Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Miércoles de marzo de 1972 DIARIO DE COSTA RICA. El Ministerio de Educación no puede ni debe seguir en manos de maestros (CONTINUACION)
Catorce técnicos internaciona les han desfilado por el Ministerio de Educación Pública, cien tos de miles de colones gastados, cientos de maestros y profesorez movilizados, el Ministerio de ducación Pública paralizado por dos años, el Instituto Tecnológico durmiendo el sueño de los Justos y el resultado, una serie de recomendaciones sobre cómo mejorar nuestro sistema educa.
tivo. La mayoría de ellas, exce lenteg en teoria; pero el descon.
cierto creado es muestra eviden te de la incapacidad del Ministerio de Educación Pública, El Plan Nacional de Desarrollo Educativo nos trae de nuevo el Pedagogismo, que predica que el conocimiento no es indispensable; lo que importa es el mé todo. El enfasis está en las ſas (filosofia, metodología, sicología, y en en la Sa (fisica, matemstica, química. No sólo con metodologías vamos e salir del subdesarrollo y de la dependencia.
garse, sin embargo, que el in grediente más importante en eg.
ta lucha es la Educación. Una educación nacionalista, que exal ta nuestras virtudes y corrija nuestros defectos. Una educa ción que no importe filosofas ajenas a nuestra realidad, pero que no tema adaptarlas cuando signifiquen adelanto, sea cual fuere la fuente de donde provengan.
Educación que forme individuos orgullosos de su país, de so lengua, de su cultura: hombres honrados, responsables, sinceros y preocupados por lograr una Costa Rica mejor, para todos.
El momento ha llegado para que nos convenzamog de que las fallas en nuestra educación no se remedian con juramentos, cambios de membretes, viajes cortos al exterior, etc. y que Costa Rica no será mejor con gritos de: me declaro revolitcionario. me declaro naciona.
lista. me declaro socialista. ni tampoco lo será con movtmientos de cualquier tipo, cuya sustancia en la defensa de los Intereses de la minoria privile De Bert and Russell es la siguiente cita: Nos hallamos fren te al hecho paradójico de que la educación se ha convertido en uno de los principales obstác los en el camino de la inteligen cia y de la libertad de pensa miento. No permitamos que pg.
to siga ocurriendo en Costa RIca.
Al desarrollo y al futuro. través de una educación cientifica, académica y democrática!
SHERMAN THOMAS PhD.
terio de Educación Pública hubiera explotado adecuadamente los recursos puestos a su dispo sición?
Nuestro sistema educativo, por otra parte, ha cumplido la fun.
ción de los militares en el resto del Istmo. Todos hemos oído una ocasión u otra que en nuez tro país hay más maestros que soldados. No cabe duda de que si analizamos con cuidado esta frase, encontraremos su verda.
dero significado.
Nuestra educación nos ha pues to una venda haciéndonos creer y que estamos mejor que todos.
que somos los mejores en todo Mientras tanto, los responsables del sistema educativo: los gran des patriotas, los grandes de fensores de nuestra democracia, se aprovechan de nuestra complacencia para abrir más la bre cha entre los que tienen y los que no tienen.
El 80 de los productores bananeros viven artificialmente de la banca LAS ASOCIACIONES DE EDUCADORES HACIA TINA EDICACION DESARROLLISTA El Ministerio de Educación Pd blica no puede, nl debe seguir en manos de maestros. Los tiem pos que vivimos obligan a que exte integrado por profesion les humanistas del más alto nivel académico.
No existe una fórmula mágica para salir del subdesarrollo y de la dependencia. No puede ne.
Directores de la Cámara Nacio ros del Consejo de Salarios.
nal de Bananeros visitaron el Añadieron los informantes que Consejo Nacional de Salarios pa los bananeros manifestaron que la referirse a la entrante fija. desde hace años que se creó ción de sueldos mínimos que el salario mínimo para sus tra deberá cobrar vigencia a partir bajadores, la actividad ha empeo del 19 de octubre siguiente. rado. Indicaron que los contra Al oponerse al otorgamiento tos de compra que tiene, los sus de aumentos en los salarlos micribieron por 10 años, mientras nimos de los trabajadores bana tanto los costos de producción neros, señalaron que el 80 do han subido. La firma de log con los productores viven artificial tratos se produjo hace sólo a.
mente de las adecuaciones ban, nos, refirieron los miembros del carlas, adeudando entre Ç60 y Consejo.
C70 millones, informaron voce Los bananeros. continuaron diciendo los yoceros señalaron que el gran problema de ellos es que el mercado mundial pa ra el banano lo dominan los ma duradores de Europa y Estados Unidos, que son enormes gre.
mios contra los que no se pue.
de luchar.
Informaron los representantes de la Cámara de Bananeros que la producción de banano el año anterior alcanzó cas los 500 millones, se concluyó informan do esta mañana.
La defensa de los intereses gremiales, se ha transformado en la bandera de las asociacio nes de educadores. El medio en que vivimos obliga a luchar por mejorar los salarios de maestros profesores; de allí, la legitimidad de esta defensa. Es muy la mentable, sin embargo, que poco a poco, ésta ha venido con virtiéndose en la única razón de ser de las asociaciones, LA ANDE maneja grandes su mas de dinero y podría colaborar en forma amplia con el Ministerio de Educación Pública, al mismo tiempo que beneficia a sus asociados. Podria procitTarse, por ejemplo: a especiacorresponde, pero le correspon.
ción, a vudas a estudiantes, donaciones de libros y revistas bibliotecas de escuelas y cole.
gios, educación a adultos, cur SOS cortos de oficios y artesanía para la enorme población marginada, etc. Raras veces ya mencionan esas asociaciones co mo patrocinadoras de actividades culturales o artísticas. Me imagino que dirán que no les corresponde, pero le corresponde a La República educar in población adulta?
La falta de iniciativa de los directores de las Asociaciones no tiene predecente. Esto no de.
be sorprendernog por cuanto son producto de nuestro sistema de enseñanza y ellos también tuveron maestros y profesores que, en su mayoría, difícilmente eran capaces de ver más allá de sus propias narices: el eter nó círculo vicioso.
ESTE ES UN ANUNCIO DE PESO.
CARGA CARGA CARGA CARGA VOJANTE POR LOS NOMBRAMIENTOS LOS COMPADRAZGOS POR Es cierto que el Servicio Civil nombra, en última instancia, a maestros profesores; sin em bargo, el Ministerio de Educa.
clón Pública puede hacer y de hecho hoc nombramientos interinos. Todos tenemos muy fres ca, en nuestra memoria, la nor ma 43. través de los nombramien tos Interinos es donde me or se da a conocer el Ministerio de Educación Pública. Se nomba al más audaz: raras veces al más capaz. menudo da la impre Cación Pública está en manos de denciales, la hora de selecconar maestros, profesores, diTectores asesores son los padrinos del candidato no su sólida formación académica.
F1 Ministerio de Educacion Publica considera que los mapyros son una casta de super dotados, capaces de cumplir cual quier tarea. Los plant amtentos originales del Plan Nacional de Destrrollo Educativo constderaban que el maestro era el único educador que podría cane.
citarse corto plazopara cerle frente a las exigencias de personal altamente calificado.
Esta actitud es comprensible, de bido a que el Ministerio de Edu cacin Pública stá en manos de maestros.
CENTROAMERICA PANAMA ana La FUNCION CUMPLIDA POR LA EDUCACION AEROFURGONES AERON Sipartimos de la premisa do que lo que Costa Rica Invierte en Educación, los demás países del Istmo lo gastan en armas, entonces un razonamento simplista nos llevaría a asegurar que la educación es la responsable del poco éxito que hemos alcanzado. Si se acepta este ra zonamiento cusl sería nnestro nivel de desarrollo si el MinisPoderosos daro FURGONES DC disa nados especialmente para cargo, con capacidad de transportar diariamente 90. 000 libras o 4900 pies cúbicos y 46 con capacidad hasta 12. 500 libras o 1700 pies cúbicol DIRECCION: AV CALLES Sy1 ORCINAS REGIONALES EN CENTROAMERICA PANAMA TELEFONOS: 17 55 11. 90 11. 21 4) 18 VUELOS ESPECIALES (CHARTER) CUALQUIER PAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.