Guardar

DIARIO DE COSTA RICA.
II.
BREVES CONSIDERACIONES, la Música como medio de desenvolviIII.
Le decían: Vuestra Majestad, y responmiento, y con las demás artes, aunque La pintura, rica en poesía y grandes dia: Nosotros, hablando de él!
SOBRE LA POESÍA, LA MUSICA LA con relaciones menos directas; pues recuerdos tan variados como la natura He nombrade Orelio Antonio 1, PINTURA ella reproduce las materias animadas leza que toma por modelo, no tiene difunto rey de la Araucanja. inaminadas; esculpe, graba, dibuja, otros límites que los del Universo y los colora y despliega ante la vista inter de la inteligencia humana. Con ayuda na, todas las riquezas de la Creación del dibujo y del color, crea el lugar, Pues bien, Sire, no se dirá que haLa Poesía es la expresión armónica El hombre en un sér finito, como los el aire, la luz: ella los modifica su gar, beis partido sin que alguien arroje aldel sentimiento, por medio del lengua demás seres que lo rodean. y se pide gusto, los combina libremente con la gunas humildes flores de retórica 30je. La Música, el arte de conmover a sí mismo lo infinito. Sufre, se indig figura humana idealizada y con los mo1a bre vuestra tumba.
por medio del sonido, y la Pintura, el na, lucha, mata, se siente morir. Ama numentos del arte reprodncidos por su me Ese alguien seré yo; y confesad que de representar los sentimientos ínti y rucga; es amado y bendice; compa pincel. Busca la caracterización de la ou no podíais imaginar otro mejor.
mos del alma por medio del dibujo y dece y llora. Hé aquí los manantia vida de los hombres célebres, los aconSoy el sár que evidentemente esta del color. De modo que estas tres be les inagotables de toda elevada poesía tecimientos famosos y la representación ba designado para redactar vuestra Blas artes van dirigidas un mismo fiu, lírica, religiosa, racional o individual, de los seres idealizados, fijándolos en oración fúnebre, así como vos estábais la realización de lo Bello, la expre y la tragedia mitologica, histórica nuestra mente por medio de la Pintuindudablemente señalado para ser mi sión del sentimiento. este senti romántica.
Bossuet si hubiera tenido que dejar la ra de historia. Encuentra en la vermiento vese de un modo palpable en vida primero que vos!
Pero llega un momento en que el dad real del hombre, en el amor que el lazo de semejanza que existe entre Sire, os digo adios! y ruego al JeThombre ve el límite hasta donde llega éste tieno a los actos de la vida práctodas las obras de arte de un mismo hová de los Reyes reciba vuestra alma sa inteligencia. Se extravia, se aleja tica, en su parte cómica, ridícula y siglo; pues cada una de ellas realiza a con benevolencia y le conceda la beadel fin que se propone, creyendo ir di grotesca, elementos inagotables para bajo una forma distinta, el sentimiento titud que otorga las ames que ha rectamente; vacila en el inomento que la Pintura de genero. Se apodera de que domina en aquella época.
protegido!
cree estar más seguro, y cae: al verse las distintas situaciones de la natura La escultura griega, por ejemplo, Habeis concluido en el hospital descaido, se mira; entonces tal vez au co leza y nos da el Paisaje, y como desno os más que la poesía homérica en pués de haber coinenzado en un esturazón sufre; pero puede tanto sobre si prendiéndose de este género, produce mármol. El Dante dibuja sus figuras dio de procurador!
mismo, que su inteligencia acaba por el pequeño mundo ideado por el homcon la misma rudeza, valentía y granNo es el momento de dirigiros rereise. Há aquí el origen de la Comedia bre en el punto de vista arquitectódiosidad que Miguel Ángel; y el fresproches respecto de la manera como y todla poesia festiva que tenga cuali nico reproduciendo los interiores. Reco del juicio final, co sólo un canto de habeis dirigido vuestra existencia.
nto de dades gráficas.
coge en fin, los detalles que forman el la Divina Comedia. Por otra parte, reconozco que esos retodo armóuico de la vida, que sirven Expresada la igualdad de fines de proches vendrían un poco tarde. Ved, de utilidad y adorno. y los traslada in estas bellas artes, pasaremos estui Los elementos de la Música se eng sin embargo, hasta qué punto os peren sobre el lienzo trazando en él su an dió la ambición! Como lo ha observadiar cada una de ellas en particular, cuentran en todo lo que nos rodea; en tojo, flores, frutas, caza, pezca; desde desde do justamente Prudhomme respecaunque no sea más que superficialel canto de las aves, en el rugido de los mas st hoido de los más suntuosos muebles, hasta los to del capitán de artilleria Bonaparte, mente, para poner en relieve la alta las fiera, en el murmullo de las aguas, utensilios más vulgares y sencillos.
estima en que debemos tener el culties evidente que si hubiérais permaneen el ruido de los mares, en la brisa Mueren las leyes, se pierden las cos yo de las mismas, ya que son ellas la cido toda vuestra vida simple procuque se quiebra en el follaje y llega a tumbres, se derrumban los imperios, verdadera expresión de la sociedad y rador de Périgueux, quizás os enconnuestro oído en cadencins suaves: en sucumben las religiones; pero un ver.
ya que su historia es la historia de la traríais todavía hoy sobre el trono de el huracán que troncha cuanto halla so de inspirado poeta, un ritmo de excivilización la Araucania!
su paso y lleva en su terrible acento la clarecido músico, un contorno de ceEl poeta no habla, canta: esta exvoz de aquel que juega con las tem lebrado pintor, son imperecederos. No presión es del dominio de todas las lenpestades y dirige el rayo.
parece sino, que en esto mundo, sólo El amor de las grandezns ha causaguas. en efecto; el alma se canta La Música despierta en el fondo del pueden ser eternos el Genio y la Be. do vuestra pérdida. sí misma; todo lo que es bello todo lleza.
alma un cierto numero de sentimientos Servirán vuestras desgracias de lo que es bello se parece.
Alentemos, pues, a los que con no leeción aquellos de vuestros colegas por medio de sonidos armónicamente Coloquemos al hombre ante una gran combinados entre sí. El sonido es la ble empeno imiten tan bellas aspira que son todavía de este mundo á los escena de la naturaleza delante de expresión de lo más grande y melanciones. Todo cuanto tienda fomentar pretendientes que suenan ceñirse una una grande catástrofe humana; en las cólico; esto es lo que da un carácter el desarrollo de las Bellas Artes, debe corona!
grutas de la cascada del Fay, al pié esencialmente universal la Música y ser acogido con ser acogido con entusiasmo, pues tien Un rey muriendo en un hospital, del Montseny en las cimas del Montuc ali la causa porque este arte no re e il un an de un fin altamonte civilizador, mo qué fin. quién os habría dicho, serrat; delante los restos de las murapugna ninguna forma de civilización. maly practico.
hace sólo quince años, que sería de llas de Gerona, en lo alto de la torre El poder, alguna vez incomparable, de Los placeres que por sí mismas pro leto las campanas de la antigua catedral de la Música se apoya en la esencia miscuran la Poesía, la Música y la Pincamino del valle de Josafati Lérida, y sin darse cuenta de ello, ma del sonido y en el privilegio exclutura, son satisfacciones sin mezcla de En esa época, estábais rodeado de sentirá una fuerte emoción, ora de ale.
mas remordimientos. Endulzan penas y una corte; levantábais un dedo y las cagría, ora de tristeza, ora de terror intimo el ser humano.
sinsabores, y ayudan que el tiempo bezas se inclinaban; frunciais el ceño de admiración; experimentará el sen.
resbale para nosotros, con deliciosa ra y las cabezas golpeaban el suelo: detimiento de lo bello, reteniendo en la Los anti Los antiguos daban la palabra pidez.
imaginación este foco que recibe, que cías: Brrr! y el eco respondía: Cielos. e música un sentido mucho más lato de ¡Ah, si fuesen más conocidas, cómo conserva y engrandece todas las imáge.
lo que se le da hoy. Bajo este nombre desminuiría el número de ociosas vic los encontrasteis solo en el camino, En seguida, el dia menos pensado, nes y todos los sonidos; todo cuanto ha comprendian no solo la danza, la mutimas del aburrimiento. proscrito, perseguido. sentido, creado en su alma un estado bica, la poesia, pero aun el arte Cratorio; era para ellos la unidad de todas Arnoldo de Valois.
moral que podemos llamar estado poé ho, era parte Luchásteis sin embargo contra la mala suerte que comenzaba desencatico.
las proporciones, el conjunto de todns si este hombre posee una imas pro las ciencias, la armonía do todos los denarse. Se os vió todavía una vez ginación más que común y positiva; mandar a las masas. después, todo si en fin, él es artista, querrá no solasom fenómenos; en una palabra el orden.
nomenos, en una Vrnind de las grandezas concluyó por completo.
Así como la escultura se ha der.
mente gozar en sí mismo de aquel és Errásteis tehumanas.
nazmente, yendo de uno otro, imtasis, sino perpetuarlo y elevar su cau prendido de la arquitectura, la música.
plorando para que os ayudasen resa a la vida del arte. de esta can para desarrollarse aisladamente, se ha conquistar vuestro cetro para siempre sa salen los efectos de los cuales el ar ido separando poco a poco de la pocOh, vanidad de las grandezas huperdido.
tista se vale para expresar todo lo que sia, pudiendo asi moverse en un me ma Lalio más libre para competir con su Vino la miseria, con ella la enferha concentrado y reunido en su ima o Un hombre que ha señalado su pa medad, y últimamente moriais en un ginación, combivándolo de un modo hermada.
so a través de este valle de sorpresas, hospice was, hospicio, en una cama pagada por la capaz de dar cuenta los demás pron Tal vez la música es el arte que tie ha muerto oscuramente en el hospital to fuerte inevitablemente de la per te su noble porvenir más asegurado, de Burdeos, sin que ningún diario se cepción y sentimiento que le han con pues el mundo poético que expresa, es hayn dignado siquiera registrar este movido.
indefinido y no sabría ofender a la ra lamentable acontecimiento.
Triste! muy triste. Grande la relación de afinidad zón, y además el progreso científico sin embargo, este hombre fué en Desde el comienzo de este siglo, esque existe entre la Poesía la Musica y lejos de perjudicar su desenvolvi su hora uno de los elegidos de la Pro ceptuando Luis XVIII, sois un cuarla Pintura.
miento, parece que deba, bajo cierta videncia. Mando rebaños de seres y to soberano, francés de origen, que faLfectivamente, la Poesía so une con relación esencial, favorecerla. ly fué un pastor de pueblos. Reinó! lleceis fuera de vuestro palacio y, por Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica 01 Sammut Pacaridad publiea.

    Notas

    Este documento no posee notas.