p. 8

Guardar

Sábado de Enero de 1965 LA PRENSA LIBRE. 24 Se constituyó legalmente Alianza Popular Socialista bajo la Presidencia del ex diputado Marcial Aguiluz El nuevo Partido explica, en el presente manifiesto dirigido al país, sus propósitos y sus fundamentos ideoló gicos: MANIFIESTO a todos los costarricenses Un grupo de ciudadanos hemos decidido inscribir un nuevo Partido político, bajo el nombre de ALIANZA POPULAR SOCIALISTA, para intervenir en las elecciones que se avecinan.
Nuestro propósito es constituir un bloque de fuerzas progresistas, capaz de hacer oír y respetar las demandas más sentidas de los costarricenses.
Nuestro movimiento no es comunista, pero tampoco es macartista.
Creemos que el macartismo está reñido con los intereses y el espíritu de nuestro pueblo. Nuestro movimiento es demócrata, pero no de palabra sino de verdad. Opinamos que la democracia no puede llmitarse a ofrecerle al pueblo unos cuantos derechos políticos, sino que debe fundamentarse en un conjunto de realizaciones económicas que hagan operantes esos derechos.
No puede haber libertad con hambre, ni Democracia sin saborenia.
Ni puede haber paz y tranquilidad social en tanto la organización económica de un país esté desequiliorada y la riqueza Injustamente distribuida.
El mundo está transformándose y nuestro país no está al margen del mundo. Pero nosotros creemos que si las mejores fuerzas de Costa Rica logran entender el sentido de la época que vivimos, esto hará posible que el pueblo costarricense conquiste una verdadera Democracia sin las dolorosas convulsiones que, generalmente, las transformaciones sociales acarrean a los pueblos.
mento de la producción agrícola e Industrial; y por la utilización, en bene.
ficio de nuestro pueblo, de las grandes riquezac minerales que encierra el territorio nacional.
Estamos convencidos de que el nuestro es un país rico. La miseria que azota al pueblo es determinada en gran medida por la incapacidad de nuestras clases gobernantes para explotar los enormes recursos naturales y para ponerlos al servicio de las mayorias mediante una organización más cientifica de la explotación y de la distribución.
Consideramos que el país no puede salvarse a base de empréstitos y dádivas. Nuestro país puede y debe salvarse con sus propios recursos, que son abundantes, si éstos son puestos en manos de la nación para procurar el bien de su pueblo.
Consideramos que Costa Rica debe mantener relaciones con todos los pueblos de la tierra y comerciar con todos ellos. Pero salvaguardando siem.
pre su soberanía. Igualmente consideramos que Costa Rica debe respetar y contribuir a que se respete el derecho de autodeterminación de todos los pueblos del mundo.
Nuestro rio, el de nuestro Partido, puede sintetizarse así: En lo político nos pronunciamos por la más amplia libertad de elegir y de ser electos; por un efectivo derecho de sindicalización; y por la garantia efectiva de las libertades de pensamiento, de reunión y de organización para todos los ciudadanos, sin discriminación por razones de carácter religioso, ideológico o social.
En lo económico nos pronunciamos por la Industrialización de Costa Rica; por la habilitación mediante caminos de las zonas más ricas y fértiles del país; por la eliminación del latifundio; por la distribución de las tierras incultas entre los hombres capaces de cultivarlas; por la aplicación racional de los recursos financieros de que dispone nuestro sistema bancario al foConsideramos conveniente para los mejores intereses de los costarricenses el mantenimiento del orden constitucional y declaramos nuestra determinación de luchar contra todo intento de romperlo.
Con base en el ideario expuesto llamamos a todos los costarricenses a apoyar este movimiento político que hoy iniciamos. Queremos llevar a la Asamblea Legislativa y a los Municipios a personas capaces de luchar, sin temores ni vacilaciones, contra las grandes fuerzas nacionales e internacionales que están frenando la evolución de nuestro país. como nuestro propósito es el de auspiciar la formación de un blo.
que de fuerzas de avanzada, de fuerzas progresistas sin distinción alguna, llamamos a participar en ese bloque, en igualdad con nosotros en derechos y deberes, a todas aquellas organizaciones populares que estén dispuestas a luchar por el ideario que hemos esbozado.
POR EL COMITE EJECUTIVO PROVISIONAL MARCIAL AGUILUZ Presidente BERNARDO HERRERA RAMIREZ Secretario San José, Costa Rica, Diciembre 29 de 1964.
El día 29 de diciembre fue constituido formalmente, de acuerdo con las normas establecidas por el Código Electoral, el Partido Alianza Popular Socialista, cuyo Comité Ejecutivo Provisional firma el anterior Manifiesto a todos los costarricenses.
Las personas que integran el grupo constituyente del nuevo Partido son las siguientes: DON MARCIAL AGUILUZ ORELLANA PROF. DON MANUEL SOTO SOTO PERIODISTA DON SALVADOR LARA ING. DON RODOLFO HERRERA PROF. DONA VITHA LINA FONSECA BUSTAMANTE JIMENEZ SABORIO DR. DON LUIS BURSTIN SZAFRAN PROF. DON OVIDIO SALAZAR SALAZAR INDUSTRIAL DON FERNANDO BRENES DR. DON ARTURO ROBLES ARIAS ACUNA PROF. DON RODOLFO UMANA DR. DON ISAIAS GUEVARA MORALES EMPRESARIO DON BELARMINO CONTRERAS DON MIGUEL SOBRADO CHAVES CISNEROS DIAZ DR. DON LISIMACO LEIVA CUBILLO DONA MARGARITA CASTEGNARO ESCULTOR DON NESTOR ZELEDON DR. OSCAR MORERA MADRIGAL DE BARRANTES VARELA LIC. FERNANDO CERDAS MORA DONA ARLINA ROJAS BARRANTES LIC. HERNAN MONTERROSA LOPEZ BACT. DON CARLOS GUILLEN PROF. DON RAFAEL ANGEL LLUBERE FERNANDEZ ZUNIGA PROF. DON BERNARDO HERRERA RAMIREZ DON JUAN BAUTISTA FALLAS SIBAJA DONA OFELIA RODRIGUEZ RODRIGUEZ Este documeno es propiedad de la Brolioeca Nacional guervuregon Lizano del sistema Nacionaire Bibliotecas uerministero de ate over RICC.

    CommunismDemocracySocialismSocialist Party
    Notas

    Este documento no posee notas.