Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Walkin Around ngo 30 de setiembre de 1973 DIARIO DE COSTA RICA. 13 raleza es viejo como el hom materia prima, elaborada y tos celestes. El azul rubenla se mismo y aparece en la ll comercializada por el hom no quedó definitivamente cratura más antigua conoci bre. La naturaleza es algo trás. Las alas en fuga ya no Las descripciones homeri vivo, operate, que crece en sirven. Meior los pies y las os del mar y de las playas el árbol y el torrente, no manos. En reciente Arte poé el viento, de los arboles son menos que en la camisa y on tica. Neruda se llama a si Sucede que me canso de ser hombre.
ermosísimas. Los poetas bu la bandera, en el ejército, el mismo poeta carpintero; y en Sucede que entro en las sastrerías y en los cines Slicos, desde Teocrito hasta hospital, la olla, el automó anterior aparecía como poemarchito, impenetrable, como un cisne de fieltro Garcilaso, pasando por vil o la imorenta. Lo vivo y ta antena, detectador de cuan navegando en un agua de origen y ceniza.
irgilio y Sannazzaro, su lo positivo son naturaleza. to ocurre, ieron también de la be El hombre er, la medida que Alguien estará diciéndo El olor de las peluquerías me hace llorar a gritos.
eza de las fuentes, cavale, se deiu tomar y ser por se si éstas son sólo palabras.
Sólo quiero un descanso de piedras o de lana, clara corriente de las la tierra y la lluvia; lucht vacías palabras, frases hue sólo quiero no ver establecimientos ni jardines, quas frescas, del paisaje ur junto con ella; en ella y por y sin sentido. Es posible. Po ni mercaderías, ni anteojos, ni ascensores.
roso; se liegó al tópico del ella engendra nuevar vidas. 10 ¿qué, chcies son las pala OCUS AMOENUS. Los ro. El poeta ha de mostrar esla Dias llenas y sensalas? LI Sucede que me canso de mis pies y mis uñas ánticos de principios del si realidad total, sin depurarla poesía, ara de palabras fun y mi pelo y mi sombra.
LO XIX y los escritores regional estilizarlo, acogiéndole condadoras, tiene poco que ver Sucede que me canso de ser hombre.
Glistas de fines de siglo us manchas, penetrada por con la razón. Platon preconiSin embargo sería delicioso ereda y los criollistas de His el sudor, y el humo, oliente za una literatura de hombres asustar a un notario con un lirio cortado anoamérica se entrega dorina y azucena, salpi tocados de la divina chiso dar muerte a una monja con un golpe de oreja.
na describir amorosamena cada por las diversas profesio ja de la locura, poseídos por Sería bello mundo enrededor, alargarnes que se ejercen dentro y la Hybris, endiosados, entu ir por las calles con un cuchillo verde a veces en formo aburri fuera de la lay (Neruda, Co siasmados. Los poetas rozun y dando gritos hasta morir de frío.
y pesada los relatos. Qué hre una poesía sin pureza. el misterio. Su tarea es pres, entonces lo nuevo en la en II. 1040. sentárnoslo y hacerlo gustar, No quiero seguir siendo raíz en las tinieblas, osición de Pablo Nerudaf En tercer lugar, con la na saborear; esto antes quizas vacilante, extendido, tiritando de sueño, Qué le 99 característico? turaleza se conoce. La relación que desentrañarlo plenamen hacia abajo, en las tapias mojadas de la tierra, Aun a riesgo de sintetizar interhumana y hombre. munie. El racionalismo diecioches absorbiendo y pensando, comiendo cada día.
kcesivamene una materia do sólo ocurre en esta visión co creyó ingenuamente que No quiero para mí tantas desgracias.
suyo compleja que exige a través de elementos mate desterraría ei misterio. Hoy No quiero continuar de raíz y de tumba, na exposición lata, quisie riales: fibres, llanas, noches, luego de portentosos avande subterráneo solo, de bodega con muertos ensayar ulguna respuesta Inariposas. Escúchese el co ces científicos y tecnológicos, ateridos, muriéndose de pena. Desde luego, para Neru mienzo de Entrada a la ma parece que nos adentramos la naturaleza no es algo dera. más fuertemente en él. No es Por eso el día lunes arde como el petróleo rnamental. No es tampoco que sepamos menos, sino cuando me ve llegar con mi cara de cárcel, que precisamente por saber y aúlla en su transcurso como una rueda herida, más y mejor nos adentra.
y da pasos de sangre caliente hacia la noche.
mos en una plenitud de red lidad tam compleja que su me empuja a ciertos rincones, ciertas casas oscuridad queda cada día húmedas, más a la vista. Gran parte a hospitales donde los huesos salen por la ventana, de la literatura hispanoameri ciertas zapaterías con olor a vinagre, cana de hoy, la que comen calles espantosas como grietas.
zó en Gabriela Mistral, Na ruda y César Vallejo (priori Hay pájaros de color de azufre y horribles intestinos dad de la poesía. y la que colgando de las puertas de las casas que odio, se prolongó en los grandes hay dentaduras olvidadas en una cafetera, hay espejos narradores, desde Borges y Carpentier hasta Vargas Llo que deberan haber llorado de vergüenza y espanto, hay paraguas en todas partes, y venenos, y ombligos.
sa, Rulfo, y Cortázar, es llteratura pa. padora de la irra cionalidad, de la magia, da Yo paseo con calma, con ojos, con zapatos, los hechos que no se desen con furia, con olvido, paso, cruzo oficinas y tiendas de ortopedia, trañan en el laboratorio.
y patios donde hay ropas colgadas de un alambre: No es casual que se habla calzoncillos, toallas y camisas que lloran de realismo mágico. Si, cosa marco da referencia exter Con mi razón apenas, con lentas lágrimas sucias.
de magos ásta, porque la plu para ambientar mejor una (mis dedos, nitud de la realidad no se cena o una situación lirieri con lentas aguas lentas abre al bisturí más fino ni naturaleza, por el contra pruebas Increibles. Miedo, 80 abismo, y si la hondonada (inundadaz, al racionalismo más sutil, Hary. es en su poesía elemen caigo al imperio de los Jedad, angustia, desamor, no se llenó da luz y ésta supe que asediarla desde otros ám protagónico. Es el persona (nomeolvides.
che prolongada. Es la cegue del reino do las profur das gulos.
central. Sin embargo, se Calgo en la sombra, en medio ra de Paulo derribado del or des. El procedimiento no an!
rá, su obra está centrada de destruidas cosas, Fausto reaparace cada cer ballo. Es la peregrinación del Lelectivo sino de acumular el hombre. Contradio y miro arañas, y apaciento to tempo. El doctosabio al pueblo escogido por el de ción, no se depura nada ón? No, on cuanto el ser má hubo de confesar la tu sierto, el hambre, la sed. Es no se incorpora todo. Esto umano es naturaleza, es tio de secretas maderas Tilidad de suis esfuerzos cien el requisito indispensable pa lo que no aceptaba Juan Ra a y territorio: Yo soy una (inconclusas, tíficos; para llegar más lejos a asomarse a la luz cielo món Jiménez, quien exigía al labra de este paisaje muer Vamdo entre húmedas fibras acudió a otras fuerzas y ce del Dante, conversión de Pau toeta una palabra tramutada yo soy el corazón de es fbró un pacto con el demolo, tierra prometida para los ay representativa. Quería cielo vacío. aquí estoy al vivo ser de sustancia y rio, En medio del entusiasco antiguos israelitas. Léase el o español que Neruda suplie brotado entre las ruinas, renacentista por el redescubri final del poema respectivo dy ra el objeto o el sujeto con (silencio. Tenacentista por el te ordiendo solo todas las Iris iniento del hombre y sus vir Pablo Neruda; se llama La su palabra. El chileno se dei zas, como si el llanto lue. ores, surgió precisamente la serra austral y pertenece al tendió diciendo: El defecto Se descarta la intelectuali novela popular del Doctor una semilla y yo el úm libro MEMORIAL DE ISLA de Juan Ramón es querer ser Burco de la tierra.
dad, la inie gencia; apenas Fausto; luego, en las posiri NEGRA, de 1964: más europeo que español y La naturaleza, en segundo be aprende con la razón. Con merias de la ilustración cp buscar un refinamiento espt rmino, no es un elemento pa que entonces? Ya se oyó: con tornista, Goethe inmortaliza Estoy vivo de nuevo.
ritual a lo Valery, que en 64 vo que ortrega, por asi do mis dedos, con lentas aguas, al personaje, en fin, ahora ero, sólo de entonces, te es posible por el equilibrio Flo, sus poderes al hombre, andando entre fibras arran en el corazón del ciclo de la cie los pasos perdidos, clásico de Francia, pero quo aturaleza no es sinónimo de cadas. El poeta viaja por las ciencia y la técnica, la reac de la confusa soledad, del en España, volcánica y con cicarices el árbol y los os tualizan el más penetrante (miedo, radictoria, rc corresponde curecidos corredores de la de los poetas y el mas fuer de las enredaderas, El abrazo con la tierra madera misleriosa, se incorte de los novelistas, Valery del calaciismo verde, sin se prolonga hasta el final.
pora a los materiales verdes. Mann. Es la contraparu (salida Es la natural vuelta a los or Acecha asi, como una COSCE da del artista. Es la vengan volví con el secreto: genes. La vida es un círculo Inas, lo que a las cosas ou zo del artista, Es la verdad solo entonces y all pude 110 una liner: Tle. No es un espía, no in del artista por sobre la del (saberlo, una joven pura investigador científico, me científico y del tecnólogo, que en la escarpada orilla de o aun despues de muerto ya ino blanco, nos un turista escogedor de pretenden ingenuamente ago. fiebre. veréis rdiente estrella sitios exquisitos. El palpa de tar la realidad en el experi allí, en la luz sombria, como recojo aun la de dentro, cae al imperlo de nento y en la industria. Se decidió mi pacto (primavera, Yerde los nomeolvides, se adhiera Pacto con el demonio. con la tierra.
como asumo el rumor de los seca, a la pulpa, es raíz y rania, También Neruda hizo un pac (espigas dos círculos corola y savia. Proclama des fo. Cuando era muchacho y La sabiduría cel poeta só y entra el mar por mis ojos de ahí la existencia dura y vivía entre bosques y monia lo de entonces; de entonces (atentados.
de dos llamas hermosa, trabajadora, incong nas nevadas, alla junto a la no más su fuerza increible, al ciente pero viva de la reall. araucaria gigante de su pun teradora, alorradora. Ex un. El yo volverá a ser piedra itado, cad total. Su palabra nace tria, se pordió un día en la bra in soleil. dice la frase y silencio, agua rumorosa.
pics, de esta identificación, es tie Belva salvajo, áspera y fuer latina. De la sombra al so: No concluirá el amor, que la ira, geografía humanizada y te así también en la mitad dice Neruda, mas con un aña pareja tambien extenderá sus apenas adelgazada en verso y on os de su vida 9e extravió el Dondido de interés, sin abando vínculos biju la tierra, cona u cuerpo trofa. El poeta estableció su to y cayó en los infiernos. Har la sombr. De abrazo asas taicillas arbol o lo lidas esidencia en la tierra, no Sus pasos perdictos lo hicia su actitud, no de vue o riachuelos 08. Lo quiero sabwisterraideto de opléma boja Biegas Neufel Miguel PREPPSB 208 ViesnacionbeaPOT 980 Party uvedeny Pasa a la Page ONTES TELURICA NERUDA dónica
Este documento no posee notas.