p. 1

Guardar

Año II.
América Central. República de Costa Rica.
Núm. 454 Diario de Costa Rica Victor Dubarry, DIRECTOR REDACTOR. del Castillo e Hijos, AGENTES GENERALES DE ANUNCIOS.
Ricardo Fillafranca, AGENTE EN SAN FRANCISCO CAL.
San José, domingo 25 de julio de 1886.
ANUNCIOS.
Rompe la Iglesia los antiguos la expresión literaria, que nadie ya los conocimientos nuevos, las En la Administración se reciben a pre dolos, reduce fragmentos las revoca hoy a duda la propensión nuevas necesidades de la vida, los cios médicos.
podridas creencias: con sangre de general de los poetas fundadores nuevos inventos para darles un Se harán rebajas proporcionales a la impo mártires escribe las máximas eter de nuestra métrica, en favor de nombre, si no lo tienen, para puportancia que tengan para la Empresa nas del bien democrático, y con temas relacionados con la fe. rificar, en todo caso, las combiREMITIDOS.
rayos luminosos de apóstoles, ilus Gonzalo de Bercao, queriendo naciones que el vulgo forma; sino Sobre asuntos de interés general y estresahnagadae ane la misma Idar tres y abnegados que lo mismo dar idea de su poderoso talento esa otra que sobre sus altares, critos en forma conveniente, juicio de souríen ante la esperanza del cie y de su poderosa inspiración, de rotos y carcomidos, ha escrito la la Redacción, serán publicados gratis.
Publicaciones de otra paturileza, si fue. lo como ante la amenaza de la dicó brillantes dias de su vida fórmula final: No hay más allá; ren admitidas, lo serán precios conven muerte, prende la estrellat inex escribir, con verdadero entusias novia enamorada de los sepulcros: cionales tinguible de la futura civilización mo, La vida de San Millan; Ayala que saborea las coplas del Arcihumana.
en el siglo XIV, aun cuando em preste, y que se duele con intenSUSCRICIÓN.
Tanto calor de novedad, rea pleaba en El Reinado de Palacio sísima queja de que el idioma haPor un mes. 1, 00 mima las generaciones ávidas de sátira punzante contra principes ya cambiado, y que al comparar PAGO ANTICIPADO.
Número suelto. 010 reforma.
y cortesanos, salpicaba el conjun lo que hoy decimos con lo que Contra lo múltiple, sin unidad to con máximas de piedad católi hace cuatrocientos quinientos de fe ni de moral, se pronuncia CALENDARIO.
ca. Llevaba el primero, como años escribian los grandes homnico estímulo, la solemnidad de bres de la literatura, llora mo.
armada de ciencia, y de virtud yli JULIO DE 1886 los cultos; y el segundo, más pen co tendido, y se arranca sus resti de valor, in doctrina de Cristo.
ESTI MES TIENE 31 DIAS.
El despertar del espíritu fué sador y más filósofo, acariciabaduras en sonul de desesperación y el propósito, superior su siglo, de despecho.
sublime; los ojos, al entrenbrirse, la Dom. 25 Santiago el mayor no buscaban sino los signos misde amprender la guerra contra la Toma especial esmero en conapostol. Patrón de Esinjusticia de los poderes, y deservar un giro ya desmoronado steriosos de la nueva propaganda: borrar las manchas medio azules por los golpes de tiempo atrás aRepública. Sautos Cucufate ideas para recogerlas; restos disemr. y Laurente, ob.
que ya indicaban, a pesar de Las sestados contra el arcuismo.
minados para venerarlos.
Partidas, el principio de un cán era curioso encontrar, en Lun. 26 Santa Ann nuadre La literatura vuestra, no per cer teinible administrativo. Pero memorias académicas por otra de In Santísima Vir gen. Patrona de la polla manecio, no podia permanecer ambos fueron a la Iglesia y can parte adminibles, las antiguallas ción del mismo nombre) y Sanseparada de ese movimiento. tizaron sus producciones más ridículas, de propósito allí Olimpo, mr.
Himnos se compusieron; la in En toda armonía era indispen engarzadas.
tencion de armonizarlos con la sablo el villancico.
Comprendíamos nosotros eso, solemnidad del dogma hizo tra así, de época en época, la puesto que comprendíamos tam.
DIARIO DE COSTA RICA.
Ibajar los entendimientos, hizo co resultado lo mismo.
bién el carácter de la lucha de no locar las profundas inconmoObservación Con la reforma, necesarísimo principics políticos.
vibles bases del idioma propio, elemento de progreso, surgió plé. Después de larga y terrible político literaria.
que dia tras dia ganó en elastici ya siyade admirable de propagandis guerra, al liberalismo hab ia triunUn hecho político y un hecho dad, en riqueza, en eufonía y en tas, demoledore los unos y cons fado; y así como los pensadores literario nos llaman profundaagilidad hasta detenerse, como tructores los otros, pero todos a caidos se acogieron sus tradi.
nimados por ese deseo de libertad ciones y siguieron envueltos en mente la atención en esta época asombrado de sus progresos, en que ya habia fulgurado en las su sotana, protestando todas laboriosa que para la América del las alturas de los autos sacramen que tales, verdaderas cúpulas de un conciencias.
Sures de lamentable desconhoras, y todas horas condenantemplo prodigioso.
cierto Hoy, sin embargo, vemos un do la avidez de reformas, así tamDesde Aurelio Clemente Prufenómeno raro, Filosóficamente considerados, especialmante bien la idea literaria que ellos claro en nuestra tierra.
poseían y que en sus colegios enel primero se opone al segando. dencia, nusta el Rey Santo; desde Antes había un grupo de rigi señaban, se encerró en sus reY no se nos arguya que son de los primeros autores de cánticos des clásica; que estiraba el estilo cuerdos, tanto más persistentes carácter y de temperamento ta religiosos tegidos, por decirlo así, o asi, hasta hacerlo perder, fuerza de cuanto más fijados, modo de esles, que no admiten compara con rumas violentamente arran violencias y du catrujaduras, la malte, por el fuego del odio en ciones.
cadas iel latín, hasta los trova robustez natural de sus formas; las conciencias heridas.
Cualquiera persona, siquiera dores, verdaderos rapsodas de grupo de sábios, sin duda alguna, Pasaron los años. co versada en asunto de his Occidente, todo lo que se escribe pero que sujeto al poste de la El Repertorio representaba lo toria, saba hoy perfectamente presente el carácter esencialmenTradición no avanzaba sino pocos antiguo.
que la literatura se ha hermanada te inístico de su tiempo; todo, pasos; y que contrariado por el La Patria representaba lo moen todas las épocas con las ins. hasta los romances más heróicos ins hasta los romances mas heroicos espectáculo de una racional liber derno.
tituciones sociales, y que ha re y más apasionados, monumentos tad en el arte libertad ana nena Allé los pensamientos cibido de ellas, antes de interpre de una glorin intelectual indis día detener, se dormía al compás parentes, sólo dejaban ver monu.
tarlas por medio del estudio y el cutible.
fatídico de una perpétua maldi mentos dictatoriales y blancos asentimiento, el contagio de las Influyen, de tal suerte y con ción.
dornos de canas.
dolencias la franca comunica tan decisivos esfuerzos, las cos La filología era su temn favori Acá la audacia, demasiado in ción del vigor y de la verdad. tumbres y las instituciones sobre to; nu era filologia que investi novadora en ocasiones, pero por do Chess Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    LiberalismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.