Guardar

Jueves, de mayo de 1923 SZ30RES DIPUT4DO3: Abrís vuestres sesiones ordizz. slás de este 220 ea mecio de la completa paz de la Repáblica, no obriarte que ya empezí la lucha política que ba de dar por re anitado la renovación delos poderes públicos. Os 2alndo, PIE3, complacido de ver queen el 23o próri 1a pasado se mactovo invarizble.
mente el ordeo consiltacional y el Pueblo y su Gobierno ag laborado de conícoo, con la mirada puesta es la prosperidad del país.
Se sícate el Cobierno apoyado por el preblo, y así es como se ha pocido emprender la obra de reg reración cuyos detalles vertin es en las respectivas Memorias de l2a Seeretarías de Estado, l24 que reali.
zarog un trabajo mry diggo de aplzcao, sis vacilar nunca ante les ingentes dificultades que, por razoues de todos cozocidas, encontró mi Gcbicsso en aus comienzon, Vamos venciendo poco a poco los obssSienlos acumulados y quecarín echadas las bases del porvenir, con la cooperación vuestra, que en los últicsos tiempos ha constituído una de mis mayores satisfacciones.
Os felicito por la tarez llevada a cabo ex el año transcurrido, que revela vuestras uobles preocrepaciones por resolver los problemas nacionales, y esperogue, la sombra de la libertad, que permite a la nación abrirse como una enorne flor patriótica, llegaremos a la victoria fnal, que es la aspiración de todos. Sin grandes conmociones se vos rificó la elección de la mitad de los miembros del Congreso, y aunque de cuando en cuzado se han lane zado cargos al Gobierno de haber intervenido en ella, vunca les dí importaucia, porque a la vista del país está que los dipatados electos uo eran iustrumentos incondicionales del Ejecutivo, ul a nadie se impidió ir a depositar sn voto, y xo podría explicarse que el Gobierno se hubiera interesado más de lo uztural. en lz elección, sia que tuviera a lo menos un leve compromiso conlo que habían de resultar favorecidos; más aun, sía que hu»
biera hablado unuca del asunto con ellos, al antes vi después, Jamás ha pretendido el Gobierno ejercer presión de ningún género sobre ninguuo delos miembros de la Cámara, como 01 consta a todos, y jamás entró en sus miras presen: tar uy proyecto de interés particular, que pudiera necesitar la incondicionalidad de la Cámara, y que lo obligara a ejercer toda clase de medios para asegurarse un persogala su gusto en las urnas electorales, Muy pronto estaremos en plena campañr política y los pueblos se interesaria en que triunfe uno a otro de sus candidatos. El Gobiervo, fiel a su programa, no intervendrá en ella si co es para la kuarda del orden, que no tiene por qué alterarse, deutro de las ñioceras prácticas republicanas de hoy, y que no debe traspasar las lindes de un torneo Ce cnltuta ez el que los cindrdanos ejercen sus derechos, rartizados por la ley y por la buena fe del gobernacte, Sicn esta horten que anelen erardacerse los ániues hubiese algún peli. gr0, declara firmemente que éste Do esti en el Go. ierco; pero al en cualquier rincón siaieatro el peligro asuroase la cabeza, el Gobierno estará prosto2 sacrificario todo antes que sezo hesióss la libertad y la juaticiz, principios viriles Cel mmaudo; Actes que ses vistaca a buriada la majestad dela uicióa.
ni Mensa o Al aei Príxico atctrarez loa crepósenloa del craso, alo 2ccto queke kecto lo posible porque el pate marche y se desenvuelve armóniCanerte alo que el preeblo diexta la mago del Gotierno. Lal será en cite 280 de elecciones, y en presentia de lz lióque va a cnteoCerón, sio ioroco el sentimiezto cívico y la hosradez ajo sombras Cetodos cla concindadanos, se Con las otras naciones del maz»
Co bemos marciato sin tropiezos Cigros de cuenta, al se excoptís da controversia sorgida con la Gran Bretaña, a laque le Cístels sotucin conféctola al fallo del Honorable Presidente de la Corte 3upiema de Justicia de los Estzdos Taidos de Norte América, en cuJas marccs se eucrentra ahora. El Gobierzo uombré como defensor delos derechos de Costa Rica al Licenciz2o don Aifreto González Flores, que aceptó el cargo.
Los otros países amigos mabtitnes 2quí sus represestantes, pun ca tan cumerosos, lo que indica que airap con interés nueatras relaciones, y esmeran en estrécharlas cada día más. Nosotros enrrespontezos con igual evidado esa atención, en busca siempre de los mejores resultados para el país y para correspozder alas méltipies muestras de alta estima y conside ración que dizpensao a los miembros del Gobierno y a la sociedad «costarricense, Nuestras relaciones con las otras repúblicas centroamericanas contUaúan cu el mismo ple de armouía de los años anteriores. Fnimos iovitados a participar ea la Conferencia que celebraron a bordo del elacoma. crucero norteamericano, los Presidentes de Honduras. El Salvadcr y Nicaragna; pero declivamos la invitación por considerar que Costa Rica no tegía en ese momento perturbuciones de ninguna clase con las repúblicas bermanas y vada exigía su presencia allí; y aceptamos enseguida la que se nos hizo para asistir a otra conferencia centroamericana que babía de verificarse en Wasbizgton, porque juzgamos que hablamos de prestar nuestro contingente para pouer término a cuauto prdiera Obstaculizar la marcha de los países istmeños, y preparardíaadeesa sosiego y paz que les permitienen a todos desarrollar ans riquezas y promover au adelanto. Feuto de Conferencia fuerou el Tratado Geveral de Paz y Amistad y las Convenciones que el Ejecutivo presentará a vuestra deliberación, que resporden a la necenídad aenida de cimentar las bases del Derecho Iutervacional icao y corregir defectos de legislación que son causa de inquietcdes vacionalea eo 2Jgunas de las arecciones centrozmericavas. an tienpo nu. taréis quizás que algunas de extan copvenciones «0 respondes a ne Ungiado impericao en Costa Rica; pero alira la Conferencia la bicimos convencidos de que deblamos colaborar en la obra de la armouía centroamericana, que ha de ser foente de bienes para todos eatos palses.
Creo que deberízis trier de noe.
yo a estudio el Reglamento Cossular que derogasteis es 1920, paca el servicio del ramo la exige af, con Js moliiicaciores que juzgueis convenientes. Asf mismo Cebe gurar ea el Presupuesto una par pira sostiene! en el extrano jero vasica cócaules, que deben ser cuoatarricenscd, y escogidos entre DISRIO DE COSTA RICA Se. Presi los ¡ivenes inteligentes y laboriotos del pala, paraquese inicios ea el Cesarrollo de nuesito conetcio y denáa eorocer 1oestos reexssos, y todos los Cetalics a 2osotros referentes, en las plazas Cel exterior.
La Legación que tezézos 2c12ditada ex varios países de Europa, a cargo de don Manuel María de Peralta, trabaja ariórocecte y hacelos món meritorios extrerzos por servira lz República. Igual eosz accedía con el Licenciado don Octavio Beeche, dorante el tiempo gue sirvió la Legación eu Washisgtos, y fué uoa grave contrariedad para el Gobierco sn decisión irrevocable de retirarse de un puesto en que ponía de lieco ans cotables facultades jotelectuales y su pericia y parrictiamo. Hoy estí al frente de ella el jorea profesioral don J, Rafael Oreamuno, quien babía servido Citicgnilamente al pzís como Secretario de la Legación en Waaniugton y como Cónsul Gereral en Nueva York, Invitado cortesmente el Gobierno para asistira la Quiuta Conferencia Panamericana, que estáen sesiones actualmente, nombró su Delegado al zeZor Lie. ou Alejandro Alvarado Quirós, y lo proves62 la vez de credenciales de Enviado ini Pleoipotenciario ante el Goblerso de Chile. Aunque el asunto del Protocolo Canaleto frmado en Washington ell? de febrero, no corresponde al año que reseño, deseo incluirlo en el presente mensaje, por ser de grao actualidad y haber alcanzado gran resonancia, Era dE clogusa l: ción a anhelo vanidoso de nuestra parte, tino que surgió por haber sido presentadas ante la Conferencia Centroamericana de Washiogton, las Convenciones de Arbitraje y de Comisiones de Investigación, que nuestros Delegados no xceptaban mientras no se garantizasen los derechos Ce Costa Rica, desconocidos por tratados acteriores, y cayo ha bz acción constante de la República.
Después de varios preliminares y pláticas entre nuestros Delegados y el Departamento de Estada de los Estados Unidos de Norte Amésica, se encontró la fórmula del Protocolo, y así vino a la vida ese documento que ha sido objeto de tan encontrados comentarios.
El Gobierno vió en l, y veaño, 36 uo dí ente de al Congreso Con Importantes declaraciones acerca de aaf cozo lo vió nuestro Miniztro es Waistiogton, en recceocimiento de cnestos Cerecicas, lisay llaracentez an recoorcimiento cfcial, claro y explícita, de escz derechos en el esctido en que los reconocía el Lindo Clevelacó, Jamía se le oenrrió al Gobi que ese pudiera aer una red en que seria1203 percados, cracdotantas preebas tenemos en nuestro país dela biera y lez: acristad de la Nación norteamericana.
Coura Rica únicarente se com proriete o tretar con jos Exstedos Usicos; y sería ala hora de veriñcarie eszs cegociaciones, para lo que Costa Rica escogería bien sus euvizdos, que se dicutiría sobre el asucto, que ze vería sl convienen no los puntos de vista de los Estados Unidos o los de Corta Rica, y Que 1e resolvería si se aceptano uo, en conferencian que seríza presicidas por la más absoluta libertad y el más profuudo respeto intersacional.
Observó el Gobiergo, poco de haber prereutado el Protocolo a la Cámara, que no estaban al mismo vivel is aspiraciones y propósitos del Govierso y los del paja; y como se uotabaz ya los primeros brotes de la política eleccionaria en esta capital, juzgó prudente retirario de vuestro pira no char en el fuego leda seca y no dar pié a que ae descaturalizaran sio piedad y con ligereza hechos lealmente inspirados eu el amor a Cos»
ta Rica, Esa esla eencilla historia del Protocolo, que dormirá de hoy ea adelante en la Secretaría de Relaciones Exteriores. si no se le considera op bni enlaS ¿y sti foore zcousejado, por exigeucias del momento, que se lleve al Congreso, para que lo ultimen, en época más sereca y propicia que la actual; pero si al contrario, algún día pudiera creerse, por exigeccias y cir.
cunstancias del momento, que esa pieza conviene a los altos intereses del país, el Gobierso y el pueblo decidirán lo que esté más en concoa los. que entonces imperen en la República.
Levtamente, como debe ser para que dé provechos, se ha ido verificaodo la reorganización de la hacienda pública, y puede decirse que hemos pesado la época peor. Se han ido anmentaudo lua contribuciones ubstétrica.
ella confiados.
CLICA DEL DAL FIGUERES.
Céntrica. Cómoda. Bien equipada la disposición de los señores Médicos Salón independiente para casos de maternidad, al cuidado de una competente El Director reside en la misma Clínica y está siempre al servicio de los pecientes a 100 varzs al Norta de la Imprenta Alsina. Ssn José PRECIOS RAZONABLES rn.
gl po mn o situciona la campaña electoral delos cicóacicos; yarzque És vez vezacoyen proterias de 108 cre roae Esn peoetrato bien del espltitu de los tiempos y Cela verdadera siruacilo, el poebio en gene zal comprende que bay que sacriS.
cane na poco para entrar en el perícto de que todos enperamos, arrascardo lis malezas del sezdero, que ecbraron Ícerza con el exceso de lan Cerdas y que paraliczben la acción del Gobierno la marcha del país. servicio de las Cendas exteriores 5e hace con completa regniariC28, y el Gobierzo ba ido haciendo ecosomías ¡Ce todo gésero, Conte Ba sido posible hacerio, y ha desistido de ciertos gastos, para nliviar la situación scal y preparar las wejorza del futuro.
El Prestpuesto de 192 exigió pasa el servicio de la Deuda Pública la auma de (4, 469. 933. 95, y el Preaopuesto que dictasteis parz.
193, preveía por el mismo concepto ura erogación de 04. 702 2331. 25, y ezto sia reconocer ui pagar intereaes por todos loa giros pendientes; pero en virtud de arreglos hechos cor Bastos y particulares, y con la ayuda de la la bonificación, podremos llenar ese servicio con naa economía de medio millón de colones, pesar dereconocer intereses por toda la denCa, El mismo Presnpuesto previene Ma partida de 020, 177. 61 para lag amortizaciones obligadas, no comprendiendo es éstas los giros y pagarés que sumasa 000, 000, 00.
Ahora, eu virtud de los mismos arreglos, el Erario puede teuer al dla sua compromisos con sólo una erogación de (2. 000, 000. 00 anuales, a pesar de compreuder en el servicio abzolntamente todas las dendas, De manera que ambos capítulos de la Deuda Pública (ivterezes y amortizacioces) demandarín vo millón y medio menos aonalmente de los que exigirían zin esos arreglos y operaciones de Tesorería.
El Presupuesto General de gastos que acordó el Congreso se eleva a 17. 311, 165. 93 y los gastos efectivoa ancendieros a (17. 777. 983 más.
Tan peg iro está expilcago detalladamente eo los cuadros decontabilidad, y encuentra su justificación con sólo enunciar algu»
nos de los capítulos que exigieron mayor suma que la presopuesta; por ejemplo: el capítuio Servicio de la Denda Pública, que demandó tuna Cantidad mayor en 200, 000. 00 la señalada en el Presupuesto, Por otra parte, este zobregiro queda absorbido por el mayor volumen de laa rentas y por el resultado fiual del ejercicio, que acusa una dismi.
vución de 770, 719. 79 en l2 Deuda Pública.
Las rentas EtUperaror COnmesoncomro 839, 555. 39 a las previsiones del Presupuesto de ingresos, y en 633, 658. 73 11 Presnpuesto de gastos. En relación con el ejercicioanterior, elanmento ea de 1, 090, 552, 27.
De ovestras fuentas de ingresos, coutinúa siendo la primera la de Aduana, que produjo este ago 349, 691. 24, es decir, más de un milión de colones que el ajo pasado.
La segucda de puestras rentas, la de Licores, descendió en medio xuuiilón sobre la recaudación CelaZo apterior; pero lz vuelta los precios de antes, y aobre todo la mayor persecución del contrabando, permitiría mayores enterar en el futuro.
El valor de la exportación es el mayor que regiatra la e eon la cifra (eo 30, superó eu medio milióx de colones 1; Re LIGINA TRES dl fo CA DIN ¡Y oso a la del aZo anterior, Cejando ua saldo de més de deceo millenes Le eslones oroen relación can unesrra icporiacióa. Etre los artículos exportados guran en rúmeros redeudos el café con catorce milicias, los basaros con Clez silloges, el cacao con dos, y loz riverzles, ezo y plata, coz zp.
Se publicó además vos nueva ecición del Ararcel de Aduarza, refondiendo en ella todos las rodiEcacionez experimesta. en años asteriores, y xe restableció el pago delos derechos en moneda nacional.
La política que vosotrcs habéis secundado de librar de derechos adraneros la mayor parte de los progrcios racionales, denuo de las posibilidades del momento, y con la prudencia que es del c250, abre prevo campo nuestras ivdustrias y fomerterá en lo sucesivo la implantación de otras. a pesar de estas concesiones hechrs, la renta de exportación produjo 2, 563, 948. 53, debido a la buena cosecha de zuestro principal fruto. estos satisfactorios resultados Ez contribnida la creación de 12 Oficina de Control, servida por excelentes funcionarios que veian por ía acertada y jnsta inversión de las rentasa Os aconsejo que, sin pérdida de tiempo, la incorporéis en la Carta Fundamental, para 23 gurar su estabilidad, quees una garantía para la República. os Euel año de que os doy cuenta se ban construido o reconstruido 136 kilómetros de carreteras, que están dándole inusitado movimien»
ta a diversas regiones del país.
Se ban construído dos preutes de hierro en los Talleres Nacionales, hno de mampostería, scie de madera, dos de cemento armado y más de sesenta alczotarillas. y puentes pequeños; y extán a punto de terminarse dos puentes demampostería, ocho de estructura de cemento armado, y varias alcantariMas y puectes de menor impor.
tancia.
Las disposiciones legislativas que vosotros aprobasteis, abren nuevos campos ala proúneción con la apertura del camino a la región de «Patra. el contrato para elcultivo del arroz en tEl Pozo. las concesiones alas siecibras café en el Guenacaste y al coltivo del algodón que se produzca en el país, y otras medidas protectoras de la 2gricultara; y muy probable que dentro de muy pocroa años ae hayas ¿nplicado las cosechas, con lo que el paía habrá salido de us2 Época prolongada de estacionamiento agrícola, para entrar en muevas actividades que darás acinción a todos los problemas, sl el país, como lo esperzmos totos, mantiene sus hábitos de trabajo y de sobriedad, y dererpeto tradicional a la propiedad, y el no Hejgan a tomarcuerpolos2magos de trartoruós muudiales que preocup3o hoy a todos Jos pueblos el mundo.
Setraboja activamente en li cons.
tracción de ua puente sobre el rio Tero Amarilio que ponga en comanicación iumediaja y cil la región de este nombre cou ta orecieste y tica colonia de Rio Cuarte, descococida hzsta hace poco, dotada ya de camizo, de Cira de cacuela y de e cina telegráfica. Coterz esta co Sonia como de cuatruciecuioa habi tartes, au población es prícola, ututa con aserraderos y trapichez propios y coz exitivos importacion.
Río Cuarto quedari muy prozto en comanicación directa con Grecia por la vía de Toro Amarillo Cela Maravillosos Específicos del recomendado Doctor SAIZ DE CARLOS DINA CURA LA NEU El mejor napol AO INTO de fumar yemas beralo TINO RASTEMNIA EIA ER ESTON CURA La DISPEPSIA EPOSITO AL POR MAYOR: ALSINA PEREZ MARTIN IMPRENTA ALSINA MACÁL o Aceite Mt TI. Emborsllzdo la Botica Orienal Este cacamerteo es propiedad de a Biblioteca Nac es Sistema Nacioral o 3:9etecas e A orto de Cta ay lit CosaRica

    Notas

    Este documento no posee notas.