Guardar

Miércoles de Mayo de 1965 LA PRENSA LIBRE 15 INTERNACIONALES 113 aviones atacaron Norvietnam y lanzaron explosivos SAIGON, (AP. Unyoce sivos en el área de cuarteles de ro dijo que 113 aviones atacaron Vinh Ginh y en el depósito de Vietnam del Norte ayer dejando municiones de Xom Rung. Aña caer a mayor parte de sus explodió que los ataques fueron aitamente exitosos.
La acción en tierra incluyó una operación de los infantes de marina para eliminar elementos JUANITA CASTRO OTROS CUBANOS EXILADOS APOYAN DESEMBARCO del Vietcong rojo al sudoeste de 105 dejaron caer 60 toneladas la base aérea de Da Nang. Cuala base aerea de Da Nang de bombas en el área de depósitro compañías de fusileros naya tos de explosivos de Xom Rung, les avanzaron apoyadas por tan en el camino 12, a 35 kilometros ques. Dos soldados fueron heri de la frontera de Laos. Un voce dos, uno de gravedad.
ro dijo que ocho edificios fueron Aviones de la fuerza aérea y dañados o destruidos.
de la Marina y a hélice de los Junto con las acciones militanorvietnamitas tomaron parte en res, corrían versiones de que ha los ataques de hoy, el más con bria una reorganización en el al centrado desde que 200 bombar to mando survietnamita. También deros norteamericanos atacaron se consideran muy probables allas vias de transporte en el norte gunos cambios en el gobierno ci el 23 de abril. Los voceros dije vil del primer Ministro Phan Huy ron que todos volvieron sin nove Quat.
dad.
Se cree que el Consejo de las fuerzas armadas será disuelto.
Sesenta y seis aviones de la fuer El Consejo es un organismo za aérea y máquinas viettnami consultivo que en ocasiones se tas lanzaron 50 toneladas de bom ha entrometido en asuntos civiles bas y cohetes en la zona de cuar y militares. Se decía que un ci teles de Vinh Ginh, a ocho kiló vil podría reemplazar al General metros al norte del Paralelo 17. Nguyen Van Thieu como Minis!
Veinticuatro bombarderos. tro de Defensa.
MIAMI, (AP. Los exilados cubanos, animados por la intervención de los Estados Unidos en la República Dominicana, creen que lo mismo podría ocurrir en La Habana.
En la colonia de exilados en es ta ciudad se expresó firme apoyo a la decisión del presidente John son de enviar tropas, mientras en algunos países latinoamericanos ha sido censurada.
también en Miami.
ra que no faltará la ayuda del Fidel Castro ha denunciado la mundo libre en el momento opor acción estadounidense.
tuno.
El expresidente cubano Carlos Una publicación de los refugiaPrío Socarras declaró que los acontecimientos en la República sulta evidente que la acción del Dominicana pueden adelantar el presidente Johnson tiene una eproceso de liberación de Cuba. norme significación para los cuba El desembarco de infantes de nos marina en la República Dominica Estados Unidos por no haber pres na fue hecho en aras de la libertado apoyo aéreo en la expedición tad en el mundo. expresó Salva en Playa Girón (la invasión de dor Lew en una audición de una 1961 en Bahía de Cochinos. pero radio de los exilados.
se produjo ahora un cambio reEl comentarista, que difunde pentino en la política de Washing frecuentemente la opinión de la ton.
colonia de exilados, dijo que los Zig zag. un semanario de los cubanos apoyan la valiente ac exilados, dice que Castro ha esción del presidente Johnson, que tado advirtiendo a los países lati significa indudablemente que don noamericanos de asuntos tales co dequiera que un país luche por su mo la rebelión dominicana.
libertad, contará con el respaldo Desde su refugio comunista en de los Estados Unidos. Añadió el Caribe, Fidel Castro ha estado nuestros compatriotas que lu anunciando nuevas calamidades chan dentro de Cuba saben ah comunistas durante casi un mes.
1200 paracaidistas de llegaron a Vietnam Juanita Castro, hermana del Pri mer Ministro cubano Fidel Castro, dijo que la decisión de los stados Unidos de enviar infantes de marina es enteramente correcta. Añadió que el mundo libre debe aplaudir esta decisión contra el comunismo. Durante lar go tiempo Fidel ha estado enviando armas y tropas a Santo Domingo.
Juanita Castro está exilada. SAIGON, Viet Nam (AP. Una verdadera armada de aviones de transporte desembarcó 200 paracaidistas de los Estados Unidos en Vietnam del Sur hoy. Son las primeras unidades terrestres norteamericanas de combate que llegan para luchar contra las guerrillas del Viet Cong.
Se espera la llegada de otros. 300 hombres de la división aeroportada 173, procedentes de Okinawa, probablemente esta mis ma semana.
Desesperada situación en California por falta de mano de obra agrícola Diplomáticos ven en Buenos Aires la crisis dominicana SACRAMENTO, CALIFORNIA, anda en desesperada búsqueda de (AP. El Gobernador Edmund peones para recogerlas, dijo Brown dijo ayer que comuni Brown en la llamada telefónica có al Secretario del Trabajo en hizo esta mañana al Secretario de Washington, Willard Wirtz, que Trabajo Wirtz.
es desesperada la situación crea Wirtz ha autorizado la imporda en California por la escasez tación de 500 obreros mexicanos de mano de obra agrícola.
para recoger la multimillonaria El respondió que sus informes cosecha de fresas en el valle de eran distintos y que aquí nos las Salinas.
arreglamos bien. explicó Brown Las autoridades de California en conferencia de prensa.
han protestado diciendo que los mexicanos no podrán llegar antes Se ha informado que las cose de fines de mayo y que entonces chas están pudriéndose en los cam será demasiado tarde para salvar pos y que el Estado de California las fresas.
BUENOS AIRES, (AP. Elle. Rehusó dar más detalles.
Por ese motivo han emprendido embajador de Chile, Hernán Ayer Zavala Ortiz anuncio que una campaña para reclutar manodea Lira, habló durante 45 mi pensaba ir a Santiago, posible de obra norteamericana.
nutos con el Ministro de Relacio mente mañana; para analizar la El Gobernador Brown dijo que nes Exteriores Miguel Angel Za situación dominicana con el Pre Wirtz funda sus informes en su vala Ortiz y fuentes bien inforsidente Eduardo Frei, quien ha propia Junta Investigadora, que madas dijeron que los temas tra censurado fuertemente el desemcontempla el asunto desde un pun tados fueron la situación domini barco de la infantería de marina to de vista distinto al del Deparcana y la conferencia Interameri norteamericana en Santo Domin tamento de empleos del Estado de cana de Cancilleres que comenza go.
California.
rá el 20 de mayo en Río de Ja neiro, Brasid.
Sin embargo, un vocero de la Le dije que todo se reduce a Cancillería dijo esta noche que quien debe creer él, si a mi depar sin embargo, el Embalador chi no es probable que el canciler tamento de empleos o a su comi leno dijo a los periodistas después argentino vaya a Chile una vez sión. dijo Brown. Me parece de la entrevista que habían ha que se conozca el informe de la que él (Wirtz) está equivocado, blado sobre el viaje que posible Comisión de Paz de la OEA en pero a lo mejor tiene razón. mente hará Zavala Ortiz a Chi viada a República Dominicana.
El Partido Alianza Popular Socialista ante los graves sucesos que están ocurriendo en la herma.
na República Dominicana, hace saber al pueblo de Costa Rica el acuerdo tomado por su Comité Ejecutivo Nacional, que dice: CONSIDERANDO 1) Que las fuerzas que exigen el retorno del Presidente Juan Bosch, constituyen un movimiento que lucha porque el país se encauce por la senda de la democracia representativa y constitucional; 2) Que la camarilla del General Wessin está integrada por los militares directamente responsables de los crímenes cometidos por la tiranía durante la Era de Trujillo. que fue y será vergüenza para el sistema democrático americano; 3) Que el Gobierno del Presidente Johnson carece de todo derecho para intervenir en los asuntos internos de la República Dominicana, los que deben resolver los dominicanos nadie más, en ejercicio de su soberanía como nación independiente; 4) Que el desembarco de infantes de marina norteamericanos en territorio de la República Dominicana, constituye un grave precedente que pone en peligro la soberanía de todos los países de América Latina; ACUERDA: 1) Hacer del conocimiento del pueblo de Costa Rica su más airada condena por la intromisión norteamericana en los problemas que agitan a la República Dominicana; II) Protestar enérgicamente por la campaña que se ha desplegado contra el movimiento constitucionalista dominicano, tildándolo de comunista, con el objeto de justificar la agresión; III) Transmitir nuestro voto de apoyo y solidaridad con la causa del pueblo dominicano, en la persona de su Presidente provisional; IV) Instar a la Organización de las Naciones Unidas a que promueva el inmediato retiro de los tropas interventoras norteamericanas del territorio de la República Dominicana; ACUERDO FIRME Marcial Aguiluz Orellana Presidente Bernardo Herrera Ramírez Secretario Carlos Villalobos Tesorero NOTA: Al anterior pronunciamiento, que sigue la posición conocida de los Gobiernos del Uruguay, Perú, Ecuador, México, Chile y Venezuela y la que han adoptado diversas organizaciones políticas de nuestro país respecto al problema dominicano, le fue denegada su publicación por su Director en el diario La Nación, pese a que se lo solicitó hacerlo en campo pagado.
Firma responsable: CARLOS GUILLEN FERNANDEZ Coordinador PAPS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud Costa Rica

    CommunismDemocracyFidel CastroGuerrillaInvasionSocialismSocialist PartyVietnam
    Notas

    Este documento no posee notas.