Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
COMENTARIOS Temas del Momento Miércoles 25 de Setiembre de 1963 LA PRENSA LIBRE A minutos Una crítica y un reto Galera de charla Por Guido Fernández Un vejamen al ornato público LIOS. La guerra que parecía estallar entre dominicanos y haitianos se ha Al Director del Instituto Nacional de Artes Dramáticas convertido en una feroz (INAD) no le ha gustado mi critica sobre una de las tres obras presentadas por el recientemente en el Teatro Nacional batalla de palabras, dichoYo no esperaba que le gustara. decir verdad, sabía que samente. Sabiendo que los no le iba a gustar. conociéndole como le conozco tenia la elementos que integran certeza de que reaccionaria como reacciono. Por lo tanto no me ambos ejércitos son duchos ha tomado por sorpresa el que me rete a duelo, por televisión en vez del campo del honor, y con armas dialécticas en vez de en el arte de tirar al blanpistolas.
co se les venía encima un Como crítico que pretendo ser creo que si mis comentarios grave lio, cual es el de no se defienden por si solos nada voy a ganar defendiéndolos se verían obligados a descon otros comentarios. Por lo tanto, el director del INAD tendrá que esperar sentado.
plegar la mayor destreza Pero si me interesa decir unas cuantas cosas al margen en su labor debido a que de este asunto, por lo demás un tanto cursi como para ocupar entre los nacionales de am se de él extensamente.
Lo que quiero decir se refiere no al director del INAD bos países no abundan pre sino al INAD mismo, y me perdonarán las estimables personas cisamente los blancos. No que trabajan en el si soy un poco crudo en mis apreciaciones. hay duda de que con dediEstoy seguro que en el fondo agradecerán que alguien les di carse a gritarse. paja se ga la verdad, más allá o más acá de las palmaditas indulhan evitado un problema gentes de quienes asistieron a la temporada teatral que acaba de concluir, por partida doble.
Otros críticos calificaron de catástrofe la representación de El cuarto de estar. El director del INAD tiene mucho cui 0dado al escoger a las víctimas de su diatriba y a esos críticos no alcanzan los adjetivos de malintencionados e insinceLABOR TRIPARTITA.
ros. Como se refieren sólo a mi, yo abro el paraguas, aguan Manuel, Marcial y Fidel, to el chaparrón y mientras escampa termino mi crítica, que si tres personas distintas y algún defecto tuvo fue ser moderada e incompleta.
un solo fin verdadero. EsModerada porque el director del INAD no merece que se le trate con consideración, e incompleta porque no dije todo to pudo haberse dicho días lo que tenía que decir.
atrás, porque lo que es aTodas las personas con quienes he conversado sobre la tem hora los tres están empeporada del INAD están de acuerdo con que catástrofe es un ados en un mismo fin. lic adjetivo más bien amable y risueño para calificar las tres representaciones.
berar a Teodorito. Por lo En realidad, lo que el INAD hizo fue llevar a escena, al menos en los dos primeros Teatro Nacional, tres obras de teatro, de las cuales dos tienen estamos creyendo que ese prestigio universal, destrozarlas y desfigurarlas y mostrarle al era el fin del viaje era el fin del viaje; en en público cuán mediocre fueron la preparación de actores y la dirección escénica.
cuanto al otro todavía exis Con lo cual se está cometiendo una doble defraudación. La te la duda de que se vaya primera es contra el Fisco. Todos sabemos que el Gobierno es a dejar embaucar. En todo ta en grandes apuros para pagar a los hospitales. No se jus caso son bichos de la mistifica que el INAD despilfarre así el dinero de los contribuyentes, sobre todo, en un momento como éste.
ma ralea y entre ellos saLa segunda es contra los intereses de la cultura.
brán entenderse.
Se supone que el INAD estimula la afición por el teatro en Costa Rica. Pues bien, lo que hace es pervertir el gusto de. 0sus alumnos y del público, enseñarles no teatro sino mal teatro y torcer lo que podria ser una orientación literaria legitiESPACIALES. Ya tenema.
mos astronautillas. Si no Finalmente es también un engaño contra las instituciones estamos desconectadel Estado que compraron funciones a boletería completa para ayudarle al INAD. Estas instituciones, de buena fe, creyedos creemos que su nomron realizar una contribución a la cultura. Lo que hicieron fue bre ahorita lo tendremos diseminar mal gusto.
pintado en autobuses, en Cuando el INAD inició sus actividades, hace creo dos anos, salones de baile, en negopersonas que tenemos afición por el buen teatro fuimos llamadas por el actual director de ese instituto para colaborar.
cios comerciales y hasta Se nos ofreció la Directiva. Formamos parte de ella Lucio Raen cristianitas de origen nucci, Lenin Garrido, Roberto Fernández Durán, Guido Sáenz tico. No solo para que se y yo.
les caiga el zapote sirven Pronto, sin embargo, nos dimos cuenta de que con el actual director del INAD era difícil, si no imposible, trabajar. Quelos monos.
ría actuar por su cuenta. De hecho las cosas se hacían en el. INAD bajo su responsabilidad y se notificaban a la directiva a posteriori. Aquí hay mucho que se podria contar, pero el di LENGUAJE. BI Inspecrector del INAD es persona suficientemente conocida por su tor General de Enseñanza falta de seriedad como para que sea necesario abundar en exha emprendido una campa plicaciones. Lo cierto es que la directiva no pudo continuar sus tareas y pronto se encontró con que, mediante lo que siem fia para que se de preferen pre consideramos como un golpe de Estado, de pronto ya no cia a la asignatura del lenestábamos en funciones. El director del INAD nos echó y ni si guaje. Del extenso pliego quiera nos dio las gracias. Le estorbábamos.
de peticiones que formuló Todo esto lo digo para que se vea que mi comentario se basa no sólo en una reacción frente a una obra de teatro depor escrito a inspectores y terminada sino en el conocimiento de antecedentes. para exdirectores de escuelas, explicar por qué escribo una vez más sobre este asunto.
tractamos algunos puntos termino con una interpelación. Pregunto, por ejemplo, a que hallamos de interés: los señores diputados que asistieron a las representaciones del INAD, si a juicio de ellos las obras que vieron son teatro no Odigamos de primera calidad, que ya se sabe que se trata de aficionados, sino de alguna calidad. pregunto también a los SENALA QUE LOS alum señores miembros del Gabinete que estuvieron en el Teatro nos han de realizar activi Nacional si ellos creen conveniente que el Estado siga pasando una subvención muy apreciable para un Instituto que después dades que los capaciten pa de dos años de trabajo presenta al público monstruosidades ta ra tomar parte en discusio les como El cuarto en que se vive.
nes de grupos y formular Este es el punto. Siento mucho que las cosas, en realidad, no sean tan simples como lo pretende el director del INAD.
planes. En este punto y so Esto no se resuelve ante las cámaras de televisión, porque bere el primer párrafo se ni yo podría probar que soy sincero y bien, intencionado, ni nos ocurre pensar que el el director del INAD que es un genio.
señor Inspector nunca ha Si él trabaja para el público, que sea el público quien lo 10 presenciado una discusión juzgue. si la crítica le molesta, que no salga de las cuatro pareentre guilas que defienden Ogunan yuuu des del INAD una sola obra más hasta que no sea teatro deco unos y reclaman Orosa y completamente presentado.
tengo que decir. El director del INAD puetros un lance en que la bola pasó sobre el monton de continuar hablando solo hasta reventar. Puede decir lo que quiera. mí no me sacará una palabra más, de hojas de güitite que sirven de portería. 0EN OTRO PUNTO dice que deben hablar con orden y precisión al discutir por distintos puntos de vis ta, al ofrecer ideas y al re visar la contribución de Cuando andaba por los sesenta años de edad, don Julio era mediano de talla, grueso y fuertemente consutuido el cuer los demas. Resumir las dis cusiones sin eliminar bierta de cabellos abundantes, encrespados. La frente espaciosa, ideas importantes ni mal suavemente combada, tenia algo de la curva montanosa que se interpretar los conceptos asoma recibir las sales de la ola y los yodados vientos que vertidos originalmente. pulso de la Naturaleza y vuelan alto y alto picotean en cumbres así sucesivamente una sede verdad. Negros los ojos de brillos calmados, debajo de un rie de normas que por un arco de cajas anchas; los de don Julio eran de esos ojos que simple desvío de nuestro ven, más que la fisonomia de la Tierra, las fuerzas que la mueven, y más que la fisonomía del hombre, los afanes que le anipensamiento, se nos ha oman. Nariz recta, enérgica; y a su abrigo, un mostacho entre currido pensar que tal vez cano de puntas alzadas que sombreaba el semblante. Barba no solo a los ninos les va redonda de lineas finas. Boca de firmes labios de donde saa servir de mucho, sino a lian las palabras reflexivas, cálidas, envueltas en acento de sin otros que no son niños pe ceridad. Un pecho abierto, rico en franquezas y en humanidad, capaz de ser por entero, miel en el servicio de sus semejantes: ro que a veces lo parecen y y capaz de convertirse en llama o trueno para combatir la indig que para más señas se ennidad y los hartazgos de los mercaderes de los pueblos. Mas no cuentran todos los días a hay que olvidar, en este desvaldo esbozo del senor Acosta, que partir de las de la tarde la humildad, alimento de los fuertes, fue la virtud primera de su persona. Fue humilde, insistamos; de aquí la estatura en las curules de la Asam que adquirió, en la estimación de los hombres. Modestia y sa blea Legislativa.
biduría fueron credenciales de su existencia. 0Don Julio tenia preocupaciones sobre el acaecer de nuesNOTAS. Si en Villajoyo tro Hemisferio. Sus reflexiones le llevaban a concebir algo suprior de estos solares occidentales. Si buena la unidad de los sa, Espana, un individuo se países centroamericanos, mejor todavía la unificacion ideada hizo famoso por los millo por Bolivar, de caracter continental, para condensar su poder nes logrados mediante el económico, su depurada materia Juridica, sus vias geologi alauiler de una flota de cas, amalgama de razas, confederación de inteligencias y anfictionia de espíritus, en una gran armonía de vida.
25 burritos, nada tendría La tribuna del mundo libre se levanta en los Andes, y de raro que San José de habla al hombre nuevo de un Continente en marcha. El alma Costa Rica se hiciera ta de América, la Grande América, es la libertad. La libertadmosa en el mundo entero ama los ojos verdes de Hidalgo, quien termina con las Bastilas de los encomenderos y ofrece tierra a los hijos del tres por tener un edicto banjo; ama la capa de Higgins, sincero y fidedigno; y el som cario muy lujoso rodeado. Pasa a la pág. CUATRO de chinamos.
Ya estamos estragados de dema loable fin que persigue la entidad edigogia. veces, el sentimiento de com licia, la de recaudar fondos para propasión por las clases desvalidas, se tra veer de juguetes a aquellos niños.
duce en posturas que acusan una falta Cuando se inició esa práctica de de elegancia.
instalar tales chinamos, fue con el pro Claro, que la ayuda para las fami pósito de ofrecer una especie de lonja lias pobres, es una obligación social a los fabricantes caseros de juguetes, digna de ser observada.
donde vendieran su mercadería.
Pero también debe haber una sePropósito que se llenó a medias, paración de actividades para que man pues ahí mismo se venden otras mercatengan la independencia, dentro de su derías, y hasta de procedencia extranpropio campo de acción.
jera.
Que no se produzcan entreveros, Posteriormente se ideó sacar a reque pueden lesionar a determinados in mate. los puestos, para destinar su pro tereses respetables.
ducto al financiamiento filantrópico Todo puede hacerse dentro de la que actualmente tiene. Pero de todos correspondiente esfera, sin que sobre modos, como vemos, la artesanía cavengan choques que pueden resultar sera no es la única favorecida, sin que irreparables.
se establezca una competencia al coAhora surge otra vez la consabi mercio debidamente establecido.
da instalación de chinamos alrededor por lo que se refiere al ornato del nuevo Banco Central.
de la ciudad, sufre un bochorno más, Carlos Víctor Penna Este edificio que es quizás el más que se suma a los tantos de que adoleDirector de UNESCO con bello de la ciudad capital, con la pure ce.
residencia en La Habana za de su línea arquitectónica moderna, Naturalmente, que a estas alturas, no puede ser convertido en área de chi cuando han transcurrido algunos años Don Carlos Victor Pennamos.
con ese beneficio para los niños nece na, es Director Regional de Esta pobre ciudad de San José, essitados, pues éste no puede suprimirse. UNESCO para el Hemistéticamente tan arruinada, no merece Pero también debe procurarse la ferio Occidental. Se halla que su fealdad sea acentuada.
instalación de los chinamos en otro pa Debemos procurar, más bien, de en Costa Rica con objeto raje, donde el ornato de la capital no velar por su ornato. Inquietud que pa sufra mengua, y tampoco se le cause un de asistir a la Reunión de rece adormecida en la mente de casi to perjuicio al comercio permanente.
Secretarios Permanentes da la colectividad.
Si hay el empecinamiento de par de esa institución internaY ahora es precisamente, la propia te de la Municipalidad, de que en el cional para el Istmo.
Municipalidad de San José, la que dis sitio señalado deben levantarse los bapone instalar, otra vez los barracones rracones, por lo menos que se exija a. Nacionalidad?
en el propio corazón de la cabecera de los rematarios, guardar una uniformi Argentino.
la República.
dad en las construcciones. Con residencia?
El Gobierno local, a quien compeLa propia Ingeniería Municipal po En La Habana.
te en forma directa cuidar de que la dría diseñar los planos, a los cuales de. Viene directamente capital aparezca un poco menos fea, ben ajustarse los vendedores para conprohija que a la sombra del Banco Cen servar una norma estética, Hacer algo de Cuba?
tral, surja una colección de tablas y la apropiado a la capital. Si señor.
tas mal dispuestas.
Pero mejor que esta solución de. Desde cuándo es seTodos los años es la misma nota ornato, podría pensarse en que las ins de de UNESCO para el He antiestética. la misma reacción en tituciones del Sistema Bancario Naciomisferio Occidental Cuba?
contra. Pero no bastan los doce meses nal, aportaran los veinte mil colones partir del año 1951.
del año, para proyectar algo distinto necesarios para la compra de los susocon el fin de ayudar a los niños pobres. dichos juguetes, y contribuyan asi a. Sigue viviendo allá?
No objetamos, mal podíamos, el alvar un minimum del ornato público. Así es. Razón primordial de su estadía en Costa Rica. Asistir a esta Primera Reunión de Secretarios Per manentes de las Comisio nes de UNESCO para el Istmo. Qué buscan con esta reunión. Confrontar experiencias y analizar la obra realizada durante estos años. La considera de tan Ricardo Rojas Vincenzl. te que la época es de decisiones del 17 por ciento.
y no de palanganeos. Estas son estadísticas alar ta importancia como para Como si fueran pocos los pro Los peligros que amenazan mantes. Deben ser lo suficiente trasladarse desde La Haba blemas que padece América La a nuestra economía, que se sos mente dramáticas como para im na aca?
tina en estos momentos, como tiene fundamentalmente toda presionar a las naciones produe consecuencia de un mal orga vias de la producción cafetale toras del mundo e inducirlas a Si señor. Debemos tonizado desaťrora y esto hay que reconocerlo que tomen medidas urgentes. mar en cuenta que se trallo económico, con infinita tristeza porque ha afirmó el señor Uribe Uribe, ta de carácter regional.
en lo que ha bla muy mal de nuestra previ Los siguientes datos son reve ejercido granción, tiene determinarse a ladores de la actitud que están. Tratarán sobre aspec influencia la pensar seriamente en lo está obligados a asumir los paises tos de la Integración Cen pronunciada ba ocurriendo si no queremos que productores de café, si no quie ja en los pre se hunda del todo nuestra prin ren que el descenso en el con troamericana?
cios del café, cipal industria de exportacionsumo y en los precios los con Nuestras Comisiones han surgido a. y nos lleve la trampa.
duzca a una situación peor de hora señales de Esos peligros han sido señala que padecen hoy: mientras creen en la solidaridad y peligro que a lados por Andrés Uribe, repre el año pasado el presupuesto to comprension de los palmenazan toda. sentante de Colombia y ex tal de la Oficina Panamericana ses. Por lo tanto, alcanzar via más a las naciones produe presidente del Comité Mundial del Café ascendió a algo más los obietivos de la Integratoras de café del Hemisferio de Propaganda del Café, al pro de miliones y medio de dóla nina Occidental.
poner la creación de una con.
ción sería muy bien acogires. la industria del té gasto Hemos procurado siempre tribución de emergencia de un en propaganda 20 niliones: la do por UNESCO.
mantener una actitud optimista dolar por saco de café con el Coca Cola gastó 50 millones: la. Ayudas efectivas a Apropósito de detener las peli industria cervecera invirtió.
rectan a nuestra economia, en grosas indicaciones de deterio 258 millones y la industria de merica Central hasta la teeranza de que la coope ro en el consumo del café ett refrescos destinará para 1963 cha. ración hemisférica puede ser los Estados Unidos y el Canadá la suma de 150 millones.
decisiva en la resolución de si y poner en ejecución un nuevo Todas esas industrias son com. Con expertos en el tuaciones difíciles. Pero hay plan de promoción al consumo, netidoras del ca momentos en que por mucho Entre esas señales de peligro más: las industrias de la leche, minarios. conferencias, aque sea nuestro optimismo, los citó el señor Uribe los siguien jugos de fruta y jugos conge sesoramiento en Universina elocuencia in tes cambios que se han produs lados están realizando grandes discutible, nos llevan a recono de cats en esfuerzos por controlar el im dades y los proyectos de cer que tenemos la urgente e el mercado norteamericano en portante mercado de la juven Ciencia y Cultura, entre imperiosa necesidad de enfren tre 1962 y 1963: tud mediante vigorosas campa. los cuales se halla la mitarnos a la realidad para pro Disminución del consumo nae de promoción.
curar asimilar en la mejor for diario de café per cápita dusión de dar a conocer AFrente a este cuadro. van a ma posible cualquier tipo de Tante los meses de invierno. cruzarse de brazos las naciones mérica Central en forma golpe, por bajo que sea.
especialmente en grupos de ro productoras de café del Hemis universal.
Siempre hemos dicho que el blación joven. vitales para el ferio Occidental y dejar que tico tiene una mentalidad es futuro del café; se pierda el mercado norteame. Mas?
pecial. Que no se preocupa ce Descenso en el consumo ricano sin realizar ningún eslos problemas sino cuando le diario de cada consumidor de fuerzo no sólo por mantenerlo Decir que estoy muy caen encima y se hace dificil café: sino, y lo que es más impor satisfecho de los trabajos arreglar las situaciones. Tiere Disminución en el porcentante. nor ampliarlo? Atran que viene llevando a cabo por costumbre, por ejemplo. estaje de la población norteame ces males grandes remedios. la Misión de UNESCO en perar a que se promulgue una ricana consumidora de café: Tiene que ser muy duro para Costa Rica ley, que los perjudica enorme Falla en mantener el tues los productores desprenderse de mente, para emprender un mote de café en los Estados Uni. para concluir?
vimiento en su contra, en dos al ritmo de la actual tasa cabo una gran promoción del Bar de procurarse de que se a anual de crecimiento de la poconsumo de café. Pero tiene Agrauecer publicamen rregle el problema en forma blación.
que ser más duro todavia que te el apoyo yalioso que nos anticipada, cuando el asunto es Datos del Departamento de por falta de ese sacrificio, la están dando las autoridatá en trámite. No hay manera Agricultura de los Estados Uni industria se arruine totalmen de que el tico comprenda que doe ubernamenta dos pronostican que durante totalmen te.
des gubernamentales y en la frasecita aquella de nuestros 1963 el consumo per cápita de Hagámole caso a un exner forma especial, los Minis antepasados, de que hay que café de la población civil cisto tan reputado como el señor tros de Educacion y Relaesperar a que se disipen los nu minuirá en un 11 por ciento si Uribe en problemes del cate ciones Exteriores.
blados del día para enfren se compara con el promedio ba cuando dice: No debemos es tarse a la realidad, está fuera sico de 1947 49. Las perspecti petar más. No podemos espe Complacido, pues.
de tiempo. El tico tiene que vas para el té durante el misrar más. Debemos actuar aho Hegar a comprender Jordamin mo periodo son de un ausrento fa!
Angel Penelas Opinión de los Redactores grandes males grandes remedios Don Julio Acosta García Carlos Jinesta Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.