Guardar

Domingo de febrero de 1973 DIARIO DE COSTA RICA. Comentarios. Opiniones. Críticas. Puntos de vista DESCUBRIR EL MAÑANA EBRER Nuestra época no es un presente puro, sino que eles seguro que descubriremos mejor el mañana. Estas mafia a que creíamos lejano nos plantea ya dramáti. son la Informática y la Cibernética, que, junto al cos problemas al mismo tiempo que vemos evadirse método llamado algo ritmico, podrán utilizar los or nuestro inmediato pasado, que sólo espera ser cubier denadores electrónicos y los computadores para resol to por el triste ropaje del o vido.
ver muchas interrogantes que la mente racional no se El más grave compromiso que podemos plantear atreve a plantear.
a un hombre de hoy es el que intente alogar con Si hemos conquistado el espacio es debido a que su pasado, aunque de éste no hayan transcurrico más la nueva técnica inventiva ha utilizado la imagina que veinte o treinta años. El que se somete a estas ción creadora; Kaufmann, con su grupo de trabajo, experiencias se sentirá desazonaldo y confuso porque han a zado la bandera del poder de la imaginación pa no cree haber ser tido ni interpretado la vida en la ra que las empresas económicas, industriales, politiforma que pensara. Como no hace mucho ha afirma cas y soc ales estén en condiciones de buscar hechos do Neruda (no me importa con qué motivo. pod mos nuevos. vivimos en constante creatividad o tene.
también decir nosotros que ya no somos los de an. mos que renunciar a toda tarea.
tes.
No nos encontramos ya en la revolución posindus No sólo envejecen las instituciones y las doctri. trial, ri en la Era atómica, ni en la época en la que nas, as costumbre y la existencia relacional, sino pier se produce energia termonuclear. Nos halamos en el den vigencia verdades de ayer que ciertos grupos hu mañana, que se nos ha venido encima y, a semejanza manos, con pertinaz esfuerzo, las quieren calificar de de la imagen agustiniana al considerar la infinitud de mitos y tabús proponiéndose destruir as con el fin de os, vemos el futuro Oscurisimo. aumque presen.
alcanzar una más transparente visión del mundo y tísimo.
de la historia.
No hace mucho comentábamos en estas páginas Ante tanto desconcierto y contradicciones concep. las conc. usior es ideológicas y filosóficas que Jacques tuales, un buen grupo de pensadores de cientificos y Monod, premio Nobel de Medicina, obtenía de sus in.
de filósofos, se propone rehabilitar la imaginación. vestigaciones sobre la bioquímica molecular, como Orborne ha lamado a ésta la tempestad del cere también las afirmaciones polít cas que Francisco Ja.
bro. y otro intelectual inglés, Boro, quiere ver er cob exponía basadas en su bro La lógica de lo vi.
el pensamiento intuitivo y en la im. agir ación a Due. yiente. donde apoyándose en sus descubrimientos sova capacidad mental que denomina metodo del pen bre ia biología y las leyes de la herencia que le ht.
samienio atera. Tocos, sin embargo, cuentan con cieron merecer también el premio Nobel de Medici el fuerte argumento de que el más eminente de los na hace corsideraciones filosóficas e ideo ógicas.
fisicos de nuestra época, Albert Einsteir, Había dicho Nunca un científico nos pedirá que abdiquemos el que la imaginación es más importante que el cono intelecto para estudiar e interpretar sus trabajo, pe cimiento.
ro los dos mencionados premios Nobel de Francia no El mañana no puede ser por el momento interpre tienen inconveniente en exponer, de forma especulatado y comprendido si no apelamos al pensamiento tiva, sus tesis sobre la vida y su aparición sobre la Intuitivo y a la imaginación, como tampoco podemos Tierra, así como los motivos de las mu aciores y cam interpretar adecuadamente el porqué de las victorias os eyolutivos que se han ido produciendo a través de Alejandro (en el siglo II y II antes de nuestra de millones de años.
Era. que Euclides inyentase la Geometria e hic ese La especulación filosófica se imbrica con la razón avanzar las Matemáticas y que otros sabios, mágicos objetiva y estab ece un andamiaje para construir una y fantásticos, midieran el meridiano terrestre y cal. ideologia que no está respaldada en todo caso por ar culasen el movimiento estelar, gumentos científicas, sino también por conc usiones Sin la imaginacion tampoco hubléramos podido deductivas e incluso por argumentos que solo pueden comprender Dunca a guel Argel; y Napoleón no nacer del pensamiento intuit vo.
se le puede concebir viéndole reunido en una habitaLa curva que la vida individual y de las especies ción con juristas y redactando un Código Civil con un traza con rigor geométrico Dartiendo del nacimien.
programa para la constitución del Estado, a la vez que to, crecimiento, apogeo, madurez, declinación y muer.
se enfrentaba con dificiles victorias en el campo ml. te no deja de ser una interpretación subjetiva una iftar.
esquema para autosatisfacer nuestra capacidad definiNuevas ciencias vener a ayudar con su rigor al dora de las cosas.
pensamiento intuitivo y a la imaginación, y con ellas Magdaler a Barthelemy Madaule ha dado a los citados premios Nobel una cita imaginaria para que acudan ante un Tribunal de filósofos y den cump ida cuenta de sus conclusiones ideológicas y fi. osóficas fundadas en su autoridad de científicos pero apelare do a la fe y a la creencia para sostener sus tes ideo!
lógicas contenidas en la ideologia del azar y la necesidad y en la lógica de lo viviente.
Cientificos y pensadores, políticos y sociólogos vi yen un presente en el que, ante a opacidad de su óp.
tica para descubrir el mañana, sufren una suerte de depresión. Por ello no es desconcertante la afirma.
ción que hace Magdalena Barthelemy. Madaule de que nuestra época es masoquista y por ello cree sola mente en las verdades tr stes.
Una pedagogia tradicio: el que enseñe a la infan cia y a la juventud, orientada hacia el pasado (histo.
ria del pasaco, politica del pasado, economía del pa!
sado, ciencia del pasado) y una gramática que designa sólo lo conocido sin posibi. idad para nuevas desig.
naciones colaborará al enfrentamiento de las genera.
ciones.
Marcuse ha hablado de la vejez del psicoanálisis sin ser un revisionista como Erich Fromm, pero cree que la vejez de la teoría de Freud se debe a que ha envejecico su objeto, que es el individuo inserto en otro marco de rea dad social que aquel que le sirvió para desarrol ar su doctrina psicoanalitica.
El mañana está lleo de valores que la razón no explica. Algunos pueblos como nuestra Galicia iden.
tifican cosas que la aparente realidad oculta. José Ma ria Castroviejo nos ha explicado con rango académico su porqué. El mañana tiene dentro de sí encantos que no son mitos ni tabús.
Ramón María del Valle Inclán ros habló un día del arcano secreto de las cosas que parecen vulga res y son maravillosas.
Descubrir el mañana es un deber imperativo de los hombres que vivimos en el presente. La Universi.
dad ha de seguir este empeño en el que está compro.
metido el movimiento intelectual del mundo. Ella es como un firo radar que capta siempre el futuro; en función de este futuro ha de organizar la enseñanza y la investigación.
Con Jasper no podemos creer con arrogancia que la Universidad sea la única sede de la vida del espíritu, pero sí es una Institución cuyas tareas no son otras que las de enseñar investigar y también (y esto se nos o vida lamentablemerte) educar nues.
tras reacciones emotivas, cuando estas discurren en la dimensión del conocimiento cultural y científico.
Arturo FERNANDEZ CRUZ Gobierno denunció convención de Rio Unidos de América, con base en patria de origen, es conveniente la Convención de 13 de agosto de denunciar la citada Convención, 1906 podia adquirir de nuevo la condicién de costarricense por na Por tanto, cimiento: Que con el objeto de evitar DECRETAN: que se repita el hecho de que un ciudadano que ha renegado de Artículo 19 Denunciar la Su nacionalidad de nacimiento pa Convención que fija la condi.
ra adoptar la de otro país, parteción de los ciudadanos naturali.
de la referida Convención vuel zados que renuevan su residencia va a ser considerado como ciuda en el país de origen. firmada dano por nacimiento con todos por el plenipotenciario costarri.
los privilerios que la Constitución cense el 13 de agosto de 1906, a. y las leyes dan a quienes siem. probada por Decreto Legislativo pre han permanecido fieles a su Nº 15 de 26 de octubre de 1908.
Artículo 29 Comunicar esta denuncia al Gobierno de la Repú blica Federativa del Brasil depo sitaria del referido tratado multi lateral, Artículo 39 Este decreto riga desde su publicación.
Dado en la Casa Presidencial San José, a los ventitrés dias de mes de enero de mil noyecientos setenta y tres.
JOSE FIGUERES El Ministro de Relacione Exteriores GONZALO FACIO El gobierno denunció la Con. gislativo No 15 de 26 de ocubre veación de Río de Janeiro, me. de 1908: diante la cual los costarricenses 32 Que dicha convención dis que hubiesen renunciado a la ciu pone que si un ciudadano nativo dadanía costarricense, pueden re de cualquiera de los países fircuperarla luego volviendo a ser mantes y naturalizado en otro de costarricenses por nacimiento y éstos, renovarse su residencia en no por naturalización, el país de origen, sin intención DIARIO DE COSTA RICA ade de regresar a aquel en que se hu lantó hace varios meses que el tiere naturalizado, se considera gobierno denunciaría el mencio. Tá que reasume su ciudadanía de nado instrumento internacional origen y que renuncia a la ciuda El Lic. Gonzalo Facio, con modanía adquirida por dicha natu.
tivo de que el señor Jorge Gon. ralización: zález Marten, readquirió la na. 41 gue de acuerdo con el ar cionalidad costarricense no por tículo 14 de la Constitución, la naturalización, sino por nacimien nacionalidad de origen se pierde to. fue quien adelantó que la por adopción de otra nacionali.
convención se denunciaría, dad, razón por la cual quien la En La Gaceta del jueves an recobra, por cualquier medio que terior se publicó el decreto eje sea, tiene que ser considerado cos cutivo que denuncia la Conven. tarricense por naturalización; ción de Río. Dice; 50 Que, en consecuencia los costarricenses que se hubleren na PODER EJECUTIVO turalizado en cualquiera de los Nº 2790. RE pajses partes de la Convención referida en el considerando lº dl Presidente de la República al readquirir la ciudadanía quo y el Ministro de Relaciones originalmente habían tenido por Ex eriores el hecho de regresar a residir a Considerando: Costa Rica, deben hacerlo en con cepto de costarricenses por natu 19 Que el dia 13 de agosto de ralización: 1906 se aprobó en Río de Janeiro Que no obstante lo ante.
Brasil, la Convención que fija la rior el Tribunal Supremo de Elec condición de los ciudadanos na. ciones en resolución dictada a las turalizados que renuevan su re. 10 horas y 30 minutos del 23 de sidencia en el país de origen. marzo de 1972, decidió que un 29 Que el pleniponteciario de ciudadano costarricense que ha.
Costa Rica firmó en la fecha an bia renunciado expresamente la na tes dicha la referida Convención, cionalidad costarsicense de origen que fue aprobada por Decreto Le para adoptar la de los Estados Salubridad no apoya pago de prestaciones por el traspaso de hospitales NERUDA SE ENCUENTRA DF. LICADO DE SALUD El Ministerio de Salubridad divergentes que han hecho nece Pública está gestionando con la sario un nuevo estudio para tra Comisión de Asuntos Sociales de tar de unificar criterios. Se espe.
la Asamblea Legislativa el envío raba dijo el Dr. Orlichế que Plenario del dictamen sobre el esto se hubiese podido hacer con Proyecto de reorganización de tiempo suficiente antes del rece.
los servicios médico. preventivos so en que entrarán los señores de Costa Rica. presentado a la diputados. No obstante, conside.
discusión parlamentaria desde o que hay buenas perspectivas principios de 1972. En sus inter en cuanto a la buena acog dº que venciones personales, el Ministre en todo momento han manifesta se ha reunido últimamente, en do dispensarle al Proyecto y que varias ocasiones, con la Su5com una vez presentado el dictamen sión, en el proposito de conseguir de Comisión, el Plerario iniciará que el Proyecto vava cuanto an. inmediatamente el bate de la tes a la Comisión de Asuntos So nueva Ley que reorganizará los ciales, servicios mediro. preventivos de La Subcomisión manifestó Costa Rica, tal y como lo expre.
Ryer para DTARIO DE COSTA Só rl funninnario RICA el Ministro Orlich ha de Conviene advertir agregó el bido tomar en consideracian la Ministro que el punto impar existencia de dos Provectos; el tante de disrepancia entre uno original elaborado por el Ministe. y otro proyprto ce refiere al pla rio do S1b on pabling ve zo que del ork pereels a la caja que la cata de goruro Crniatnre de Sar Sonra ane sentó posteriormente, con puntos las instalaciones hospitalarias el sistema nacional. La unificación de criterio al respecto conducirá posiblemente al traspaso gradual de las instalaciones en ritmo con la extensión de los seguros socia les.
En cuanto a la emisión de una ley específica para el pago de prestaciones a empleados del Sis tema Hospitalario Nacional que prefieran acogerse al retiro de.
sus funciones, el Ministro Orlich manifestó que el Ministerio no prohijaría la idea, aparte de que tiene la impresión de que los se fores diputados no están dispues tos a emitir una ley de esa natu raleza que representa la eroga.
ción de muchos millones de colc nos. Cito, como antecedente, el caso de los trabajadores al ser vicio de la JAPDEVA y te la Northern Railway Company, CIL yas demandas al Estado nor el pago de prestaciones fueron re.
chazadas, según lo dijo SANTIAGO DE CHILE, Feb. EFE. El poeta Pablo NeTuda, quien hace dos años recibió el Premio Nóbel de Literatura Se encontraba hoy delicado de salud, según señalaron voceros del Palacio de la Moneda al explicar el motivo de un imprevisto viaje electuado esta mañana, por el Presidente de la República, Salvador Allende, y su señora, a Isla Negra donde reside el poeta.
Neruda que tiene 69 años, retorno al país el año pasado, lue80 hyber desempefiado por dos afos el cargo de Embalador de Chile en Francia. Su retiro de las actividades diplomáticas tocables fue originado por razones de salud, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.