Guardar

DT DIARIO DE COSTA RICA.
mine vuelve trapo, con grave perjuicio lir a la calle y matarse, pero esto si guió calle abajo y llegó tropezando con Se ha comenzado el aseo de hubiera sido la última de las cobar todo el mundo hasta su casa. Los pe las calles con actividad y energía. se va á la cantina á.
dacitos de papel habían desaparecido Se están adoptando muy bueAllí no quedaba más que la espuma en el barro.
cualquiera otra parte de la miseria, trapos, hilacha, despo Subió haciendo un esfuerzo titánico nas medidas higiénicas.
Se arrepieate quizás, pero se jos. En el baul de la enferma trope y entró en la guardilla. El espectro le justifica.
zaron sus dedos con un papel cuidado vió.
samente doblado; lo desdobló: dentro El purgatorio se alquila.
III. Tengo hambre le dijo: había tres pesetas, el ahorro de la po Villadarias se arrodillo junto al le(Traducido del Francés. Por fortuna hay jovenes ilus breza. Villadarias las guardó, se a cho, posó sus labios en los labios de trados, que hacen inteligente pro cercó a la cama, dió un beso sobre los élla, la beso, la hizo callar.
Un estadístico (ocupándose de stad paganda.
labios entreabiertos de su mujer y sa No podía darla la vida que había in de la estndística) ha encontrado ellos les toca profundizar la lio, bajando despacio desde el silencio fiado al número 13, pero la dió unas que el purgatorio está vacío, vaherida, despertar la sensibilidad, de la guardilla al rumoroso hervidero lacrimas que moroso hervidero lágrimas que helaban por lo frías y es cío desde hace muchos siglos.
y aplicar el remedio.
de la calle. pantaban por lo amargas.
Nosotros tomaremos este maraSávia hay suficiente para que Al pasar junto una tienda le hirió la viva luz que salía de ella mezclada FEDERICO URRECHA.
villoso descubrimiento como un el buen árbol se desarrolle.
chiste de sabio.
con ruido ce dinero que alguien conSólo se necesita el cultivo estaba. Villadarias miró: la tienda era Hace notar desde luego que merado.
una administración de loterías, y en la las indulgencias plenarias parBOLETIN.
Persecución para el mal. puerta, colgado en la parte exterior, ciales, concedidas por los Papas, Protección para el bien. vió un cuadro en que leyó: Mañana son innumerables. Su ecumeAsí se evitará que el año próxi se sortea. Hay décimos tres peze El correo de Colombia nos racion llenaria folios de folios.
mo el Sr. Director de Estadística, tas.
trae una infausta noticia. La mayor parte están destinadas nos salga al encuentro con datos No supo si fué una inspiración de Ha muerto la muy apreciable a ciertas prácticas muy fáciles, IT arriba, pero olvidó que había salido como el que hoy nos hemos percomprar alimento para el espectro de señora doña Pastora Carranza. es. que se cumplen en dos tres mimitido citar.
posa del bien reputado médico nutos, y todas casi todas están la guardilla, que aquellas tres monedestinadas las almas del purdas eran tres dias de victoria, contra doctor Quintín Miranda, el hambre, que iba casi cometer un Era la mencionada señora, e gatorio, EI 13 asesinato. Lo olvidó y entró. minentemente caritativa.
Por otra parte, además de los Villadarias miró a su mujer que a Le dieron un décimo y vió un nu Poseía esa virtud sublime qua simples fieles kay por lo menos penas hacía bulto en la cama, como si mero 13 estampado en él: tuvo un mo consiste en el extricto cumpli un millón de sacerdotes catolien vez de un cuerpo cubriese la dus mento de vacilación, pero lo guardó miento del deber. y en la prácticos, monjes y monjas y devotos y medrada manta de algodón los sutiles resueltamente en el bolsillo y salió. El ca roma devotas. Toda esta gente pasa su contornos de un espectro. Se iba de número 13 es la fatalidad escondida ndida La señora de Miranda buscaba tiempo en oraciones de las que macrando más cada vez, el espíritu en dos cifras: Villadarias desafiaba siempre con cristiano afán una una buena parte van dirigidas a servía la materia, la carne se hundía la fatalidad como un desesperado, con miseria para aliviarla, un dolor los difuntos. Cada sacerdote con.
como en una sima misteriosa, y aquel la secreta esperanza de que se asustapara mitigarlo, una pena para en sagra un recuerdo a e mecanismo de la vida parecía punto se de su increible valor.
en su misa todos los dias.
Volvió a la guardilla y pasó la no dulzarla.
de pararse.
Aun Era una enfermedad complicada che junto al lecho de dolor del pobre Sus sentimientos se desborda los católicos poco fervorosos recon el hambre la que padecía aquella espectro: sentia fiebre y remordimien ban en beneficios zan por sus parientes y amigos.
mujer, en cuyo rostro quedaban restos to. Llegó la mañana, entró el sol por Con sus recursos, con el traba En todas las iglesias del universo de una hermosura triste, como en lo el tragaluz y le encontró despierto: jo profesional de su to despierto: jo profesional de su esposo, hom se celebra anualmente una octaalto quedan reflejos de un sol pálido en antes que la enferma abriera los ojos bra de ra los ojos bre de excelente alma; con cuán va consagrada expresamente para un enochecer de invierno. El hambre bajó, temiendo que le conociera en la to estaba a su alcance, volaba en sacar almas del purgatorio. De había agrandado los ojos, dejando en cara lo que habia hecho.
apoyo de los infelices donde se sigue que oraciones sin ellos una expresión de estupor, y las En la portería miraban dos vecinas la cabecera de un enfermo número suben continuamente hámanos finas y largas cogían y dejaban la lista de la lotería. Villadarias echó intervalos irregulares el rizo sucio sobre ella los ojos hambrientos de cualquiera, pasaba el tiempo pro cia el cielo en obsequio de estas ver. El 13 no estaba alli: la fatali digando servicios.
almas.
de la colcha.
Villadarias la miró profundamente dad no se había asustado con su te Nada la llenaba de tanta saExpuesto esto, hé agní los cálasustado, con rabia dolorosa, mordien meridad.
tisfacción como la oportunidad culos de nuestro inventor.
dose los labios.
Sacó del bolsillo sus tres pesetas de socorrer al desvalido.
El mundo contiene 150 milloDuermesi la pregunto inclinán. convertidas en aquel vale contra una Lamentamos la muerte de esa nes de católicos de los cuales, dose sobre aquella arista humana fortuna que no había venido, y lo rasles, muerert según la Estadística. Nó dijo suavísimamente la po gó con una especie de rabia silenciosa: ciosa. Enviamos nuestras más senti. 10. 125 por día.
bre enferma Ese dolor no me deja los menudos pedacitos cayeron sobre la e das palabras de condolencia al dormir.
el lodo de la calle como uns nevada De estos 10. 125, las tres cuarafligido esposo y la anciana ma tas partes secondenan, porque Era un dolor en ambos costados, el liliputiense.
hambre que tiraba desde el estómago. Porqué rompe Ud. el decimo? dre, matrona que nos merece el muchos son los llamados y para nutrirse con los harapos de la dijo una de las vecinas. Puede estar más profundo respeto.
los escogidos. Pero para evitar carne y los hilos de sangre de aquella premiado en la lista oficial.
toda discusión sobre este punto.
naturaleza empobrecida. La lista oficial! Villadarias creyó Ha comenzado publicarse admitamos que todos caigan en En un anufe de barro hervía una desde luego que lo que decía aquella en Bogotá un periódico llamado ado las llamas del purgatorio.
taza de caldo prestado por la caridad mujer era un absurdo horrible, que no La Siesta.
Si ahora, sobre mil católicos de una vecina. Tal vez sería la última podía ser en manera alguna verdad. Contiene artículos puramente vivos, se gana una indulgencia que tomase la enferma. El caldo al her Se echó la calle mirando los peda literarios, pero de excelente in vir groñía unas veces, silbaba otras, citos, que aún blanqueaban, y siguió tención política, y representa una plenaria en 24 horas, los 150 miburbujeaba siempre: Villadarias lo sa hasta que vió una lotería abierta. En resurrección del liberalismo.
llones salvan todos los dias 150, có del fuego, lo puso en una taza rota tró tropezando porque iba embriagado, tro tropezando porque iba embriagado, Entendemos que será suprimi.
te 000 almas, y si hay solamente por los bordes y se la dió a su mujer. con una duda horrible, y preguntó una indulgencia plenaria sobre to do, si hasta este momento no lo temblando si el número 13 había obteEl espectro se durmió.
Para el siguiente dia no había nada, nido premio.
10, 125 católicos, se salvan diariaha sido mente 15, 000 almas, sea casi un ni siquiera aquel caldo caritativo. Vi. Sí, señor; el primer premio: las Así lo deja comprender nuestercio más de las que recibe el lladarias se sentó cerca del lecho, ce listas particulares están equivocadas. tro colega La Nación. órgano rró los ojos hundidos y asi miró al por. Equivocadas! Villadarias miró de la regeneración fundamental. Purgatorio.
Pero las cifras que preceden no venir más negro que aquella sombra que quien se lo decía con asombro, con él mismo se forma con los párpados. profundo dolor, con ira, con los ojos y Un aplauso para el señor Go dan aún una idea de la fabulosa La luz no se hacía. Pensó en sa con el espíritu; dió media vuelta, si bernador.
cantidad de almas que se sacarían Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Liberalism
    Notas

    Este documento no posee notas.