Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Lunes 15 de Marzo de 1985 LA PRENSA LIBRE. 18 INTERNACIONALES Clérigos de todo los Estados Unidos llegan a Selma para los servicios religiosos Guerra política en la Cámara de los Comunes SELMA. ALABAMA, 15 (AP) lizaban en toda la nación como ex bre el permiso para realizar la Con la atención mundial concen presión de simpatía hacia el Re marcha en Montgomery ante un LONDRES, 15. AP. La Con una mayoria en la Cámatrada en las tensiones raciales en verendo James Reeb. que fue juez felera. Cámara de los Comunes de Gran ra el Primer Ministro Harold Selma, clérigos de todas partes de muerto a golpes. También eran Bretoña se dirige hacia un pe. Wilson, que fue elegido en octu.
la nación empezaron a llegar a de simpatia hacia la campaña de 5) Grupos integrados fueron re ríodo de guerra política por el bre pasado por su programa Pon esta ciudad para estar presentes los negros para ejercer sus dere chazados ayer domingo en Selma, programa laborista del gobierno. gamos a Gran Bretaña nuevamen en el servicio religioso para hon chos de voto.
por lo menos de cuatro iglesias a Ambas partes se preparan para te en acción. como lo dijo él en rar a un clérigo de Boston que El Presidente, que había con la que asisten blancos.
una guerra parlamentaria.
su campaña estilo Kennedy.
fue muerto a golpes después de ferenciado más de tres horas con haber comido en un restaurante el gobernador George Wallace de de negros.
Alabama. el sábado, preparaba Los funcionarios policiales dije su discurso que pronunciará esta ron que se permitirá a los maninoche en el Congreso respectivo festantes pasar por una calle has a su proyecto de ley sobre dereta el lugar donde se realizará el chos a votar, y respecto a otros servicio. pero serían arrestados si asuntos.
tratan de marchar por la ciudad 3) Wallace dijo en Montgomery como una sola unidad.
que ocho semanas de manifestacio Los líderes negros aún no han nes eran suficientes.
checidido si el servicio en honor del clérigo muerto, ha de realizar El Gobernador dijo en un prose en el estadio municipal, en un grama de televisión, que si una cuartel de la guardia nacional o corte federal permite la marcha yen aproximadamente el 53 aprovechable de la res, se ha estabien la iglesia en Browns. Mien desde Selma a Montgomery, el so tras tanto, ocurrían los siguienlicitará a los cuidadanos de Ala tes acontecimientos: bama que dejen que la marcha 1) Manifestaciones callejeras en proceda pacíficamente.
masa y servicios de oración se rea 4) Se reanudó la audiencia so LOS PRECIOS DE LA CARNE PARA EL CONSUMIDOR EN COSTA RICA SON MENORES LOS DE OTROS PAISES CENTROAMERICANOS Mientras aquí el precio de la carne y el hueso, que constituPaulo VI pidió oraciones para poner fin a lucha en Vietnam lizado en 0. 95 la libra, en otros países, como en Honduras, este precio asciende al equivalente de 40.
El Consejo es tan cuidadoso en la fijación de las cuotas de exportación de ganado que al establecerse la del último año, no sólo no tomó en cuenta el porcentaje de qumento anual de la producción sino que fijó una menor a la del año anterior. Así procedió en previsión de lo que pudiese afectar la exportación ilegal de vaquillas.
Texto del último artículo publicado por el Consejo Nacional de Producción en defensa de los ataques del periódico La Nación.
CIUDAD DEL VATICANO, 15 dro.
CAP. El Papa Paulo VI pidió No mencionó a los países por wyer oraciones para poner fin nombre pero su significado era la lucha en Vietnam y a los claro. Pidió oraciones a la VirMisturbios raciales en los Estados gen Maria para un propósito es Unidos pecial: Para los países donde la El Pontifice hizo la solicitud guerra y la guerra de guerrillas en su acostumbrada presentación hace un tormento de la vida hu.
dominical de medio dia desde su mana y donde la discordia, por apartamento para bendecir a la razones de raza y color crean multitud en la aza de San Pe. odio, víctimas y desorden.
El Salvador enviará más café a Alemania Federal SAN SALVADOR (ICA. Cam dor.
bu de impresiones directo sobre Dicen también los informes, los las posibilidades de incrementar señores Lenzing y Schilling, se de las exportaciones de café salvado dicaron a un recorrido ilustratireno a Alemania, tienen lugar ac vo por fincas y beneficios de la tualmente entre nuestros producto zona occidental de la República.
res y exportadores de café y el Los acompañan el jefe de la Com pónsul general y el vicecónsul de pañia, señor Joaquin Alfaro Bri El Salvador en aquel país de Eu zuela, funcionarios del Departakopa, señores Karl Lenzing y mento Nacional del Cafe (DNC. Ernest Schilling, respectivamen representantes de firmas exporta te llegados al efecto a El Salvadoras y productores.
Embajador de Panamá estudia transformación española MADRID. Como representan menie presentará sus cartas crete personal del Presidente, don denciales al Jefe de Estado.
Marco Robles. me propongo observar el proceso de transfor Puso de relieve el gran sentido mación que se viene realizando hispánico que tiene en su país la con éxito en España desde hace gran labor que desarrolla aili el muchos años para incorporar el Instituto de Cultura Hispánica, gran esfuerzo que se está llevan presidido por el ex Presidente de do a cabo en mi país, donde la República señor Alfaro, Magis aquél puede ser adaptado en trado de Tribunal Internacional nuestras part culares circunstan de La Haya, al mismo tiempo que elas. ha declarado en su mensa puso de manifiesto el prestigio de je al pueblo español facilitado a que gozan las universidades y la Prensa por el nuevo Embaja centros de investigación en Espa dor de Panamá y Vicepresidente na que cada año atraen a mayor de esta República, don Raúl número de estudiantes panameArango Navarro, quien próxima nos.
VPara finalizar la serie de artículos a que nos ha obligado la agresividad de La Nación contra esta Institución nos corresponde explicar hoy la posición del Consejo en relación con la industria de la carne. ello pasaremos de seguido.
No obstante de previo a iniciar el comentario de esta fecha queremos hacer una breve referencia a nuestro artículo III aparecido en La Nación del del corriente mes, relativo a los problemas de la producción de arroz, El objeto es aclarar los conceptos emitidos acerca del desplazamiento que han sufrido las siembras de arroz por las de algodón en la Provincia de Guanacaste, y dejar establecido que ese desplazamiento no ze ha originado en una política específica del Sistema, Bancario Nacional, sino con motivo de la mayor amplitud de crédito que los Bancos están ofreciendo a los agricultores para el cultivo del algodón, ellos han preferido orientar sus siembras en mayor escala hacia el cultivo del algodón, por estiniar que deja mejores rendimientos que el arroz. No es pues que el Sistema Bancario Nacional o el Consejo Nacional de Producción hayan restringido la financiación para las siembras del arroz, sino que habiéndose ampliado la posibilidad de financiamiento, los productores de Guanacaste ha escogido lo que estiman de mayor rentabilidad. El Consejo considera acerta. Ja esa actitud y la apoya, pero a la vez, con el propósito de mantener y superar la produceión de arroz, está promoviendo su siembra en la región del Pacífico Sur. En su último comentario La Nación reconoce que no le es fácil hacer un análisis de la situación de la industria de la carne. pesar de ello lo comenta con tanta ligereza que cae en errores de tal gravedad que no ha sido únicamente el Consejo el que ha debido salir a la prensa a rectificarlos, en beneficio del público lector. Por ejemplo, afirma La Nación que la Ley establece. un poco más para el consumo interno que para la exportación pues las cifras exactas son 45 para exportar y 55 para consumo interno. No es cierto. Por el contrario la Ley NO 1754 de 15 de junio de 1954, que regula las exportaciones de ganado gordo, deja al Consejo la facultad de señalar las cuotas de exportación. Para ello el Consejo determina, conforme a los procedimientos técnicos pertinentes y a las enseñanzas de diez años de experiencia, las necesidades del consumo nacional de carne y posteriormente fija los excedentes exportables de ganado, de manera que no falte en el país. En esto es tan cuidadoso, que no obstante que desde que se iniciaron las exportaciones a llá por el año de 1953, se ha mantenido un ritmo ascendente en la producción ganadera y des de luego en las cuotas de exportación, al fijarse la del último año se estableció una en que no se tomó en consideración el porcentaje del aumento anual, sino que fue menor a la del año ante rior. Así procedió en previsión de lo que pudiese afectar la exportación ilegal de vaquillas.
Se expresa en el Comentario de La Nación a que aludimos, que a la plaza de Alajuela llegan pocos novillos porque entre uno ex portado y otro del mismo peso vendido en esa plaza hay una diferencia de precio de más de cien colones. Al respecto remitimos al señor editorialista a la página 46 de la misma edición de La Nación en que apareció su Comentario.
Alli encontrará la Feria del lunes 21 de febrero, y en ella podrá apreciar que las partidas de novillo para consumo interno con un peso superior a 400 kilos obtuvieron precios similares y superiores al de exportación. Vuelve La Nación a mostrar absoluto desconocimiento del problema al hacerse eop de rumores que, según lo manifiesta, corren entre los ganaderos de Guanacaste, en el sentido de que últimamente es tan voluminoso el contrabando que incluso se han exportado a Nicaragua partidas de novillos gorros, Sencillamente vamos a decir que la realización de estas operaciones resulta en la práctica imposible debido a que el precio establecido en Managua para los novillos es de 1. 70 por kilo. Es fácil deducir, entonces, que si se agrega el valor de los fretes del ganado de Guanacaste a Managua. sin contar con los riesgos que la operación ilegal lleva implícitos) resulta mejor negocio para los ganaderos yender sus novillos en la plaza de Alajuela, Se alarma La Nación porque a la Plaza de Alajuela afluya gran cantidad de vacas y una regular proporción de bueyes y toros. Qué es lo que pretende entonces que se haga con esas reses, que no tienen ya vida útil en las fin cas por viejas o no aptas para la cría? Que se dejen morir y se desaproveche su carne, para que así la industria ganadera, no pueda beneficiarse de los precios que rigen en el exterior para nuestros novillos? Los precios de la carne para el consumidor se mantienen en Costa Rica a niveles inferiores a los que rigen localmente en otros países del área centroamericana, pues mientras aquí el precio de la carne y el hueso. que constituyen aproximadamente el 53 aprovechable de la res se ha estabilizado en 95 la libra, en otros países como Honduras este precio asciende al equivalente de 40.
Este hecho lo ignora también La Nación. Reconoce ese diario en su último editorial que no puede hacerse responsable al Consejo del gran volumen que han tomado los contrabandos y exportaciones fraudulentas de ganado. Muchas gracias. Pero como también en forma mal intencionada, afirma que se le puede criticar su pasividad respecto de ese pernicioso comercio que es ruinoso para la ganadería nacional, tenemos que rechazar enfáticamente el último cargo, Como muy bien lo sabe ese periódico, esta Institución ha participado activamente en todas las medidas tomadas para el control del contrabando: ha colaborado intensamente con la Inspección General de Hacienda en el decomiso de partidas de vaquillas que fraudulentamente iban a salir por nuestra frontera norte; ha mantenido en calidad de depositario y con gran sacrificio económico, esos animales; ha promovido por medio de su Departamento Legal, todas las acciones y diligencias que las leyes permitían para poner coto al éxodo de vaquillas de raza hacia la República de Nicaragua; propuesto proyectos de ley y, en fin, ha participado también por medio de sus abogados en el estudio de ese problema y en la redacción del Proyecto que al final se convirtió en Ley de la República destinada a lograr el control de ese contrabando, que Heva el número 3465 y fue emitida el dia de diciembre de 1964. Finalmente, ya elaboró el proyecto de Reglamento de esta Ley, habiendo dedicado varias sesiones de su Junta Directiva al estudio cuidadoso del mismo para darle aprobación definitiva y enviarlo al Poder Ejecutivo a efecto de que se promulgue el correspondiente Decreto. Además, se han tomado las providencias necesarias para que, una vez cumplido este requisito legal, la inspección ganadera a cargo del Consejo inicie de inmediato sus funciones en La Cruz.
Con este artículo, tenemos la convicción de haber dejado refutados todos y cada uno de los injustos cargos que han sido hechos a esta institución y comprobado que se han cumplido con diligencia y cabalidad, los propósitos de aumento de producción nacional de garantia para el consumidor en que está inspirada nuestra Ley Constitutiva.
CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION (Publi ado en La Nación del de marzo de 1965. Mayor impulso a crédito rural en Nicaragua de Crédito Rural, de servicio en diferentes zonas del país, que no han asistido a cursos anteriores.
MANAGUA (ICA. El Banco Nacional de Nicaragua abrirá un mportante curso de adiestramien to técnico para Agentes y Auxilia res de Crédito Rural que se llevará a cabo en los salones del Club Managua, en los dias comprendidos del 15 al 27 del mes eerriente.
En dicho curso participarán todos aquellos Agentes y Auxiliares La Direccin del Curso estará a cargo del señor Alejandro Burgos. Vicegerente de Personal del Banco, asesorado por los técnicos del Banco Interamericano de Des arrollo (BID. Ingenieros Alberto Tejera y Sergio Lezcano.
Investigaciones de producción de pulpa en Honduras TEGUCIGALPA (ICA. Para la pel, utilizando los pinares de la Instalación de una fábrica moder región de Olancho, para servir al pa de pulpa y papel el Banco In mercado común centroamericano.
wam ricano de Desarrollo (BID) Con la ayuda de un préstamo de aruitó la cantidad de 400. 000. 00 USS 200, 000. 00 del Banco Inter(cuatrocientos mil lempiras) dine americano de Desarrollo se hará so con el cual se empezará a rea un estudio de las posibilidades de lizar las primeras investigaciones exportación y de los mercados de al respecto.
Centro América. Además de anali Ta carta semanal de la Alianza zar la disponibilidad de materia para el Progreso en su entrega co prima, el estudio considerará las rrespondiente dice en torno a este posibles localizaciones de las plan a la siguiente: Honduras estas la inversión de la infraestruc a la bonvencia de insta tura necesaria y las posibilidades iar una industria de pulpa y pa de financiación Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.