Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
DIARIO DE COSTA RICA. CAMPO AJENO. Peligrosa maniobra política pone en peligro sistema democrático Por Gabriel Solera dial por liberar a los pueblos que los nazis habían esclaviza tor público. que prestigiarán con grandes obras públicas: plantas eléctricas, carretera, pucntes, etc, al partido Vanguar dia Popular, que representa ne.
tamente los intereses de Rusia en Costa Rica y al partido en el Pod T, cuyo Jefe tiene toda la sicologia del líder que pien sa pasar a la historia en letras de molde y colosales efigies. Es ta ofensiva económica, Intere.
santisima de analizarse en todos sus extremos y consecuencias, tiende a perpetrar al Li Con el ánimo tranquilo, sin afán de buscar publicidad, sino para alertar a las fuerzas vivas di pais, hago desde estas pági nas de DIARIO DE COSTA RI.
CA un llamado al análisis sero no, de parte de los sectores em presariales y pensantes, de las perspectivas politicas que se le presentan a Costa Rica con mo tivo de la ofensiva económica sovitica que se está desatand y de la que son muestra la Ve nida a nuestro suelo, en forma gozota y sin peligros para ellos, de las personas que envia el Kremlin a negociar con nues tro pais. Hace poco hubo una campaña nacional en contra cel es ablecimiento en nuestro territorio de una Embajada rusa, El pais entero, con la excep clon comun de los sectores mi noritarios por ahora del izquier cismo vanguardista, estuvo en contra de ese paso diplomatl.
co. La conciencia nacional ten blaba de espanto, de disgusto an te la venida de quienes, precisa ment, habían estado en las ma sacres de Hungria, Checoslova quis, etc. No era el temor a unos cuantos personajes de alta je rarquis sovieticos, lo que nos in trinqulilzaba; era la convicción por xperiencia ajena en to.
da América, en Asia, etc. de que una embajada era un cán cer político que iría ensañando se con nuestra democracia JO ven, inexperta, hasta cierto pun to: Inocente. El imperialismo la Unión Soviétion, redujo a la esclavitud y al vasallade a los pueblos Mucho se puede explicar, mu cho arguir y razonar de por que el repudio Is Embalada Soviética. Con una maniobra de pelicula: Figueres echó atras tácticamente para que la opi.
nión pública bajara su tensión y se alejara el peligro de un golpe popular de estado que pu siera las cosas en su punto. Ade más, quienes pudieran dar e30 golpe: no habian organizado tal cosa y hubiera servido para de ramar sangra inocente, Por otro lado: el simple golpe no resolvía los profundos problemas sociales y económicos del país. Un país, cuya elite cuya oligarquía, cuya burgu sía: se ha entr tenido en todo menos en estudiar el estado de cosas. sus orígenes sus causas y sus perspectivas. El periódico La Nación. vocero de las cla.
ses dominantes, ha venido hasta clerto punto ocultando la reall dad nacional, que DIARIO DE COSTA RICA en varios de sus editoriales si se ha atrevido analizar patrióticamente, maniobra que denuncio ciertamente libres, pero influen ciadas por la ayuda económi.
ca rusa, que, por otro lado, pon dria a funcionar muchísimos r9 sortes hasta ahora Cormidos de nuestra economía, por culpa de gobiernos mediocres y un sec.
tor capitalista mazizapero, sin otros fines que el mero lucro, en detrimento de las clases 50 clales mencs favorecidas.
Estamos ante el cuadro de una oligarquia agonizante, decrepita y regocijadamente con tud.
nuestro pueblo llano. Quién Desgraciadamente, insistola ha metido los últimos resulta maniobra de los millones de mi dos de ese acercamiento hacia llones para invertir en Costa Moscú y al tercear en la guerra Rica, podría tener todos los re. fria. De quién va a ser esta sultados apetecidos por Rusia finquita, como la llamó Figue.
sus representantes de Van Tes, cuando en ella todo está guardia Popular. Nuestras cla comprometido con la URS? Yo ses dirigentes no tienen un plan creo que todavía podemos torsustituto, ni nada parecido. Quiocer el rumbo.
nos producen bananos, café, etc. Hacer un compás ¿e espera no pueden guardar su produc. ents el óleo de dólares soviéclón para que se pudra. Pero ticos. Tan cuidadosos debemos estos problemas y a se venían des ser como cuando un prestamis de hace afios. El país, para con ta labiosamente nos ofrece más servar su independencia, sobe dinero con garantía de nuestra ranía, democracia, etc. tenia única propiedad. También el planificar su desarrollo, y esa plan de iny rsiones ruso, afec planificación la fue dejando el tará las perspectivas políticas sector privado a la bartola. de la oposición nacional, prinMás bien el sector público se clpalmente a la Unificación. Al fue encara mando encima de la venir una avalancha, un aguaempresa privada y nhora la que cero fuerte de dólares rusos y Te mangonear. Pero ni sector ponerse la relojina de nuestra público nt privado, se pusieron economía a marcar otro tiempo, de acuerdo en cuanto al estu las condiciones objetivas y sub dio de los problemas sociales jetivas de las gentes cambian Cel país y las formas de resol y están más proclices acep.
verlos. El Partido Vanguardia Po tar la amistad rusa. Amistad pular si se dedicó a estudiar pun de la que se lamentan millones to a punto las fallas de nuestra Ce seres humanos que viven baeconomía, nuestro talón de aqui Jo la férula soviética: Hungría, les y ha sugerido la fórmula Checoslavaquia, Alemania Este, de remediarlas por supuesto etc.
con total provecho para su ona dal político y para fortalecer la El plan de Inversione, ruso, posición de su allado: el Llbs. es la larga, jugar con la ruleta rusa. La falta de imagi.
Tes.
nación, la codicla burguesa, com ¿Todavía se podría hacer algo, promete la soberanía nacional, ya engolosinados varios sectores Nos han puesto una gran cás de nuestra oligarquía que cg. cara de banano y calé. Vamos peran solo el tiquete para sa resbalar como tontos muerlir yolando hacia Moscú? En tos de hambro en ella?
el Mercado Común Centro Amo ricano que nos ha daco tanto3 dolores de cabeza y que ha en carecido la vida al pueblo nos metimos de cabeza, de zopeton.
As nos estamos metiendo aho.
ra, con peores consecuencias, en el Comecón o mercado común socialista. Hasta donde nos llevará eso paso que nos agarra por hambre, como dice glan las cargas. Esta oligarquia que no ha tenido el coraje, las agallas y el valor de desarro. lar Aceleradamente al país por la via democrática capitalista, ha Lesculdado el marco, por don dial, como tesis pivotal de su doctrina del marxismo leninis mo. Nu stro país, según sus pla nes, está dentro de sus planes de colonialismo y dominación, perdiendo nosotros la libertad y la independencia. Donde en tran los rusos comunistas: 59 acaba la libertad. En Europa se peles en la segunda guerra mun mercio con los soviéticos. Qué da eterna: van a dar la gran significa ese comercio. Cómo goleada.
afectará nuestro devenir politi La payasada del representanCO. quién están edulcoran te comercial soviético, de que do? Después de un predominioél ha venido a simplemente coeconómico aqui: con millones y merclar, sin Ideas políticas: pomillones de dólares. Qué pa drian engañar a los tontos na pel jugará nuestra burguesia da más. En el Kremlin nada es que ahora se engolosina con el tá desligado, nada funciona a dinero rojo? Este se me anto troche moche oa la diabla. To ja que es el festin de Baltazar. do está ligado, trabado, trama.
El comercio con ellos significa co y orientado hacia el campo varicosas que tendrán una político. Los rusos no son preintervención directa en nuestra cisamente tontos de capirote, economía, fortaleciendo al ya Beblendo café y regalando vod monstruosamente grande sectorka, esperan ponernos el cepo, el público (en Rusia solo hay sec. bozal y el yugo de la esclavl TODOS VIENEN TODOS VAN Hasta donde TODOS BUSCAN DON JUAN Cámara de Ganaderos de Guanacaste La Junta Directiva Provincial de la Cámara de Ganaderos de Guanacaste, CONSIDERANDO: Que la producción agropecuaria es merecedora de estímulo y aliento de parte de las instituciones del Estado costarricense, dada su función esencial de producir artículos indispensables para la dieta de nuestra población, así como materias primas para la indusrtia y artículos básicos para el comercio. Que el ramo de la producción pecuaria constituye uno de los más apreciables rubros generadores de divisas extranjeras de que tanta necesidad tiene la economía del país. Oue la producción deficitaria de granos que el país sufre especialmente en lo que se refiere a arroz, maíz y sorgo, se debe en gran parte al desaliento de los productores por la infinidad de riesgos que la actividad agrícola implica y por los costos cada día mayores que el empresario debe soportar. Que la actividad agropecuaria hoy día depende en gran medida de maquinaria, equipo, productos químicos y otros elementos comprados en el exterior. Que un recargo cambiario de un treinta por ciento sobre los artículos citados en el considerando anterior es injusto, y, sobre todo, inconveniente por el daño que ocasiona a la economía nacional. ACORDO, en sesión NO 34 celebrada el 12 de agosto de 1971, solicitar AL PODER EJECUTIVO LA ASAMBLEA LEGISLATIVA AL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA que reflexionen sobre los graves alcances que la imposición de recargos cambiarios sobre artículos y materiales como los citados en el Considerando implica, y que procuren por todos los medios a su alcance la rectificación de esa medida tan perjudicial a los intereses de la producción nacional.
JOSE JOAQUIN MUNOZ BUSTOS Presidente Cámara de Canaderos de Guanacaste Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.