p. 1

Guardar

Año II.
América Central. República de Costa Rica.
Núm. 434.
Diario de Costa Rica Victor Dubarry, DIRECTOR REDAOTOR.
Ricardo Villafranca, del Castillo e Hijos, AGENTES GENERALES DE ANUNCIOS.
San José, viernes de julio de 1886.
AGENTE EN SAN FRANCISCO CAL.
propio mie régimen con del partide ANUNCIOS.
aunque éste se halle cubierto por Pero nosotros debemos agregar Sin embargo, nadie se le huEn la Administración se reciben pre el sudario de la persecución. algo más.
millo.
cios módicos.
Cómo lograr un progreso, ni Apenas supo el señor Vezga Se harán rebajas proporcionales a la imY la horrorosa escena de seportancia que tengan para la Empresa aún el más insignificante, si care que la horca no era precipitación tiembre, y el sacrificio de Luis cemos de ese valor, puramente ci del momento, derivación del odio Vargas Tejada, joven de dotes REMITIDOS.
vil, que no ve fantasmas de des. Iqtte al estallar esparce ruinas y superiores, declaran que ColomSobre asuntos de interés general y es prestigio, que no ve aureolas de engendra catástrofe, sino sistema bia poseía el necesario vigor para critos en forma conveniente, a juicio de 80, 908 novo aureomso goura catustrore, 8110 IST la Redacción, serán publicados gratis.
triunfo, que no se prosterna por definitivo, oficialmente adoptado, subordinar hasta los consejos del Publicaciones de otra naturaleza, si fue costumbre, que no se inclina por con apóstoles que lo predicaban, cariño más justo, más sincero y ren admitidas, lo serán precios conven tradición, sino que estudia, com con legisladores que lo aplaudian, más profundo, ante las exigencias cionales para, investiga y resuelve, si y con ejércitos que lo apoyaban; de la Libertad.
guiendo siempre la línea recta apenas escuchó las voces del po Hoy las cosas pasan de otro SUSCRICIÓN.
áun cuando tenga que presenciar, dor, que se elevaban como elogio modo.
Por un mes. 1, 00 uno y otro lado, el espectáculo on presencia de cada infeliz col Se romacha una cadena, y el PAGO ANTICIPADO.
de escarpins que sostienen cuer gado de una cuerda, y delante de esclavo suele sonreir; bajo la ne.
Número suelto. 10 pos mutilados?
cada sepultura abierta, temió las gra nube de una amenaza, coraNosotros quisiéramos lo mejor consecuencias de su opinion; sezones que antes parecían rayos CALENDARIO. are la nacionalidad hispano a avergonzó del juicio noble que de purificación, se vuelven auras JULIO DE 1886.
mericana; quisiéramos los más habia brotado espontáneamente de servilismo. El Sr. Vezga, en ESTE MES TIENE 31 DIAS.
nobles resultados de sus institu de sns labios, y se apresuro es vez de estar siquiera triste, se cionos, de sus fuerzas vivas y de cribir una carta extensa, especie ocupa tranquilamente en conseVier. El Sagrado Corazón sus costumbres.
de bálsamo infernal destinado guir, como él mismo lo dice, que de Jesás. Santos Mar.
tinino y Proceso mártires Pero si la crisis, despótica con curar las heridas del propio mie se implante de un modo fácil el Sab. Santos Trifón. Elogio todos sus horrores, tanto más fu do.
régimen contrario los princicompañeros mártires, Jacinto, nesta cuanto más salvaje, inter. Esa carta es una apología co pios nobles del partido liberal.
mártir y Heliodoro Tifredo, cepta nuestras nspiraciones: si al barde, hecha por un antiguo li Había desempeñado el, antes, obispos.
avanzar tropezamos con el cri bre pensador, por un revolucio importante papel.
men que afila espadas y que nie nario viejo, en beneficio del triun Representanto, Senador, Miga leyes, que mata libertades y fo netamente católico, netamente nistro: de todo había sido; tanta DIARIO DE COSTA RICA.
que funda fanatismos, entonces ultramontans que la América, era la fe que en su lealtad se el deber nos impone la resisten sorprendida, acaba de presenciar, tenía!
Telegrama y carta. cia. use deber lo cumplimos, y que más sorprendida todavía Hoy apenas queda el recuerdo cueste lo que cueste.
ve consolidarse en la patria de de sus sueldos ganados; varios capítulos en el presupuesto, y una No nos ciega: no nos ofisen si. Tu bandera, joh Patria! se des. Santander quiera el amor patrio.
pedaza quizás; pero más tarde El señor Vozga dice que opina decepción en las conciencias.
Sentimos la influencia, suave brillará con los colores de la hon. como el señor Núñez, él, que no Qué vale, pues, el telegrama!
en ocaciones, y en ocaciones seradez, con los colores indelebles hace mucho, como periodista in vera, de sus perseverantes conse de la verdad, artísticamente de cansable, aconsejaba el remedio Afortunadamente se conservan jos; pero al propio tiempo coaser Tramados sobre el eterno lienso de las armas, y que protestaba, esperanzas; caudillos puros, y refurioso, contra toda demora; el, vamos una convicción filosófica y de la rehabilitación liberal.
sueltos, comen el pan del destie.
doctrinaria: la de que más servique todavía animado, arrojaba II.
rro, pero trabajan de un modo cios presta quien resuelve desanatemas semejantes al que cor lasiduo y perseverante pués de analizar con juicio, que Uno de nuestros colegas repro tiene el telograma que nos refeJóvenes distinguidos irradian quien sólo se guia por la pasión sólo se quia por la pasión duce el telegrama que don Flo rimos.
en las cárceles. La humedad de habitual, sembrada en el alma rentino Vezga dirigió D. José tino Vezva dirigió D. José Al considerar esto; al unirlo las frías bóvedas de Cartagena, Al considerar ésto; al unirlo por la circunstancia del naci. Maria Samper hace cuatro me con otros hechos, igualmente lamo con otros hechos, igualmente la les taladran los huesos, pero fe y miento.
ses; telegrama que condena, se mentables, y por las mismas cause mentables, y por las mismas cau virtud les alimentas el alma.
Sobre todo nuestros países, que per amente, la veramente, la aplicación constan sas realizados, casi nos sentimos tan sas realizados, ca nos sentimos Ahora mismo recibimos una de tiempo atrás corren por la via te de la horca en Colombia. inclinados confesar que sufricarta dirigida por el ilustre recde los ensayos; que tienen como Sin duda hay que condenar la mos terrible degradación.
tor del Colegio Mayor del Rosaenemigos sus heredados vicios de horca.
Mejor dicho, o contesamos rio al Presidente del Consejo de dogmatismo, en religión, y de nr. Ella, en nuestros países, en porque Do nos ciega, no nos os Delegatarios; carta que es confirbitrariedad en política, reclaman nuestra raza, en nuestras costum ofusca siquiera el amor patrio.
mación elocuente de nuestra docde sus hijos, nó la sumisión bas bres, es una inmoralidad infame.
III.
trina, y condenación severa de lo tarda que todo lo aplaude, sino La novedad, unida al espíritu de Bolívar, Libertador: hombre su que se ha hecho por medio de ese espíritu franco, que va de venganza, la ha establecido. blime Delante de Ale frente contra el mal, aunque este Tarde o temprano la justicia era un océano de luz. Detrás, El Rector, señor Rudas, está envuelva con la bandera na verdadera, la arrojará en las lla la grntitud era un coro de armo preso, porque no enseñaba según cional, y que encomia el bien, mas de la execración.
nías.
las obras de Santo Tomás de I.
IV.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.