Guardar

DIARIO DE COSTA RICA.
Las de tamaño regular, bien Eso ideal divaga por las ruinas II Ora de niño, joven y anciano formas, revelan pasign lo que De los grandes metrópolis ya muertas, Siempre la vida guarda ese oro.
La realidad lo que se palpa mira, al rumor de las atras vespertinas es bello Apenas es perfil de lo que existe; Joven y niño han esperanza Del pasado entreabiondo las cortinas Ilusiones, quimeras, suelos, sombras, Lis irregulares de forma, tem Nos hace ver sus maravillas yertas.
Tiénela el viejo; también memoria; Verdades soll también de un hemisferio peramento linfático.
Impalpable que el hombre en su impotencia Tienen Toboso, los Sancho Panza Las pequeñas impureza en la za en Ese ideal se alumbra en las estrellas; Denomina misterio. los Quijote fiebre de gloria.
Do la mujer osoma en la sonrisa, sangre; Mas la memoria no es siempre grata; Se arrebola de Vé pero en las huellas, Corteza de una savia misteriosa Las muy peludas, maldad; Murmura de la alondra en las querellas Ella es hermana de la experiencia Que hojas liace brotar, flores y frutas, Las de cartilago demasiado du danza al són de la nocturna brisa.
Que las más veces nos arrebata Forina exterior del sentimiento ocults, Las ilusiones de la existencia.
ro, ignorancia; Es todo cuanto ver aquí alcanzamos Las de idem muy blando, buen todo ese conjunto de armonías, ante lo cual veces por instinto Do esplendores y encantos, en el alma Niño! las luces de ta mirada Nuestra frente inclinamos.
génio; Halla siempre secretas simpatios Presta sus guiños radiante estrella; Las de color de granate subido, Si no la envuelven las escarchas. frías en el ocaso, triste y cansada, Quién fabricó de Egipto aquellas moles Mi vida Mi vida albores descubre en ella.
afición de beber; Que desecan laucel, y mirto y palma.
Inmensas, cuyas cúspides se pierden Las de idem pálido amariEn la infinita vaguedad del cielo?
De los sentidos en el linde corto Cual de la madre la hija es retoño, llento pasión por el juego; Fueron Creops, Chefén y Meserino, Pinta el pincel, mas se expresión es muda; Como el sarmiento lo es de la vina, O, como el Himalaya, se formaron Las transparentes, la muerte; ante ella el ojo no se siente absorto, primavera lo es del otoño, Por un fiat divino Las orejas demasiado grandes Que es de belleza deficiente aborto Do mi inocencia lo eres tá niña!
y que tienen semejanza con las da creación que de sos alas duda.
Piedras tras piedras que acumula el hombre Es la inocencia suave fragancia de los pollinos, indican que su Oh, sil la fo que alcanza lo intinito Para elevar pirámides, y templos, Que disimula cerco de espinas; propietario es de la oposición al á la santa verdad nos eslabona, obeliscos, y alhambras, y colosos, Halla en encantos dulce lactancia, Gobierno Es que debe el cantor su primer grito, Es la misma labor de la Natura; Cuentan sus raptos claves divinas El culto a Dios su más brillante rito, Pites, cual ésta, instrumento es del Eterno En un salón. El joven Ma La Apoteosis su mejor corona.
Nuestra flaca estructura. Fin de la vida, entreabre el cielo, resucita la edad primera; rianito leyendo en alta voz unos El ideal es la visión ardiente Juicio final que Miguel Angel pinta También tiempo que acaba el hielo datos estadísticos: Que piélagos y nubes trasmontando, en donde Dios castiga y recompensa; Florecen lirios de primavera. El censo abraza seis millones Halla lo grande que su fo presiente Sibilas que los siglos interrogan, de mujeres.
Tocando el borde de la eterna fuente 05ra de ese pincel que también talla, De los misterios algo se esconde Que es plectro veces, y en palabra ardiente En cada plingne de nuestro estambre, Feliz mortal! inurmura Ra. el harapo del mundo allí dejando.
Tempestuoso estalla; Que al llamamiento siempre respoode món soñoliento y distraido.
Todo cuanto al vulgar turba sorprende Del invisible divino alambre.
Porque no cabe en la trivial rutina, Todo eso es mito?. Resplandor celeste Ese algo vence letal cicuta Pregunta: Di nino. quié Todo le que alas poderosas tiende Cristaliza el vil barro de la tierra Ese algo estatuas hace del lodo, nes son los hombres más felices en creador entusiasmo el pecho enciende y enciende hace bajar arángeles radiosos Ese algo al crimen triunfante inmuta, de este mundo!
Porque algo irradia de la luz divina; Que infonden en las almas escogidas Ese algo en Cristo resame el todo. Los que nacen sia vergüenza.
Llamas que son de lo inefable estrellas, Todo eso forma génesis aparte Todo eso forma de Más que vistas, sentidas.
Ciencia del hombre sólo es un puente Que no gira al redor del común eje, Que de la cuna lleva al osario; Que halla en el trueno diapasón del arte, Verdad de un siglo niega el siguiente IDEALEB Lucha de los titanes con los dioses Que a veces como el sol rayos reparte es ya el papirus musgo de herbario.
La humillación de la soberbia anuncia. Aura Maria Román. de azul inmortal su palio teje.
Macedonia también triunfó en el Asia, Es en stis polos que la existencia Camilo en Roma, y Babilonia espira En ese inmenso cráter de emociones Con la invariable verdad confina; Pidele Dios, también yo se lo pido. La Esfinge espanta, Delfos profetiza, Como se rompe la uleerada cuerda allí reside la mejor ciencia.
Que no agote en tu alma el sentimiento De profannda lira.
Duerme Daniel en lagro de leones, Niña! Liaz tu apoyo de la inocencia, De lo bello, que vive allí escondido Pasan Centauros, Ciclupes, Tritones. Que aunque vendada, recta camina.
Como la cuerda del melodioso acento el Calvario entre au ras se divisa.
Columna ardiente que Moisés conduce, el perfume en rosal aun no florido.
Lábaro que despierta Constantino 1885 RAFAEL NÚÑEZ un lado la colmena bumana yace Al llamamiento del albor cristiano, Es ese sentimiento germen listo Como el cero derecha del guarismo; Voces que Saulo en Pablo trasfiguran, Siempre a brillar como radiante aurora, Así la oveja indiferente pace Prodigios son, soñados reales, alzar el limo hasta los pies de Cristo, De un monte al pé, cayo interior deshace Que eu la storia fulgurar. REMITIDOS. hacer visible lo que Dadie ha visto, Fuego voraz de oculto cataclismo.
Mas, que sin verlo con pasión se adora Como el calor que en todo se difande, ADVERTENCIA Grecia es modelo del poder extenso aunque le falta colorido y cuerpo, Hace más de doce años que compré Del ser humano la indecisa suerte Del ideal en el destino humano: Hace latir innúmeras creaciones; don Cruz Blanco caballería y media Halla centro feliz en esa lambre El arte allí no se fijó en el lienzo, Tal vez también de savia que ignoramos de terreno inculto, en el punto denoQue lo hace grande, Valeroso, fuerte, Que en lo sobrio encerrar quiso lo inmenso Seres brotan del centro del delirio minado Palmira en el Naranjo do GreQue victorias le da contra la muerte en Fidias tuvo la inspirada mano.
Que demencia juzgamos. cia por el precio de 500. Desde 2Y lo remonta sideral techumbre.
quella fecha estoy en quieta y pacífi.
Eléter estrellado que fomenta No fue del hierro en realidad la gloria Del jugo maternal dando una gota, ca posesión, y nadie sin mi consentiEs luz, qne lo ignoto el horobre liga, Que en Salamina y Maratóo se alcanza: Seno de Juno siembra la via lácten, miento podrá inquietarme legitimamente en el uso de mis derechos.
Como de perla vaporosa sale Todas las sombras de la vida abuyenta, Fié del alia in liguada esa victoria Rayo de luz en iris convertido, El Sr. Francisco Alvarado hijo del Que en fastos de oro registró la Historia para el alma de verdad Bedienta el águila caudal hiende el espacio respetable caballero don José AlvaraY toda luz la ofrece en esperanza Hace brotar inmarchitable espiga.
Desde un estrecho nido.
do de esta ciudad asoguru que hace año y medio ne entregó 500 por La armadura de Aquiles exponía OL! de lo grande en la embriaguez sublime Su talón los tiros del Troyano; el referido terreno y que me va desDe epilepsia divina atormentado La misnis muchedumbre arrebatada pojar por ser de su Sr. padre. Este así expone también nuestra alegría Con el recuerdo del terrible drama, El anchio acero de justicia esgrime, hecho es falsisimo. Si asi fuera no me El corazón excesos da agonía; Lanza los tiempos Joan su Apocalipsis, en la estela de todo un siglo imprine habría dejado en paz por más de 18 Como espléndida flor se abre al gusano.
Como de lava hidrópica la tierra Huella que nunca allí será borrada.
meses. Es que la mentira no permiEn calcinadas espirales brota te tanto atrevimiento.
Mas te hallarás en cima impenetrable La tempestad que encierra.
Para todo infortunio de la tierra, Un liombre solo veces se levanta, Yo descarso tranquilo en que don Hércules abrasado por la idea, Francisco Alvarado es, por fortuna Al sentirte en región de lo inefable De ese hervidero en que la fe deslumbra bien Hace guerra a la hidra, guerra sants, conocido y en la honora.
Llevada por el soplo imponderable Surgen trágicas formas en tumulto, bilidad de su Sr. padre que no dará Del exc lso ideal que el alma encierra Con ella lucha, su furor quebranta ante él se inclina y lo corona Astres.
Reales como visiones de profetas; mucho asentimiento lo que su hijo Que el nunten tiene en sus convulsas horas le diga en asuntos de dinero, y que Ese ideal al arquitecto guía Telescopios que aclaran lo invisible, Para elevar audaz su campanario Pídele Dios. ambién yo se lo pido, sabrá cumplir el compromiso que con Milagrosas auroras. trajo con su vendedor Sr. Blanco otorHasta unir con la eterna salmodia Que no agote en tu alma el sentimiento gándome la escritura respectiva.
III.
La que resuena en el velado día De lo bello, que vive allí escondido, De las góticas naves del sagrario. Como en la cuerda el melodioso acento Hay en el fondo del ser humano San José, junio de 1886. el perfume en rosal aun no florido. Como en la mina, rico tesoro; AGUSTÍN VARGAS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.