p. 1

Guardar

Año II.
América Central. República de Costa Rica.
Núm. 456.
Diario de Costa Rica Víctor Dubarry, DIRECTOR REDACTOR. del Castillo e Hijos, AGENTES GENERALES DE ANUNCIOS.
Ricardo villafranca, AGENTE EN SAN FRANCISCO CAL.
San José, miércoles 28 de julio de 1886.
ca.
ANUNCIOS.
Quizás se vea confirmada esu Gobierno se abstiene de toda in de los que piensen en subvertir En la Administración se reciben pre idea gerencia, y de que se encierra, de cualquier modo el orden púcios módicos Allá, en Nicaragua, en las a como cuidadoso de su honra, den blico?
Se harán rebajas proporcionales la im.
vanzadas de la defensa nacional, tro de justicieros límites, qué En dónde brilla la esperanza portancia que tengan para la Empresa ha ocurrido sangriento motín. conspirar! que provocar conflic. de una época mejor!
REMITIDOS.
Después de la inexplicable re tost qué reemplazar el sol del. De aduladores hemos sido til.
Sobre asuntos de interés general y es tirada de Somotillo, los hombres derecho por la tea de la exagera dados, aquí, muchas veces, poraritos en forma conveniente, juicio de enérgicos de la oposición hicieroncioni que le hemos hecho justicia al la Redacción, serán publicados gratis.
programa de guerra.
El rumbo estaba claro. Pre. Gobierno; porque veíamos el bál.
Publicaciones de otra naturaleza, si fue Pro ron admitidas, lo seráp precios conven! El agua de la comedia no Tosciso era, antes que la energín de samo de la legalidad, y lo recocionales.
ahogo. Lo ridiculo se quedó en obstruirlo, el talento de aprove gíamos gota por gota, para saciar panales, y lo trágico acababa de charlo; pero ni aquella energía se con él la sed ardiente del destieSUSCRICIÓN.
presentarse con ta marios bigotes: ha manifestado, poderosa, ni esto rro; porque enamorados de la cau.
Por un mes. 1, 00 enda músculo, redondo fuerza talento se ha presentado, digno. sa liberal, y después de presenPAGO ANTICIPADO.
de desarrollo; cada trozo de car. Habrá dureza en tales concep. ciar horrorosos eclipses, de la moNúmero suelto. 10 ne, duro fuerza de gimnasia tos; pero hay realidad.
ral por la interposición del vicio. Muchas veces nos hemos pre Dureza que nos duele; realidad de la verdad por la iuterposición JAZENDARIO. guntado: que nos amarga.
del odio, y del progreso por la JULIO DE 1886. qué conduce, favorablemen Prendida la chispa en Nicara interposición de la sotana, llegaMEB TIIN 31 DIAS.
te para el liberalismo, la actitud gua, estalla el incendio, y aquí se mos aquí y encontramos en el de los enemigos internos de Ni. siente el calor.
poder, anhelos redentores; en el Hier. 28 San Nazario, martir, Inocaragua caragual. Qué fruto sano dan Puerto sano dan Wiering con Ciertas conmociones extienden pueblo esa noble ambición de surcencio I, papa y conf. esos esfuerzos dia tras dia reali el radio de sus influencias. gir; y porque descubrimos y co.
Juey. 29 Santa Marta, Beatriz zados, si detrás de ellos no se ve, Nosotros observamos sin preo piamos los tintes de una aurora vg. y mr. y San Félix 11, no se alcanza ninguna idea fija, cuparnos.
liberal que ya brillaba con la luz papa y mr.
ningún propósito salvador Nada nos guía, fuera del deseo simpática del derecho respetado.
Se ataca un cuartel: habrá va que es in nato en todo el que pien Guerra terrible la que contra lor, si se quiere en semejante he. sa en los destinos humanos, sin nosotros se emprendió, ora franDIARIO DE COSTA RICA. cho; pero nosotros los que por que sobre el cuadro de su conduc ca, ora desleal.
costumbre y hasta por manía ta se dibuje el perfil, siempre in Lujo había en portar puñal paLos asuntos del dia.
queremos encontrar una buena correcto y siempre brusco, del ra herirnos.
semilla en todo campo que explo interés mezquino.
Hasta mérito se encontraba en Hay intranquilidad ramos, una generosa divisa en to. Ibamos aquí, cuesta arriba, há la aeción indecente y cobarde de La vemos y la sentimos.
do pabellón que el viento agita; cia verdades democráticas. atacarnos por la espalda.
De dónde proviene!
uua doctrina en cada partido que Fantasmas aparecían de vez en Pero ni esa guerra surgía; ni Cuál es la causa de donde prose mueve, no nos sentimos satis. cuando, pero no llamaban la a ese lujo se empleaba; ni de ese cedet fechos.
tención.
mérito se hacía alarde, sólo porNo podemos decirlo, pero tene Liberalismo es otra cosa, según Ni era posible que la llamaran. que hubiera la intención única mos la seguridad de que en tiem llo entendemos nosotros desde que el sentimiento de la y aislada de conducirnos al sepulpo oportuno lo dirá el Sopremo No es lo que sueña con derri paz, y el prestigio del Gobieruo, cro; sino porque nuestra diaria Gobierno bar, sino lo que suena con reconformado con masa incorruptibla propaganda, nunca servil, nunca Ruedan como olas agitadas lostruir. No es la matanza en ac. de convicción representaban el rastrera, contribuia, siquiera decomentarios;se precipitan de tumción; n6, tampoco, la odiosidad poder material y moral suficiente bilmente organizar en torno bo en tumbo y de caida en caida siempre alimentada, como 10cen contra toda tentative injustil, cou del Gobierno, fuerzas sensatas y los juicios sin fundamento, las dio, por el combustible de una es tra toda ambición estemnoránea Infectos convencidos.
versiones inseguras.
peranza que al quemarse no desEntretanto las garantins indi. pide la fragancia de un sentimien nuestras fronteras: las vibracio.
Pero ocurre algo, cerca de Qué eramos y que somos nosviduales, por decreto del Congre to legítimo.
Periodistas sin pasión; que ni no están suspendidas; y el rápido nes de un mismo sonido ingrato Es algo más; es la sávia que siquiera hemos derramado la hiel en nuestros vidos repercuten. inesperado tropel de los aconte circula por el árbol social, dánY hay intranquilidad.
del insulto sobre ningún corazón; cimientos, envuelve el criterio dole vida; es la sinceridad que La vemos, y la sentimos.
que hemos ensalzado el bien y que sólo trata de investigar. tremola, que proclama, que 808atacado el mal, sin enplear la Latentes los rencores qne la tiene los generosos principios mol II.
diatriba; que hemos visto, que última guerra despertó, vivos los dernos, esos ante los cuales toda Revolución, se dice.
vemos todavía y que continuatemores que sembró a su paso la fuerza tradicional debe sucumbir, Hay un plan destinadu, si fruc. remos viendo, siempre de igual audacia violenta, presumen algu tarde temprano, en virtud de tuoso, a romper el actual Go modo, y poseidos de igual mdifenos que el malestar proviene de una lógica inflexible.
bierno.
frencia, el exceso de los rencores combinaciones sombrías sobre las Pendiente todavía en Nieara Cuál es, preguntamos nosotros, para los cuales servíamos, para los cuales, todavía gallarda, se cier. gua el problema electoral; con la idea proclamada?
cuales estamos sirviendo de prene la figura de Barrios.
vencidos los partidos de que el Cuál el propósito regenerador texto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Liberalism
    Notas

    Este documento no posee notas.