Guardar

enviarse al Congreso un proyecto de. Bancos. Don Carlos Gollenaga a un. mietro de anéhio, a 00 y e 8: 50 res colones, de los cuales dos andan por Cabinete y principalmente el señor 105. Rees, Mr. Thomas Rees, Mr. pensamos en el préstamo, como cualquier hijo pródigo; pero algún día Hegará. j. señ Roberto cutivo; es dar al presupuesto del: Estado todos los honores de ley prohibitiva. Po. Rafael Mora. Miguel Enrique y señora. Los miembros del Ejecutivo, así, no la infringirán y si la infringiesen, recibirfan visos de jerminar. Contrajo matrimonio en el año, de Federico y señora; Marco Aurelio y el castigo cónsiguiente. En otros países mucho más grandes, existe el Tribunal. no: se aprovecharía el movi 188. con doña Sofía Lizano, pr don Santiago Giiell. Gutiérrez. y de Cuentas, que es, en resumen, ún componente del Poder Judicial; aquí no miento casi general para intentar nue el de julio de 1919, y en id señora, a lsu hermana ¿doña Micaela. sería necesario ese Tribunal, ya que podrían darse stus exa la formación de un partido hubo los hijos siguientes o) Mora de Romain, a sus sobrinos minar y glosar las cuentás geuerales del Estado, después de cada ejercicio a la católico. Humberto. radicado: en New Deia dón Alberto. Brenes Mora y señora. propia Corte de Justicia. El medio resultaría eficaz y económico y el Tribunal. Nji creo. Miguel Enrique. casado con Deida a lio Díaz Granad: Supremo no saldría de su papel. EOI firmados estos días? Quesada) Roberto Federico. casado ij as dos Vi do arq. 1: Pero lo primero que hay que hacer, a nuestro juicio, es daral presupuesto. Uno es una manifestación de con Clemencia Chacón) Marco Au ebija, y seus cuñados, irgilio arique.
sumas que las fijadas en ella. Congreso, que si va en regla, tendrá no nos parece, tampoc indispensable, una promulgación anual del que tramitarlas. So AAA presupuésto; podría a hno, barcas mayor período: Brasil y Perú, tienen. viendo que todos Luestros empe. Presupuéstos ienales; uecia, trien: El presupuesto anual estaba justificado ños por hacerlo hablar fracasan, va antes, en ciertos países; para obligar al Ejecutivo a una convocatoria al año, Faros de tema y seguimos cambiando La: boda: 3iménez fidora. por lo menos, del Poder Legislativo, pero esa obligación ya noes precisa en la. impresiones. Po. Epoca moderna. Los hacenidistas dicen que «el presupuesto es la expresión de Al despedirnos, viene al recuerdo e las 20 horas de ayer, el señor cura de la Merced, Presbítero la soberanía, el fundamento del Gobierno constitucionals. Si un tirano la con. su temor a la indiscreción periodís don Rosendo de Jesús Valenciano, impartió la bendición matrimo. culca echando a rodar el derecho, para nada se necesitan leyes ni tribunales ni tica, de:que nos hablara en Otra 0c2 sp, nial a don José Manuel Jiménez y la señorita Evangelina Mora. o oficinas adela dis pero iden, la vida del derecho, hay otros motivos, sin sión. Mn. Actuaron como padrinos don Augusto Colonibari y señora, don a ela ón de u esa soberanía. eun pres: o, anual, Para dar. la sensación de. Domingo Vargas y doña Caridad de Tomás, don Amado Carranza. El presupuesto Suariciero lo dividen los Técnicos en dos clases: el de bmZ3 h eli Py señorita Evangelina Castro, don Emilio Guillén y señorita Petencia o jurídico y el de caja, según quecomprenda todas las sumas, cualquiera Oditie Mora. ES. que ea sa procedencia, an el Ejecutivo tiene el derecho de percibir y se com a 1c10 Fe igioso se prop: ga Después del acto religioso se cfectuó una festa de carácter promete a pagar durante el éjercicio, o que solamente abarque aquellas canti. dades que efectivamente deban ser recaudadas y pagadas en el mismo. El. las Provincias. íntimo en la residencia de los padres de la novia. «segundo sistema, el de presupuesto de coja adoptado por los ingleses paré fn Limón medó formada. a la. ti Deseamos toda ventura a los recién desposados, cenos el mejor para Costa Rica, siempre que al mismo tiempo se le prohiba, es ya sa. a an ara claro, al Ejecutiyo, contraer deudas, sín la debida autorización, con cargo a. de Defensa Catéfica A y o. ejercicios futuros.
Tribunales contra el Estado, el gavancioso podría muy bien aguardarse al ejer Presidentes Honorarios a cicio siguiente, cuyo presupuesto ivcluiría la partida del caso; y no le iría peor. Ea que hoy, porque hoy le da el Estado un giro, pero no se lo paga y si quiere. Don Carlos Kirkpatrick. Hacerlo efectivo, ha de dejar un 50 o un 60 de élen manos de los logreros. Don Miguel Sarguis. n presnpuesto de caja para lo sucesivo y la correspondiente i Do. Ps. quien o intrioja, ordenaría o vuestra Hacienda, devolvería el crélido al ado os. y permitiría hacer frente, sinceramente, fa todas las deud: bian. Dr. don Rubén Umaña. La oficina de control no parece indispensable, por otra parte. Guión e encar: Don Filadelfo Granados. Tenemos orden de la renombrada casa «garía de castigar a los empleados de ella que faltasen a sus deberes? mo sería Dom Cirilo Torres. mismo castigar a los miembros del Ejecutivo 1. Don Frank Maduro o ss a que violasen el presupuesto? o. o «Picard 8c Cie. de París. para liquidar des. Secretarios.
a Zo bo. ep Lg y. Dom Rafael Beeche LC. El empréstito interno es pof siete millones de colones Borcmtes Cutent. de hoy, piezas de raso, y 16 de piel de seda Tesorero Se lenzerán bonos a la circulación con os con buen respaldo. Belisario Ardón. de. calidad extrafina, en colores de moda, El Dramto DE Costa Rica dio an. por otros servicios, y el réstoen sobre» Fiscal Domingo, 21 de mayo de 1922 PáGiNa SEIS. DIARIO DE COSTA RICA. Ecos de un duelo Presupuesto y Comtrol eto sean moco out Esentcaanas Eapital, el recordado caballero don Ena señora de Santiago uti Alrededor de esos dos importantes temas, han girado las principales uan Rafael Mora Montes de Oca, jefe Gue ora Montes de discusiones del Congreso durante la última semana, El asunto religioso Tn un hogar muy estimable. Fue el señor Mor, Oca En materia de dresupuesto, nada se avanzó. No podemos considerar como está al terminarse un «presupuesto. en el sentido cientíbco de lá palabra, el aprobado, porque. so pasa de la categoría de una modesta fórmula económica para salir del paso en el corriente ejercicio. Apremiaba el tiempo, ciertamente, y la infracción constitucional andaba cerca; de suerte que está justificado lo hecho, por esta rez. Pero es indispensable que el presupuesto de la Nación deje algún día de ser empírico, porque la costumbre esa tiece la culpa de la mayor parte de los males económicos que nos afligen, Al frente de la Secretaría de Hecienda, o como importante colaborador de ella, bay hoy un técuico y esperamos de sn labor el pronto pase del caos al orden.
Gastzudo cada año más de la cuesta y sin poner el remedio que es indispensable para evitarlo, hemos llegado a la bancarrota, que: ya viene de entiguo. Cada Gobierno gasta todo lo que le ingresa presupuestado n0 y, todo lo que le dan prestado. Los servicios públicos, sin embargo, se pagan tarde o no se pagan. Qué importa ta pequeño aumento de dertia? con esta razón alegre vamos pasaudo año tres año; cuando el mal atormenta mucho. el Kn.
Un individuo desordenado guardaba en ampliz caja las monedas todas de su fortuna. cada necesidad echa2ba mano de una o varias monedas. ni siguiera se nota, decía després. pero llegó el día en que se le vió el. fondo al arca y para el mel mo hubo remedio. Dijimos antes que los presupuestos de Costa Rica no obedecen ningún sistema científico y nos ratificamos en tal afirmación: el Congreso de la Repús 27. blica decreta un presupuesto detallado así en gastos como en ingresos y Ayer noche visitamos al Ilmo. seJuego la realidad nos dice que ni los gastos ni los Angresos suelen ajustarse al for Arzobispo, doctor Castro, con patrón trazado. Quien nos gusta departir de cuando en a Para evitar el desbarajuste, planea el Congreso un nuevo mecanismo admi vez, por lo agradable de su frase y lo vistrativo al que ya lama «Oficina. de Controfs. Es decir, un organismo con cordial en sus maneras. honores de Poder superior al del Ejecutivo, que contenga los abusos de éste. EZAI salir del salón comedor, cambiaNo nos parece acertada Ja innovación, entre otras cosas de menor monta, por. mos el saludo de estilo y pasamos al. o o que entrañaría, esencialmente, una reforma a la Constitución del Estado. Dentro salón de recibo. o. es Mora Montes de Oca a de esta ley. fundamental tiene el Congreso que buscar el remedio y seguramente La conversación fué a parar al pun Don Juan Rafa. o lo encontrará. Por el inciso 7? del artículo 102 de ella, está facultado el Ejecu to en debate, el asunto religioso. uno de los más distinguidos servidores tivo para disponer de la Hacienda Páblica, sí, pero para disponer con arreglo. Se puede saber del resultado de Nació el señor Mora. Montes de de Estado, en varios departamentos o de mayo a lás leyes; por el inciso del artículo 73, el Congreso tiene la facultad de su visita al señior Presidente. Sa. esta capital. el a en delas dependencias de Hacienda, duadmitir o rechazar las acusaciones que se presenten contra los miembros de los Unza simpl di. ple cortesía dice seca ras y doña Felipa rante un período de 45 años.
Supremos Poderes que falten a esas leyes; y luego, de acuerdo con la misma mente, compreudiendo nuestra. mala Mignel e nero. Fue sobrino. Al consignar esta nota, renovamos Constitución, compete a la Corte Suprema de Justicia el juzgamiento, corres intención reporteril us hijos Carl poridiente. Lo que precisa, entonces, no es buscar un nuevo Juez para el Eje. Pero del asunto religioso tendrá del recordado ex Presidente don Juan. nuestro pésame a sus ij los, y Cristobaliná Lizano.
repetimos, caracteres de ley prohibitiva. El Ejecutivo no debedisponer de más. adhesión y el otro una petición al relio, Clemencia Emilia. fallecida en Pasa con los presupuestos del Estado lo contrario que con los individuales: Liga timonense de defensa católica. y en éstos; tiene la persona que sujetar sus gastos a los ingresos calculados; en. Tots os aquellos, es indispensable buscaringresos que cubran los gastos considerados. Se há formado en Limón. como en y a necesarios para el mántenimiento y fines de la nación. De suerte que después San José un bloque de defensa católi NO! de bien discutidos y aquilatados esos gastos. necesarios. por qué. tendría que ca con las ersonas siguientes. hacer otros el Ejecutivo? Aun en el caso de una inesperada sentencia de los En. teayer la noticia de que está para piros en cuentas corrientes de los empréstito destinado. al pago de la deuda interna. emitirán bonos por la suma de. e Jefe: de propaganda. en la Línea Ahora confirmamos esa noticia. Ad, y de, cien colones, bien Dos Luis Bonilla. El proyecto llegará a la Cámara an. SPaldados. 2. a da Me pectivamente, quiere decir, con un 50 de tes del jueves de: la semana, que ahora. Cubiertos los créditos dal Gobierno. Vocales: don Telésforo Sandoval, comienza, la situación para el Ejecutivo será don Francisco Córdoba, Lic. don Ota. El empréstito: será por lasuma que. MUy bonancible. da niel Fonseca, don Rafael Eduarte el Gobierno adenda: siete millones de. Podrán trabajar los miembros del 90n Albino Villalobos don Alber: rebaja de los. precios de: actualidad.
allí en giros. de empleados y en Eros. Ministro de Hacienda, e Msador, Solano, o No, pierda tiempo, serciórese yal o. 2 o. 0 ctavi. TA: m7 guez, don Augel Zecca, don Quinto MISA o. clado Solórzano. y otros muchos ame TIENDA. ROMERO. Lo firmaron ayer el libro, ya tarde. El lunes 22 del corriente se celebrist. ulosóa. 27. en la Leteia Acordaron celebrar sesión dos veces del Carmen, una Sisa de Requiem er sufragio del alma de. por semana en el Teztro, ofrecido ga mM lantemente por don Pepe, y acordaron Eyes AA AAA también dar cada uno una cuota de ANUEL CHAVARRIA DURAN diez colones para atender a los gastos Ex E (0 2) de la propaganda en toda la provincia. 32 Le. Fra tiel HS de: ES Sus compañeros de trabajo invitan for este medio a las amistades Se ve pues que la cuestión católica o. si, ttándose ue la campaña se del extinto y agradecerán la asistencia a dicho acto. inde a todo pato. lenrías 7 Fbogado y Notario síx. Segán fecía de San M: o o os e. o Sm José, mayo de 1922, el nn la profe Plo XT. e a dun Despachá en su casa de habitación. Calle Alfredo Volio guirse por las graudes Inckas rel A od cglosas. 1d au PA EAS OS pp Ez. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacionsi tliguel Obregón Lizanú del Sistema Naciona! de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud. Costa Rica. oo.

    Notas

    Este documento no posee notas.