Guardar

o.
oe viibia, SU de abril de 1927 DIARIO DE COSTA RICA dante del Resguardo quien nos in 30 que el vapor «Veorzuelas ALULfe daba aque el Torriathas le hiciera 510 para atracar, pues SrUngue na le correspondía el turco, se había ebtemido ura concesión per tratarse del accidente ocurrido a bordo. Pasamos toda la mañena esperando coz ía peciencia que menester en el dn el atraque del barco mencionado, his.
ta quea la 102 pa3i00: por En Kég. Nuestras priabras Ícerax cruzadas con el señor Cabrera Arroyo y con doña Blanca su esposa, en Coso cámarote tomamos los principales detos relativos al suceso, Lnezo complerz Tos nuestras informeciones con palabras recogidas aquí y allí, entra el pása e, pres anque Interrogamos a un últo empleado del barco, éste nos dijo poco que pudiera interesárnos.
He aguí, pues, lo cenrrido a tordo «Verezuelar, en poros palabras, per uo disponer hey del espacio que Decesiteríamos pere el czso: VIAJABAN HACIA ITALIA El señor Alberto Rampazzioi y su senora esposa doña Rosa Villalta de Rampazzni tomarca pasaje en Prerto Limón. hace nnos pocos días, con rumbo e Italia, a donde iban a Nevar asu hijita de doce 2ños 3Mería Rosa Rampazzini y la ecñorita Issbel Lara Iglesias, de diez y ocho años, sobrina del ex Presidente de Costa Rica don Rafael Iglesias, la cual les había sido confiada por sas padres, para hacer ingresar a ambas eu la Escuela de Bel Canto de Milán. Viajabzn alegre.
mente y las dos niñas, que se profe saban un cariño de kermanas, se sentían llenas de la más cumplida felicidad el viajar juntas hacia un país que era la meta de sus aspiraciones de artistas.
VISPERAS DÉ LA TRAGEDIA La noche de ta salida del barco de Colón, conocieron a bordo las dos niñas a la artista doña Blanca del Campo de Cabrera Arroyo, quien con u esposo y sus niños se habla embar.
cado eu aquel puerto con dirección a esta República. Estuvieron hasta una alta hora de la noche en el salón de múo sica cantando y tocando y luego se retiraron a su cantarole, que era el número cincuenta y tres, situado frente al que ocupaba el matrimonio Rampazzint.
ALARMA BORDO CAUSA DE INCENDIO Momentos después deretirarse los paSajeros a dormir, se suscitó une alarma e bordo, a causa de haberse descubierto un incendio, promovido por un alambre de la luz eléctrica, pelado, que prendió fuego al forro de la cómara frigortfica.
Inmediatamente empezaron funcionar las bombas y los marineros medio ahogados que sacaron de la cámara les fueron prestados con toda solicitud los cuidados médicos del caso, logrando ponerlos peco a poco fuera de peligro.
El seños Rampazzini salió de su camavole, como otros tantos Pasajeros que se dieron cuenta de lo que ocurría y habien do averiguado sí había peligro para el pasaje, el capitán le aseguró que el incendio estaba confurado y que no había ja el menor peligro para nadie. Al vol.
ver, ye tranquilo, el señor Rampazzini asu cabina, vió apagar la luz del camarole donde estaban las señoritas recogiLas y sintió sus voces, lo que le convenció deque estaban aún despiertas, pero no quiso asustaslas inútilmente. todo quedó en calma a bordo del barco que navegaba con mar picada y tormentosa hacia nuestras playas cobijado por las grandes alas negras de la Muerte.
LA OBRA DELA FATALIDAD Eopojado el humo asfixiante del fuego por el agua de las bombas, que iba llenando paulatinamente la cámara frigorífica, buscaba por donde salir y naturalmente hizo uso de toda la sutileza que le es característica, procurándose un levísimo escape en las junturas EAS Año dr in. Me cd dl o Ex cioarri Tr í ixija que sus cigerrillos (í hn sesn hzchos con el famoso i NN Papel de fumar. NW 2. El único que no se apaga ni se humedece UNIVERSALMENTE RECONOCIDO COMO EL MEJOR Cel piso o fal. cubierta, QUe CorTresponde precisamente es aguel sitio, al zincón dozde está situzdo el ropero del camarote número cincuenta y tres. Les niñas habían cerrado la ventanilla y la puertas, y quedaron a merced del mortal enemigo, canteloso, que vertió so.
bre sn dulce sueño de esperauzas el Cesolzño y largo de la eterridad.
LA MAÑANA TRÁGICA Al amanecer, antezyer jueves, a so de las seis, el señor Rempazzibi quiso despertar a las niñas para que se bañaran y vieren la entrada a Puerto Colombia, pero como tocara a la puerta y no respoudieran, pensó que era mejor dejarlas dormir un poco más y esperó hasta Jas siete, hora en que volrió a tocar la puerta que ocultaba la tragedia. Pero, sobresaltado, comprendió que algo anormal pasaba allf, y llamó apresuradamente a un oficial de a bordo quien procedió a romper la cerradura. 4l abrirse la puerta pudo verse a las dos niñas, vuertas, en sus literas, al nismo tiempo que una ola envenenada hacía retroceder a los que entraban.
EL TREN FUNEBRE Atrecado el barco al muelle y pasada la visita reglamentaria, entraron a Carta de don NAAA bordo el Cónsel de Holanda y el 22ente de la Compañía y pudimos ver «li el levantamiezto del acta de protesta del capitán de la nave. Se amortajó a las muertas y se les colocó en los atañdes llevados en la mañana, y ya en las Eoras de la tarde salió el cortejo fánebre, compuesto de la atribulada familia, emplesdos de la Mala Rezl Holandesa, el Cónsul hclantés, los pasajeros del «Venezneltza y o ciales de a bordo, con rumbo a este ciuded, en cuyo cementerio estólico fueron sepultados Jos dos cuerpos ten unidos Su tránsito breve por el mundo, cowo shora Jo estarán en el interminable reposo de la tumba, ERAN DOSLINDAS MUCHACHAS Los muertas ergu dos líndas muchachas, Henas de esa gracia incomparable del país costarricense, que conocemos y por el que seutimos graudes simpatías y cariños.
Paz a los dos sepuleros que quedan aquí, tendidos bajo el sol ardoroso de merzo, sia ana lágrima familier, sin una flor.
El que estas líneas escribe ruega a sus compañeros, cronistas de la prensa local, que le acompañen a poner maDana ua ramo sobre las solitarios tumbas de Isabel Lara Iglesias y María Rosa Rampazzini.
Gerardo Lara a don, Alberto Rampazzini San José, 20 de marzo de 1922 SEÑOR DON ALBERTO RAMPAZZINI Milán, Ttelia.
Muy estimado y distinguido amigo: El día tres del corriente en la mañana babía llenado algunas cuartillas refiriéndome asu grata y lisonjera carta de 28 de febrero que me escribió desde Colón. por la que me informaba acerca de su dicha de haberse encontrado con sn apreciable familia de la cuel iba formando parte mi hija Isabelita, de la colocación que Ud. había dispuesto de los camarotes, del buen trato y simpatías con el personal de a bordo, todo lo cual auguraba un viaje para todos agradable y feliz, lo que fué motivo a que tanto yo como mi familia abrigáramos la tranquilidad más perfecta, al extremo de habernos entregado el día en que recibí dicha carta al sueño más perfecto, sin sospechar que en la madrugada de ese nefasto día, su adorable Mary, y la mía, Isa belita, en quiénes cifrábamos tantas esperanzas de gloria y felicidad, desaparecerían para siempre arrebatedas por la mano aleve y despiadada de la muertel! Esas cuartillas decían a Ud. y 25u apreciable señora, los sentimientos de nuestra gratitud sincera por haberse hecho cargo de couducirnos a nuestra inolvidable y querida hija a Milo, y nuestras especiales expresiones, por las finezas que iban prodigándole en el curso del viaje hasta Colón, según cartita recibida de ella mima, y que también se revelaban en su aludida carta del 23 de febrero en que Ud. le paz todos gusta el ION LASA porque es Tácil de tomar ho da dolores. y ni náuseas ni se repite.
Dulce como la miel L, DE VENTA POR Aresta y Gorzálz Farmoctnrucos SAN JOSE, COSTAFIZA Jóvenes, y viejos!
DA ee.
da ya el trato de su uueva hija Isabel; sentimientos y expresiones, que hoy cambiado el cuadro, los. renovamos, con más intensidad sj cabe, no sólo por la amistad que ya nos unía, sino también por el más estrecho vínculo que perpetnamente nos mantendré anídos, por el dolor y la desgracia en que el Destino cruel e implacable nos ha sumido con la trágica muerte de nuestres bijas. Nos hacemos cergo, por lo que por ustedes pasa, del horror y desolación de sus corazores, en presencia de la espantosa catástrofe ác que ban sido testigos presenciales, con sus consecuencias, recorriendo el Calvario de su entierro, y continnación del viaje en el mismo barco, en donde perdieron sus preciosas vidas por la imprevisión personal, que aseguró estar conjurado todo peligro precisamente cuando era iás inmi y abrazándol en nuestra alma, en medio de nuestra desesperación y dolor inmenso, com partimos con ustedes y su distinguida señora mamá, y demás de sus familia.
res, la honda pena de queson víctimas, pues en realidad de verdad, según su gráficaexpresión señorRanmpazzini en su carta a don Rafael Yglesias. SOMOS UNA SOLA LLAGA que 10 tendrá curación. La desgracia que nos ba deparado el Destino, uo tiene compareción, puesto que fracasan de modo inesperado todas las esperanzas de felicidad de nuestras dos familias, que tantas tenían cifradas en las angelicales y bien dotzdas viñas, esos éngeles que volarán e la Jtalia Celestial Slevadas por Dios a formar partedela Orquesta desu Edén, en donde se canta, sin intermedios, la vida eterna de la in icortalidad. Bien están a sn lado, libres de las contrariedades y desengaños de la Tierra que habitamos. Sea Ésto para todos un consuelo, ante el sercasmo e irrisión de nuestro des tino zquí abajo. Asf, pues, seguire mos elevando nuestras plegarias a Dios porque las tenga en su Cloria, como ya lo hemos hecho, dedicándoles una Misa en sufragio de sus zlmes el día de terminado el Novenario, y por la familia Villalta de esta capita. el día siguiente, Como usted, señor Rampazzini, mi amigo y compañero en la desgracia, 62 su carta a don Rafael Ygles: se selere a RESPONSAENMIDADES, el caso de Ebsberl me dirigí al Gobierzo de esta Recéblia inmediatamente, iézdole dirigir bn cable al sebicr ro de Costa Ricz en Frascia, ej señor Embajador de iolia en 3cel país, solicitarán j: ción mía y S5eja, CIVIC EII pero, que interrieze con el Poder Jedicial, que éste nombrera una auto.
vidad judicial marítima del puerto del Havre, a electo de cosdyurar con usted en dicho Ingsr para levantar 1s2 información decomo ocurrió el hecho, y sobre ciertos punteos que han infor mado pasajeros de los que iban borda, de que nsted hebrá tomado nota, para así fijar o no las responsa bilidades, si resultaren falsos los in formes del capitán en su protesta, y comprobedos los hechos que las de Aerograma del Copia del radiobrama recibido del vapor Veneznela el de marzo de 1922 SASSO PIRIE SUCESORES Banqueros.
San José, Costa Rica Seat de marzo 192.
Chabelita Lara and María Rampazzini died today overcome by smoke from otherwiae insignificant re on board. Both will be buried tomorrow (3rd March) at Puerto Columbiz. Plezze ndvise dou RafaelIglesias, San Jost, expressing deepest Leren otros pisaj.
Ojalá, para no 2omentar unesto infortunio, que no haya respousabilidndes; pero si 22. Lay que reclaciaslas para que calga la sanción que corresponda, por lo meros para evitar que oscrran nreyos cesos canta el de que se trata, en quae Exbo a la par de nuestra mola suerte, Eta de previsión del mando del báreo «Venernelas, Deseando a rstedes, que el pisar tera de Jtelia, y sentir el contecto Ízico de los suyos, encuentren siquiera ese lenitivo a su dolor y desesperación Iony justas; y que usted esor Rarcpezzisi, mi estimado amigo y compañero en la desgracia tremenda sufrida coro ombre epeoas la mitad de la jorneda de la rida pueda chtener que sus energías se resniciéen para realizar algura nueva esperanza ir sarictactorio, o quiera de dad suya, de su dignf sima señora, y de sus hijitos, por lo cual hacemos los más fervientes votos a la Providencia Divina, muy ceriño sarente nos despedimos de ustedes, gtedardo a sos muy gratas órdenes equí y nos suscribimos con la mayor consideración, sn afectísimo seguro servidor y amigo. F) Gezazno Lars Capitán Nijboer sympatby. All other pessergers well.
CAPTArs. TRADUCCION)
Chzbelita Lara y María Rampazzíni aurieron boy a corsecueccia del humo proveniente de un incendio bordo que de otra manera fué insignificante, Aribas serán euterradas mañana (3 de marzo)
en Puerto Colombia. Sírvase comunicaslo a doa Rafael Iglesias, exprosárdole profunda simpatía. Jos demás parajeron bien. CAPITÁN.
Carta del Gerente de la Mala Real Holandesa a don Rafael Yglesias KONINELIEE WEST IXDISCHE MAILDIENST Royal Netherlands West Jadia Mail Mala Res Holaudeza San José, marzo 11 de 1922 Sk. DON RAFAEL YGLESIAS Muy señor nuestro: Nos permitimos poner en su cono.
cimiento que acabamos de recibir una carta del Director Gerente de la Mala Real Holandesa, el que se encontraba de viaje a bordo del vapor «Venezue las, que dice. Barranguilin, de marzo de 1922, Confirmamos el aerograma que el ca pitán Nijboer les ba enviado con res.
pecto a la desgracia que ocurrió a bordo del vapor «Venezuela. Durante las primeras horas de: la mañana del de los corrientes, después de la partida de Colón, se descubrió que a insulación (aislante contra temperatvra exterior) del cuarto refrigerador, se había incendiado, debido esto probablemente a tin circuito corto en los alambres de los motores de dire frio (frsh air motor. Como no había indicios de que el horo pudiera entrar a los camarotes de segunda, los que estaban situados en la popa, lo mismo que el cuarto refrigerador, aunque este cuarto está situado del otro lado y en una cobierta más arriba, los pasajeros no fuerou: molestados; sin embargo, la mayoría de ellos despertaron temprano, También se levantó la familia Rampazzini, quienes ocupaban tres cama»
rotes de bañor, pero una de sus hijas, María de 12 años no estaba con ellos, sino en uno de los tres camarotes menA RIN de o cionados junto con la señorita Isabel Lera.
Por haber estedo mareadas todo el tiempo estas dos riñas, los esposos Rempa22ini no trataron de despertarias, como tamFoco trató de hacerlo ningún otro por ro haber ninguna razón para hacerlo y ro ha bían notado nada de extraño los pasajeros contiguos, pues no había hiono en los alrededores de esos camarotes, además que este cuarto estaba bastante lejos del cuarto refrigerador el que se encuen tra situado a estribor. Como a las 10 a. la puerta del cuarto del camarote donde se encontraban las niñas fué abierto y se encontraron aparentemuente dormidas, pero pronto fué des cubierto que estaban sin sentido, como también se notó cierto mal olor en el camarote, el que era uno de los del lado de fuera del buque, pero fenfa las ventanas cerradas y la puerta trancada por dentro, Se les aplicó respiración artificial por dos horas, también el doctor trató por todos los medios posibles de traerlas a la vida, pero todo fué en vano.
Como a las doce el médico declaró de que no había la menor duda de que las niñas esteban muertas, siendo la causa asfixia por elgún htro o fas ve senoso que eutró en el camarote, de manera hasta ahora inexplicable, a pesar de las averiguaciones minuciosas que fuerou hechas. Los restos fueron enterrados ayer aquí en Barranquilla en el Cementerio Universal; habiendo asistido a los funerales, además de la femilia Rampazziui, todos los pasajeros, los empleados de nues.
tra agencia en ésta, el que suscribe, Mr. Menkan de Curazao y la colonia italiana local. No dudo que Uds. han expresado nuestro profundo pesar a la DE VENTA POR ACOSTA GONZALEZ FASMACEUTIZOS. SAN JOSE, COSTA RICA Este documento es propiedad de a Biblioteca Nac cral Miguel Obregón zano de Sistema Nacioral de Bial ctecas del r sterio de Cultura y uventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.