Guardar

Domingo 30 de setiembre de 1973 DIARIO DE COSTA RICA. Preocupación en Guatemala por amenaza a prensa ción La Prensa que dirige el combativo periodista Pedro Jose quin Chamorro GUATEMALA, 29. CACAN. La Organización Nacional do taria nicaragüense por al Ministlva propuesta a la codificación EFE. La Asociación de Perio Periodistas agregó su solidaridad terio de Gobernación. Se cree en penal a gense Sea imponer distas de Guatemala (APG. ex con las gestiones que llevan ca los medios periodísticos de este una aza al diario de Oposi.
ternó hoy su preocupación por las bo sus colegas nicaragüenses a e país que la finalidad de la en reformas legislativas que estudia fecto de lograr que no sean aprom ienda sea acallar a 103 periódila Asamblea Constituyente de Nl badas lag enmiendas legales im cos y restringuir la libre informa caragua que, según se estima, le pugnadas.
ción.
ajonarian gravemente la libertad Según se Inform6, la reforma Asimismo, se indica que uno de de prensa en tal país.
fue pedida a la Cámara Parlamen los objetivos de la reforma legisla Villa Neily sin su radiopatrulla PNI es único que no está en contubernio con poder actual Villa Neilly. Benjamín Arias tanto en reparaciones como en Méndez, corresponsal de DIA condicionamiento. Las gestiones El siguiente es un comunicado deramiento, el PNI ha hecho mas marxismo. Aquí tenemos que es RIO DE COSTA. Desde hace que se han hecho para que el de prensa del Partido Nacional en una semana que lo que han coger entre el socialismo marxis Independiente (PNI. realizado los otros partidos en cua ta con Liberación o la democracia verios meses esta comunidad no vehículo sea devuelto han fraca. El tres de febrero de 1974 tro meses de labor.
con el Nacionalismo. Nosotros he cuenta con la radiopatrulla que sado, incluso ante el Director ose salva Costa Rica con el na González Martén afirm8 que el mos demostrado nuestra fuerza utilizan las autoridades de po de la Guardia Rural, quien o cionalismo o se consumará la de PNI es el único de pelca y que electoral en Sarapiqui, en la Con. licía para movilizarse.
freció que la patrulla seria da serción, si algunos continúan te no está en contubernio con el po vención del 20 de mayo y en mu cluidos en el pesimismo de la a Un delegado de la Guadia de vuelta.
der actual.
chas reuniones masivas. No le tepatía, dijo don Jorge González Los costarricenses no fos po. nemos miedo al monstruo del co Asistencia Rural que estuvo al Actualmente el delegado can Marten al hacer un llamado a los demos esconder, dijo, tenemos al munismo internacional, tenemos frente de la oficina de esa po tonal tiene que pedir coches pres ciudadanos que aún se mantienen luchar contra el grupo que bus pueblo y por eso pedimos el apo licia aqui, con criterio negatitados para poder movilizarse.
neutrales o indefinidog en mate. Ca quedarse en el poder. Ten yo de 10 quo aún están neutra.
Tia política.
La situación de Villa Nelly vo decidió quitar la radiopatru mos que enseñar la cara, identifi. les Hizo ver el candidato naciona. carnog como nacionalistas, porque para completar su ljamamlento lla. El automotor había recibido no es envidiable: no tenemos lista que el PNI entro ya en la el pueblo que renuncia a pelear el señor González Martén dijo la inversión de la Asociación In lectricidad ni radiopatrulla recta final para ganar las eleccio por sus convicciones y Salvarse 103 pesimistas nunca conquistaron tegral de Desarrollo Comunal, neg de 1974, que se encuentran del zarpazo de la corrupción y el la victoria ni empujaron las refor funcionando 470 clubes en todo el entreguismo, es un pueblo con mas sociales. L09 apáticos inte.
país y que se ha intensificado la denado al destino do log parlas, gran el batallón perdido de la me campafia través de todos 100 Destacó que en 1970 hubo ape alocridad y el conformismo más CIUDADANO: Una ciudad limpia es una ciudad que medios de comunicación colectiva, ta en Chile y ello contribuyó a Pernicioso.
Destacó que en materia de emban que se le abrieran las puertas al se orienta hacia el progreso.
LA MUNICIPALIDAD DEL CANTON CENTRAL DE SAN JOSE LA COMISION TECNICA DE TRANSPORTES AVISA LOS INTERESADOS PUBLICO EN GENERAL Que, a partir del próximo MIERCOLES DE OCTUBRE DEL CORRIENTE ANO, quedará al servicio público la nueva TERMINAL DE AUTOBUSES MUNICIPAL Nº antigua Estación Coca Cola) y su operación se regirá de acuerdo a las siguientes disposiciones; según lo establecido por la Comisión Técnica de Transportes en acuerdo Nº 16 de la sesión Nº 865, celebrada el 25 de setiembre de 1973.
AUTOBUSES ITINERARIO QUE UTILIZARA LA TERMINAL MUNICIPAL Rata Nº Unidades Nº Carreras Rosario. San Gabriel Tabarcia San Juan de Tobosi La Legua de Aserri Frailes. Bustamante San Lorenzo de Tarrazú Santa María de Dota Aserri Salitrillos cada 15 minutos Rancho Redondo cada hora Villa Colón. Piedades Santa Ana cada hora San Diego cada 15 y 30 minutos Puriscal cada hora Quepos cada hora Orotina Siquirres Grecia un TERMINAL DE AUTOBUSES DE AVENIDA PRIMERA CALLES 14 16 Ruta NO Unidades No Carreras San Antonio de Desamparados Patarra 10 cada 15 minutos San Miguel cada 15 minutos Barreal de Heredia cada horas TERMINAL DE CALLE 16. AVENIDAS 1 Rata NO Unidades No Carreras Pavas 12 cada 10 minutos TERMINAL DE CALLE 16. AVENIDAS 3 Ruta Nº Unidades NO Carreras Escazú cada 10 minutos Villa Colón cada hora San Pablo de Heredia cada 30 minutos 28 de setiembre de 1973 DEPARTAMENTO DE RELACIONES PUBLICAS DIVULGACION 13 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyMarxismSocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.