p. 1

Guardar

Año II.
América Central. República de Costa Rica.
Núm. 424.
Diario de Costa Rica Víctor Dubarry, DIRECTOR REDACTOR.
Ricardo Villafranca, del Castillo Hijos, AGENTES GENERALES DE ANUNCIOS.
San José, viernes 18 de junio de 1886.
AGENTE EN SAN FRANCISCO CAL.
ANUNCIOS.
tad; quiere que nuevas leyes y nos bien pueden cometer un cri El esclavo ecuatoriano existe.
En la Administración se reciben pre nuevas prácticas borren toda man men porque han hecho otras co La infamia lo abate y lo ahoga; y cios módicos.
cha de anteriores dasatinos, y to sas mejores.
si alguna esperanza queda es la Se harin rebajas proporcionales a la im da se nal de viejas cadenas.
Con riesgo eridente de descen que batalladores infatigables tejen portancia que tengan para la Empresa Lucha como héroe, pero pien der, tratare:nos de esos asuntos con rayos de su inteligencia y con sa como doctrinario. brevemente, y por nuestra propiaſ fibras de su corazón: nó la que REMITIDOS.
Piensa en el bien, en lo hon cuenta hoy. Después publicare presentan ciertos seres que incaSobre asuntos de interés general y es mos cartas importantes de caba paces de un sacrificio permanecen critos en forma conveniente, a juicio de radez, y en el progreso.
la Redacción, serán publicados gratis. Uno de los males que tiene lleros ilustrados que en lo pri quietos, en lejana tierra, y tranPublicaciones de otra naturaleza, si fue que inatar, es la profunda, la ini mordial apoyan nuestras palabras. quilos, hilvanando sandeces, y repe admitidas, lo seráu precios convenserable abyección del proletario; Eu El Telégrafo. diario que buscando el modo de hacer reir donales es la decadencia moral de un pue se publicaba en Guayaquil Salla los estúpidos.
blo entero, que en su gran mayo mos lo siguiente, que lleva la III.
SUSCRICIÓN.
ría sufre lns penas más infaman fecha del 26 de julio do 1885: Pasamos por alto lo de la ima Por un mes. 1, 00 tes, los insultos que más degra Existe en el país una ley de ginación, porque el Sr. Proaño no PAGO ANTICIPADO.
dan; pueblo que durante largos excepción inexplicable que esta entiende de eso pasamos por alto lo Número suelto. 010 anos ha permanecido con la es bleciendo una diferencia positiva de la lava que fertiliza, porque el palda inclinada, y los ojos empa de condiciones y de derechos, en Sr Proaño no ha leido acerca de CALENDARZO.
pados en lágrimas, y la frente batre el pueblo trabajador proleta. tal inateria ni una línea, y porque JUNIO DE 1886.
nada en kudor, trabajando para rio y la parte acaudalada que del siguiéndonos por nuestros reESTI NOS TIENI SO DIAS. amos despiadados, recibiando su trabajo se sirve, mantierecuerdos, quisiéramos demostrarle el horrible golpe del látigo. aquél condenado a la miseria, la exactitud de la expresión, y diVier. 18 (Tempora. Santos MarY nosotros creíamos que con reducido la condicion de escla. sertáramos sobre las divisiones de cos y Marceliano, mrs. Amado y Stas. Paula y Marina, mrs. denando ese mal, favorecíamos la vo denando ese mal, favorecíamos la vo, con su libertad y su porvenir los terrenos eruptivos, y citáramos causa del amigo que investiga, vendidos, mediante la complici la ventaja que en el orden geolóSab. 19 (Témpora. Santos Ger vasio y Protasio, mrs. y Sta, que resuelve y que se sacrifica; dad de su propia ignorancia, de dico tiene 4; dad de su propia ignorancia, de gico tiene el livico, por lo disgreJuliana de Falconeris migo que ya ha escrito la su fata de previstono la debillgado y abundante y variado de doctrina liberal, con la pluma del dad misma de las pasiones que sua elementos, sobre el granítico, heroisino y de la grandeza, sobre entre las masas suelen ser comu el porfídico, el traquítico y el baDIARIO DE COSTA RICA las eternas páginas de la justicia. nes. Bastaría para asombrarse sáltico, él prescindiría de todo lo II.
de que en esta República de ins que es ciencia como prescindle de UNA DEFENSA.
tituciones liberales, se hallen re todo lo que es arte, y se confor.
Pero nos equivocámos.
ducida tan triste condición las maría con echar unos párrafos en Nuestro pensamiento, que iba clases pobres, ver y oir declarar que mencionaria por millonésima lejos tiene que detenerse por un ante las autoridades eu cual vez, hnevos sin pelo, mavgas y caEscritimos un artículo sobre momento. Hoy escucha, trana wind an al Fanndor uilo, el ruido de una rana que quiera parte, con la mayor natu pirotes, la beata tal, el tren cual, el ralidad del mundo, que se vendió retrato de nquí, la boca de más Expliquemos hoy nuestros pro vive en aguas pantanosas, y ve, este peón, que se compró aquel allá, y otras tantas necedades que pósitos, ya que celo, envidia tranquilo, el correr de una sertrabajador por tanto dinero de no sirven sinto para entretenimientorpeza quieren interpretar de un piente sin colmillos.
biendo ser privado de su libertad to do gente cerrada de mollera.
modo para nosotros desfavorable, rable Don Federico Proaño compay vivir en la condición de escla.
una sencilla relación de hechos, y rece.
una leal deducción de comenEl odio lo anima Un proletario tiene su porve Pero se nos dirá: Don Federi.
tarios.
Leyó nuestro artículo y no puvenir y su libertad vendidos al pa co Proalio fué elogiado por MonSabido es que el ilustre candido, no supo comprenderlo; y en trón por cien, doscientos, mil pe talvo, y hasta por el Diario llo liberal, el heroico Gral. Alfa el acto, con ese estilo suyo, que sos; y como el pobre trabajador de Costa Rica.
ro, ha emprendido campañia con un literato cuya opinión poseeno puede vivir sin alimento, y la El origen de Arubos elogios será tra el actual sistema de Gobier mos, ha califiendo de estilo de menester proveer las demás pronta conocido. Presentando las no, que allá en su Patria arroja sermón. escribió unas cuantas necesidades de la vida, resulta manens explicaremos los efectos. Pobre unas conciencias el lodo lineas plagadas de errores, y en que ha deuda no termina jamás Sobre causas y efectos se tiendel ea vilecimiento, y rompo otras las cuales asegura que no hay en y que la manumisión no llega de el manto generoso da In iden con la espada alevosa de la tira el Ecuador la esclavitud que he puue, a no ser que haya otro política. y de. nía.
mos pintado; que somos periodis comprador que quiera redimirlo sabido es también que Alfa tas de mucha imaginación; que para hacerlo eselavo suyo.
ro no busca sólo la gloria propia: según nosotros la lava de los volBasta de citas.
Que los colombianos están deno anhela producir la exclusiva canes fecundiza; que los ecuato Esta sola, por el momento, nos gradados.
elevación de los hombres quy lo rianos luchan mientras que los justifica; nos salva de la agresión Que son capaces de todo.
acompañan y que lo ayudan. colombianos no dan muestras de salvaje qué maldad ignorancia, Cuánta ingratitud, cuánta desQuiere salvar los destinos del brio y de patriotismo y por últi en tenebroso pacto, han emprendi lealtad en la gente inferior!
Ecuador, al amparo de la liber mo que estos mismos colombia do. Eloy Alfaro no diría eso.
IV.
vo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.