Guardar

SOCIALES a cargo de Mercedes Borrasé Los celos nacen siempre con el amor, pero siempre mueren con él.
La Rochefoucauld.
Día del año 74 Faltan 291 dias.
LA PRENSA LIBRE 20 Lulú, Pi y Lago cumplen años Superación La soledad es para pensar.
María Lourdes, María del Pilar y María del Milagro Arias Malavassi, las encantadoras trillizas, hijas del distin guido hogar de don José Luis Arias Aguilar y doña Yolanda Malavassi de Arias, residentes en la ciudad de Tres Ríos, celebran hoy la grata fecha de su cumpleaños.
LA PRENSA LIBRE, en ocasión de sus 15 años, publicó el año pasado un reportaje sobre Lulú, Pi y Lago, quienes gozan del cariño de todos cuantos las rodean por su encanto y simpatía.
En esta grata fecha de su cumpleaños, les hacemos llegar hasta su residencia nuestro cariñoso saludo, unido a los votos formulados por que la vida sea siempre venturosa para ellas y su apreciable familia.
des Arias Difícilmente, entre el barullo de la muchedumbre, puede una persona meditar, Se necesita la soledad. ve ces, estamos solos, por nues tro propio gusto y otras, porque la necesidad se ha impuesto. De una u otra for ma, aprovechemos esos escasos momentos para medi tar, para sumar lo bueno de nuestra vida y lo malo.
Si esa soledad ha llegado a nosotros para traernos tristeza y dolor, por la ausencia de la persona amada, empleémosla también para pensar en las formas de complacerla cuando regrese, para reflexionar sobre nuestra actuación y defi nir si estamos pensando úni camente en nosotros mismos, o si, con la generosidad que debía caracterizar cada uno de nuestros actos, nos estamos dando, en una entrega total de sentimientos, deseos y cariño sintetizado en bondad y comprensión.
Estando sola, la persona puede remediar tantas fallas del pasado! Mirando imparcialmente todo lo sucedido, verá en cuanto ha influído su buena o su mala disposición, y sentirá un deseo vehemente de volver a empezar. De lograr reunir los pedazos dispersos de su vida, para encaminar su actua ción hacia una constante superación.
Por eso, aunque la sociedad nos condene a una cons tante compañía, a muchos actos que tal vez no vayan de acuerdo a nuestros inte reses, sepamos evadirnos de cuando en cuando, para me ditar, a solas, sobre nuestro pasado, y planear nuestro futuro.
Srta. María del Pilar Arias Srta. María del Milagro Arias Grupos folklóricos de la Colonia Española en Festival del Teatro Nacional Un éxito el almuerzo del Garden Club distinguida atendernes horales, puede En el Festival de Arte Español que tendra lugar el próximo martes día 16 en el Teatro Nacional, auspiciado por la Primera Dama Dona Marita de Orlich, y que patrocinan la colonia española y la Embajada de España, actuarán nuevamente dos grupos folklóricos de la Colonia Española en Costa Rica.
Gracias a la generosa cooperación, al desinterés y entusiasmo de los catalanes y gallegos residentes en Costa Rica, volveremos a deleitarnos con las danzas regionales típicamente españolas que ya en el inolvidable Festival Español del Country Club y en la Fiesta de Santiago Apóstol de la Casa de España, pudimos contemplar. El auténtico arte popular español, brillará en el escenario del Teatro Nacional, junto al depurado estilo de la magnifica compañía que trae la artista de renombre mundial, La Greca, tras su sensacional gira por la América Hispana.
Verdaderamente es un espectáculo formidable, que por primera y única vez en Costa Rica será cable admirar. Una vez más, la Colonia espanola demuestra su profunda compenetración con el país que la acoge en su fraternal seno, y su prejcupación por los niños desvalidos, Unos grupos de catalanes y de gallegos, reforzados con costarricenses que sienten en su interior la llamada de la madre España de donde vinieron todos nuestros antepasados, ofrecerá al público el siguiente programa: Grupo gallego: Muñeira. Jota Gallega. Pasodoble con panderetas.
Grupo catalán: Ball de Cascabells. Sardana.
Hace días que dichos grupos vienen ensayando con la gentil colaboración del Teatro Nacional y su dinámico y cordial director, Don Manuel Rodó, y con la aportación de la Casa de España, cuya Directiva se asocia al acto cediendo el equipo técnico de sonido de su propiedad para el mejor lucimiento del espectáculo. No dudamos que nuestro máximo Coliseo ofrecerá, con la presencia del Sr. Presidente de la República, Cuerpo Diplomático (siempre dispuesto a coo perar en cualquier obra benéfica costarricense) y de todos los costarricenses amantes del folklore español y de los niños poliomieliticos, un espectáculo grandioso, de arte y alegria, en la noche de mañana martes.
El almuerzo del Garden, efectuado en la quinta de doña Olga Volio de Fischel, en Santo Domingo de Heredia, resultó un éxito. La distinguida anfitriona, llena de encanto y gentileza, se esmeró en atender a sus invitadas.
Los jardines, que son verdaderas creaciones florales, presentaron una gran variedad de rosales entre ellos las admiradas rosas musgosas, las príncipe negro, crasuláceas en tonos específicos. Las socias se sintieron muy complacidas de contemplar los techos totalmente cubiertos de orquideas, entre las que sobresalía la preciosa guaria morada, Flor Nacional de Costa Rica.
Durante el almuerzo, doña Olga de Trejos leyó una carta de felicitación, enviada por la Directiva del Garden de Guatemala a la Directiva actual del de Costa Rica, que está integrada por las distinguidas damas: Doña Doris de Stone, Presidenta; doña Lupita de Anderson, Primera Vicepresidenta: doña Hortensia de Koberg, Segunda Vicepresidenta; doña Noemi de Lang; Tesorera; doña Rosa Font de Schutt. Secretaria de Actas; doña Julia de Esquivel, Secretaria de Correspondencia; doña Dorothy de Serrano; Fis cal; doña Leila de Terán, Primera Vocal; doña Cecilia de Lyon, Segunda Vocal: doña Adilia Cordero de Vega, Tercera Vocal: y doña Margarita Domínguez de Sáenz, Cuarta Vocal.
Para todas las damas integrantes de esta Directiva del Gar den Club, nuestra sincera felicitación por el éxito con que están llevando a cabo todas sus actividades.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.