Guardar

Miércoles 22 de Noviembre de 1972 DIARIO DE COSTA RICA Impropio que Arzobispo trate de usar autoridad religiosa para lanzar ataques a politica del Gbno.
En una nueva intervención del Ministro de Salubridad Pública, Dr. José Luis Orlich. para referirse a declaraciones del señor Arzobispo de San José, Monseñor Carlos Humberto Rodriguez QuiYos, expresa lo siguiente: tuación de miseria y de abandono de grandes masas marginadas de la población.
Me cabe la satisfacción histórica de que cuan.
do el comunismo ha sido una real amenaza para los valores demoeráticos y cristianos de nucstro pueblo, mis hermanos y yo, uno de ellos honrado por los costarricenses en la Primera Magistratura lo combatimos en todos los frentes, incluso a riesgo de nuestras vidas.
Sumamente halagado me he sentido con la res!
puesta del señor Arzobispo a mi planteamiento del pasado 19 de noviembre, Sin embargo, en ningún momento he negado El principio de subsidiaridad que ha de regir las relaciones entre la intervención estatal y la ini.
fiativa de personas y organismos individuales. El principio de subsidiaridad no implica que toda intervención del Estado, regente del bien común, deba ser considerada como una tendencia a cualquier forma de estatismo comunizante. Tal actitud me parece simplista y contraria a la nueva mentali dad de diálogo con el mundo moderno, que desde Juan XXIII se ha convertido en norma para los eristianos. Así me parece haberlo dejado claro en mi intervención citada.
La respuesta del señor Arzobispo no ha invalidado para nada mi planteamiento. Por supuesto que yo no puedo invocar ninguna autoridad religiosa para imponer mi inteligencia de la doc.
trina social cristiana. Yo me baso en la significa tón objetiva de los textos hechos públicos por la misma Iglesia. Qué pasaría si otras autoridades eclesiásticas no aplicaran de la misma manera que el señor Arzobispo esa doctrina? La reestructura ción de los servicios médico asistenciales del país es un asunto técnico y político, en cuya solucón el Estado ticne autonomía, reconocida reiteradamente por la doctrina de la Iglesia. Esta solue on será legítima y moralmente buena siempre que res pete los valores fundamentales de la persona y.
como son los deseos del señor Arzobispo, de las enseñanzas de la Sagrada Jerarquía. Así me parece que quedó claro en mi anterior planteamiento.
El actual Gobierno, y yo a título personal, respetamos Las convicciones políticas del señor Arzobispo como la de cualquier otro ciudadano. Pero nos parece impropio que ya repetidas veces el señor Arzobispo trate de usar su autoridad religiosa para lanzar ataques a la política interna y exterior del actual Gobierno. No otra cosa es la instancia del señor Arzobispo en confundir la propuesta de reorganización de los servicios de salud pública, que propugna este Gobierno con lo que él califica de ola devastadora de la perfida y desleal penetración marxista y su referencia a los regímenes de Chile y de Cuba.
La mejor manera de combatir el comunismo no es envolver en las nubes de las sospechas y del infundio los proyecto que, con miras del bien común, realiza nuestro Gobierno. La lucha contra el comunismo no debe volvernos ciegos frente a su verdadera naturaleza. El comunismo no es una causa sino un efecto. Es la consecuencia de la siNo olvidemos que por defender la justicia a favor de los pobres el smo Papa Pablo VI, y re.
cientemente el CELAM, han sido acusados de co.
munistas. También recordemos con amargura có mo el gran Arzobispo del pueblo costarricense Monscñor Sanabria por defender la justicia social fue igualmente acusado de comunista. Recordaré siem.
pre con admiración el apoyo que Monseñor Sana bria ofreció frente a reacciones negativas de los sectores conservadores, al establecimiento del Se.
guro Social.
Con gusto veríamos que la Iglesia Católica en Costa Rica, al igual que lo hace en otras partes, pusiera sus ingentes recursos espirituales, moralns!
y aun materiales al servicio de la lucha contra la miseria.
JOSE ORLICH.
San José, 21 de noviembre de 1972.
Condecorado Ministro de Seguridad Conviene regularizar los Pública en Instituto de Zarcero organismos de integración El Ministro de Seguridad Pú blica, señor Fernando Valverde Vega, fue objeto de un homenaje que le tributaron los alumnos y el personal docente y administra tivo del Instituto Alfaro Ruiz, en Zarcero cuando le entregaron unas medallas como agradecimien to por la colaboración brindada para subsanar necesidades uegen, tes de esa institución segúa se informó a DIARIO DE COSTA RICA Los alumnos hicieron una con.
tribución voluntaria con el obje.
to de pagar las medallas que fue.
ron otorgadas al Ministro Val Terde Vega, Un acto similar fue realizado también en honor de)
coordinador de Acción Cívic del citado Ministerio, mayor Ferran do Salazar Recientemente, el Ministerio de Seguridad Pública obseqció uniformes para la banda y los cuerpos de marcha estudiantes de ese plantel. También el Sr.
Ministro donó al Instituto Alfa To Ruiz una enciclopedia de muy alto costo, según se informó a es te neriódico.
Este homenaje se llevó a cabo en el transcurso del bajle de gra duación de la primera promoción de alumnos de ese plantel edu.
cativo, el sábado anterior, l señor Ministro manifestó al agradecer la condecoración: He venido aquí a recoger esta me, dalla que ustedes amablemente me obsequian porque sé de ia sinceridad del homenaje, Quezo Considera el Presidente Figueres que es conveniente ir reguque quede claro, que lo que ha larizando los organismos de in. egración centroamericana. El co.
cemos no es con el propósito de mentario lo hace al comunicar la decisión del gobierno de convo.
que se nos brinden homenajes car a una reunión extraordinaria de la Asamblea de Gobernado.
como el presente; tenemos la res del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE. convicción de que debemos con Dicen declaraciones escritas del Presidente Figueres: tribuir al máximo para el bienes. El Gobierno de Costa Rica ha pedido convocar a reunión tar y mejoramiento de los costa. extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores del Banco Centro rricenses. Sentimos que es nues americano de Integración Económica (B. con el objeto de tro deber ayudar a ustedes y proceder a nombrar Directores.
otros más, hasta donde las limi Creo conveniente ir regularizando los organismos de integrataciones presupuestarias nos loción centroamericana.
permitan.
Los Directores del Banco tienen año y medio de tener vencido El titular de la cartera depar. el periodo para el cual fueron electos, por lo que es urgente pro.
tió con los muchachos y sus fa ceder al nombramiento de Presidente, Vice Presidente y Directomiliares hasta entrada la noche Tes del hora en que regresó a la capital Los Gobernadores de Costa Rica apoyarán la reelección del según se informó a DIARIO DE actual Presidente Dr. Enrique Ortiz Colindres, quien en sus 20 COSTA RICA años de laborar por la integración centroamericana y aún en las mayores crisis, siempre ha demostrado fe y capacidad lo que ha sido reconocido a plenitud.
Espero que los Estados Miembros del Banco nos presten su apoyo, y que con el espíritu integracionista que imperó en la últi.
ma reunión en San José, sigamos luchando por superar las condiciones de vida del pueblo centroamericano. MUY IMPORTANTE!
JOSE FIGUERES. los señores Doctores, Licenciados, Bachilleres y Profesores en Filosofía, Historia, Geografía, Lenguas Mcdernas, Filo logía Ciencias y Bellas Artes, graduados por la Universidad de Costa Rica u otras Instituciones nacionales formadoras de profesionales docentes, se les recuerda el artículo del capítulo II, de la Ley 4770, que creó el Diputados consultan a la Corte sobre veto a Ley de Vaquillas Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes, el cual dice textualmente. Solamente los miembros del Colegio tendrán derecho a ocupar cargos en la Administración Pública, las instituciones autónomas o las entidades privadas relaeionadas con la enseñanza cuando para ejercor dichos cargos sea necesario poseer algunos de los títulos a que se refiere el artículo anterior.
Para obtener la incorporación al Colegio deben llenarse los siguientes requisitos: Los diputados de la Conisión Permanente de Asuntos de Go bierno y Administración de la Asamblea Legislativa acordaron en su sesión de ayer enviar en consulta a la Corte Suprem de Justicia, el texto del veto a la Ley que establece que solo se po drán exportar vaquillas con la autorización del Consejo Nacio.
nal de Producción (CNP. La referida ley fue vetada ha.
ce 15 dias, por considerarse in constitucional y perjudicial. industria de la ganadería, Al lerse el texto del veto en el plenario la semana anterior, hu bo manifestaciones de molestia por la decisión de la Casa Prest dencial de vetar. De inmediato se acordó enviar el veto a la Co misión de Asuntos de Gobierno y Administración para que los par lamentarios decidan si recomien dan o no el resello.
Se espera que la Corte respon.
da a la mayor brevedad, pues hay conciencia de que entre mas tiempo se tome para llegar a una resolución, los comerciantes de ganado podran exportar todas las vaqulllas que deseen, tal y co mo se concluyó diciendo, a)
b)
c)
2)
Presentar solicitud por escrito (fórmula que da el Colegio)
Aportar fotocopia del titulo.
Fotografía tamaño pasaporte.
Pagar los derechos de incorporación.
Para mayores detalles pueden diri girse a: Democracia Cristiana en plan de organización LIC. TIRZA DE RIVERA LIC. ABDULIO CORDERO LIC. FRANCISCO VINDAS LIC. MIGUEL ACUSA TELEFONOS 22 38 98 21 53 49 21 37469 25 18 08 21 54 25 23 14 08 25 2882 2601 85 LIC. TEODORO MARTEN LIC. MARCO BAEZA Voceros del Partido Demócrata Cristiano dijeron que se está en un plan de organización que mar cha acelerada y ordenadamente, Se han organizado varios semi.
narios y cursillos por medio de los cuales, los jóvenes, especial mente, que pertenecen al grupo de Juventud Revolucionaria De.
mócrata Cristiana, reciben la pre paración indispensable para trabajar en sus comunidades en la bor proselitista, La Juventud juega un papel muy importante dentro del Par.
tido Demócrata Cristiano, pues la dirigencia está convencida de que es en las nuevas promociones de costarricenses, donde está lo sano del pueblo y es all don.
de debe sembrarse la semila id20 lógica de la Democracia Cristia.
na. Con esta mentalidad, el Pat.
tido completo, está laborando in tensamente en beneficio del país, dijeron voceros del Partido De mócrata Cristiano San José, 19 de noviembre de 1972.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyMarxism
    Notas

    Este documento no posee notas.