Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8. DIARIO DE COSTA RICA Miércoles 22 de Noviembre de 1972 Estados Unidos y Cuba negociarán sobre los secuestros aéreos WASHINGTON, 21 Nov. EFE. El Departamento de Estado dijo hoy martes que las negociaciones entre Cuba y lo3 Estados Unidos sobre el proble ma de los secuestros podían co menzar esta semana.
El portavoz del departamento, Charles Bray, dijo que la res puesta afirmativa norteamericaDa a la iniciativa cubana de rea pudar las negociaciones había si nudar las negociaciones había si do ya entregada a la embajada suiza en La Habana y se supo ne que ya está en manos de las autoridades cubanas. pesar de la insistencia de los periodistas en la conferencia de prensa aria. Bray se negó comentar las condiciones que pide Cuba para llevar a cabo las negociaciones.
El gol El gobierno ha dicho que un acuerdo global sobre secuestros aéreos debería ineluir una con.
dición recíproca por parte de los Estados Unidos para hacer regre sar a Cuba a los cubanos que hu yen de la isla en aviones secues trados o pequeñas barcas. Piden además los cubanos que los Estados Unidos pongan fin a las operaciones anti. Castro desde las costas del Estado de la Flo.
rida.
Sobre el puente aéreo entre La Habana y Miami, el portavoz dijo que en mayo de este año (cuando se suspendieron los vue los. había todavía una lista de 27. 000 cubanos que deseaban sa lir de la isla.
Señaló que posiblemente un buen número de esa cantidad todavía desea salir de Cuba que era de suponer que se realizarían unos cuantos vuelos ás.
El puente aéreo comenzó en 1965. trayendo entre 000 y 000 refugiados al mes en dos vuelos diarios pagados por el go bierno norteamericano. En rar zo de este anotarán 255. 494 los refugiados a Miami a través de este medio.
Proyecto de Punta Morales significa quiebra del INCOP En relación con los problemas en el mismo que pasa frente a la Nave como aquel en el que New Orleans, A, también te bra de la institución y el despido suscitados a raíz de las alterna. Puntarenas; pero la profundad resultan los costos totales do nja neamente 30 pies de pro masivo de una buena parte GO tivas presentadas para la insta de cuarenta pies está a más ce transporte, fundidad, y que los barcos en sus casi tres mil empleados. lación de una banda transporta cuatrocientos cincuenta metros De acuerdo con dicho estudio, ellos embarcaban el azúcar eru señor Ministro nos dice entonces dora para carga a granel, el G2. de la costa con lo cual para le. para productos como el azúcar o de 15 a 20 mil toneladas. Para que nosotros vamos a adminis rente de INCOP, Ing. París Ste. gar a esa profundidad habría el trigo con un volumen de 250 qué quieren entonces los señores trar las instalaciones de Punta ffens, dice que se ha defendido construir un muelle de espigón mil toneladas al año a distancias de la Liga de la Caña barcos de Morales pero no nos dice cuán la alternativa de Punta Morales del doble de longitud que el de 10 mil millas, el tamaño ópti. 40 mil toneladas? Por otra par. do. Eso se encarga de decirlo su con argumentos efectistas pero tual muelle de Puntarenas: tam. mo de la nave es de 16 mil o. te, cuál es el interés de disper. Viceministro cuando asegura que fácilmente rebatibles si second bien extendiendo este muelle al neladas. Como se ve, en una sissar las justalaciones portuarias en el término de cinco años, cen ciertos datos. La extensa ex doble se podría lograr esa profun tancia de el doble de la que se cuando la tendencia moderna y pasará con todas sus instalacio.
posición del Ing. París, entregada didad y aún más. Pero esto no transporta y con un volumen la técnica aconsejan concentra. nes a manos del Instituto Costa va en horas de la noche, impide es lo que aconseja la tecnica y más de tres veces mayor que ellas en puertos grandes. rricense de Puertos del Pacífico darla a conocer en toda su in. lo sabe el señor Ministro. Por o. que tenemos en azúcar el barco (INCOP. y que el INCOP, des tegridad por lo que extractare. tra parte, para qué quieren bar óptimo es bastante más pequeño EL ASPECTO ECONOMICO de el punto de vista portuario mos los capítulos de mayor in cos de cuarenta mil toneladas ja manejará las instalaciones en portancia como referencia al pro ra exportar 74 mil toneladas al Puntarenas (24 mil toneladas. Hemos explicado al señor Mi. Punta Morales cuando se haya pa blema surgido entre el INCOP y año? Para usar las instalaciones Le manifesté además al señor nistro que el INCOP se vería abogado la inversión que ahora de el Ministerio de Obras Públicas. dos veces al año a lo sumo? Pa. Ministro que había estado en el cado a una situación económica hace. mientras tanto qué? Refiriéndose a la instalación Tece eso razonable. señor ML Puerto de Veracruz en México extremadamente difícil si se lo si no se paga ni en el término que propugna la Liga de la ca. nistro? El señor Ministro sabe por donde se exportar 500 mil to quitaran los ingresos que le pro. de cinco años, ni en el de diez?
ña, el escrito del Ing. París con que en el sitio en donde se coloneladas (y no 74 mil como aqui, porciona el embarque del azúcar, Tendremos que esperar 99 años signa lo siguiente en la parte al cará el atracadero en Puntare. y me pude dar cuenta que ese y catastrófica si se le quitan a como en el caso de los contratos resumimos: nas hay 35 pies de profunidad puerto Sólo tiene 30 pies en el demás el trigo y otros produetos de la Northem para que pasen y sabe que con esa profundidad muelle en que se embarca este que se está pensando exportar las instalaciones a manos del Se ha defendido la alternativa no hay ningún problema en atre. producto, y que se me infomno por Punta Morales, que esto nos Estado? Para entonces, ya el.
de Punta Morales con argumen car un barco de carga a granel allá que el puerto en donde los reduciría los ingresos en un. INCOP habrá pasado a mejot tos efectistas pero fácilmente se de hasta 24 mil toneladas como envían casi todo el azúcar, el je 40. lo cual significaría la quie. vida.
batibles si se conocen ciertos da se lo demostré con el texto en la dos; véamoslos: mano. También le mostré al se.
for Ministro un estudio del pro.
Se dice que conviene hacer las fesor Kendall elabora.
instalaciones en Punta Morales do por el National Ports Coun.
porque es un sitio muy profundo eil de los Estados Unidos y yu.
al que podrían llegar barcos de blicado en el número de mayo cuarenta mil toneladas a cargar de 1972 de la revista THE JOUR el azúcar y eso reduciría los cos NAL OF TRANSPORT ECONO tos de transporte y que a Punta. MICS AND POLICY en el Tie renas, en cambio, no pueden le. se expone una teoría sobre el ta gar barcos de más de siete mil maño óptimo de las naves (A.
toneladas; eso dice la Liga de la Theory of Optimum Ship Size)
Caña, pero son argumentos que basada en el volumen de carga, no resisten un analisis serio. Es distancia de la ruta y el valor del Hoy termina la Oficina Técnl. eiendo los giros ordinados de bus una constante vigilancia del pro cierto que hay un canalón que producto y en el que se define CA Mecanizada la planta para servidores públicos correspondie. ceso de pago de la revaloracien, pasa frente a Punta Morales que el término Tamaño Optimo de revaloración de salarios de los tes, a, noviembre, los giros del Si ha habido lentitud es sobre educadores, por un monto de. décimo tercer mes, la revalora todo por la carencia de sistemas 500. 000. 00, manifestó el Se. ción de ANEP y encima de todo de trabajo más ágiles en las de.
cretario General de ANDE rof. ese trabajo los giros de revalore pendencias públicas, donde con Edelberto Barrantes, Mañana, a. ción de los educadores, en nú. frecuencia fallan, tanto los facto gregó, esa misma planina pasa meros redondos y calculando in Tes técnicos como los humanos.
para su revisión y firma al Mi. co adicionales per cápita, daun Si bien ha habido momentos nisterio de Educación Pública total de 100. 000 giros, comentó el Secretario General quien la devolverá, uni vez cum ANDE conoce los ingentes sa en que hemos encontrado ofiel.
plido el trámite, a la Meranizada crificios que realiza la Oficina nas que nos ayudan con entusias para la confección de los giros Técnica Mecanizada, a jornada mo y colaboran en la solue on de correspondientes a ese pago continua y tiempo extra. sei los problemas que se les plantes Dijo el Prof Barrantes que la jo para cumplir con el compro las ha habido tambien donde mentablemente se está preparan. miso de entregar a tiempo los gi no ocultan su apatja pur. 13do ese pago en el momento de ros de los educadores. La Aso. gisterio Nacional, se concluyó mayor trabajo en la oficina Téc ciación, por su parte, ha luchado afirmando.
nica Mecanizada, cuando está ha hasta lo indecible manteniendo 100 mil giros a educadores por los pagos adicionales CIUDADANO: Una ciudad limpia es una ciudad que se orienta hacia el progreso.
OFICINA EJECUTORA DEL PROYECTO COOPERATIVO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD LICITACIONES PUBLICADAS EN LA PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO LA DIRECCION GENERAL DE EDIFICACIONES NACIONALES DEL MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES Descripción del Servicio Nº Lieitación Fecha y de Gaceta.
Suministro de Mano de Obra Líneas de Distribución de Limón y Guanacaste.
2285 15 noviembre 217 Aclaración Conectores, grapas para instalaciones eléctricas 2300 AVISO DE PARTICIPACION 11 noviembre NO 215 Escaleras de madera con sus accesorios 2239 2298 Hacen del conocimiento de los Empresarios Constructores que en La Gaceta Nº 215 del 14 de noviembre de 1972, se publicó la Licitación Nº 3907 correspondiente a la CONS TRUCCION DE LA PRIMERA ETAPA DEL COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL DE CALLE BLANCOS.
Tecles Aceite lubricante Venta de vehículos y góndolas 14 noviembre Nº 216 10 noviembre 214 noviembre NO 208 21 octubre 206 2297 2296 Esta Licitación será financiada mediante el Préstamo 308 SR CR otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (B. y por aporte del Gobierno de Costa Rica.
NSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD San José, 15 de noviembre, 1972.
FUENTE DE PROSPERIDAD NACIONAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.