Guardar

Domingo de febrero de 1978 DIARIO DE COSTA RICA Editorial LIBROS BARATOS LIBROS CAROS bueno que se diga a los lectores a partir de cuál fecha pagarán menos por las obras y por las revistas que se encarecie.
ron hasta llegar a niveles prohibitivos.
El Banco Central respondiendo a las inquietudes de DIARIO DE COSTA RICA, de la ANDE, del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, y de la Municipalidad de San José, dispuso que se incluyan en el el mercado de dólares oficiales, las divisas necesarias para la importación de libros científicos, literarios y de consulta, lo mismo que las revistas científicas.
los demás e intelectual distinguido. Nadie podría sospechar una conducta oscura en su enjuiciamiento con respecto a los libros que merezcan ser leídos a bajo precio. Mas con la decisión del Banco Central de darle pleru autoridad a ese Ministerio, se podría abrir la puerta para que en cualquier futuro imprevisible se apliquen decisiones irresponsables en daño de la cultura nacional. Además, el trámite establecido será engorroso para el funcionario, para el Instituto Emisor y para los importadores de obras. Lo que se logra es burocratizar el procedimiento.
El Instituto Emisor contestó positivamente a las gestiones citadas e hizo del conocimiento público que tal decisión se había tomado desde el de enero próximo pasado, habiéndose publicado el aviso respectivo en La Gaceta del 13 del referido mes.
No queda otro camino que el que conduce a las publicaciones oficiales pa.
ra explicar en detalle la naturaleza de las obras, los títulos y los autores que se consiguen a determinados precios. Por que sabemos que nunca faltan gentes inescrupulosas, las cuales confirman la regla de la existencia de una mayoría de personas que dedicadas a este comercio, serían incapaces de pretender beneficios ilegales. Mas como de todo hay en la Viña del Señor, los lectores entienden ya que existe la amenaza de que algunos obtengan beneficios pingües sobre la base de la ignorancia de las variadas clasificaciones correspondientes a las distintas listas de libros.
Alegra la prontitud con que el Banco Central reaccionó ante los planteamientos hechos. Satisface que ahora se revele esta nueva política, la cual es estimulante. Los libros volverán a sus precios anteriores, cuando todavía no era un lujo leer, que buena falta nos hace a los costarricenses.
Al margen de estas observaciones, subrayamos las siguientes: a partir del momento en que entró en vigencia el acuerdo del Banco Central (que vino a dar marcha atrás en lo tocante a la clasificación negativa de octubre del año pasado. es obvio que muchos de los libros importados bajarán de precio. Cómo sabrá el lector si está pagando a precio justo la obra que adquiere. Cuándo se producirán las rebajas de rigor. No existe el peligro de que el consumidor de cultura, una vez obtenida la ventaja que otorgó el Banco, no disfrute de ese privilegio en la medida en que no se reduzcan los precios para el comprador al menudeo?
Se habrá clasificado a la cultura en diversas categorías. Las obras que en criterio del Ministerio merezcan leerse a precios bajos, se comprarán con facili dad, en tanto las otras no. en esto, que no margina los subjetivismos, estaríamos expuestos no sólo a una discriminación oficial y personal de la literatura escoger es rechazar sino que se abri, rían las puertas para que los consumidores (lectores) resulten víctimas de los pocos especuladores que no faltarán.
Hay, sin embargo, algunas observaciones pertinentes. No nos parece conveniente que dependa de una recomendación del Ministerio de Cultura, el que se autoricen divisas oficiales para importar!
libros culturales y revistas científicas.
No es que esa dependencia no tenga criterio para hacer o dejar de hacer tal recomendación. Pero es malo que una oficina del Estado, cualquiera que sea, venga a ser la que indique qué podemos leer a bajo precio y qué obras debemos pagar más caro para mejorar nuestra cultura.
En este punto, el Instituto Emisor debería de fijar una norma plana, y ofrecer divisas al tipo oficial para todo lo que es literatura, o negarlas totalmente sin más trámite (aunque por supuesto, nosotros abogamos por la primera alternativa. Estos aspectos han de tomarse en cuenta. En todos los países sucede igual.
Los artículos se encarecen por diversas razones, pero cuando éstas desaparecen, con dificultad se torna a los niveles anteriores. Es lo que acontece con los impuestos. Se dictan los gravámenes circunstanciales que se fundamentan en causas específicas, mas cuando éstas de jan de operar, los impuestos continúan vigentes y no hay manera de que se eliminen.
Abaratar la cultura ha de ser una política definida del Estado. Encarecerla es repugnante. Por esta razón, al tiempo que agradecemos la respuesta inmediata que nos dio el Banco Central, apuntamos los inconvenientes de que los lectores costarricenses se condicionen a leer a precios justos sólo aquellos libros que a juicio del Ministerio de Cultura merezcan ese privilegio.
El titular del Ministerio de Cultura es un hombre respetuoso del criterio de En la actualidad, los libros están tan caros como ya lo sabemos. Las revistas también. Si el Instituto Emisor rectificó la decisión del mes de octubre, será JULIO SUÑOL No queremos creer que nueva es un capricho localista Cuál será la ambición del Estado en este momento, que no puede incrementar un presupues to para una Universidad y ahora se pone a crear otra? Los univer sitarios no queremos creer que la ereación de la Universidad Nacio nal de Heredia se deba a un ca pricho localista. dice a DIARIO DE COSTA RICA el Vicepresiden te de la Federación de Estudian. ro nos preocupa sobremanera que presupuesto para no hacer otro tes Universitarios de Costa Rica la creación de una institución de elefante blanco en el país. FEUCR. Ing. José Manuel enseñanza superior se haga des. Si la Universidad de Costa Ri füero Echeverrja.
conociendo una realidad induda ca dijo ha tenido que recha onlar The Agitero Echeve ble. cual es la experiencia de muzar este ano a 000 bachilleres, se rrja: Me extraña sobremanera chos años que tiene la Universi. debe a la falta de persupuesto que siendo un asunto de tanta dad de Costa Rica, que ha venido que no le podido dar el Esta.
trascendencia para ti país, autori haciendo estudios sobre la politi. do.
dades universitarias no se hayan ca de extensión y crecimiento uni Desgraciadamente. añadia inchendo amiem versitario. Acaba de finalizar un en Costa Rica todo se hace a Da conceintuiversitario SOC SO en La Catalina sobre el se de la no programacion: todo bre la creación de la nueva uni pensamiento que debe predominar es improvisado, El Ministro de versidad de Heredia.
en la formacion de centros regio ducación Pública, siendo Presiden Hemos entendido la buena ye pales. te Honorario del consejo Univer luntad continúa diciendo el Luego agregó don José Manuel: sitario con voz y voto, según lo Ing. Agijero Echeverria que Definitivamente la FEUCR no estipula el Estatuto Orgánico de mueve al Ministro de Educacion se onone a la creacia de otra se la Universidad nunca se digno Pablica Prof Uladislao Gamez So de lo que eximimos los universita asistir a las reuniones de ese alto lano, al querer pasar este proyecrins es. cu tal gestión se hase en, cuerpo deliberativo para exponer se hase en cuerpo deliberativo para exponer to de ley golpe de tambor. Pe estudios sérios y que exista un su idela sobre la creación de este de hace tiempo quieren formar una universidad privada. Nosotros entendemos dijo el interés que tiene de trasfondo este asunto de parte de algunos políticos. Si la Universidad de Costa Rica vive una crisis econc mica, con la creación de la Na.
cional del Estado, dicha crisis irá en aumento porque el mismo Es nuevo centro de estudios superio tado tratará de dar subvención res y así, pudiera ser introducida a su universidad, y por ende, la sin causar un divorcio en la en.
señanza superior universitaria.
favorable, tendrá que cerrarus continuo expresando a DIA. puertaevne mit ane la nolitica RIO DE COSTA RICA el Vi CA el vi que lleva al país a la bancarrota cepresidente de la FEUCR: Con sea la que domine el sistema uni sideramos que la creación de esta versitario que ha venido dentro universidad en la forma como es de la Universidad de Costa Rica a siendo concebida, viene a pro dándole gloria al país Por que ucir un abismo mas en el siste, no analiga tandemu nien ma de enseñanza enanza que hoy por que hoy porsan destinarse a la creación de hoy, sin la creación de otra uni. esta nueva universidad al Teena versidad, se encuentra desarticu lógico de Costa Rica lado. Si el fundamento principal El país en este momento para esta creación ha sido el ar sido el ar agregó esta necesitando de gumento de que la que la Universidad Universidad técnicos medios, talvez más que il de Costa Rica no tiene came sta Rica no tiene campo de profesionales. El mismo Mini se está abriendo un pont esta abriendo un potan a los terio de Educación Publica que intereses internacionales que Pana a la pág. 7)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.