p. 1

Guardar

Año II.
América Central. República de Costa Rica.
Núm. 423.
Diario de Costa Rica Victor Dubarry, DIRECTOR REDACTOR.
Ricardo Villafranca, del Castillo e Hijos, AGENTES GENERALES DE ANUNCIOS.
San José, jueves 17 de junio de 1886.
AGENTE EN SAN FRANCISCO CAL.
ANUNCIOS.
brazo robusto del liberalismo habia si nes del liberalismo en el hermoso país cia de una libertad franeamente declaEn la Administración se reciben pre do in vestido con el mandato de los pue de Costa Rica, hoy no habría en el rada, sin restricciones y sin umbajes.
cios módicos blos para dar dirección inteligente a los nida más que desear. Las institucio Las entidades puramente civiles, Se harán rebajas proporcionales a la im destinos de la República, y que una nes habrían llegado ya en esta tierra formadas por una unidad colectiva de portancia que tengan para la Empresa gran faena de discreta y noble activi previligiada a la última palabra de su hombres libres, no pueden lógicamendad civica tenía lugar en demanda de perfección.
REMITIDOS.
te reconocer otra moral ni otros debereformas útiles, de mejoras apetecidas Empero tendemos una mirada in res legales que los emanados de la na Empero tendemos una mirada Sobre asuntos de interés general y es reformas utiles, de mejoras apetecidas forme conveniente, juicio de y del mayor bien posible para el pais. vestigadora otras agrupaciones polí turaleza civil de su propia existencia.
la Redacción, serán publicados gratis. En esta gran evolución moral debía ticas del continente, y vemos ese Los que atañen al fuero interno de la Publicaciones de otra naturaleza, si tue naturalmente caber un importantisimo mismo liberalismo, en medio de sus conciencia privada son de carácter puren adinitidas, lo serán precios convenrol a la prensa, apostolado de la ver más grandes conquistas, batallando ramente individual, y la asociación cionales.
dad, estímulo del patriotismo, coopera siempre en torneo formidable contral siempre en torneo formidable contra política no tiene para quó alcanzarles SUSCRICIÓN.
cion y apoyo de todo lo bueno, coutro las viejas preocupaciones, para obte con los efectos de su soberanía, sinó Por un mes. 1, 00 saludable de los poderes y enseñanza ner todavía la separación absoluta de en cuanto sus manifestaciones externas PAGO ANTICIPADO. constante para el presente y para el la Iglesia y del Estado; es decir la ver puedan perjudicar el modus vivendi esNúmero suelto. 010 porvenir. Desde este puuto de vista de dadera libertad de cultos; la pureza tablecido por la ley.
mos seguido estudiosamente los pasos del sufragio popular conciente y es Hasta el cansancio se ha dicho que ella con legitimo interés; interes que pontáneo; la libertad industrial y abo los liberales no son enemigos del sacerCALENDARIO se ha estimulado con la amplitud de lición de todo monopolio; el estableci docio, cualquiera que sea la religion JUNIO DE 1886.
las francas declaraciones del citado mi chado miento de un régimen municipal con de que se trata. Pero el Gobierno 91 MERS TIENE 30 DIAS.
Editorial del domingo último.
libre administración de los intereses verdaderamente civil excluye de un Usted señala allí los objetivos del Juev. 17 Santos Manuel, Sabel Isvecinales; la protección a la agriculo modo absoluto la teocracia, así como mael, he manos mrs.
liberalismo; resume sus convicciones turn, las artes y al trabajo nacional; toda dependencia relación política testualmente así: Queremos la prensa Vier. 18 (Témpora. Santos Mar.
la libre introducción de útiles de im con cualesquiera asociaciones religiocos y Marceliano, mrs. Amado sin obstáculos, el pensamiento sin cenprenta y do libros, para facilitar la sas, ora se llamen iglosia nó. Es Stas. Paula y Marina, mrs. sura, la idea sin tropiezo, la asociacion ilustración del pueblo: la enseñanza decir: amamos la libertad, y porque la sia espionaje; el libre cambio como soenteramente libre, y mil otras sábias y amamos, dejamos la plena suya al milución económica; la instrucción laica DIARIO DE COSTA RICA.
útiles reformas. Agólpare a nuestra nisterio y la industria sacerdotal, como solución social.
mente el inmenso conjunto del cuadro siempre que no contrarie las leyes del Nosotros, formados también en la esAl Redactor del Diario de grandioso que representa tanto afán, Estado, no incurra en el delito de secuela del liberalismo y apóstoles infatiCosta Rica.
y comparamos.
dición creándole su existencin.
gables de la prensa, no sólo en nuestro III.
El respeto y la obediencia la ley, puis natal, Chile, sinó en la República Argentina, en Bolivia, en el Perú, en y las autoridades creadas por ella, Tres secciones americanas de la vales precisamente uno de los preceptos La tendencia manifiesta de la redac el Ecuador y en cuanta tierra america za latina resaltan nuestra vista na hemos pisado; nosotros, decimos, las preciosas conquistas que en ellas Mas esto no obsta para señalar la conción su cargo y la declaración de su Themos aprendido que el credo liberal han alcanzado las instituciones de la sanieneis de cualquiera reforma, cuya profesión de fe política dirigida partiex uno solo en todas partes, y uno solo libertad.
cularmente un amigo, en el editoAun repercuten en el con demostración corresponde la proparial del domingo último, nos dan, en el también el objetivo social de sus cretinente los acontos vigorosos del parc concepto nnestro motivo excusable paArganda de la prensa, la tribuna paryentes. Por eso hemos leido con ver lamenta while no en que Idadero placer sus declaraciones gene esito descraciado la reforma del ar lawesivos de la inteligencia.
con lamentaria y todos los recursos perra dirigirnos Ud. públicamente. La rosas contenidas en el resumen que tículo 59 de la Constitución Se procondición de correligionarius, el carácEn materia religiosa el liberalismo acabamos de trascribir. Mas él, en curaba sancionar la separación abso verdadero no tiene propiamente banter de apóstoles de un mismo credo y verdad, es para nosotros tan extrema lata de la Iglesia y el Estado, la com dera. El no escluye ningún creyenla consagración a la propaganda de una damente breve, que en su propio laco pleta libertad de todos los cultos, sin te de cualquiera religion que sea, con causa común, son circunstancias que nismo hallamos pretexto para dirigir protecciones y sin reticencias.
bien pueden relacionar los hombres, tal de que sus actos externos sean de non, movidos por un legitimo interes, de donde quiera que sean; que bien La idea principal triunfo, es verdad, conformidad con la ley civil. El no al soldado liberal de la prensa diaria pero se allegó a la reforma la declara profana el santuario privado de la conpueden crear entre ellos ciertos vínculos morales y áun darles una razon moticostarricense, en demanda do luz, desión de que el Estado protecaria ción de que el Estado protegeria la ciencia ni pretende invadir la autovada para acercarse y para procurar más luz, de toda la luz necesaria para religión católica. El mismo principio ridad mística que se considera poder la ilustración de un viagero estudioso, del Constitución Argentina, na li dictatorial sobre los espiritus, y que entenderse.
que sabe estimar lo bueno y aphela Desde antes de conocer las hermosas empaparse en lo útil.
bertad cobarde, que no es independen ña absolutu de esa vida ignota que playas de este rico país, lisongeábanos cia, que no es separación, que no es creemos existe más allá de la umba.
la creencia de encontrar en él, una atII.
soberanía, que apenas es una simple Sobre este punto importantísimo y mósfera pura y libre; un orden de co Nosotros nos permitiriamos creer tolerancia.
sustancial de la vida pública desearíasas fecundado al calor de las luces li que, si la prensa libre, el pensamien. Pero los esfuerzos de la propagandamos oir la palabra liberal autorizada berales del siglo y radicado medianto to sin censura, la asociación sin espio regeneradora del liberalismo no se han de la ilustradu redacción del Diario el cultivo patriotico de los progresos paje, el libre cambio y la instrucción agotado, ni se ha borado de su ban de Costa Rica, representante digno sociales modernos. Sabíamos que un laica; si esas solas fueran las aspiracio dera augusta la idea de la convenion de las aspiraciones del pueblo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Liberalism
    Notas

    Este documento no posee notas.