Guardar

DIARIO DE COSTA RICA EDICION DE NAVIDAD DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 1936.
10, bajo la dirección que hoy tiene, constituirá sta Rica una estupenda fuente de ingresos oro OFRECE, CON MOTIVO DE SU EDICION DE NAVIDAD, SE HA HECHO EN ESTE PAIS PARA INCREMENTARLO is e Irazú, ofrecen una halagüeña perspectiva para esta actividad reproDva incrementarlo, han sido puestas en práctica por el organismo que lo atiende ido como lo tienen istituye una esplénuy bien Costa Rica fortuna para la Repúa Nacional de Tuacogió el CongreIministración última Dodo aquella fecha, dison reducidos. Eso es verdad y de ahí, que pensemos que para contrarrestar tal situación conviene darle vida al tu rismo, que nos trae oro, que nos ofrece perspectivas halagüeñas de mejores dias en cuanto al aspecto económico de nuestro país. Por otra parte, es una industria que no crea compromisos, que se desarrolla libremente, siem pre que la dirijan elementos de la talla y del entusiasmo de los que en la actualidad tienen a su cargo la parte directora do esta actividad, cada día más floreciente y más productora.
Cuando un turista de cierta categoría o capacidad económica nos visita, no sólo deja en el país su dinero, sino que, con el trato, en virtud de incursiones y de intercambio con los hombres de peso del país, puede ocurrir y ha ocurrido, que se quede y adquiera propiedades.
Esta es una nueva inversión, que significa más alivio pa ra la economía, mejor retribución para muchos, o mejor dicho para aquellos que vayan a servir en la nueva empresa que se organice. En lo internacional, el turismo da la oportunidad para que nuestro país sea mejor conocido.
Persona que nos visita, que recorre nuestros campos, que palpa la vida nuestra, de paz imperturbable, de serenidad y trabajo invariables, vendrá a ser un propagandista de nuestras bondades que, al irse a su país, incita a quienes pueden hacer un viaje, para que nos visiten.
que hacía una de las más hermosas erupciones do los Niños y muchos otros más sitios, constituyen ver daderos motivos para que el turista sacio su avidez de novedades.
de las más valiosas San José.
La Junta Nacional ha dado especial atención al lla mado turismo activo, el cual es la propaganda efectiva que se haga para fomentarlo y atraerlo. Dicho organismo, durante los pocos años de vida que lleva, ha realizado una estupenda labor de divulgación de nuestras bellezas, de nuestra vida típica. de los vestigios de nuestro pasado y de nuestros modernos avances, por medio de lol etos, nítidamente impresos, cartelones, películas, y la propia correspondencia, a cargo de la gerencia, que es, en forma clarísima, el prontuario donde el turista, ávido de noticias y de sensaciones, recibe, día a día, un acoEl trágico Irazú, captado en los momentos en torno se aglomeran los recuerdos de la fe de nuestros antepasados. Sus ruinas son la más elocuente evidencia de la piedad de quienes, hace años, la visitaron. Orosi es, por decirlo así, el primer jalón de la arquitectura religiosa de Costa Rica. Es sobria, es discreta. El modernismo la ha respetado, y es, por eso, un tesoro colonial.
Las fuentes termales de Cartago, constituyen una de las más serias preocupaciones de la junta. Tiene el propósito de que se pongan de nuevo al servicio público. Ya lo decimos en la crónica correspondiente a la Vieja Me1 Si hay cooperación, si el gobierno, el comercio, la industria y demás fuentes de actividad cooperan con la Junta Nacional, el turismo, dentro de pocos años, estará convertido en la más remunerativa fuente de la república. Por el Pacífico, está el ferrocarril nacional, moderno.
en servicio, en atención, en todo. Es eléctrico y es, para suerte nuestra, uno de los mejores de la América. La Junta está empeñada en fomentar el turismo por el Pacífi co. Gestionará que líneas de vapores dedicadas a esta ac tividad que hoy no tocan en nuestro bellísimo puerto de Puntarenas, lo hagan en lo sucesivo. Vemos, por todas partes, halagüeñas perspectivas para el turismo.
en forma clausible, on evidenc a que, pación demostrada logrará, en no lede las más señalar para Costa Rica, le analice, es muy milagro de traer más los vínculos resto del mundo, aja de permitir a in intercambio muC onsuma se traducen de simpatías. Hay e por intensificar las ternacionales, siemcreemos que muy u proc gobiernos que se han empeñado toner y darle mayor robustez al organisino llama Johta Nacional de Turismo, servicio ad honorem por Tomentos de prestigio de la banca, de la industria, del Pomercio y de la intelectualidad costarricenses. Cada uno do ellos ha sido un factor decisivo en el incremento del furisms, y de ahí que la empresa empeñada en este sendo, haya ofrecido buenos frutos a favor de la economía Nacional. En cuanto al funcionario encargado de la geincid, que lo es don Alfredo Sasso, hombre de empresa, quipn hay que abonarle, además de su juventud, las Romák vitfudas do esfuerzo, de inteligencia, y voluntad que 16 han pormitido coadyuvar en forma oportuna y atina da on ld realización de las múltiples iniciativas que han manado de la junta, todas las cuales han estado animaHlas do los más propicios anhelos de fomentar y darle tyor olge ar la crriente de turismo internacional e inLorna, que ha dado como resultado, mayor circulación de Binero ensanche en las relaciones y una más efecde intereses entre el comercio, la industados.
yeces se ha dicho que nuestros capitales Con Panamá habrá intercambio intenso de turismo.
Ya el gerente de la Junta, en sus varios viajes a aquella república, ha logrado arreglos que indicain que dentro de poco tiempo, la corriente de turismo con aquel país (ya sea del local o del de tránsito. será abundante y repro ductiva.
Como iniciativa atrayerie está la de promover un congreso de delegados de las juntas de turismo de Cen.
tro América y Panamá, a fin de dictar disposiciones ader cuadas que armonicen las actuales, especialmente en 10 que se refiere a equipajes y a otras atenciones a que es acreedor el turista.
La Junta prepara un abundante material de propa ganda para atraer el turismo a los volcanes Poás e Ira zú. Las carreteras favorecerán esta campaña, que consi deramos indispensable, y que, bien dirigida, como se proyecta, brindará al país una de las más fuertes entra das. De a 10 millones se calcula que será el aumento del ingreso por este concepto.
MBT 50 Tegendaria iglesita de Orosi, reliquia colonial insuperable.
Vista parcial del lago de los niños, en el corazón de la capital: es un sitio apetecido de recreo de nuestra sociedad.
El Poás, suntuoso, bravío, se esconde en el seno de montañas virgenes y de gran porvenir.
Sue pio de ilustración que lo inclina, al final de cuentas, por a cualquier empresa nacional o extranjera, una concevisitar a Costa Rica que es, en el panorama del continen sión por cincuenta años para que explote las fuentes de te, un joyel por sus riquezas naturales, por las modali Agua Caliente, que son veneros de salud, que brindan al dades de vida de sus habitantes, por el regazo de paz turista, no sólo el alivio a sus males materiales, sino un que es, ejemplar y atractivo, que hace que viajeros diver riquísimo paisaje, que se tiende, sobre los montes de la sos, que hombres de negocios que requieren descanso y megeta central, como un brocado de los más vívidos cotranquilidad, busquen la propia atmósfera de Costa Rica. lores. La Junta tiende ahora sus miradas sobre la provin cia de Guanacaste. Aquellas pampas ilímites, llenas de misterios, que incitan al ensueño, que ofrecen las noches de luna más espléndidas del trópico, serán habilitadas pa En cuanto al turismo receptivo, también la junta le ha ra el turismo interno e internacional. Con ese objeto, el prestado sumo interés. Ya hemos visto como, mediante gerente de la junta, hará, en su oportunidad, una jira a conversaciones con los funcionarios públicos encargados Guanacaste, a fin de señalar los sitios de mayor relieve de las aduanas, trata ahora de allanar todo cuanto se re Vi pintorescolvý, organizar la propaganda del caso. La intelaciona con el servicio de equipajes en los muelles, para lectualidad, el comercio y los industriales han respondido los turistas. Han sido bastantes las referencias de incon con entusiasmo a la iniciativa de la Junta, ofreciendo fornidad que han llegado a conocimiento de la Junta, coadyuvar para que sea coronada en forma brillante.
en cuanto a este tratamiento, lo que ha inclinado a gestionar, de parte del gobierno, las mayores facilidades.
Afortunadamente, bastante se ha logrado sobre el particulur, de suerte que bien podría asegurarse que las moHabrá que embellecer los puertos. Sí, lector. Eso no lestias que se han suscitado no se repetirán en el futuro. debemos olvidarlo. Los puertos del Pacífico y do Limón, son los ventanales del país. Por ahí entran y salon los turistas. No hay que omitir que la primera impresión es la que mejor se graba. Por eso hay que engalanar los puerCosta Rica es un joyel de atractivos. Esta crónica la tos, que, por fortuna, reunen admirables condiciones pailustramos con algunos cuadros pintorescos, a fin de dar ra convertirlos en maravillosos centros de diversión para una sensación, aun cuando somera, de la riqueza natu el turista. Para ello ya se cuenta con la cooperación de ral de nuestros bosques, de nuestros campos ilímites, y subcomités de turismo y del gobierno. Por eso, no cabe sobre todo señalar, con caracteres de alto relieve, la mag duda, que dentro do poco tiempo, Limón y Puntarenas, nificencia de nuestros volcanes. Los colosos del Poás y serán los broches de oro de la corriente turística que nos del Irazú, dentro de poco tiempo serán de fácil acceso, visite.
en virtud de las carreteras que se construyen. Estas obras, en gran parte, se deben a la preocupación de la Junta.
Desde que se creó ese organismo, todos sus miembros han puesto el mayor empeño para lograr su ejecución.
La capital nuestra es ya una ciudad modorna. Buehacia los volcanes, vías amplias, que cruzarán nos hoteles, edificios de corte avanzado, un teatro nacio vés de nuestras montañas virgenes, ofreciendo los nal, estupendo, y paseos que reunen condiciones sufiinsinuantes paisajes, las más emocionantes sensa cientes para brindar al turista esparcimiento. El Paseo Co3. La Iglesia de Orosi es una reliquia colonial. su lón, La Sabana. dentro de poco convertida en el más cóli. La municipalidad de allí ofrece, grctuitamente, modo aeropuerto internacional de la América. el bosque a tas, con los canastos bajo el brazo, son.
Sundancia de la cosecha de café. Estacino ern, en el Atlántico, cómoda y elegante.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.