Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Miércoles 19 de Julio de 1972 DIARIO DE COSTA RICA. REPRODUCCION SOLICITADA ALERTAN CLAUSURA DEL ITCOla gro del sencen que fue resp Reza el texto de un manifiesto dirigido a 250 jefes de familia que representan a aproxi. mantener los derechos y aumentos salariales!
madamante 500 dependientes familiares a fijados desde 1969, y los que en términos gelos señores diputados por la CCTD, ANAC y la partir del momento en que se le agote al ITCO nerales señalen los estudios y recalificaciones UNEITCO en relación con las medidas adopta el Presupuesto destinado para salarios fijos y del Servicio Civil para la Administración Pújornales.
blica.
das por la Contraloría General de la República de no tramitación de presupuestos al Instituto Toda esta situación nace del problema de!
ocupación en la Hacienda Miravalics propeA exponer ante la Honorable Asamblea de Tierras y Cclonización (ITCO. dad de la Sociedad Stewart Hnos. Lda. en Bar Legislativa, por el digno medio de Udy. Ta si gaces, Guanacaste, a cuya solución se abocó tuac. on aludida, lo hacemos con el evidente CIERRE DEL ITCO: Engaño, frustración propósito de llamar la atención de los señores dos CUATRO MIL DOSCIENTOS CAMPEST apu diputados hacia un problema de enorme trase y miseria para la creciente población campeNOS SEISOTENTAS FAMILIAS, en una excendencia nac. onal, al cual, sin embargo, no sa sina, Problema de desocupación para 250 jefes tensión de 13. 000 hectáreas. Ega Institución le ha dado la importancia y prioridad que metrató de llegar a una solución mediante con rece en su solución, a tal extremo de que a es.
de familia con 10, 15 o más años de servicio y pra de la finca, pero ante la negativa de la Sotas alturas en que insistentemente se habla e edad terrateniente, se dispuso la expropiade luchar en contra de la pobreza, de contri que representan a 500 dependientes familiación del inmu ble med ante Decreto Ejecutivo buir a una más justa distribución de la rique res.
Nº 36 del 24 de agosto de 1965.
za; de hacer justicia en la tenencia y propie.
dad de la tierra, de elevar la condición social dl campesino haciéndolo participe consciente 17 de julio de 1972.
Posteriormente los Tribunales Judic ales!
del desarrollo económico. social del pais, de condenaron al ITCO a pagar por dichas tierras, evitar la concentración de tierras nacionales Señores ocupadas durante más de 10 años por campeen manos de quienes las utilicen para especusinos, la suma de 2. 870. 899. 00 (DOS MILLO.
lación o explotación en perjuicio del trabaja Daniel Oduber Presidente NES OCHOCIENTOS SETENTA MIL OCHOdor agrícola de evitar los estragos de la desoCIENTOS NOVENTA NUEVE COLONES)
cupación incrementando la utilización de la ma así como otras cantidades adicionales, con un Luis Alberto Monge Alvarez total de TRES MILLONES, CIENTO CINCUEN no de obra, y en forma paralela impulsar el incremento en la producción y en la producti.
TA MIL COLONES (C 150. 000. 00. Guillermo Jiménez Ramirez vidad, se está ante Después de dos años y no habiendo podi la situación peligrosa de clausurar una institución que como el ITCO.
do el ITCO conseguir los fondos necesarios Rafael Angel Valladares Mora por parte del Gobierno, la Contraloría ha disrepresenta la más grande conquista del pueblo, de la clase trabajadora del campesinado napuesto la paralización en el trámite de los precional, y del movimiento sindical costarricense.
Manuel Mora Valverde supuestos de ese Instituto, con las consecuen.
cias ya anuntadas. Ante esa situación, se ges.
Jesús Fernández tionó y obtuvo del señor Ministro de Hacienda La clausura del ITCO no sólo significarla!
la promesa de emitir una partida de Bonos la simple desaparición de una Institución, o el Oscar Saborio Agrarios por 150 000. 00 para el pago de di grave problema de echar a la calle, después de cha obligac ón. El Proyecto respectivo, a pe diez, quince o más años de servicio, a DOSsar del tiempo en que fue puesto en conoci CIENTOS CINCUENTA (250) jefes de famiMireya Guevara miento del gener Ministro de Hacienda, y de la que representan 500 dependiente fan la gravedad y trascendencia del problema, no res. Significaría también el fracaso de un sis Emilio Piedra Jiménez ha sido enviado a la Asamblea Legislativa. tema, el inicio de destrucción de nuestro régimen republicano, plena demostración de inRosa Alpina Aiza Carrillo capacidad de nucstros líderes al no poder cris Un resumen de la exposición anterior se talizar en hechos concretos, las ansias de fus Mareial Aguiluz Orellana encuentra en el folleto titulado HACIENDA ticia, paz y progreso del pueblo costarricense, MIRAVALLES, UN CONFLICTO QUE URGE significaría también el engaño, la frustración RESOLVER.
Francisco Morales y la miseria para la enorme y creciente pobla.
eien campesina incluida en los programas de SEGUNDO: Hay un hecho innegable: pe.
Daniel Barrantes Campos colonización, parcelación, titulación y arrendasar de la trascendental mis on del Instituto de mientos del ITCO.
Terras y Colonización, no ha recibido la finan Angel Edmundo Solano Chacón ciación adecuada. En aquellos casos, especial Sres. Diputados, tenemos la firme convicción mente en fecha reciente, en que se le autori Dipdos Asamblea Legislativa zaron fondos para determinados programas, de que, dada la gravedad e implicaciones na.
lo fue en forma muy limitada, e incluso con incionales del problema antes señalado, pondrán Estimados Sres. Diputados: versiones tan específ cas que no incluyeron si.
quiera lo correspondiente a pago de personal. Uds, todo su esfuerzo y preocuración por en Por otra parte, la Subvenc ón que le da el Go.
LA Confederación Costarricense de Trababierno es fija, esto es, no contempla Ics aucontrarle una solución inmediata al mismo.
jadores Democrát. cos (CCTD. los Sindicatos!
mentos anuales que por Ley debe hacer el.
Nos suscribimos frateralmente, Asociación Nacional Campesina.
ITCO a su personal, especialmente por nuevas (ANAC) y Unión Nacional de Empleados del asificaciones o rcvaloraciones de puestos seInstituto de Tierras y Coicnivae on (UNEITñalados med ante estudios del Servicio Civil, Confederación Costarricense de Trabajadores!
CO) se dirigen a Uds. para exponerles la gi reconocimiento per antigüedad, nuevas paras.
Ve y alarmante situación que está afrontando etc. tal y como ocurre en el resto de la AdDemoeráticos (CCTD)
en estos momentos el Instituto de Tierras y ministración Pública. En consecuencia al asig.
Colonización con perjuicio directo del país, del marscle una subvención fija, el ITCO no cuenOmar Caamaño Sáenz campesinado costarricense y del personal que ta, a partir de enero del año, entrante, con Secretario General labora en esta Institución.
los fondos necesarios para cumplir esas obligacienes de orden legal con su personal, como El problema, existente hace ya algún tiem son las revaloraciones de puestos hcchas por ASOCIACION NACIONAL CAMPESINA po, pero que ahora ha llegado a su situación el Servicio Civil, y el aumento anual de Manuel Trejos critica, abarca los dos siguientes aspectos: que desde hace TRES ANOS disfrutu el personal para compensar en parte el aumento Secretario General Adjunto PRIMERO. La Contraloría General de la constante en el costo de la vida. De tal forma República, cumpliendo un mandamiento judi que el ITCO requiere, a partir de enero de.
cial ha dispuesto la no tramitación de prosu 1973, de una suma adicional de aproximada UNION NACIONAL DE EMPLEADOS DEL puestos del Instituto de Tierras y Colonización mente de 850. 000. 00 por año para continuar Esto sign fica, entre otras cosas, que confor cumpliendo con ese aumento anual del en ITCO me se vayan agotando las partidas del ITCO los salarios, enfatizando que la suma de.
Omar Caamaño Sáenz se verá obligado a cerrar programas, con per 850. 000. 00 ya referida no responde a la fijaSecretaria General juicio directo de las Colonias y Cooperativas ción de nuevos aumentos salariales sobre el que en ellas funcioran, de los muchos miles del aumento anual que desde hae tres de campesinos incluidos en los planes ya en nos tiene derecho el personal. este respecto Enrique Chaverri Ramírez marcha, de parcelación, colonización o titula la Unión de Empleados del ITCO se ha abste.
Secretario General Adjunto ción y de les cientos de miles de campesinos nido de plantear nuevas demandas de aumenque se espera incluir en los estudios y progra tos salariales, aumentando ese porcentaje, tomando en cuenta la situación económico finan.
Ana Cecilia Nieo mas futuros de esa Institución nacional. Tamfillet bién significa el peligro de echar a la calle a ciera de la Institución y se ha concretados Secretaria de Actas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.