Guardar

PAGINA 92 DIARIO DE COSTA RICA EDICION DE NAVIDAD DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 1936.
DIARIO DE COSTA RICA OFRECE LAS ULTIMAS PRODUCCIONES DE LOS POETAS NACIONALES Pelegrino pa las Fiestas Exide SERVICIO El Acumulador de Larga Vida localiza la causa de descargas de acumuladores y especifica el remedio. Servicio por expertos que le ahorra tiempo y dinero. Visitenos cualquiera que sea la marca de su acumulador.
GENERAL SERVICE STATION COSTADO DEL CARMEN Teléfono 2808. Apartado 755 39 EXIJA EXIDE DE SU PROVEEDORMas risueño de diciembre: Navidades. bailes. Fiestas Pon. Punnn. Isssss. Pan!
Log coholes y bombetas fuben rápidos y estallan en las capas atmosféricas, por el sol de medio día bochornosas y liceras.
Ebadajo arremca al bronce polongadas notas trémulas, y los músicos de viento.
en el chrio de la igelsia.
coocijan a la gente sus piezas parranderas. Gücipia! Güipipiaaa!
Guipitias por doquiera: niestro pueblo, en esta forma, su aloaria manifiesta, cuando la primera bomba por los ambitos atuena. Purisimet es pretexto de parrandas y mejengas.
irte as civicas anuales!
10 civismo el de las fiestas!
Flor válvula de escape DO Co salen con presteza las as ones reprimidas, los instintos de la bestia 11 el alma de los hombres todavía se manifiestan.
Amanece el dia esperado: sol radionte y auras frescas: transparentes los cristales de a atmósfera serena.
Pri zer dia de jolgorio!
Fiestas cívicas. Las fiestas!
Entran Juana y Peregrino a la heroica Alajuela COL unrole: Margarito, Paula, Toño y Desideria, Sie e años el primero.
y meses la postrera. Cogemos misa en El Yano. hamos a otra iglesia?
Somo quedrás, Pelegrino; si biene siendo la mesma. catremos entonses aquí. nate bien la cabesa con el reboso, Paúla.
Con la surda no, babieca!
Teole con es otra, asina, la crus bien hecha. in here del sermón.
grita y llora Desideria: a cesbecho de su madre cuiero el pecho. Tuana intenta consolarla con halagos, nec el llanto se acreienta.
No hay remedio, αmigα μαηα, pronto salga de la iglesia, sentada en el umbral o en el filo de la acera, salisfaca el apetito de esa niña pedigüeña: pero abrique el restaurant con la toalla aunque sea.
Pot Dudor? Por precaución, que un restrio es cosa seria.
Se oye el Ite missa est. Cuidao. Juana, te atropeyan. Mama, se quedó sin misa. No, la oyi dende la puerta. Cogé a Toño, Malgarito: no baya a ser que se pierda entre todo ese gentiambre; yebalo agarrao con juersa.
Bós no te so tés, Paula, de mis naquas.
Tata, bea, ayi li habla sor Serapio.
Aonde está? Ah, sí, deberas. Pelegrino, asina si hase!
Poro nu hay que trer la bieja ni tampoco la jamilia. eso. Di onde que se quedan. Pos yo en cambio ando escotero, hora mi hago di una chuenca. se ajilan al pilón. Si. erraites: aunque tenga ue aastar unos dos pesos yo la bailo. Poca pena. Ah condolío no gosala, te embideo de deberas. Bení. bamos, Pelegrino, a sampalos una media. No, yo embito. Yo primero.
Caso dao que no trujiera.
Poro abios que no me alcanse. OhSerapio más deberas!
Si yo sé que siempre tres la mochila bien repleta. que yo quería embitate; coro endespués, da la mesma. Macho, a ber, sírbanos ai en dos hrisos, una media de ron blanco. Puro?
con un prinque de ginebra. usté que bebe, na Juana?
In copa e bino Angélica. Niná, bebete mejor na Traube de las negras: a la mujer qu está criando es nonis esa serbesa. Mejor no, porqu es muy áccida. Te ponés sirope. bieja. Bueno, bueno. pidan ai, que yo pago lo que sea. Malgarito, bos. Un fresco con un sinco de gayetas. Mérqueme esa cosa, tata. Hiiá, no bes qu eso es breba. Cómo ñor Serapio come. Cayate, no sias tan nesia!
Pedí otra cosa de urna. Pos entonces un cacho e crema. Alcanse un cacho, don Bitor. El más grande, el de isquierda. a Toñito que le damos?
Li hará daño una cajeta?
Mirá, mejor un rosauete, porque está con salidera. Dele un fresco de almidón y berá que se tapea.
Bueno, salú. Arrempujale. Grrr! Qué cochinada tan buenal Como les desia endenantes, aquí hay plata y nu es pa bela y este domingo en quinse si me la saco es entera.
En qué vebas. Creo qu en siete.
Miramela muy bien hecha; ni la pego, a San José a e3corar pa las fiestas.
Monto a todo el beyo exceso.
con deseisión de las biejas.
en la rueda de Chicago.
en los cabayos, esétera.
Conosco el requero e misses mue ban a benir de ajuera, merco confette y perjumen y lo riego en las retretas.
Tuego arqui o un entremobil ya los toros. Ay, jotea. Me acompañas, Pologrino. INo, de repente se queda cnganchao con una miss. Sí, tal bes de la Miss Tela. No cambeo yo esta nata Por las mises de la tierra. 1A te mando esos tacacos. Eso es querer de deberas. Repetimos. Repitamos. Bueno, sírbase la mesma. Más o menos y completo. Apúntensen a la ruleta!
Paro doble. Pago doble. Guitarra, sol o sirena.
Hay caimanes en la costa crue la mar está serena. Todos ganan, a apuntarse!
IVa jugando! Juega, juega. Mónteme en los cabayitos.
Quiere tata? Es una buelta. Bueno, ya sabés, sol una, porque esa baina almadea. Gavitos de picadillo!
Sangüiches de mortadela. Querés un sangüiche. Juana. Hora no tengo apetensia luego bamos al chinamo talbes los chiquillos quieran. Confites, buenos confites!
Maní. al gancho, cajetas!
Son de semiya e chiberre. Si no, me los descambea. a cómo los bende. tres. comprando la deseta no los da a cuatro. No puedo. Deme aunque sean tres de feria. Bueno, cuánto ba a yebar. Deme quinse. Ay, qué fiera!
Pero en fin, por ser a usté se los doy así. Deberas. Ta. ta. ri. raaaa. Juana, Juana, ba el primer toro pa juera!
Mirá que animal más brabo. Alebantara a ese leba pa que no si haga tan qayol No bes que anda a media seba.
Mirá onde ba don Tiodoro. El deretor de escuela. No el deretor del Colegio. Cuál desis? El de chaqueta. El que ba a la par de aquél qu es impliao de los Herreras. Hora caigo, yo lo bide. Achará que no haga bastia pa Calian. Hombre, deberas. Hijo e la mama, insolentel Por qué no toca a su aqüela. Quién te tocó. Ese bandidol Hora ba ber ese pelmas Pelegrino, no peliés. Oiga, tata, que se bengal. Mejor debitar.
Qué cuento, no ha nasio el que me pegal No me agarren, demen campo pa que seran bien y entiendan quién es Pelegrino Otarula.
Sov hombre y de pura sepa.
Si alguno te ba a pegar aquí está Serapio Arrieta.
No se lo jarten a él solo, SO pendejos, simberguensas. Dale duro por la trompa.
Por la pansa más que sea!
Saltando como felinos se grañan, muerden, etcétera.
Qué soberanos candiles!
Qué amoratadas linternas!
Entre tanto la ambulancia amorosa abre sus puertas ara ofrecer un paseo a los Firpos y Carneras.
las siete de la noche va la mona se refrescan, entonces los detenidos reciben la grata nueva de su ansiada libertad. Peregrino lo esperan su esposa fiel y abnegada con su cara descendencia.
El matrimonio y sus hijos dejan la ciudad en fiestas para buscar el regazo de la morada serena.
No ha despertado la luna, cura está la vereda: cada instante los chicos juegan al futbol con piedras, por cada tropezón un ajo. entre dientes, sueltan.
De qué le valen entonces a Serapio las linternas. si en vez de alumbrar más bien oscurecen la vereda. No.
Retorno Espiritual Yo volveré cuando haya nuevas flores en el jardín que cultivó mi anhelo, y haya verdor en los alcores y nuevo azul en el azul del cielo.
Cuando de un nuevo sol los resplandores hagan Ja laumaturgia del deshielo de Ianlos corazones sin amores y de tantos espíritus en duelo.
Cuando roto el grillete del esclavo deje el mundo moral su cautiverio de sombras, y alce su penacho bravo como signo de luz frente al misterio, el gesto espiritual de Eduardo Octavo que por un corazón, dejó un imperio.
SINFOROSO RETANA José María ZELEDON ROPA para sus estreros de la FERIA ANUAL Para calle, para baile, para recepciones, para trabajo, para la playa, para paseos, para caballeros, jóvenes y niños, de todo estilo, encuentra surtido siempre completo donde Robert Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballJosé María Zeledón
    Notas

    Este documento no posee notas.