Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Miércoles de febrero de 1973 DIARIO DE COSTA RICA Restablecer diálogo con la generación nueva: Dr. Plaza El Secretario General de la Organización de Estados Amerl canos (OEA) Dr. Galo Plaza, di Jo ayer durante el seminario que sobre Juventud y Empleo en mérica Latina se realiza en la Unidad de Prestaciones Carlos Durán, que se ha cometido un gravisimo error al ignorar la nue va generación, Tenemos que pre pararlos dijo y es nuestro empeño establecer el diálogo con los jóvenes.
El señor Plaza pidió a los parti cipantes en el Seminario que se sientan con toda libertad para plantear sus inquietudes en el transcdrso de los debates que allf les.
se susciten. Hizo un análisis de también que la industria ofrece la actual situación social en la la oportunidad de la man América Latina y dijo que el jo obra pero que algunos indust Ven se encuentra en desventaja, les realizan sus labores con la lo cual acarrea un gran porcen. menor participación del obrero taje de desempleados, según di. a fin de evitar problemas labora jo.
Posteriormente declaró que las Al señalar otra causa del de.
condiciones históricas de los Es. sempleo cito el éxodo que se pro tados Unidos hicieron que los duce de los campos a las ciuda.
norteamericanos sean gente prag des Sea cual sea el desarrollo mática. Es por cuanto durante la industrial de nuestros países te época de la colonización, los eminemos básicamente una economia grantes europeos tuvieron que agrícola. Agregó que hay que trabajar con sus propias manos evitar todo lo posible que los 16 para forjarse un futuro. Pero venes busquen cargos burocráti!
en América Latina dijo te cos. Hay que gestionar que todo níamos a quien ordenar. El se. Be dirija a las posibilidades en Cretario General de la OEA apun el campo de la productividad. que ésta era la herencia que Que todo el progreso económico nos habían dejado lo que llamó sea un medio y no un fin. dijo las madres patrias (España y el Dr. Galo Plaza, Portugal. Finalmente pidió a los semina Seguidamente hizo una análl ristas que durante el cónclave no sis de la educación. Dijo que la planteen problemas sino que bus educación media está orientada quen soluciones. Seamos prácti hacia la Universidad pero son cos. solicito. Dijo que los parti muy pocos los privilegiados que cipantes deben buscar que la edu pueden ingresar. Como son muy cación este orientada al desa.
pocos los que entran a la Univer rrollo pragmático que se deten sidad, se ha desperdiciado un encontrar nuevan fuentes de tra gran esfuerzo. agregó.
bajo en actividades de orienta. Venimos de una cultura en ción social y que las oportunida donde usar las manos es deni. des de trabajo sean conocidas grante añadió Toda nues. por todas las personas que lo tra educación es teórica. Dijo buscan, El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA. Dr. Galo Plaza, escuchó las pláticas de los jóvenes sobre las situaciones que viven sus países y las posibilidades que ofrecen a sus juventudes. El Dr. Plaza (en primer plano) se mostró muy satisfecho por la labor que allí se realiza y dijo que ha planteado a la Asamblea General de la OEA, la ne.
cesidad de más contacto con la juventud a través de seminarios similares al que actualmen.
tes se realiza en la Unidad de prestaciones Carlos Durán, sobre Juventud y Empleo en Amé.
rica Latina. Foto DIARIO DE COSTA RICA por E, Gómez. Enseñanza media no desaparece De egados de varas naciores latinoamericanas y observadores internacionales, participan en el Seminario de Juyentud y Empleo en América Latina que actualmente se verifica en la Uni.
dad de Prestaciones Carlos Durán. Este evento es auspiciado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y por el Gobierno de Costa Rica, a través del Mirdstcrio de Cultura, Juventud y Deportes. Foto DIARIO DE COSTA RICA por Gómez. La enseñanza media no desapa formas conducen la mayoría del recerá, dicen las licenciadas Ma. las veces, una fusión de la en.
Tía Eugenia Dengo de Vargas, De señanag primaria en las prinse cana de la Facultad de Eucación ras clases de la secundaria. La de la Universidad y Victoria Ga atricus sumenta y no solo en Trón de Doryian, al comentar el la base. lo destacado es nues.
proyecto de reforma artículo 78 tro. de la Constitución Política, Entre las ventajas tangibles de El mencionado proyecto preten este cambio de estructura están: de que la enseñanza sea obligato 8) Elevar y generalizar a años ria hasta tercer Año de secunda. ls aspiración del pueblo a la ria. La Asociación de Profesores educación, en momentos en de Segunda Enseñanza (APSE) que la cultura y las exigencias en un manifiesto público en la de la sociedad demandan ca.
edición de DIARIO DE COSTA da vez mayor preparación del RICA del domingo anterior, al individuo.
comentar la proyectada reforma b) Vertebrar la continuidad del constitucional expresó su temor proceso educativo entre el sex por la existencia de la enseñan to y el séptimo grados, según za media el postulado de la Constitu ción en el artículo 77 y según DECLARACION el más sano principio pedagó La declaración de las licencia.
gico de acuerdo con la etapa das Dengo de Vargas y Garrón de del desarrollo psico. blologi, Doryan, dice: co de los educadores, c) Lejos de debilitar la segunda Apoyo a la reforma del artículo enseñanza se fortalece el cuar 78 de la Constitución Política.
to ciclo o ciclo diversificado De gran importancia para la (educación intermedia. con educación de Costa Rica, es el a) una base sólida, integrada y cance de la reforma del Artículo coherente desde el punto de 78 de la Constitucion Política.
vista estructural y pedagógico Esta reforma pondría a nuestro Este ciclo diversificado viene sistema educativo al día con la siendo fundamental en la ca.
corriente mundial en cuanto pacitación de los individuos estructura se refiere.
tanto para la vida activa del En los países europeos de avan trabajo, como para la continui zada en materia educativa, ha dad de la educación superior sido adoptado este sistema desde y también para satisfacer las hace varios lustros. Los nuevos necesidades socio económi.
países africanos lo han puesto ya cas del país.
en práctica como factor determi. este respeto citamos de nue!
nante de su desarrollo pacional Vo palabras del Dr. Gómez ML En América Latina ya ha empe. llas: La prolongación de la edu zado a aplicarse en Chile y Perú. cación básica general planteará El Dr. Juan Gómey Millas (ex la discusión acerca de las finall Rector de la Universidad de Chi dades y objettvos de la llamada le y ex Ministro de Educación educación media y secundaria, de del gobierno de Frel) dice tex su posible complementación con tualmente en su ensayo Perspee parte de la educación superior ac tivas de la Educación en Améritual Aparecerá así una educació ca Latina: La enseñanza básica intermedia con los siguientes ob.
general tiende a prorrogarse pajetivos específicos, visión racional ra absorber 2, 4 años de la del mundo natural humano y so actual enseñanza media. Ofrecerá cial. entrenamiento en el uso de una educación general Integrada la formación y en el análisis de de a 11 años de duración, sub sus elementas: alan general de dividida en ciclos.
las tecnologías modernas; intro.
En otro párrafo del mismo en ducelán las grandes áreas del sayo afirma: En esos momentos arte el entrenamiento en el uso (1980) la enseñanza general bá. de los odicos denguaje matema sica de a 10 anos estará funcio tico artístico meta. lengua mando en casi todas las regiones fes) iniciados en el comnorta.
de la América Latina (lo desta mtento inventivo y creador. Vl.
cado es nuestro. stón individualizada de la acción Siryanos también para reforzar y de la creactón humanas y com esta tesis, lo que se dice en el li portamientos responsables y SolL bro más importante en materia darios frente al mundo natural de educación publicado por la la sociedad y al hombre.
UNESCO en 1972, Aprender a Expuesto en esta forma el pro.
ser. libro en cuya redacción par blema queda demostrado que la ticiparon slete expertos de fama segunda enseñanza enseñanza mundial. En el plano de las es media no desaparece sino que cam tructuras se observan principal bia su terminologia: por lo tanto mente las siguientes tendencias: no se afecta al personal docente La extensión aún escasa de la en ejercicio.
educación preescolar tiene lugar En relnción a la legislación vi generalmente en el marco de la gente, sólo se requerirán las co.
institución escolar. Las bases de respondientes modificaciones ter.
la enseñanza primaria se ensan minológicas, chan y la edad de la escolariza.
cian inicial propende a reducirse. Llc. María Eugenia Dengo La duración de los estudios esco.
de Vargas leres tiende a prolongarse, Las Te Lic. Victoria Gartón de Doryan SUSPENSION DEL SERVICIO DE AGUA LOS VECINOS DEL: CANTON DE TIBAS SE LES AVISA: Que por motivo de Interconexiones finales, en el tanque de TIBAS, el suministro de agua potable será SUSPENDIDO: MAÑANA JUEVES DE FEBRERO DE 1973 DE 7:00 5:00 Se ruega a los vecinos recoger agua para sus necesidades domésticas durante esas horas.
De ser posible el servicio será restab lecido antes de la hora menclonada.
SACUEDUC 30 OS ALT SERVICIO NACIONAL de ACUEDUCTOS ALCANTARILLADO AN CIO NACIO SERVICA 196. 09 POR UN FUTURO MEJOR Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica
Este documento no posee notas.