Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Miércoles de marzo de 1972.
DIARIO DE COSTA RICA 11 Diputado era jefe de célula de Tupamaros no cambia actitud con Cuba DESCARRILA UN TREN EN GRECIA MONTEVIDEO. dpa. Un vidades sediclosas desde su in diputado suplente de la coall sospechada posición y desde ha ción izquierdista Frente Am ce varios años.
WASHINGTON. dpa. El presidente Richard plio resultó ser el jefe de una En el precedimiento, las fuern Nixon probablemente no obrará a favor de un célula Tupamara. descubierta zas conjuntas policíaco. milita restablecimiento de las relaciones diplomáticas en la ciudad de Salto, a unos res se incautaron además de un y otras con Cuba en un futuro próximo, pese a 400 kilómetros de Montevideo. voluminoso arsenal, compuesto que políticos opositores piden cada día con más El mencionado politico, Areol entre otras cosas por más de cua insistencia tal cambio en la política de los Esta Teixeira, profesor universitario renta armas cortas y largas, ma dos Unidos.
de química en la enseñanza me. teriales explosivos, productos La constatadón en este sentido se halla contedia de salto fefe del laborato químicos uniformes policiales, nido en el informe de ministro norteamericano rio del Hospital Regional y pro cuchillos y pertrechos para la del Exterior, William Rogers pietario de un laboratorio de a lucha guerrillera urbana.
Dicho informe resalta que no hay cambio dis nálisis clínicos, dirigía las actino de mencionar en el alineamiento de Cuba con la Unión Soviética o en su viejo compromi.
so de apoyar a los movimientos revolucionarios violentos en el hemisferio.
Señala por otra parte que fueron estos dos as.
pectos los que llevaron a la suspensión de Cuba de la Organización de Estados Americanos y al aislamiento del gobierno del primer ministro Fidel Castro, que los Estados Unidos apoyan conjuntamente con otros 21 países miembros de la OEA.
William Rogers opina que disminuyó en 1971 ATENAS (dpa) Dog vago se precipitó Iguatinente en el alon conte a la ayuda cubana a elementos subversivos en La tinoamérica, pero subraya por otra parte, los fre.
nes del tren Expreso de Hellas rio. Los equipos de rescate tecuentes llamamientos de Castro a favor de una que circula entre Alemania Occi men que el número de víctimas in intervención en el hemisferio.
dental y Grecia, descarrilaron sea mayor, ya que es posible El primer ministro cubano expresó también en las cercanías de Katerini. en que algunos pasajeros se en su desdén frente a las sugestiones de que podrian el norte de Grecia, y se precipi cuentren aprisionados en los va eventualmente normalizarse las relaciones con taron en un Rio. Según las prigones, bajo el agua.
los Estados Unidos, y declaró que cuba nunca vol meras informaciones en el acci El 16 de enero pasado se ha verá al seno de la OEA. agrega el informe.
dente resultaron dos prsonas bía producido en Grecia otro AC muertas y 15 heridas.
cidente ferroviario al chocar el INFORME DE ROGERS SOBRE RELACIONES El accidente ocurrió al ceder Expreso Akropolis contra un CON LATINOAMERICA un puente cuya base se había tren de viajeros en las cerca WASHINGTON. dpa. El ministro norteame.
Tesblandecido por las últimas nias de Larissa Grecia Central, ricano del exterior, William Rogers, declaró qua luvias, en el momento en que En el aceldente, que se cree se las relaciones de los Estados Unidos con Latino pasaba el convoy.
debió a la mala visibilidad resul america podrán desarrollarse de manera construe Los dos vagones Arrastraron taron 17 personas muertas y 36 as 36 tiva luego de haber sufrido algunos deterioros en su caída a la locomotora que heridas.
el año pasado.
En este sentido se expresó el jefe de la diplo macia estadounidense en su informe anual 80.
bre política exterior en 1971 publicado esta tarde El informe destaca que durante el año pasado los Estados Unidos no pudieron dar todos los pasos que habían proyectado para ayudar a mérica Latina, debido a la adversa situación económica en los EE. UU. y el desequilibrio re: gistrado en el comercio mundial.
Además, muchos latinoamericanos se vieron des orientados por el programa económico de emerger cia adoptado en 1971, y en Latinoamérica creció la idea de que los Estados Unidos se desintere HONG KONG. dpa. En el ya incluso de una infraestruc saban del Hemisferio, agrega.
norte de Tailandia se hallan ac. tara.
El informe subraya, empero, que a finales tualmente frente a frente qul Testigos oculares extranje de año el controvertido gravamen adicional del nientos guerrilleros comuinstas ros informan que la actual cam diez por ciento a las importaciones fue abo ido y y más de ocho mil soldados bien paña se parece cada vez más a que el presidente Richard Nixon está a punto do pertrechados de las tropas rea las grandes operaciones helio pedir al Congreso el establecimiento de preferenles.
transportadas que la primera eias tarifarias generales para los países en vías Bajo el nombre de Phu división norteamericana de las de desarrollo, Kwang (Obstáculo montañoso. terzas aéreas emprendió en la William Rogers dice por otra parte que pru.
el régimen militar de Bangkok zona central de Vietnam en los secta consultar a los gobiernos de Latinoamérica ha iniciado la mayor operación aos sesenta.
en los meses venideros sobre medidas adiciona.
militar llevada a cabo hasta el Sin embargo, el poblerno de les que favorecerían los esfuerzos en pro del des presente contra los insurgentes Bangkok se halla en la parte arrollo en el hemisferio.
comunistas, una operación que nortedel país ante un problema La politiea del gobierno de Nixon respecto tiene cierto parecido con la si ndieional. Según los últimos in la ayuda al desarrollo latinoamericano no ex.
tuación en la altiplanicie cen formes, por lo menos una parte perimento cambios, siendo la mayor preocupatral sudvietnamita hace años, de los 40. 000 fugitivos de fue ción de los Estados Unidos el ayudar a otras na Entonces como ahora, se in fra nordvietnamitas se adbieren ciones a que éstas puedan autoayudarse, agrega tenta hacer frente con una ma cada vez, en mayor número, al am Rogers.
quinaria bélica moderna y com movimiento comunista y algunos El Informe precisa que los Estados Unidos se plicada a un eontrario desespe han sido incluso formados Pasaron del sistema de relaciones de predominio ranzadamente menor en número Vietnam del Norte como diri un sistema de trabajo en común partner pero que es extremadamente mo gentes de guerrillas y han re ship. con América latina.
Vedizo y lucha fielmente según tornado a. Tailandia Además celebran 106 Estados Unidos el inte.
106 prirnios maoístas de la Los referidos nordvietnamitas guerra popular revolucionaria y huyeron en su día antes de limitada.
la guerra entre el Viet Minh Debido ello, no non pocos y los franceses al norte de los que hoy en día escuchan con Tailanla, en 1901 a gran par escepticismo las repetidas Ase te fue repartids Vietnam del veraciones de lo skenerales de Norte.
Bangkok quienes afirman que Con el comienzo de los bomTailandia no se convertirá nun bardeos norteamericanos contra Ca on un segundo Vietnam. Nordvietnam Jos aviones par Cierto es tan sólo que los mo tían y parten desde bases sitas vimientos levantiscos de los co en Tailandia. Hanoi se neg5 a munistas en las tres provincias aceptar más fugitivos. Desde en del país, todas ellas rodead tonces Bangkok ha intentado eu por territorio Inosiano, se han vano volver a reactivar las ne incrementado incesantemente de gociaciones de repatriación.
forma que hoy se puede hablar rés de otros países por desarrollar uma coopera con productiva con América latina, que con.
trasta considerablemente con las politicas del pasado opuestas a cualquier tipo de relaciones de los paises latinoamericanos con grandes potent cias ajenas al hemisferio.
William Rogers pone de relleve que los Esta.
dos Unidos sienten una clara preferencia por!
la democracia pero reconocemos, sin embargo.
que los otros países tienen que elegir ellos mismos su sistema propio, por lo que nosotros continua remos cooperando con todos los gobiernos de id manera más efectiva posible.
El ministro norteamericano del Exterior ex presa también la convicción de que las inversio nes privadas excranjeras pueden representar una contribución única para el desarrollo, pero que cada nación ha de decidir cuál es la relación ideal y más apropiada entre las inversiones ex.
tranjeras y las nacionales.
El Informe menciona a los litigtos sobre de rechos de pesca y las inversiones privadas entre las principales causas del deterioro de las rela.
ctones, unidas a algunos aspectos del creciente nacionalismo económico.
Una importancia particular revisto entre 66 tos la nacionalización de las minas cupriferas norteamericanas en Chile, sin indemnización al KUDA, dice el informe. El secretario de Estado considera que Chile está adoptando un rumbo que podría significar un serfo abandono de ert.
terios usuales de la ley internacional.
El Informe puntualiza cue los inversionistas norteamericanos encontraron condiciones más La vorables en otras partes del subcontinente, y especialmente en el Brasil y México, aunque a larga vista se está perfilando una considerable red ducción de las inversiones estadounidenses en Latinoamérica en su totalidad. Además cita el informe una tendencia inequívoca hacia una regulación más severa pala las inversiones procedentes del extranjero tal como lo manifiestas las crecientes regulaciones en el sector petrole.
ro en Venezuela y las condiciones estipuladas en las normas del pacto andino para inversiones extranjeras.
Como aspectos positivos señala William Rou!
gers el continuo crecimiento económico en Lati noamérica y las acciones favorables en Estados Unidos respecto a leyes que benefician las euo.
tas sudamericanas para azúcar y eafé.
La publicación del Ministerio del Exterior Indica por otra parte que la ayuda bilateral de log!
Estados Unidos disminuyó a 604 millones de dó.
lares en 1971 pero que aumento, aleanzando 800 millones de dólares, la asisteneia ageneias maltilaterales debido a las actividades del Banco In teramericano de Desarrollo.
La ayuda militar disminuyó Igualmente, sien.
do de 16, millones de dólares mientras que au.
mentaron hasta 125 millones de dólares los cre.
ditos condicionados a la compra de productos norteamericanos.
Otro punto positivo en las relaeiones entie Estados Unidos y América del Sur es el estjesha miento en la cooperación en la lucha contra el tráfico Internacional de drogas.
William Rogers pone de relleve también la im portancia de la reunión de los cancilleres del he misferio en abril del ano pasado, eunado la O2 ganización de Estados Ardericanos celebró su pri.
mer Asamblea general y adoptó una conveneión cendiente poner coto al terrorismo politieo com tra diplomatlocos y su familiares. Evere Paeiones aprobaron ya est convenein calittenda de mim portante paso en el desarrollo de la legislación mternacional. mil soldados contra 500 guerrilleros p. HOY p.
CADENA NACIONAL DE RADIO TELEVISION Aplazan decisión de liberar a Corona Esta noche el Señor Presidente de la República, don José Figueres Ferrer se dirigirá a los costarricenses por la Cadena Nacional de Radio y Televisión para hablar sobre asuntos de interés nacional.
YUBA CITY (California. dpa) El juez Richard Patton que tramita la causa que se sigue en la ciudad californiana de Yuba City contra el agente laboral Juan Corona, acusado de 25 asesinatos, aplazó su de iston sobre la puesta en iber ad bajo fianza del acusado.
El Juez Patton desea esperar que la prohibición de la pena le muerte, decretada recientenente por el tribunal supremo de California, entre en vigor el próximo.
según las leyes californianas, una vez que se prohibió la pena de muerte pueden ser puestos en libertad bajo fianza las personas acusadas de asesinato. El Juez Patton dio a entender en la vis ta de ayer que Corona, norteame ricano de ascendencia mexica na disfruta Igualmente de es te derecho.
El Señor Presidente Figueres hablará al país luego de asumir la Presidencia de la República, que ha estado a cargo del Primer Vicepresidente Dr.
Manuel Aguilar Bonilla.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica
Este documento no posee notas.