Guardar

Sección a cargo de Mercedes Borrasé Queréis conocer a un hombre? Investiale de un gran poder PUBLICA GENERAL Pittaco 118 Lunes 27 de abril de 1964 Faltan 248 días el diario de la tarde LA PRENSA LIBRE Fiesta de las Flores en el Ateneo Domus Dei (Primer Gran Fiesta del Año)
Sábado de Mayo a las p.
Se están haciendo grandes preparativos para esta primera actividad del año del Ateneo Domus Dei. La fiesta será amenizada por el TRIO LOS TICOS con su cantante Mario Chacón Jr. y por el Conjunto Juvenil del Ateneo con Roger Rodríguez de cantante.
Por ser la Fiesta de las Flores, el Ateneo será decorado con flores naturales blancas y rojas y las mesas lucirán manteles de los mismos colores con arreglos florales.
Para dar mayor lucimiento y vistosidad a la fiesta, para las señoritas será exigido el traje blanco (corto) con corsage de flores rojas y para caballeros el traje oscuro.
En el baile, habrá sets con programa (carnet. Las damas bailarán en estos sets, con los caballeros que anticipadamente han puesto su nombre a la par de los números bailables. Los programas están siendo repartidos en las invitaciones que esta semana comenzarán a circular.
Por el entusiasmo con que ha sido recibida la noticia de esta criginal Fiesta de las Flores, que reunirá en el salón del Ateneo a toda la juventud de San José, a los padres de familia y a los socios accionistas, se espera que la fiesta será un éxito más entre las actividades organizadas por el Ateneo Domus Dei.
Interesante labor cultural para la juventud El de mayo empezará a funcionar, por inciativa de doña Gisela Dittner de Jiménez y dona Holanda Hermoso de Echeverría una academia de educación social y bailes modernos La idea nació de las conversaciones sostenidas con las madres, las que se quejaban de la forma poco correcta de comportarse los jóvenes en las reuniones y eventos sociales.
El curso comprenderá, como aprender a comportarse en un salón de baile, la educación social por medio de conferencias y prácticas, y baile moderno y bailes de antaño.
Las reuniones tendrán lugar en el Club Alemán dividido en dos grupos, de 12 a 14 años y de 15 a 18 años. Todos los cursos se tomarán en forma mixta, menos en la primera parte del curso del grupo juvenil, que será varones por separado y damitas por seperado.
También se enseñarán juegos sociales, y en el curso avanzado habrá una competencia de baile. cada fin de curso, se efectuará un té danzante y al final, un gran baile de clausura de año, con competencia de baile.
Será esta una forma de ir conociéndose de una manera simpática y agradable, dentro de un marco adecuado y un ambiente de cortesía y amabilidad.
Felicitamos a las propulsoras de esta idea, y estamos seguros de que tendrá un gran éxito.
Laura Collado: Novia Lasallista Los benjamines del Colego La Salle, año presentaron a Laura Collado corso su candidata a Novia Lasallista. Ella fue la triunfadora y es coronada por Luis Antonio Cardona, ex alumno del Colegio, durante el baile del sábado en el Club Unión.
El Club Unión vistió sus mejores galas en la noche del sá bado pasado para seleccionar, entre llas señoritas candidatas a Novia Lasallista, la que había de ostentar tan simpático titulo.
La expectación flotaba en el ambiente desde las primeras horas del baile. Cada grupo estudiantil, habiendo presentado su favorita, tenía la seguridad de que sería la elegida y realmente eran todas tan lindas, lucían trajes tan preciosos, que debían haberlas seleccionado a todas. Pero, esto no estaba per mitido por lo que el Jurado tuvo que proceder a elegir una y el título de Novia Lasallista fue otorgado a la encantadora Lau ra Collado Sobrado, alumna del Colegio de Nuestra Señora de Sión y candidata del B.
Los benjamines del Colegio de La Salle triunfaron con su preferla. La jovencísima Laura Collado, los representará com mo una Novia encantadora a la que LA PRENSA LIBRE Tin de un carinoso homenaje y, con ella, a todas las gentiles para ticipantes en este simpático certamen.
Superación Saber escuchar. Qué consuelo más grande se experi penetrarnos de los problemas ajenos, bus.
menta cuando encontramos aquella per cando en esto, no sólo la satisfacción prosona que atenta escucha nuestras que pia de poder ser una ayuda efectiva, sino jas, nuestros anhelos, nuestras ilusiones también el gusto de considerarnos necesaveladas. Que pareciera estar pendiente rios para aquella persona.
de nuestras palabras y encontrar la frase justa, la exclamación oportuna, el gesto En todo, puede haber placer y egoiscariñoso.
mo satisfecho. Pero, que maravilloso egois.
Solemos decir entonces, He ahí un al mo es aquel que parte de un punto generoma gemela, la que habíamos buscado toda 50, y encuentra placer en dependan de la vida. Aquella que nos hacía soñar des sus juicios, sus criterios, pues siempre ha de nuestra adolescencia. y entonces vol tenido la palabra acertada y justa, dentro camos en ella ternura, consideración y de las circunstancias.
se crean lazos indestructibles y dulces. El amor no es sólo pasión. es tamIgual actitud surge cuando somos nos bien comprensión y un deseo de escuchar tros me dejando a un lado el egoísmo, para poder ser compañeros en los afanes, nos nos a escuchar atentos, y a com las congojas y las alegrías del ser amado.
Ecos de la boda del sábado Llega el olvido.
gar la bendición nupcial de los jóvenes Sr. Mario Alberto Arias Quesada y la gentil Srta. Cecilia Esquivel Ji.
ménez, hoy señora de Arias.
LA PRENSA LIBRE, al complacerse en publicar esta hermosa foto.
grafía de la simpática pareja, formula los mejores votos por la dicha y prosperidad del hogar que han fundado.
Di sábado, en horas de la tarde, en la Iglesia de Santa Teresita, tuvo luLas grandes sombras de París miento humano, debe indirectamente ca si todo a Poiret, en las actividades de la decoración interior, de la moda y del aderezo, comenzando por la audacia de la personalidad. Desde entonces, el costurero se atreve, posee audacia. Ya no tiene la obsesión de equivocarse. Antes de él, el modisto imitaba. El cambio no se aventuraba sino con la pun.
ta de los pies.
Es probable que el discípulo más apa sionado de Poiret haya sido Jacques Fath, animador de fiestas refinadas, dinámico fastuoso que tuteaba a las alte zas y a los embajadores. Desde Poiret y por efímero que haya sido su paso por este valle, Fath fue el más perfecto sim bolo del poder personal en este inimitable jardín que es Francia. según Paul Valery. Madame Fath no pudo continuar ese ritmo vertiginoso de Per la Marquesa de Souiller de Saint Romain Algunos nombres de la alta costura francesd alumbraron con mil destellos una época.
y luego, se apagaron para siempre.
La gloria es flor delicada que hay que regar con amor, frecuentemente, para que no se marchite. Los grandes nombres de la Alta Costura Francesa. aquellos que cimentaron el prestigio urbi et orbe de la elegancia parisiense entre las dos Guerras mundiales, es decir, entre 1919 y 1939, van desapareciendo poco a poco. Cómo no añorar los brillantes, los espléndidos salones de madame Paquin, vecina del joyero Cartier, en la rue de Paix? Me tocó asistir, en 1946, a su última colección, realzada con el cuerpo de ballet de la Opera de Moscú. Ma dame Paquin sabía hacer bien las coSas. Cómo no recordar a Schiaparelli, instalada en la plaza Vendome, junto al Ritz, de quien Chanel decía: Ah. sí, esa artista italiana que hace vesti.
dos. Cabe mencionar a Marcel Ro chas, que inventó las dos piezas, la gue piere y el estilo Mae West: a Robert Piguet, gigantesco hipersensible, aristo crata de la petite robe; Augustabernard y Luisa Boulanger, discípulas de Made leine Vionnet, pequeña gran dama cuyo honor fue el haber inventado, des.
pués de milenarios de vestimenta feme nina, una nueva manera de cortar los trajes. Su fama fue inmense y universal, hista 1940. Tenía a la sazón, 1, 200 modistillas.
Paul Poiret fue la gloria fulminante.
Pero de su nombre sólo queda el recuer do. Fue el primer costurero francés a crear perfumes, y el destino quiso que no dejara ninguno a la posteridad. El destino de Poiret! Su destino era meteo rico. Sin embargo, nadie como él, ni siquiera Worth en el siglo pasado, marcó tanto una época.
Concibió un estilo de mujeres, des terrando el corsé, liberando el talle, aunque trabando las piernas. Vestirse en lo de Poret, es venderle el alma. puede leer. se en la más fina de sus bio grafias. Hubo la edad de Poiret. como había habido la edad de Worth.
Aunque éste no fue más que un costurero, en tanto que Poiret influyó to.
dos los artes menores de su tiempo. Ha bía nacido para hacerlo todo. escribió León Paul Fargue, citado por Lucien Francois. sabía hacer todo: vestidos, muebles, pintura, versos, francés de esen cia, platos de cocina, casas de campo. Era modelista, cortador, acuarelista, de corador, perfumista, poeta, crítico de ar te, actor ceramista, administrador, mai tre Hotel, cavista, director de teatro, etc.
Asegura Lucien Francois, otro desapa recido a deshora, que su nombre subsistirá por algunos lustros (el único tal vez con el de Madeleine Vionnet entre los creadores de moda sin descendencia) en la memoria popular francesa y en las imágenes de Epinal.
Sea lo que sea, el comercio de lujo de París (cruzando las fronteras de Francia hacia el mundo entero. este alto comercio refinado, sujeto incluso a las nuevas disciplinas del comportaDespedida de soltera para Marlene Morúa los salones del joven creador, y se vio obligada a cerrarlos. Ahora, la ilustre y elegante viuda vive retirada en su palacete parisiense o en su lindo cay tillo de la isla de Francia, de sus ma ravillosos recuerdos y de lo que le sie guen produciendo los perfumes inventados por su marido o por su químicos el nombre de Fath perdura a través de sus Aguas de Colonia, de sus lociones, de sus esencias y de sus maquillajes.
Pero el pobre Poiret, inventor de la fórmula de perfumes lanzados por los modistos, el incomparable genio que abrió la vía láctea a Dior y a sus discípulos, murió incomprendido y casi en Ja miseria. Tuvo su Pasión y fue crueificado.
na Zúñiga, Mélida Güell, Sandra Chryssopulos y Blanca Rosa Esquivel organizaron un espléndido té que transcurrió en un ambiente ameno y simpático.
LA PRENSA LIBRE saluda a la agasajada de esa tarde y le rinde su homenaje de simpatía y cariño.
El viernes, en el Salón Señorial, buvo lugar la despedida de soltera de la gentil Srta. Marlene Morúa EsquiPel, en cuyo honor sus amigas, LoreParis. abril 1964.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.