Guardar

Sábado, 12 octubre, 1963 Diario de Costa Rica 11 España: Contrapunto De Piedra y Rosas Pet Gasten Baquero sentabs sna metiers de Paris, els rises sis Besenta años de descoberta tena america cuando ricords soiena Is dice sols cando a tierra comenzó a risit at disloge, SSATO Brote la primera rosa. Fue la pupils en concurrencia de colores opuestos. La diversidad de dins de Victor de Serna e modelo de lite ti Les aportada per la reproducción assiva de las acis a periodistes preses de periodismo literarios permas, sólo sonces, cuando 32 po habia uniformidad era de sprovechar a pesca, la noticias de antes de color ca allí la fiert habia sido verde cober et par explicarse el pesente la noticia de última hoturs adherida a la pétrea costra del Globo, Poe su pupila. casino por donde aprendieron sino ta riedad, diferentela. santo alioto entre opuestos! 2paeuron los seres higienicos de este siglo pope.
reció hot estetica la silencios tamana que hizo posible corre.
Las flores hicieron habitable la tierra para Conesamtale un rate ofrido de Is Naturaleza: he mano. Les primero sesenta años que América vivió sin Lirica de habis rosas TOses, esperentarse a través de puente de casi un miEins y otra res, Zesde los primeros dias de la sida stola en el otro mundo, enviabatise desde Sevilla Dion de ses con los tiempos aquellos en que la Tierra no era un cura, sino una tumba de bbando mármol verLantas Tiras, ingeniosamente preparadas para resistir de. Si Victat de Serna pudo escribir: Yes America travesía y siempre se frustraba e anhelo de perfec.
cerar smbito fisico de la Españia Nueva. Solo en.
has rosas. si en América hay rosas Sevilla no ha per utilizando semillas de rosa en lugar de plantunes.
dildo sus papeles, todavía tenemos mucho que hablar, América, nosotros Bado Is tenacidad española vencer e rechazo no menos la rosa. Loren Eiseley pudo rematenat de tas tierras americanas a la intromisión de las tar el capitulo sa dicho con estas palabras; Sin el rezalo de las flores y la infinita diversidad de sus frutos, Deemos ahi 158 pagina radiante del espíritu espaiol el bombre y ave, de haber continuado viviendo, serían Del estilo jugoso y plástico de Victor de la Serras pase.
hoy irreconocibles. El argoopterix, el pájaro larario, podia estar todaria atrapando escarabajos en la rama de mos a encontrarnos con un hombre llamado Loren El seles. Está en el otro polo de la sensibilidad, en el an.
on sequoia, y el hombre podia seguir siendo un insectools de la concepción del mundo manifestada dia a dia tiroro nocturno, royendo una cucaracha en las tinieblas.
por Víctor de la Serna con énfasis de hombre desinteEl peso de un pétalo ha cambiado la faz del mundo, y resadamente interesado es mejorar al mundo. Por esa lo ha hecho nuestro.
Hagamos un alto en la frase el peso de un pétalo condición de perieco, el señor Eiseley es bienvenido al pesueño plantel de incitaciones que vamos apontando ha cambiado la faz del mundo y lo ha hecho nuestro.
socaire del Descubrimiento. Siempre es necesario que ¡Lo que habria escrito ella el San Juan de la Cruz, aqui o el Fray Mamerto Esquiú, alla! si el peso de un peDon Quijote saya con su Sancho, Sriel con gu Caliban, tala pudo tanto, Fausto con su Wagner, si por el pregón de las rosas bizo su Victor de la Serns era un descubridor de la riqueza entrada el hombre a lo humano, a lo histórico: si fuesoterrada en un paisaje. por el camino de la poesía, ed Ton has rosas quienes dieron bautizo de permanencia a sebor Eiseley es un naturalista, un hombre de ciencia los humanos, Zen que nos slecciona todo eso sobre la ines decir, alguien que mira la poesía como un desmátt vencible decisión española de enflorar jerarquia de de la imaginación contra la realidad.
Angelica soprano, a jerarquía de rosa, el suelo de AméY si el español del XVI, alarile de un Mundo, sentis en sus entrafias el valor melalisico, el Signo de a. Repensemos desde la raíz, los temas habituales del quells persistencia en dotar de rosas a la criatura que Descubrimiento y su comento, La illspanidad, la madre reciën engendrada, el americano de cuatro siglos después, las hijas, los vinculos culturales y de amor, la amis.
tiene también algo que decir sobre esas cosas. lo tad firme de los pueblos hispánicos entre si, y entre to dice en un librillo llamado The inmense Journey, que dos con España, y de España con todos. Bien está.
modelo de la asombrosa desarmonia entre acumulación santo y bueno es que se esfuercen muchos en quitar rude datos cientificos irrefutables y deducciones religio tina, reinteración por inercia, parloteo sin médala, a la as estólidas, tipica de la mentalidad cientifica norlea alimentación viva de sentimientos que son profundas mericana. Ya dentro del libro, el viaje por ese inmenso Decesidades.
andar, hallamos capitulo titulado De cómo las flores a América Hispana fue traids real civilitación cambiaron el mundo. y nos enteramos de que la apa por el peso de una rosa. Qujéralo o do, su vida pendula rición del hombre en la fas de la tierra fue precedida entre ser después de la rosa, o retrocederse al ser que por la irrupción de las flores. En el principio fue la ro era antes de lene rogas. Anunció esta, como un jubiloso clarin mañanero, Deshater la casa edilienda en bresa de sislos, y que el hombre Tenis. Es prelación de las rosas repres hundirse de nuevo en las ríspidas cueras en una bendidurs ka pezza del Glas e tas kamate Sis represión. En ciris de sodius bebas bre el cuerpo sito at De La rosa para sa, 32 de la piedra pass fue el program trazado pars América per a de los rarones deodatos, de quienes Victor de Serna Coenta que en una vispera de Sanidad ajeron de Sintjos cuando se abrió al sol de crica, intscts vit rinal. Is primera ross. decir bross es decir Espais si dhombre alle minase de la Tierra las flores, la tierra se volveria in.
huspita acabará por arrojar del planeta al hombre Si la América Hispana olvidase alguna vez que el mun dos le hizo histórico y culturalmente habitable porgue unos hombres, los espacioles arrojaron el petale de FOSSE en el platillo de los misteriosa balanta donde se contrapesen grados de resticidad, de primitisez con grades de ascenso a la condición de humanidad, de as mento de la razón histórica y cultural, que va sasti.
sendo dentro del hombre bestis por el humano: cerá la balanza de América hacia el lado de las sombras.
América do puede prescindir de to hispánico por la misms ratón que el hombre no puede pasarse sobre la tierra sin las rosas. Muchos no lo saben muchos creen Que la roga es un adorno fútil, sobrancería, bobada de La Naturaleza. un día acaban por enterarse de que esa frágil, sutil. cfimera entidad que es la rosa, lleva 50bre sus hombros, como San Cristóbal al Nifio Dios, el peso del Mundo.
Frigil cosa, sutil embelece, diluida y a punto de des.
anecerse para muchos que llaman al capricho mayoria de edad, la tradición hispánica en América. De retaries had retórica la dan, y de arcon vacío la representan.
Creen que el verbo fundacional puede sacarse sin que de árbol muers; creen que la raíz de las raíces es un adorno del cual puede, una nación o un individuo, desentenderse sin consecuencias y sin peligros. Mezqui na creencia que crece tanto cuanto no avanza la cultura interior! España es la rosa.
rica? veces nos asomamos al jardin, y sólo vemos neche. Pensamos que ya se fueron las rosas, y que acaso Dodamos vivir sin ellas mejor que con ellas. Pero luego suben las tinieblas hasta la altura del corazón, y sentimos voces que nos cantan en las rehondones del alma la nostalgia de aquellas rosas. cuando volvemos la mirada hacia el Jardin de donde venimos, y allí está otra Tez, pura, mistica y diáfana, simbolo palpable, la radiante albura de la rosa, sentimos que no eran ciertas las sombras, y que nos ha sido devuelta, con el testimonio de una augusts compañia, la suprema razón de la existencia.
REPRODUCCION SOLICITADA TEMAS DEL MOMENTO Amenaza para el Plan Vial Se impone que sea abrogada definitivamente, la costumbre parlamentaria de descuartizar proyeetos de obras, debidamente financiados y estudiados.
Una moción de circunstancias, paralizó de un día paPolro, el desarrollo del Plan Vial.
Se pretende que todo el dinero especificamente desti.
nado a la construcción y terminación de diversas carrete.
105, se destine a construir la carretera a Limón.
Se reconoce que la suma de dos millones de dólares de La AID pars vias ya señaladas, sería insuficiente a cubrir el costo de la carretera al Atlántico.
Nadie como LA PRENSA LIBRE ha colaborado tanto a favor de la rehabilitación de la provincia limonense. también, nos pronunciamos respecto a la opinión del Manistro Espinach, cuando manifestó su criterio sobre las posibilidades de dotar a Limón de una carretera.
Pero precisamente porque exhibimos tales antecedeiltes, no nos obnubilamos nuestro pensamiento para dejar de ver la realidad de las cosas.
Abandonar la construcción de otros caminos que también son de la mayor importancia, para aventurarse en u.
a empresa incierta, es peligroso.
Al final de cuentas, resultará que nl Limón ni otras localidades y regiones del país, contarán con carreteras Todos han comprendido la franqueza y aceptado la Yeracidad de las cifras del Ministro de Trasportes, en aquella intervención en la Asamblea. No se explica en.
tonces, que se malogren otros proyectos viales, en arus de wgo problemático Repesando el cuadro del Programa de Carreteres pe.
1864, es fácil apreciar la impercancia, necesidad apremiante de muchas de ellas, si no es que lo son todas Vas que contribuirán al progreso agropecurita les como las de Guanacaste y la regica de San Carlos e tras sustitutivas de las que sctualmente se desastre y por ende, entorpecen el tránsito. Ademais de que las pobil ciones han tenido reclamando su record Entre estas se incluyen las carreteras San José. Cu.
rridabat. Tres Rios; Hatillo. Alajuelita; de San José a Vi.
lla Colón, Santo Domingo, Paso Ancho, San Sebastián y Desamparados, por citar algunas, Nadie puede subestimar la importancia de estas vias, que vienen a satisfacer necesidades perentorias de los ve.
cindarios a los cuales favorecerán.
No se xplica, entonces, cuál es el propósito de malo grar todo este Programa carretero, que nos parece no es otro que el de congraciarse ocasionalmente con Limón.
Después està el aspecto internacional. Acusaria una falta de seriedad y responsabilidad, que se trate de cam.
biar el rumbo de una negociación Se negocio un préstamo con la Alianza par el Pro.
greso para determinado fin. a última hora se muda de parecer para destinar el empréstito a otro menester.
Se perdería un tiempo precioso en la renegociación, pues estos trámites son lentos y meticulosas y no seria cuestión a resolver en términos de dias.
Además, si ese Programa está listo para ser desarrolls.
do durante el próximo verano, y siendo le estación ya na minente, si se torpedea el Program se pierde la oportuni.
dad del periodo seco para realizarlo.
Diverses criticas se han enderezado contra la Alian.
2a. porque no se palpan sus inmediatos resultados. aho.
ra que existe la coyuntura de contemplar frutos los más efectivos, se quiere paralizar su acción benefactora aqui No es posible aceptar se raya a diluir e Plan Vial, den tro de un debale bizantino, o será el de cambiar antos diamente los fondos que lo tanto, para cubrir otrs na empresa de cuentas results contarán con captado in La Comisia de Asuntos Econic cosao julio agrobo la ia cu bao hecho telere es de esperarse que de ses procede la Plenaria T de LA PRENSA LISSE water de Este documento os propiedad de la Biblioteca Nacional Minell

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.