Guardar

HA A AS Picrxa ocuo El empréstito salvadoreño. Las exigencias de los: banqueros han demoredo! la. celebración del contrat. El Presidente Meléndez y su gabinete consultan Ja opinión pública.
En junta celebrada en Casa Presidencial seopina. que las.
bases del contrato afectan Ja sob:ravía de quella República. De San Salvador nos infarmán que Tales son los informes qué. hemos después de Tas últimas oficiales pi ex el Diario OB cial y en la Menoria de Hacienda con respecto sl Empréstito que por media del señor René Keilhahner se trataba.
de conseguir en Estados Dnidos con el 6n de arreglar la situzción econó mica del país, nada, se había vuelto.
a saber del asunto. Ahora se nos meuifesta que la dexnora de la celebración del empréstito he sido la oposición que el Presidente Meléndez y: su Cabinete de Estado han puesto Jas exigencias formula. das por los banqueros de New York, exigencias formuladas. por cable des pués de hsber frmado Jas, baies del. arreglo definitivo.
D:talles de fa reunión: Exp pEcatia: nes del Ministro de Haciendo. Par invitación del señor, Presidente don Jorge Meléndez; se reunieron en los salones. de, Casa Presidencial, las podido y que Importántes dediradienes delseñor Koálheuer.
El séñor Keilbater, ha hecho asu yez importantes declaraciones. Los bspqueros americanos que: sé han prestado a enteblar laz negocia ciones y hau firmado con Mr. Keith y conmigo el Contrato de Empréstitoen New. York; no ban solicitado por cable, ninguna aodificación a lo esti pulado en el mismo, pues dieron la negociación por ultimada con arreglo.
a las buses y poderes gue se mé ha bían otorgado. Fué el Gobierno quien solicitó algunas aclaraciones y modi ficaciones y Éstas en general ban sido aceptadas por los banqueros. Las bases del Empréstito. fueron gceptadas en octubre por al. Gobierno do se me khonró con el poder para.
y su Gabinete de Gobierno; el Obispo se. for. Belloso, los doctores Cevallos. Jerez, Castro Ramírez, Alvarez; Re yes; Fonseca; Salazar, Velasco, Rasales, Ayala; Eduardo. Azficar Chávez, Rodríguez (Salvador. Miranda. Qui. ñonez (Lucio. y. señores don Angel Guirola, don Artura Bustamante; Recaredo Gallardo y don Maurico Duke. El Ministro dé. Hacienda, doctor.
Arrieta Rossi, explicó claramente la firmar la: negociación; el «Gobierno.
tiene en mano el Contrato de Empréstito completo, firmado y ultimado con «arreglo a las bases indicadas que figu ran explícitamente en e poder ator gado: 37 Es absolutamente falso que los ban queros hayan exigido, como se dice, el manejo control. del total DIARIO DE COSTA RICA APRO Tribuna de colaboradores. hacendario del País, ni lo. tienen se«gún ld contrata, sino que ellos hau.
situación económica del país, losan asumido la responsabilidad. de dar, tecedentes del empréstito extranjero y. garantía a lás emisiones de bónos que. pidió en nombre del señor Presidente. Constituyen el Empréstito, y para ello. de la República, la opinión de los ciu dadanos presentes, sobre ciertós pnn tos de la contratación, especialmente.
en la referente ¿al Recandador de. Aduanas y sus facultades; y dió lec tura al contrato de empréstito. en la parte esencial que se sometía a la opi uión de los concurrentes, como también a las modificaciones que ¿e ha. bfan alcanzado en la: materia de parte. del Gobierno, en gestiones hechas al. respecto. últimamente con los que. Otorgan el empréstito. Las opiniones de Ja a mayoria Todos los tuncurrentes. externafos 50 Spición. inclinándose Ja. iiayoría en el sentido de qué en la fórma pro. puesta afecta la soberanía nacional.
Se insinuó la conveniencia de pu blicar ese importante documento y ide oir la opinión del restó del país. El Presidente señor Meléudez, rin. d16 las gracias a los, honorables caba lMleros que habíau asístido y. protestó. que no desmayaría hasta obtener con. diciones que. satisfacieran a ciencia nacional. mn han aceptado la creación de lá Admi vistración y Recaudación de Áduanas. a cargo de un funcionario nombredo. por el Gobierno de El Salvador en la, forina prevista: en Ls bases y en el.
Contrato. Este Funcionario después de separar cada mes la parte de esas ren tas que. corresponde al servi jo del Empréstito, entregará Íntegro el Testo a la orden de la. Tesorería General de.
la República. LÁ MEIOR MÚSICA: DEL MUNDO COLUMBIA. Domingo, 30 de abril de 1922 El momento: actual. rf ana. grán variedid. de cantantes. de fama inundial. Discos e 032 Cielito Lindo. sos El que a Hierro Ma ¿C 1090 Mama mía che vo s2p. 1, 25. Reminiscencia de Nápoles 600: La. Gatita Blánea. 50, 75 Morais, Capricho ¡C 550 Carmen Carméla. 50, 75 El T: Tango.
ópera; ejecutados por lás mejores. orquestas del. mundo y.
Aproveche esta existénda CAN ¿A MEDID o Dadái Zarantella Orgúestá Banda. Banda. Duo Bar; y Tiple ¿Duo Bar, y Tiple Discos. de Bailes módernos, y Pésea: cínlos, 208 Cr lnc. AGINTES GENERALES. o. Con éste mismo título publica «Un como la muestra bo vemos el poligro SN Cindadano. en el eDiario de Costa que pueda irser para las instituciones AHO Ricas de ayer, un interesante artículo del. pafs la existencia del «Pardo exponiesda Ja conveniencia para el del Gobierno, o más bien dicho, o país de qué: el Ejecutivo teoza un Pierntiyos, a desde luego, no se. Partido: bien. determinado en la Cá formaría al calor de dádivas o amenaEL cara. zas, sino por medio del convencimien. Se comprende gue és un verdadero. to y para el desarrollo de una platao Ln dudedano consciente quien tal hace y forma política. TÉ ATRO co uno de tantos dogmatizadotes opor El daño ha estado en la Costumbre tenistas que. a diario escriben. en. la. dejnduir en las listas oficiales de dinos Prense putedos. individuos que previemente En una democracia bien organizáda no bag firmado compromiio de cumDE. pliz el. programa del Gobierno. no hay desdoro. para nadie en enar xq. ES jormalidad. C: o los otros bandos. Gra estreno políticos, que tienen menos, Tesponsa. bilidad, sí exigen muchas. veces. tel y Al en el Teatro Apolo. requisito, Eo la forma apunteda no hubiesen ocurrido las desidencias no 1 Esta noche en ele Teatsó. Apolo de 12, tadas ultimamente entre Jos diputados eo vecioa cindzd de Cartago, tentr Ingar. del Partido Agrícola, que fueron elec. el graridioso estreno la co osal pelícus tos sin compromiso (excepto el moraJ. la «El Liclo Rojo» adaptación al cine, por los partidarios, de la política del.
por la casa Auber, de Paría, de la pre Gobierno. Parece aus algunos de estos ciosa novela de ignal título del úl dí: perjosigue, movelista 454 a céz Avatole. sonalmente con el Lie. don Ricardo France Ts. Jiménez, y por sólo «este detalle sin. Ta obra es un miobumento. de arte, importencia. niegan su colaboración. Lo ¿tanto por la profunda historia de tipos y. al tratefse:de la Presidencia del Con. AS costumbres realizado por el zutor como» greso, a la política: del Ejecutivo, que.
y por la magnífica presentación que de es de conciliación y. acercamiento de o. Cua hace la casa profinctora y Ja. sober los diferentes gropos o facciones. biz interpretación de Mdma. Suzanne MEJORES Delves y demás compañeros de:árte de e todas Jurazones expuestas. yO» 7 eón. Sect erTa. Le. media Francesay del 06. quien es el llamado a elloen su calio CINT ÁS dad de hermano del Presidente y Prit mer Designado no hatomado medidas Moderno: y América. pará asegurar una mayoría en el Con.
Moa or greso, debe hacerlo cuanto antes, pues La Mo a de désearse que interviniera di u eL. arca a. pentamente en la elección de Directorio Congreso y de Ja Corte Suprema Por NORMÁ JALMADGE de: Justicia,. como bíen apuntaba «Un. OS. Ciudadanos. Tan es imposible gober Blempre es regocijo para al Fábuéo par con un Copgreso bostil,:que en el e estreno de ina. otra de Nórma Tal. sistema parlamentarió cuando no exis.
madge. En. La Mujer Marcada» Jor te la mayoría a favor. del. Sabigete: a e ae tua de. sus mejo. sobreviene la crisis.
res creaciones, Si alma femenina,. quieñ el teatro. 20 ha quitado an átomo. Ven: el base: presenté, se le cba. de delicadeza, sinoque por el contrario. dar mucba más importancia al nom, Je ha preátado uá e bramiento de lá Corte. que al Directoiquisito. rehnamien b Es. toy encarua bien el papel de; esposa, que: Jo, pues si bien los miembros de Éste: le toca representar en. La Mujer reciben 1n honor señalado. con su in da. que es mua joven qu. e ca. vestidura; ella no les faculta én mañerk heto 4su e e Esconde. HR. aleqna para resolver por sí asuntos de cier sino que en todo casoes de naturaleza que hagá Cesdecir de están sujetos a los dictados de latma Sn pero que ella cree que le ría de la. Cáma: bio. podría restar el aprecio del que ama. JO. ras En cambio la.
Corte Suprema de Justicia ES OTRO Per los prospectos :que se cxbiben en. PODER das vit. nombrádo por CUATRO. Las vitrinas puede jnzgarze de la virtua, AÑOS; «E ta artística de esa: obra ver ¡déra joya del. MESÍ se toma: en cuén arte mudo. CS sugestión a diputados, ssrícolas. cLa Mujer Márcadas. tenará ar Para declararla inamogible, ierade nminltánéamente ex los Ate América y a los Magistrados son e Moderno, en la función de la noche. o mayor. a. El América continuará en la: matinée ya guéeUn Ciudadanos ha tocado. LA la proyección de Laás Aventiris de Tar francamente este escabroso asunto, en. rán comenzadas el domingo pasado. otra ocasión expondremos, los medios ¿A oz ¿E1. Moderno trae na, programa escogió por. los cuales el Ejecutivo puede ase. QUE OFRECE: do, con cintas de Constatice Talmadge y: RUTArse: una mayoría, parlamentaria. Yi hi de Mary Mac Lareú y ddemás en ambas Siñ salirse delos procedimientos lícitos. matindes se dará Priucipio a sas ¡AvenIr. Furas le Tarzán. CN y COMODIDADES JABONES COLORANTES. miii. a. a. Ta. ZE 113 o. dessdaiaid esasas da 2448. 4. Suplicamos a los ¿bo. nados de Los domingos retirar los palcos antes. HAGÁ NUEVOS sus ¡VESTIDOS. «Y ECONO z delas 1 a a Duce: OSÉsDO EN su PROFÍIA CASA. DE VENTA En te. 05 PRINCIPALES ESTA ABLECIMIENTOS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y uventud, Costa Rica.

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.