Guardar

Laines, 27 abril, 1964 Diario de Costa Rica. Futuro De La Economía Del Café Depende De Acuerdo De Londres Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo LONDRES, 26 La Junta El Consejo que se reune bajo Ejecutiva de la Organización In la presidencia del mexicano MIternacional del Calé se reune ma guel Angel Cordera, representa a Tiana para redactar la agenda fl 59 naciones miembros del pacto Dal para la reunión del Consejo cafetero de 1962. Esto incluye a que se realizara más tarde. 36 naciones productoras y 23 con La Junta formada por 14 na. sumidoras.
ciones empezó el lunes pasado a El Consejo tendrá que tomar preparar la agenda, pero no pu decisiones respectos precios, do terminaria el viernes en la no cuotas, certificados de origen pa che en que su sesión debia ha ta ayudar a controlar las cuotas, berse clausurado.
promoción al café, ajustes de cuo El fin de semana se utilizó tas, presupuesto de la organizatambién para juntas informales ción y un código final de regla entre productores y consumido, mentos.
res a fin de encontrar una lormula que les permita mantener El Consejo ha de reunirse has estables los precios del café, a unta el viernes pero suspenderá sus precio que sea justo tanto para sesiones el miércoles, para conproductores como consumidores. versaciones informales.
AVISA Que en La Gaceta 91 del 23 de abril de 1964, aparecieron las siguientes Lle citaciones Públicas: NO 462 Venta de Lotes Industriales en Montecillo de Alajuela.
463 Compra de Terrenos en los alre iedores de la Ciudad de Cartago.
461. Compra de Terrenos colindantes con el Parque Bolívar.
465. Compra de Terrenos en los alrededores del Programa La Luisa en Sarchi de Valverde Vega.
Los interesados podrán solicitar cu alquier información adicional en la Seoslón de Proveeduría del INVU.
San José, Abril 24 de 1964.
Ayuda Financiera a Latinoamérica Dio Fundación Rockefeller En 1963 AP SE ASOCIACION DE PROFESORES DE SEGUNDA ENSEÑANZA En virtud de que ya se encuentra en la Asamblea Legislativa para sa conocimiento, el proyecto de Reglamento General de Establecimientos Oficiales de Educación Medid. con solicitud de dispensa de trámites, la Directiva Central Gestos Iracundos Por David Smyth res la Universidad Católica de Chile en Santiago. Se destinaron NUEVA YORK, 26 (AP. La 80. 000 dólares más a la investiFundación Rockefeller anunció gación médica en la misma Uni.
hoy que más del 40 por ciento de versidad.
la ayuda financiera concedida en Colombia. Se destinaron.
1963 fuera de los Estados Unidos 680. 000 dólares para las universi fue destinado instituciones, in dades de Los Andes, Antioquia, Yestigadores y científicos latinoa Caldas y Xavier.
mericanos.
Costa Rica. le Asociación La Fundación repartit. Latinoamericana de Estudios.
87. 146. 072 dólares en 1963 en un programa mundial encaminado principalmente a la conquista del hambre y al apoyo de proyectos universitarios, según declaró George Harrer, Presidente de la Fundación Rockefeller.
En Latinamérica se hicieron las siguientes importantes dona LONDRES, 26 Los ges.
ciones entre otras: tos soviétios para cerrar la breArgentina. 160. 000 dólares al cha en el campo comunista fue Consejo Nacional de Investiga ron rechazados hoy con violentas ción Científica expresiones por la china comunista.
Brasil. Algunas de las auto Los dirigentes de Pekin presen ridades máximas del mundo en taron el caso ante su propio pue ciertos aspectos de la genética es blo y calificaron de mentiras, tán trabajando en instituciones sofismas e insultos las últimas brasileñas. La cooperación entre declaraciones soviéticas.
muchos laboratorios está siendo los ataques se dirigieron en es alentada por la sociedad brasile pecial contra el propio primer Mi ha de Genética, y por este mo, nistro Khrushchev. Un editorial tivo y para la investigación Ge en la edición del lunes del dia.
nét ca en las universidades de rio del pueblo de Pekin, compaSalvador, Belo Horizonte, Curiti raba la política de Khrushchev ba y Porto Alegre se destinaron un puesto de barajitas.
más de 67. 000 dólares.
El texto del editorial fue tras mitido por la agencia de noticias Chile. La Investigación en Nueva China y sintonizado aquí.
ciencias agrarias fue ayudado Desafiaba a los rusos a imprimir por una donación de 96. 000 dola la respuesta de Pekin.
ACUERDA: Celebrar el Primer Congreso Extraordinario de Asociados, para impugnar enérgica.
mente algunos artículos que lesionan los derechos adquiridos por los educadores.
POR TANTO: De acuerdo con las facultades que le con iere el Artículo 15 de los estatutos, la Dlrectiva Central de la APSE convoca a tolos sus asociados a un Congreso Extraor dinario, según el siguiente orden: SEDE DEL CONGRESO: Liceo de Costa Rica, San José.
DIAS: Viernes y Sábado de Mayo de 1964.
AGENDA DEL CONGRESO EXTRAORDINARIO Impugnar y tomar resoluciones firmes y terminantes, con respecto al proyecto de Reglamento General de Establecimientos Oficiales de Educación Media.
Chipriotas Griegos Bombardearon El Antiguo Castillo De Los Cruzados PROGRAMA: VIERNES DE MAYO DE 1966 las a. HIMNO NACIONAL DE COSTA RICA.
II. SALUDO EXPOSICION DE MOTIVOS. Presidente de la APSE, Profesor Al varo Pérez INSTALACION SESIONES DE LAS COMISIONES DE TRABAJO.
IV. ALMUERZO. las 14 horas: PRIMERA SESION PLENARIA. Inlorme de las Comisiones.
SABADO DE MAYO DE 1964 las y 30 horas SEGUNDA SESION PLENARIA. Informe de comisiones.
CLAUSURA DEL PRIMER CONGRESO EXTRAORDINARIO DE ASOCIADOS.
ah Gyani NICOSIA, 26 (AP. Los chi. dados de las Naciones Unidas.
priotas griegos hoy lanzaron gra En Nicosia todo estaba tran.
nadas de mortero hacia el casti. quilo después de una manifesta.
llo de San Hilarión, ocupado porción en el barrio turco de Nico chipriotas turcos. Un vocero de sia contra las Naciones Unidas.
las Naciones Unidas dito que 1g Varios miles de hombres y muje noraba los efectos del ataque contes marcharon por la calle, pl.
tra el antiguo castillo de los diendo la salida de las fuerzas Crizados, dirigido desde unos de las Naciones Unidas y de su 000 metros.
comandante, el general indio Los chipriotas griegos ayer 12 Prem Singh Gyani.
bían Jurado no bombardear ei El mismo general fue por poco castillo, que es una de las me tiempo al barrio al terminar la yores atracciones turisticas de la manifestación, para entrevistar.
isla. Las Naciones Unidas dicen se al vicepresidente de Chipre, que tanto griegos como turcoss! Fazil Kutchik guleron en las mismas posicio. Pero Kutchuk cancel 14 cita nes de ayer després del ataque ante la manifestación con muje.
sriego sobre posiciones turcas en res que sollozaban. Esta mañana Is montaña.
un chipriota griego fue herido por una bela disparada desde el Cuatro tricos y un grieso han barrio chipriota turco cerca de sido muertos hasta ahora en las la oficina del Alto Comisionado montafias de Ckirenia, Helicópte Británico.
ros de las Naciones Unidas y ps res explosiones en la main trullas canadiensse han estado gada en la zona turca ocurile vigilando la situación de cerca, ron en relación con un festival Pero aparentemente toman musulmán, según creen las aut.
misma actitud pasiya que hace toridades de las Naciones Uni dos semanas cuando estalló ladas.
lucha en el paso de Cktrenta. Un vocero del gobierno chiprio Mientras que no haya civiles mezta griego negó informes turcos clados en la lucha y ha sisma de que los griegos dispararon CUEL ses en zonas remotas, que se tra arias aldeas griegas jurcas peguen entre ellas dicen los sol incluyendo Aphids.
NOTA: Se ruega a los Presidentes de los Comitées convocar inmediatamente a reunión a los asociados, nombrar Delegados, Propietario y Suplente y comunicario telegráficamente, a la mayor brevedad posible, a la Directiva Central, asimismo, proveerles de la correspondiente credencial que los acredite como tales.
APSE DEFIENDE LOS DERECHOS ESPECIFICOS LOS INTERESES SOCIALES ECONOMICOS DE SUS ASOCIADOS.
ALVARO PEREZ ASDRUBAL SEQUEIRA II.
Presidente Vicepresidente DANIEL CALDERON Secretario General Este documento os propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Communism
    Notas

    Este documento no posee notas.