Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
y Ds je ale: o. Domingo? 19 de Ágosto de 1928. p, escanso dominical emfsfimiido opinión.
o domina. por Bar estos dos dícs de mayor trabajo Sin em bargo hay muuchés de ellos: que por 0 faltan esos días, sín que por ello sean despedidos.
Dice el comunicado en refe barberos Us rencias 92 20ue EEE tel corriente, cierre, 44 lo a ds a TV he Jelda al salgo, respeo abgenido dé opinar favorable o dversa. Con respecto a mi pezsona, esto es do. que ha satado ds. mi silencio, oblizándome. a aclarar muchas cosas y extemar opinión, que pueda talvez encon trar co en da mayoría de mis co logas, es dorir de aquellos «ye 13 plenzan con el éerebro, de los que eca toda calma añalizen las cosas són que dos guíe pasión alguna.
En la Secretaría del Congreso se entuentzan varios mémoriales de como iE Jey del cieo dominical. Esto de: la República. los que. suman la mayoría del país y en los exa les no solamente adversan da ley del. cterre; sino que piden al Cos gizio Constitacional, la derozatoria esa ley inconstitucional.
S2 dice en corrillos que el señor presidente dla Pepéblica mani a 1nOS us amigos, que antes d2 poner el ejecútese a esa ley le dedicaría un estudio con ciuazudo, después de lo cual oiria los pareczres de unos y otros, optando per lo que disponga la ma yoría. Esto me parece lo más acer tado y no otra cosa podíamos es perar da nuestro don Cleto. el hombre de experiencia verdade¿ ra y tino en todos los:asuntos le gislativos. También estoy: de :adaros e rezobos? a de la enun 59 y 60. por cier. ss que trabaj actualmente se 7 parpería des trada general. o libre completimeptes. generdo con e Agviér 3: tase que el opetarit rta al taMer únicamente 5u P2É. pues el propietario. le:prbyéz de herra. mientas y todo io gonserniente a material para el iipbajo.
de todos estos gástós: El pago suple: el agviértase Que. cuerdo con nuestros adversarios. a sé do gastos réspecto a provócar, un: plebizcon, el poso ajo fqae, le: deja cito, par: aquí debían haber pria el operario, pi Ste prime cipiado, Así debe ser, pués. con so ser siempre el último en trá esto saldríamos Unos. y otros de bajar pará def. aquel. el ma la, duda en que estamos y Venceor trabajo posible, pbdes: de 19 dores vemzidos acataremoós. dispuesto por la mayoría. Es esta mí ¿humisda opinión respecto. esa ley con do cual he salido, de mi silencio para beneplácito de mis. colegas adversos la libertad del: trabajo.
Soy del señor. Director muy stento y SS. contrario sería duramente cenzu rado. Así pues, justo si es el des. canso dominical para el obrero o dependiente abertrabaja fuerte. desde las seis de 12 máñana hastadas diez dela nochp, fue están. a sueldo fijo, que se les exige con. energía y cumplimiento «Pero no. para los Darterg quellez. a las ocho: y ot 2, las¿nueve de a mañana, con muy Tiras excep. ciones: Cuándo, Tos: barberos lo ereen oportuno, AA de uno. dos o trés días en la y. lo dedican a do; ud! les pa. rece, sin que :earalÑ JEs sea objetado su pareger. dario a excepción. Guillermo Echavarria.
San José; 17:de. Agosto de 199.
Un Orange CRUSH, nada: mejor para un ccnvalesciente. Los médicos lo recomiendar, los en¡6945169 sábados!
ab fe Duth ASTRO sen ibas DE PUERTO: LIMON: PEa Puerto Barrios; Guatemala IN dG TEUTONIA, 71500 toneladas EN el. 30 de Agosto. DOE 224 a ez GALICIA, 7500 toneladas. tg aos el 23 de Setiembre. a a Para. Tampico (México)
Pel, 5u vapor directo DANZIG UN masias. tesi Cristóbal Colambia, Curaczo. pe ea. y Venezuela: o or4787 EUPATORIA, 5000 toneladas peris Ej f: el 29 de Agosto. TEUTONIA 7500, tnilidás. dime áe. el 10 de Setiembre. es soci yegcr GALICIA, 7500 toneladas, dee Fe 6d Oetubres ii ¿SALIDAS DE CRISTOBAL ¿Nas Metonares de 14000 toneladas Loa Ed Mslmas acomodaciones pira pasajeros. c, Li a el 21 de Agosto. MIN SEMXTLE e 31 ds Agosto. 3EN PORTLAND e 16d:5 re ques Eco tamties el serciclo de DIEECTO CALIFORNIA en dias. Para más infor: YcrOR FABIAN e esta capital y dem provincias.
to so. me ha convencido de que nin la mr las nueve horas del viernes se verificó el acto de homenaj2 a la memoria del telegrafista don Federico Tristán. Fernández, sirvió ez ese ramo durante un cuarto de sizlo. Suz compañeros, jefes de Departamento y don Célimo Angel Mora, crganizaron ese komenaJe; la colocación del retrato en la sala de operadores.
Cencurrierca el señor Presidente de la República, Secrera rio de Gobernzción, a familia Tristán y agunos particulares.
Hicieron uso de Ja palabra el señor Mora, en nombre del Comí té organizador; don Ismeel Espi noza en el del cuerpo de Telegra fistas y don Guillermo. Tristán que dió las gracias, Acompañamos. dos de los dis cursos allí pronunciados. Palabras del señor, Mora tos, de mejoramiento, porqne eo mo él vivió entre nosotros, pel ró de cerca nuestras necesidades y comprendió la. justifica.
ción de nuestros ankdlos, estas divagaciones nos entregóbamos en días y horas delermínadas cuando hubinos de laborar empeñosamente para esbozar en las columnas de La Opinión.
un plan de mejoras. Por eso su muerte fué saótivó de gran coninoción pora nosotros más para mí que estimé en mu cko lo que valía como hombre de estudio y amigo leal y generoso Fué un ciudadano ejemplar en. grado sumo, que pos:yó las més jnobles virtudes que pueden ador. nar la! vida de un hembres la Nobles y distinguido borioso, con el cariño. intenso rrentes. que los grandes saben poner al. Quiero confíarme vuestra ervici investi ci genercsidad, al dirigiros la pa pe reto de an sas, za Snes, labra sio:títulos que garanticen No tuyo das de oélosidad. ni el buen éxito, impulsado única. ctog que cscnrecieran su repus mente per la indudable necesio isción de hombre puro.
dad que la organización de este Sirvió puestos en que am a Tm2 impuso: So Bien sabéis vosotros que én el petencia era necesaria para su: Séno. de muestro grupo de trabajadores, no bay eminencias que descuellen en el campo. de la ora toría, ni en ningún otro, pero al tal virtades: de: otros. órdenes, nos hacen acreedores a una vida más activa en lo social, de la que generalmente convivimos. Por eso, la consideración de que mis palabras mal pronuncia das, mis. frases desmalezadas pudiesen desilusionar el: buen deséo de algunos: compañeros habrían deseado para mí una a tuación brillante: en todo sentido, lejos de quitarme el impul. Qi viría el típico hombre de exaplso que para todos los puestos. sirve, zino conio, quien de su traba jo y no de influencias extrañas, espera el desarrollo. de su vida.
Los telegrafistas tenemos para aquellos que honraron. nuestra modesta ocupación una deuda de gratitud, y asf, sentimos; honda satisfacción; cuando vemos que a nuestras filas han pertenecido grandes benefactores de la humanidad como ¿Carnegio. Marco en nuestro ambiente ds iner cia colectiva, mecesario recor dar quienes como don Federico Tristán, se dediquen a engrande cer el acervo de muestras con quistes. HunNde como. He siémpre, no huyó de nuestras filas porque se consideraba superior, sino porque aquí no. obtendría la remuneración. que, necesitaba, sin contar. con que en cualquie ra otro trábajo, e goza además delos descansos dominicales. Pero en los, últimos. tiempos e tengo entendido que él quiso in gresar. de nuevo al. seno de quie nes tanto lé quisimos, tal y. yeza por un presentimiento de su trá gico fin, y no fué sino por una fatalidad que ese día se demora ra tanto, hasta encontrarlo el 17 de mayo, en que tayó al ¿ruda golpe del accidente que cortó su vigorósa existencia en: la Fábri ca Nacional de Licores, ¿No era necesario para mí expo ner su. biografía, ante. mis: estimados y nobles oyentes, sino delinear a grandes rasgos, el por qué de este homenaje debido a la memoria del es compatiero: do. Dediquemos un minuto de silencioso. recogimiento, y aprove chando la oportunidad pidamos al Supremo. Juez, que: bañe. en luz de gracia el alma de Federi co, para que goce. el supremo bien de la eternidad, y mientras, las manos del señor Director de Telégrafos dejen al descubierto el retrato que ha de tenerse a da vista en nuestro Salón de Opera dores, así como un estímulo que gún papel habría de desempeñar se sin el don de la palabra. ni siquiera la esperanza de: hacer el cfrecimiento de un homenaje a quien como el que fué don Fe derico Tristán Fernández, lo de bemos. na Hoy hace tres meses, bajo el imperio de su trabajo, en la Fábrica Nacional de Licores, falle ció aquél que había sido nuestro compeñero y que tantas. veces, en este. salón en donde colocaréros su: retrato, tuvimos el gusto de ver, ya departiendo en amable camaradería; cuando no, co mo. en. años ya casi olvidados, compartiendo nusetros. rudos y silenciosos: afanes. Porque él supo de esta vida sin aspiraciones y mal. remunerada pero ennoblecidx por la belleza de: sentimientos que prevalecen entre ríosotros; él tuvo la convie ción de que un personal de tele grafistas, cada vez más ¡lustrado Haría posibles las mejoras, y dió su contribución. para. que nuestra labor: fuese más estima da de los hombres de gobierno y para que en el; futuro. las eda des que habrían sido olvidadas, pudieran revivirse leyendo sus escritos: sue. documentó debidamente con papeles oficiales que yactan sin vida en las archivos. En dicersas ocasiones puso al scrvicio de: nuestros ideales vel caudal d3 sus conocimientos, y fué en todas, un asesor desinte resado que ayudó con su sabidu DIARIO DE COSTA RICA HL acto en ho Genta de Telégrafos Concurrieron el Sr. Presidente de: la República y el Srio.
bir bien en ellos, no como los ser. nuestro alrededcr, que por tan. pleados voluntarizmente quie. dos:a. prodigarle a: los que de u. cuanto que es un precedente que o MS Sesmnda desc ÁE ESTABLECEN UN RECORD DE IR. e ra conseguido, a aquel eompañe ro que lo era de verdad, y en cu ya casa muchos de nosotros en. de. Gobernación contramos más de una vez la fra ternídad: más absoluta y las aten da ciones más liberales, ca aquell.
hómbre burdo en apariencia, psro fino y elegante en la intii7 dad, que se llamó Fernando Con. Lo: que dijo señor Espinzas treras; Lemos olvidado a Fran. eisco Solera. también compañe. Para los que como yo, van per ro de tanto fiempo, y espero quej diendo la fe en los actos que bus 10 tayamos a olvidar a ese omol eza la unión y solidaridad del viejo que puede decirse echó los gremio de telegrafistas tantes dientes en el telézrafo y aquí: en veces predicadas y tan poras eaneció y envejeció, a ese viejo ¡catada, el hkomenzjs que 2c2b4 que se llamó. Franeisco Boza: qa de hacerse a uno de los más em acaba de fallecer, y a quien con peñosos y destacados E5t9mpa riueha Justicia podría Éore3 pone en mi ccrazón un po le el papá de Jos telegrafistas. co de esperanza y me hace com porque él. vió. desarrollarse y prender que todavía se han ex¡ prosperar a tres o cuatro genera tinguido del todo esos hermosos ciones de estos, El los atendió y propósitos, y que existen en ell muchas veces los guió por el sano de nuestro grupo personas buen caminos cada uno de nosoque se preocupan perque se man! tros, o al menos la gran mayoría.
tenga vivo y patente ese. senti debe culto por ese nom miento de unión y fraternidad bre; de mí sé detir que desde que bien dirigido y sin egoísmos fuf mensajero aprendí a quererlo malsanós puede dar los mejorts y respetarlo; por sú bondad ingé frutos y llevarnos; a obtener lo nita, por su espírita servicial. y que siempre hemos anhelado q! abjerto, y más que todo, porque se lleve a efecto: todos para uno lo merecía: Xo ¡debemos. olvidar y uno para todos. lo, pues, y. hemos de tributarle Hermeza máxima que fué es¡en fecha no Jejanz un homenaje tempada en la página de honor ígual :a este; con la cooperación de la primera revista, órgano del de. los viejos y de los nuevos tenuestro gremio, que fundó ha tegrafistas; con la ayuda deca ce muchos años nuestro: actual da: uno y con la complacencia Director señor Solera. de todos. Yo propondría que se. El. acto que se ha llevado a e nombrara un comité para: llevar fecto honrando la memoria. deja efecto este otro acto de Justidon Federico Tristán que por; cía, y como temo que se diga tantos años prestó sus servicios estas: cosas implican un atenta al Telégrafo Nacional con: tan do contra el exhausto bolsillo de buen. suceso, que por. tanto tiém la mayoría, propengo que se soli po convivió con nosotros derra cite una contribución de 50 cts, mando sus: luces y su afecto: enfecomo máximum a: todos los. emcore la emulación delas.
des que lo adornaram. He dicho. o e Joho Henry Meara y e Collyer establecieron sn Ausvo récord dindo la. vuelía al mundo al áterrizer ea Nueva York dias, 15. Lozas; ai minctos. y tres sezundos después de haber salido en viaje alrededor. ds mundo por. vapor. y; aeroplano. El grabado estra: el ¡recibimiento acordado. Jos avia. bro del Comité, e fiscendin Montcipsl: m0 q Y; tes veces compartió con nosotros las penas y las. alegrías; el acto, digo, que se. ha llevado a efecto no. es sino una prueba de justicia que estamos obligaran adherirse al acto; Dicho Co mité puede ser formado por don Célinto Mora, iniciador de esta forma de: reparación. don Juan Soto, que en toJ pone 5u buena voluntad, y don Gustavo Paniagua que nunca sé niega a prestar su contigente las buenas obras. Lanzo, la. idea y tengo plena fe: en que será acogida y secun dada con la mayor simpatía. na manera ode, otra han sabido ser útiles a su gremio y han pues to. su. inteligencia o eus. empeños en su: mejoramiento y añelanto. Este beto de justicia que yo 2plaudo: como el que más se debe a la feliz idea que. engéndró hizo: fructificar. nuestro com pañero den Célimc: Angel Mora, cerzbro fecundo; de espíritu teso ¡nero que pone vida ey entusiasmo én todo lo que signifique. u hay. uno, exíjalo en gu, BOTE nión, mejoramiento y. progreso LLA CORRUGADA.
de los telegrafistas. Yo eslebro. desde lo más íntimo de mi alma la ejecución de este humilde pe ro significativo y ejemplar. homenaje y lo celebro tanto. más TENGA. PRESENTE que Naran jadas y. Oranges hoy muchos.
Pero. Orange CRUSH. solo naa servirá. para que hagamos justi cia:a otros miembros de nuestro gremio que ya:se han ido, y que también compartieron nuestras congojas y nuestros triunfos, si es que alguna vez los hemos tenido. Hemos olvidado un tanto a aquel viejo todo bondad y pacien cia, a aquel viejo que. enmedio del rudo traqueteo de los apara tos y del constante. batallar del trabajo ponía la nota de alegría en los corazones y. nos:embroma ba a todos con su jovial carácter ese viejo. que se dlamó. Julio Umaña; hemos olvidado un tan to a aquel gran cerebro que se esforzó por mejorarnos, y que de ra esla ds Incas, onoro mes espia y pr elentíficas en las publicaci que han vivido en nuestro senó y publicó en el DIARIO DE COS TA RICA, algunos de sus apuntes históricos. crelativos al. teléFué de esos hombres de intelecto activo e. inagotable, que tan poco abundan. Su entusiasmo sereno vibraba cuando conversábamos de nuestros proy. De venta en GOMAS de MASCAR o FABRICADO CON JUGO DE UVAS. Sabor exquisito y aromático.
Dep permanentes. Almacén de.
no haberse malogrado, lo hubie Parí sa. protección. bjesé que la, tapita.
Move la marca ETRE SE REESE AI TOA EA todas partes.
Zea?
LUIS VANNILZ son nal tiempo vefresdos deliciosos de púros jugos de frutas; ques se e consiguen ahora en toda parte. Le enla deso. AFARTADO ES, JELEFENO ESA Cl a q, e, py vete nento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregiin Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cúltura y Juventud, Costa Rica. La
Este documento no posee notas.