p. 1

Guardar

Núm. 275.
Año América Central. República de Costa Rica.
Diario de Costa Rica Víctor Dubarry, DIRECTOR REDACTOR.
Luján y Mata AGENTES GENERALES DE ANUNCIOS.
Ricardo Villafranca, AGENTE EN SAN FRANCISCO CAL.
San José, viernes de diciembre de 1885.
ANUNCIOS.
cila; duelo y lucha para los cua. después de las humillaciones mentarios y que el filósofo define Cinco centavos cada vez por centímetro les el periodismo habia dailo an que ese enemigo impuso, vino la con sus sentencias, no permite que en columna.
tes el contingente de sus opinio guerra fratricida completar el una obra nacional quede incomSe harán rebains proporcionales a la im Ines y para los cuales da el pue cundr donde la mano de un despleta, ni que una catástrofe no portancia que tenga para la Empresa blo el contingente de su sangre. tino terrible habia pintado tantas deje resultados.
Parece llegado el momento de sombras.
Llama, por el contrario, a las REMITIDOS.
que tantas desgracias ocurridas y Desde los tiempos primitivos puertas de todas las conciencias y Sobre asuntos de interés general y esde que tantas catástrofes conti hasta los tiempos actuales; en to las puertas de todas las ambicio.
eritis en forma conveniente, juicio de la nuadas, cesen ante la evidencia dos los períodos de la universal nes, para que comience la lucha Redaccióu, serán publicados gratis.
de una estabilidad completa. existencia, siempre se ha preson intima y para que un triunfo cosPublicaciones de otra naturaleza, si fue Así pues, el Perú entero debe tado, en forma severa, esa santoso establezen sobre bases del Ten admitidas, lo serán precios convenestar complacido al ver que uución que hiere en nombre de la juicio purificado y del carácter cionales.
solo hecho de armas, y que ta justicia, de la honradez y de la enaltecido porvenir SUSCRICIÓN.
sola escena terrible, han de indi verdad; esa sanción que envuelve ten sioniera una mancha de o carle un camino para el porvenir. en llamas París al espirar el In corrupción ane cavo sepulcros Por un mes.
año fatal de la invasión, y que ni de la infamia que acumuló ruiPAGO ANTICIPADO.
Si estudiamos con imparcal no perdona los pueblos cuando nas.
Número scelto. 10 dad, las causas de todo lo que have que en ellos no fructifica la se. Hecha la paz con los chilenos, pasado en el Perú, lagaremus miila de la moral.
Iglesias se quedó en el poder. PeOAZENDARIO. siempre esta conclusión ineluAquel imperio que levantaba ro allá, en las montañas conde DICIEMBRE DE 1885.
dible: lo inútil; que sólo se ocupaba en mora la raza de los infelices; allá La corrupción, como sistema; tejer extensísima red de engaños; por aquellos valles donde estaISTI MES TIINE SI DIAB, la ociosidad como medio, y la coque no se prosternaba ante nin blecen sus pobres cabañas los des.
dicia como fin, han determinado gún principio sagrado ni ante heredados, suena el grito de regeVier. Santa Bárbara, virgen y inár ese horroroso infortunio que en el ese horroroso mniortunio que en tir. Patrona de los marinos ninguna doctrina santa; aquel neración y suena el clarín de y salvaguardia contra los in presente se manifiesta con la ma imperio que ordenaba catástrofes guerra; y sintiendo arder en su cendios. tanza salvaje que produce el exy que propagaba fanatismos; que alma el fuego de una aspiración Sub Santos Sabas, Pedro Crisólo terminio de muchos elementos enderezaba calles, y torcia con más alta: sintiendo el deseo de go, obispo y confesor y Santa útiles.
ciencias; que no era protección lavar con sangre todo un pasado Crispina, mártir.
Desarrollado en el poder el es para el bien que pedin estímulos de escándalos y de oprobios, esos píritu despótico, ese que vive de sino para el mal que levantaba infelices y esos desheredados renaparatos y de fórmulas, y que en verdugos, cayó en los campos de uen todo lo que les queda como DIARIO DE COSTA RIO vez de abrir escuelas abre cárce. Sedán; cayó con un ruido terri fuerza, y comienzan a luchar en les; desarrollado en el pueblo el ble; sin gloria de ninguna clase, nombre de intereses que habían Resultado natural.
espíritu de abyección, ese que en pero llevándose consigo jirones echado en olvido, y de principios vez de buscar inspiraciones busca de la honra de la Patria humi que habian mirado con desprecio.
op de bus Cáceres, el valeroso caudillo, el pan y circos; rota la vitalidad llada, pedazos del territorio divi. hay nuevos combates y hay mismo que en dias pasados sufrió económica por el derroche; rota dido.
nuevas batallas; y se prenden terrible derrota, se encuentra en la anidad nacional por el odio de Aquella república que un tiem nuevas llamas, y se realizan puuLima, luchando contra el poder las razas; roto el sentimiento pro po obedecía las más perniciosas vos sacrificios.
que en virtud de excepcionales gresivo por la confusión de todas influencias y los más torpes la sangre corre regar el circunstancias logió cierto predo las aspiraciones; enturbiada la despotismos; que tuvo la desgra campo donde debe sembrarse lo minio relativo. Está luchando fuente del derecho por la escoria ciada ilusión de una perpetua ri que moraliza y lo que redime.
en las calles y en las plazas, con de la conveniencia; establecido, queza; que se entregó en brazos Cáceres ha sido y es un instruesa energía propia de los grandes en fin, un régimen tan funesto, del lujo y merced dol despilfa mento de la Providencia. Tiene caracteres, y resuelto que ten en lo político como desastroso en rro; aquella que había derramado energia superior, valor heroico, ga solución inmediata el proble lo moral, el Gobierno fué perdien sangre generosa por la libertad, y admirable perseverancia, prestima planteado por una serie funes do todo lo qne podia servirle que luego olvidó todo lo que sen gio notable; es la hoja de acero ta de funestos acontecimientos. como apoyo; y el pueblo fué tia de fecundo en sus tradiciones que como diria aquel célebre La guerra civil del Perú, llega perdiendo hasta esas nociones de lo que existín de noble en ene el ardennl estadista sa dohla su término. Ya no se trata de patriotismo que llevadas un fuerzne en también casi sin vida no se amiebra marchas rápidas, de encuentros grado altísimo, en época no muy cuando un pueblo más vigoroso Lucha incesantemente; elle es parciales, de avances hechos con remota, dieron ejemplos brillan y por consiguiente más conquis su destino; y cuando se le juzga excesivo cuidado, ni de retiradas tes y produjeron lecciones elo tador resolvió atacarla postrado por la derrota reciente, einprendidas con orden admira cuentes.
Después de ambas caidas, co y ahogado en la sangre que acable. Se trata de un duelo Vino el enemigo exterior, y menzó, en lo interior la obra san ba de derramarse; cuando se le muerte entre dos ideales y entre recorrió el país en marcha triun grienta de las reconstrucciones juzga solo entregado, la desesdos ambiciones; se trata de una fal; y pisoteó esas banderas que políticas; porque aquella sanción peración que no combina y al lucha definitiva entre el carácter representaban tantas glorias pa que se ejerce siempre, y que el aniquilamiento que no emprende, que resuelve y el carácter que va sadas.
historiador interpreta con sus co vuelve aparecer más terrible miniu tancias logró cierto predo por la confusión de todas e obedecía las más establecido cindailisinos que fos más to en las calles en Está luchando fue aspiraciones; entor de todas influedecía las energía propia de polazas, con delle del derecho porubiada la defluencias y de los per en lo poll régimen e funes de moral, el Gobierno fue troso, en rro; aquella merced dol despilfa Este documento os propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Este do

    Civil War
    Notas

    Este documento no posee notas.