Guardar

DIARIO DE COSTA RICA.
lo regular obediente a un juicio. la primavera se sucede en el desenvol censión sublime, transformase, tiende a Condiciones: hasta dos dispaso ideal de expansión;llena de vi. vimiento de los tiempos.
ideas no concebidas, y nueva prima ros 30 pasos. Si no producían da, de juventud y de armonía.
La primera página del Génesis es co vera torna sembrar de flores la hi resultado, los combatientes se aEstalló la tempestad, esa que mo la primer aurora de la humanidad. manidad.
cercarían de cinco pasos en cinco La tierra se mece palpitanto de alegría Dante, abarcando bajo las alas irranosotros mismos nos ha arrastrapasos hasta que uno de los dos, en los espacios al recibir el soplo del diadoras de su alma los átomos de oro do.
Creador: como una flor de mayo que del universo, hacese águila de aquel já juicio del médico quedara inuCambió el frente de la política. abre su cáliz perfumado a las caricias tiempo de la Edad Media, en que el tilizado De la libertad, acaso excesiva, de enamorado céfiro. Ahí tiene su cuna nuevo foco de Resurrección pasaba en se cumpho to pactado se pasó la restricción demasia la alborada de la primera idea; ahí res vuelto en el antiguo manto del catoli do ya estaban veinte pasos, reda monástica.
plandece la primavera del pensamiento. cismo.
sultó herido el Dr. Aparicio, y se De la inviolabilidad de la vida Virgilio es el ángel que, sobre su dió por terminado el combate. la facilidad de erigir cadalsos.
rigir pedalsos. Los poemas indianos son In prima gruta de Pozzuoli, bate sus alas en la Cada uno disparó cuatro veces.
Los poemas indi vera del arte. En ellos aparece deste región del éter, para recibir en opuDel libre cambio al monopolio. Al principio se creyó que la Hante la imaginación, y circula, vir lenta copa el rocío de una nueva pri herida era mortalD eannée sa De la prensa libre la prensa en la sa via de la eterna simiente de ma vera, deslumbradora como la esme anunció que el Dr. no perdería aduladora oxidada.
la vida.
ralda, que esparce sus múltiples cam aquel grupo hoy, en vez de Con las flores de esta primavera se biantes, sus flores de íricos colores, sola vida ser más exagerado que antes en cubren los sepulcros de todas las gene bre el alma del tierno Petrarca dell Nuestros coiegas de Guatemala sus convicciones; lejos de seguir raciones que, abrumadas de tormentos. risueño Boccaccio, del audaz y melan hacen constar la presencia de áni.
arrodillado ante sus ídolos. y en anduvieron errantes y esparcidas por cólico Tasso, del vigoroso Ariosto mo y la caballerosidad de los duacerrado dentro de sus cárceles, el Orient de la mística Vittoria.
listas.
se rebela en contra del pasado, y Así se presentaba la primavera en Otro duelo ha ocurrido en FranDespués del Oriente, la idea huma todas las formas y en todas las edades. cia.
desde la máxima que es eneñanza Ina suspendida otro mundo descono. Abelardo es en la filosofia, como el Léanse los permenores en los basta el estilo que es ejemplo, tocido, fijó su trono on Grecia y en primer lirin que nace en el alma al so telegramue mue hay damae la do lo poniendo al servicio de esta alzó el vuelo más solemne del es plo de la razón, exibiéndole Descartes la libertad artística.
estampa.
piritu.
con las primeras flores del abril; como Ya no quiere que predomine el Quién era el aliento croador de Rafael es la primera sonrisa del ReUno de nuetros colegas de arcaismo; ya no acepta el estan aquella primavera oculta que pobló los nacimiento, aparecida en la divina a Guatemala anuncia que pronto camiento.
bosques de genius y de dioses los arro pintura; de la inteligencia y del cora lu llegará Costa Rica el ex PresiYa reconoce que nuestro idioyos y las montañas misteriosas. zón de la humanidad.
dente de Honduras don Marco ma es más armonioso, más sonoro, Era Homero!
Los cantos de su lira nacían en el y más poético, más noble, que el in la primavera del mundo no cesa Aurelio Soto.
idealismo y se confundían embebecidos dioma rigido como un cadaver, sey es eterna: es el progreso quien la fese en las melodías del viento que viujador Guatemala, Las dificultaco como un árbol que el invierno del mar Egeo, llegaba embalsamado cunda y Dios la riega con los manandes rentísticas continuan preocuviste de blanco, idioma que nues de perfunes, salido, jadeante, de entre tiales de su omnipotencia.
GUZCANGA.
pando a los altos Poderes Ejecuti.
tros abuelos manejaron.
las ramas de las palmeras y de los mirCaracas: 1886.
vo y Legislativo. Entre todas eEsta contradicción inesperada tos. 4s dificultades, ninguna ha sido de hechos, nos ha llamado muy Si: era Homero!
tan discutida y tan comentada coespecialmente la atención.
La idea de la belleza humana, que to mo la que proviene de una deupor vez primera aparece en el arte, BOLETIN.
Será que la protesta redentora aparece en su ELENA: bellísimo astro da de 700, 000 por sueldos atraha invadido hasta la inteligencia la intengencia de aquel cielo sonreido. Esta es la sados de los funcionarios públicos.
de los más fanáticos, y que ya, belleza clásica, la belleza antigua, los HERDOS recibido las siguien: Propone el Gobierno varios hasta la misma literatura del ene primeros albores del genio irradiando tes obras: medios de amortización, y algumigo se inclina ante la necesidad la cuna del arto occidental.
Estudios críticos por Rafael nos Diputados solicitan que se de nuestro próximo triunfo. Homero es la primera luz que se Mershan, miembro honorario destine hasta el 31 de diciembre presenta iluminando las noches de él no brillarían con de la Academia Colombiana de la la mitad de la alcabala marítima y si eso no basta, el impuesto del PRIMAVERA ETERNA.
los siglos los nombres de Esquilo y de Lengua.
Sofocles. Algunos versos de Joaquín por millar correspondiente al Tema de Castelar y del italiano Belleza.
Méndez.
año próximo (Traducción de La Stafetta. La humanidad, como el hebreo erran Ambas obras son notables: ver. El Diputado Molina Flórez de.
te, prosigue en su camino sin cesar, no daderas minas de pura inspira muestra, con muchos datos, que reposa ni un instante en ningún punto.
AMI DISTINGUIDO AMIGO EL SEÑOR las rentas bastan para todo, y de esa carrera dilatadísima de los FAUSTO TEODORO DE ALDREY.
Tan pronto como nuestras ocu hasta dejan superávit después de tiempos.
Continúa su curso en progresión paciones lo permitan, tendremos cubierto en un semestre el valor Como la naturaleza, el pensamiento preciente.
el placer, y sin duda el atrevi de la deuda.
tiene su primavera. La idea nice hny Nacieron otras edades, cuya luz ma miesto de analizarlas detenida Varios impresores de Guatepara florecer mañana, resplandeciente, tutina lo prendió Cristo en el santo mala han establecido, con todas las elevándose hasta tocar los limites de la Gólgota. Vino la primavera de la moperfectibilidad en su carrera inmortal informalidades de ley, una caja Hoy por hoy nos limitamos ral y la verdad, y la religión creció: de ahorro infinita.
sus primeras flores fueron las almas de a manifestar que agradecemos los El progreso es el árbol perpétuo del finos términos con que los dos de los mártires, elevadas los cielos como El objeto de tal fundación, es bien que constantemente florece con el obelline torbellino de sacrosanta mirra.
nutores nos honran al enviarnos recibir las economias de los indialiento divino.
viduos del gremio y hacerles prés.
Cuando las tempestades del antiguo sus valiosas obras.
El mundo no envejece; su otoño es mundo, en las tenebrosas noches del un tamos sobre prendas en caso de tará cerca de Dios, en la plenitud de su Imperio romano consuminn en sus bo dia 13 del corriente hubo necesidad, al moderado interés de magnificencia.
rrascas lus idolos del paganismo, apare en Guatemala un lance de honor centavos por cada peso al mes.
Allá, la primavera del Orbe en la cia en el horizonte, en el esplendor del entre los señores Dr. Macuel Facultado por el inciso 16 del creación; luego, la primavera del alma santo fuego del martirio, el venerable paricio y Eduardo Rubio Pilonu, artículo 77 de la Constitución de en la belleza ideal; aquí, en la época Cristianismo, árbol frondoso, en cuyos Padrinos del primero, fueron el la Repúblina, el Presidente tiene del saber, la primavera del corazón ea gajos, impregnados con el perfume de doctor Julio Torres y el señor u bien retirar el exequatur otorgael cristianismo.
los cielos, florecían todas las ideas y todos los sabios del antiguo inundo.
Miguel Carrillo; del segundo, los do el 26 de junio últino la laDesde el primer dia de la bumaniseñores Julio García Granados y tente de don Florentin Souza codad, en que Dios iluminó el espacio En ese continuo anhelo del espiritu Miguel Llorandi, mo Cónsul General de la Repu con los reflejos de su lumbre inmortal, de huir de la estagnación, vuela en 45 Arma empleada, la pistola. blica del Salvador.
Ición.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.