Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Sábado 23 de Diciembre de 1961 LA PRENSA LIBRE B PROGRAMA OFICIAL DE 1961. de Fin de Año de la Comisión de Fiestas: siones, dispuso celebrar este 25 de diciembre otra corrida de toros, en la que se lidiarán magníficos ejemplares de ganaderías guanacastecas. Preside Manuel Echeverría.
seria de ten geleden dat ze het die meisten 28 DE DICIEMBRE Presidente: Carlos Lara Hine, Gobernador de la Provincia.
Vice Presidente: Edison Rivera Castaing.
Regidor Hernán Fonseca Guardia Regidor Carlos Larín Ingeniero Enrique Clare Jiménez Lic. Antonio Robles Oreamuno Regidor Rafael Yglesias Alvarez Asesor: Regidor José Antonio Bulgarelli Flores Delegado Ejecutivo: Lic. Juan Matamoros 21 horas (9 de la noche. Magníficos juegos pirotécnicos. La industria nacional de la pólvora tiene especial interés en que se conozcan sus adelantos y el polvorista señor Antonio Valverde tendrá a su cargo la iniciación de los juegos pirotécnicos.
22 horas (10 de la noche. Primera corrida nocturna de toros de la temporada. Preside Regidor Hernán Carballo.
27 DE DICIEMBRE Lizano (VISPERAS Auditor: José Joaquín Mora Tesorero: Roberto Mora Secretario: Roberto Giralt 12 horas. Siguiendo la tradición que las Fiestas Populares ha marcado, todos los barrios de la capital serán informados por medio de atronadoras bombas que las Fiestas Populares comenzarán al día siguiente. Se mantiene así el principio tradicional de anunciar como corresponde el comienzo de las fiestas.
24 DE DICIEMBRE 10 horas. En el Hipódromo de La Sabana sensacional carrera de caballos.
10. 30 horas. Todos los niños de los distintos barrios tendrán el placer de presenciar las geniales representaciones de títeres que ofrecerán los señores Guillermo Freer y Luis Aguirre. En la mañana de este día la carroza de títeres del señor Aguirre recorrerá los siguientes Barrios: San Cayetano, la Cruz, Vasconia, Calderón Muñoz y Luján. la carroza del señor Freer hará el siguiente recorrido: Barrio Cu.
ba, Kilómetro, Los Pinos, Bolívar, Los Angeles, El Pacífico, y Cristo Rey.
12 horas. La alegre y popular mascarada de don Guiller mo Freer como en años anteriores hará las delicias de jóvenes, niños y viejos. Saliendo del edificio municipal iniciará su desfile carnavalesco con la siguiente ruta: Calle 20, Barrio México, Paso de la Vaca, Barrio Amón, Otoya, Seguro Social, saliendo hasta la Avenida Las Damas hasta el Parque Morazán, esquina del Parque Japonés, en donde terminará el desfile.
15 horas (3 de la tarde. En el redondel de La Sabana se inicia la temporada de corridas de toros especialmente preparadas para que en ellas se diviertan los aficionados al toreo y el público que llenará los tablados. Ocho toros especialmente seleccionados de la más brava ganadería guanacasteca serán lidiados esta tarde. Preside: Lic. Antonio Robles 18 horas (6 de la tarde. Elevación de globos desde el Parque España y otros lugares de la ciudad. Estos globos han sido especialmente construídos por el artista nacional señor Julio Marín.
18 horas (6 de la tarde. Gran concierto por la Banda Nacional en el Parque Central, a cargo de su director.
21 horas (9 de la noche. Primera corrida nocturna.
Cuatro toros magníficos estarán a la disposición de los toreros nacionales. Preside: Regidor Hernán Fonseca Guardia.
21 horas (9 de la noche. Magnífica orquesta tendrá a su cargo en el Kiosco del Parque Central los bailes populares que se prolongarán hasta la una de la madrugada.
22 horas (10 de la noche) Especiales juegos pirotécnicos se ofrecen esta noche confeccionados por el polvorista nacional señor Antonio Valverde, quien presentará lo mejor de sus conocimientos artísticos.
14. 30 horas (2. 30 de la tarde. Desde la calle 15 y Avenida Central, Pie de Cuesta de Moras, se iniciará el popular TOPE. El desfile será encabezado por la Reina de las Fiestas, señorita Ana Cecilia Araya Brenes, quien luscirá sobre uno de los mejor puara sangre del país. Los dueños de los mejores ejemplares nacionales y extranjeros aprovecharán esta oportunidad para exhibirlos y lograr la obtención de los premios que la Comisión de Fiestas ha dispuesto otorgar al final del desfile, que será en la Plaza de Toros. En este lugar el Jurado del caso hará entrega de los premios correspondientes. Se ruega a los que tengan interés de participar en este desfile llegar a la hora exacta.
Aprovechando las coincidencia de ser esta fecha día domingo, y con el objeto de darle mayor realce al día, y una celebración más en los Festejos Populares, la Comisión de Fiestas dispuso celebrar a las quince horas (3 de la tarde) una especial corrida de toros en el redondel de La Sabana. Preside Ing. Edison Rivera.
25 DE DICIEMBRE 15 horas (3 de la tarde. Segunda gran corrida de toros. La Comisión de Fiestas a fin de proporcionar a toda la afición taurina y al público mayores diver21 horas (9 de la noche. Redondel de la Plaza de Toros. Exhibición del grandioso espectáculo español Suspiros de España. El más brillante conjunto musical que recorre América. 18 artistas y cantantes de ambos sexos.
CARNAVAL!
22 horas (10 de la noche) Solemne Coronación de Su Majestad Cecilia 19, Reina de las Fiestas, en el Costa Rica Tennis Club.
29 de Diciembre: 19 horas (7 de la noche)
29 DE DICIEMBRE El tradicional Carnaval de San José inicia su hermoso desfile partiendo de la calle 15 y Avenida Central, Pie de Cuesta de Moras continuando por la Avenida Central para terminar en la Avenida de las Américas, Norte de La Sabana, frente a la Plaza de Toros. Orquestas, Bandas, Disfraces, Comparsas y Carrozas formarán este grandioso desfile durante el cual las guerrillas de serpentinas y confeti darán mayor realce a esta gran noche de carnaval. Se ruega la formación de comparsas para participar en el carnaval, recomendación que se hace especialmente a las Juntas Progresistas de los diferentes Barrios de la capital y a los Clubes Sociales y al público en general. El mayor número de comparsas y carrozas que participe en el Carnaval dará mayor esplendor a la más alegre y hermosa fiesta popular de la ciudad.
10 horas. Hipódromo de La Sabana. Grandes carreras de caballos.
10. 30 horas. Las carrozas de títeres continúan distrayendo y divirtiendo a todos los niños de los barrios. En la mañana de hoy la carroza del señor Aguirre hará el siguiente recorrido: Barrios: California, La Luz, Aranjuez, Escalante, Amón y Otoya. La del señor Freer visitará los Barrios de Paso de la Vaca, Yglesias Flores, México, Calle 20, Rincón de Cubillos y Claret.
12 horas. La alegre mascarada recorrerá los siguientes Barrios, saliendo del edificio municipal, Hospital, Merced, Bolívar, Los Angeles, Kilómetro, Cuba, Los Pinos.
15 horas (3 de la tarde. Gran corrida de toros. De nuevo las ganaderías yuanacastecas más conocidas ofrecen ocho ejemplares de excepcional bravura.
Preside la corrida. Ing. Enrique Clare Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.