE EN SAN FRANCISCO CAL.
San José, jueves 19 de noviembre de 1885.
Scoibertad deluszos real más re ANUNCIOS.
taba. Es, por el contrario, la pro sus hijos con esos cantares pre La Conquista de Madrid, Cinco ntavos cada vez por centímetro babilidad de que en tiempos más ciosos que el pueblo, dominado Esta preciosa zarzuela, escrita, en columna. menos remotos, el espíritu pú por la poesía de su historia, ha Se harán rebajas proporcionales a la im. blicevi ofendida por el literato don Luis Mariano la im blico, ya ofendido, vuelva le sabido componer como expresión vuelva le leni de Larra, fué representada aquí portancia que tenga para la Empresa. vantarse con un programa mucho de los sentimientos que en su esen la noche del martes.
REMITIDOS.
más claro y más trascendental, y píritu despierta el más remoto El argumento no puede ser más vuelva determinar choques y de los esfuerzos realizados por la interesan Sobre asuntos de interés general y es critis en forma conveniente, juicio de la escenas terribles.
Encierra ideas generosas que Redacción, serán publicados gratis. El célebre movimiento de los co Riel ha sucumbido no porque triunfan, sentimientos nobles que Publicaciones de otra naturaleza, si fue muneros en Colombia, efectuado fuera un criminal, sino porque hi se levantan, la abuegación subliTen admitidas, lo serán precios conven hace más de un siglo, y reprimido rio la fibra más delicada del orme de la fé que no vacila ni ante cionales.
sin demora por la mano del despo gullo británico. Ha muerto por el sacrificio, y del amor que no tismo que bebe sangre, sirvió de que tuvo la audacia de plantear se detiene ni ante la apostasía.
SUSCRICIÓN.
principio ese gran movimiento el problema de una futura inePor un mes 100 pio ese gran movimiento el problema de una fine Exigia, pues, un desempeño que concluyó cuando la América ludible emancipación política.
PAGO ANTICIPADO.
excelente.
Número scelto.
0410 del sur, tan dispuesta al nerois. Cuando, según el rumbo de los La señora Ors, en su papel de mo como al martirio, pudo pre contecimientos, brille al norte odalisca, trabajó con esmero. Losentar al mundo sus banderas de los Estados Unidos otra nagró presentarse como debia, inCALENDARZO. vencedoras.
ción que no dependa de nadie si terpretando afectos que van dereNOVIEMBRE DE 1885.
Dormido antes el pueblo en el no de su propia voluntad: cuan cho al corazón, y desarrollando lecho de tradiciones fanestas, oyo do se cumpla allí esa ley de la situnciones que conmueven el esISTI MES TIENI 30 DIAS.
el gemido de víctimas generosas, cual se deriva la independencia, píritu.
y despertó entonando himnos no la tumba de Riel será cubierta de Juev. 19 San Ponciano, papa y mártir, Cantó con esa suavidad meloun aprendidos; esos himnos que el flores. Ella representará el recuer diosa que tanto agrada al públigría.
corazóll sacudido fuertemente do del primer esfuerzo aparente co inteligent.
Vier. 20 Santos Félix de Valois, fun combina en melodías sublimes, y mcnte infructuoso, y del primer dador, Agapito y Octavio, La señora Plá no estuvo muy mártir.
que el patriotismo que lucha oye sacrilicio evidentemente injusto feliz. Acaso por efectos de alyuresopar siempre como señal de Pocos paises hay en el mundo, na indisposición, su voz resultaba estímulo y como señal de aplauque tengan un régimen tan justo débil, y el conjunto de sus ademaso.
DIARIO DE COSTA RICA.
como Inglaterra; pocos donde la nes, tan aplaudidos otras veces, La misma represión, salvaje en ley sen neatada con tanta exacti no causó entusiasmo ni arrancó la forma, fué causa de admirables tud y observada con tanto res pruebas de admiración.
La tumba de un rebelde. resultados.
peto; pero la ejecución de Riel Su vestido tenia mucho de seY cuando el dominador pensaRiel, el jefe de la insurrección, pugna con los sentimientos de la ductor. Dejaba ver líneas corba sólo en el exterminio y cele.
vencida haco pocos meses en el generosidad sensata; esa que no rectas, misteriosas ondulaciones. braba lo que en su concepto na destruye hombres por destruir encantos gratisimos; presentaba, Canadi, ha sido ahorcado de abia sido remedio de actividad cuerdo con la sentencia de los tri.
ideas, y que no parte corazones con detalles graciosos, esa herasombrosa, las tumbas comenzabunales.
para apagar el sonido intimo de mosura que prende en almas apaEl Gobierno, herido en sus a ron arrojar chispas, y el incensus quejas.
dio se produjo.
sionadas el fuego de. la simconveniencias, y temeroso de que ese incendio se propagó, y a incendio sa pronadóv luego. iqué ventajas, si patía.
un procedimiento que tuviera la ardieron las panons de la tiranía quiera momentáneas, podian de Bachiller, en su papel esencial generosidad por base, no haria y en los surcos abiertos por el rivaise de tos por el Vivarse de la citada ejecución? mente cónico, representando a sino estimular los propósitos de esfuerzo de una suprema vindici Riel, derrotado, puesto en ri un tiempo la lealtad que se exemancipación, ha adoptado una ación, fué colocada esa semilla de diculo por la misma incoherencia pone graves peligros, y In coconducta enérgica cuyo principal Libertad de per libertad qae Bolivar defendió con de sus ambiciones y de sus palabardía que se esconde tras el ve.
objeto es, sin duda, establecer de rue su espada y que Santander con brus; abandonado en la soledadlo de imperiosas necesidades, esantemano el terror. El orguliol nem talento parecia de su infortunio y en la lobre tuvo admirable, y obtuvo fre.
que domina no permite que se desnubs el rol frondoso lleno guez de sus desdichas, no era ya cuentes aplausos.
desarrolle el germen de la liber de Acres ar de flores aromáticas y cargado de un caudillo, capaz de conmover Villarreal, desempeñó con ex.
tad. La idea que triunfa suele sabrosos frutos. y su sombra el espíritu del pueblo, capaz de quisita soltura su papel de rey.
aliogar en sangre la idea que cantó Olmedo in epopeva de exitar los propósitos de rebelión. Fue muy fiel los propósitos del Junín, y celebró el pueblo la vic Era simplemente un preso sin re autor, y correspondió la idea Pero lo que hay de grave en el toria de Ayacucho.
cursos; un infeliz sin esperanzas que de él tiene formada el públi.
fondo de los acontecimientos cum Ese arbol representa no sóloi Asesinado, casi ha adquirido co.
plidos, y lo que deja como conse el pensamiento de la victoria, sin derecho a la gloria. Su tumba Carbonell cantó muy bien. Hacuencia el sacrificio consumado, no el recuerdo del sacrificio aparecerá entre los ojos de los bint en su voz, no sólo lit correcno es de ningún modo la seguri La gratitud nacional levanta exaltados como un monumento ción artística, sino una especie dad de la paz ni el exterminio de monumentos en honor de los co levantado con anticipación en ho de manifestación simpática de los propósitos que Riel represen. muneros; y las madres duermen nor de grandes resultados futuros sentimientos que ya toman el as.
cae.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.