Guardar

DEPORTES Lunes 10 de Mayo de 1965 LA PRENSA LIBRE. 36 Orión fue vencido por el entusiasmo de Limón Partido clásico de principio de ayer en el Estadio Nacional los match regular. Los locales presio ron ventaja en el marcador lo temporada el que protagonizaron equipos de Orión y Limón. Un naron inicialmente y pronto toma cual hacía prever un trinfo claro www de los azulgrana porque las situa ciones de peligro se multiplicaban ante Mondell. Pero el fútbol es ca paz de demostrarnos que sobre el desarrollo de un partido no puede decirse nada hasta el minuto 90.
No estaban los limonenses dis puestos a dejarse vencer fácilmen te. replicaron pronto. Bastó que Lizano se adelantase más de lo debido para que por su zona se filtrase Solera con harta facilidad.
Por allí empezó la reacción foras tera. en un triple fallo de la de fensa azulgrana se formó una meele ante Aldana empatándose el partido. Después, los repetidos errores llevaron casi a la deba cle al conjunto del Orión. Como disculpa cabe agregar la lesión de Umaña, tras haberse igualado la contienda, que causó desconcierto mayor en la retaguardia orionista. El Limón no hizo otra cosa que aprovecharse de las faci lidades que le ofrecía el precario muro de retención enemigo. se llegó a un 1 como se pudo al canzar una cifra más escandalosa.
El momento del desconcieto del Orión fue el instante de la inspi ración porteña. Todo les salía bien a los de Limón. ganaron.
El Orión volvió a componerse 15 minutos antes de cerrarse el primer tiempo y en la mayor par te del segundo, pero no había re matadores. Su dominio, pese al hombre inútil: Umaña no llevó al marcador nada positivo.
Los limonenses ganaron bien.
Lucieron un entusiasmo arrollador y no se defendieron, cuando parecía lo más fácil, pese a llevar tan clara ventaja a su favor. Siguieron en plan de ataque y esa es una virtud contraria en lo que hoy priva en el mundo futbolisti co: sólo defenderse.
En el Orión faltaron ayer mu chos hombres de categoría: Sagot, Melico Brenes, Rivera, Cruz; MO rales y Guido Peña, algunos en la Selección y otros lesionados. Tal vez pueda ser una disculpa de es te traspiés inicial aunque los erro res de su defensa fueron la esen cia más concentrada del claro marcador del encuentro. Bren cuidados los delanteros del Orión por los defensas de Limón, todos los intentos de la escuadra capitalina se vieron frustrados luego que los visitantes emparejaron el marcador, Aqui se observa un avance de los orionistas que no tuvo resultados favorables para ellos. Foto Córdoba.
Score y anotadores Orión (Hernández)
Limón (Watson y Orozco 3)
Alineaciones y calificaciones Orión: Aldana (1. Granados (1. Umaña. Lizano (0. Ramírez (O. Soto (0. Arce (0. Aguilar (0. Hernández (1. López (1) y Carboni (1)
Limón: Mondell (2. Meulens (1. Brown (2. Campos (1. Isaac Sandí (1. Solera (3. Lewis (2. Watson (1. Orozco (2) y Alvafado (2. nas y la pelota rebasa la línea de cal. Watson fue el último en disparar, Iban 16 minutos de juego. 2. Veinte minutos. Los defensas del Orión vuelven a complicarse en su actuación, momento de confusión que aprovecha Orozco para lanzar un tiro a media altura que despista a Aldana tras tomar efecto al tocar la pelota primero en el zacate. 3. Veinticuatro minutos. El mismo Orozco hace diana al disparar otra pelota fallada por los defensores azulgrana. 4. Cuatro minutos más tarde, a los 28, se cierra el marcador. El propio Orozco, exorionista termina de poner la última banderilla a su antiguo equipo con un disparo raso que se introdujo rozando un poste.
Goles: 0. Apenas transcurridos tres minutos de iniciado el maten. Piolo Hernández realiza una brillante jugada que terminaría llevando la pelota al fondo de la porteria de Mondell. 1. Los delanteros del Limón logran rebasar a los defensas de Orión. Hay inicialmente un disparo que detiene Aldana, pero sin atenazar la pelota. Los acuciosos limonenses recogen el cuero y disparan a marco, armándose una melée que no logran frenar los defensas azulgraIncidencias: Umaña, defensa central de Orión, a los 17 minutos resultó lesionado. No obstante seguiria jugando en su puesto de delantero solamen te con la misión de estorbar la acción del defensa central de Limón.
Arbitro: Dirigió la contienda el colegiado Alfonso Benavides quien no tuvo problemas.
Jugando mejor Cartaginés perdió en Heredia punzando con más insistencia, re sultando todo lo contrario ya que en un avance muy bien coordina do, finalmente Méndez se quedó frente al portero Meneses a quien venció de tiro cruzado, dan do el triunfo a su equipo, ya que en los minutos restantes no se registraron más anotaciones, en esta forma, Herediano se adjudicó sus primeros dos puntos en su primera salida que mucho pueden significar en este largo trayecto que tiene que recorrer al ser fijado el Campeonato de este año de la Liga Superior a vuel tas que no creemos que nadie pueda resistir sin acusar un ago tamiento que ya se verá en la ter cera vuelta.
SAN WS Sin que ello sea cosa del otro mundo, pues en deporte eso sucede a cada rato, el encuentro verificado ayer en el Estadio de Heredia entre el club local y el visitante Cartaginés, lo perdió es te último que fue el que mejor se desempeñó en la cancha dutante gran parte de los 90 minu tos y el que además llevó mayor peligro en sus avances mediante un mejor planeamiento en sus construcciones, sólo que, y eso ya se sabe pues es vicio de todos los equipos, no se le vio muy efec ivo en los tiros a gol y de ahí que todo ese buen accionar no tu vo los frutos apetecidos, lo que también le sucedió a Herediano cuyos delanteros en los momen tos propicios se tardaron más de lo suficiente en hacer sus tiros a puerta, dando oportunidad así a que los defensas contrarios inter vinieran para impedir la jugada final.
Iniciada la contienda los dos equipos se mostraron veloces, pe ro con el Cartaginés sacando le jor provecho de ello al jugar de primera intención lo que les pro dujo un mejor dominio en el cam po, solo que los florenses, perca tados de la situación, no descuida ron mucho la parte defensiva consiguiendo en sta forma neu tralizar todo avance de los bru moon quienes siguieron insistien do así conseguir su primer y nostre único gol a los 34 mi: ventaja que perdían a los 49 al decretar el árbitro cas tigo de penal por falta que en su criterio había cometido Marin en contra de Víctor Rodriguez.
Rodriguez En la segunda parte los dos conjuntos se mostraron un tanto más lentos, con el Cartagines siempre más penetrante dispues to a ganar la contienda, mante niendo el Herediano una táctica más conservadora, pero sin de jar de probar suerte mediante ju gadas de contragolpe, sin resulta do efectivo, pues ya decimos que los delanteros se tardaron más de lo conveniente en tirar a puerta, dando tiempo a que las defensas contrarias intervinierany obsta culizaran la acción.
Así el panorama todo parecía que el partido finalizaría empata do, con las posibilidad que siem pre se observaba de que pudiera ganar el Cartaginés que seguía El gol del triunfo para el equipo Herediano fue hechura de Méndez quien de disparo cruzado doblegó a Meneses. La gráfica que publicamos de Córdoba registra el momento de la anotación, Score anotadores: salir del área y de espaldas al portero. Estamos seguros además de que no hubo mano, pues la jugada nos tomó precisamente de frente. PosiHerediano (V. Rodríguez y Méndez)
blemente el Sr. Araya viera que Marin sujetara al delantero florense, Cartaginés (García)
lo que tampoco observamos y si fue que vio carga, ella no podría existir pues había obstrucción del mismo delantero al no dejar que el deAlineaciones y calificaciones: fensa se hiciera de la pelota impidiéndoselo con el cuerpo.
Herediano: Fonseca (1. Carmiol (1. Romero (2. Núñez (2. EllEl aparte e) del reglamento que se refiere a los penaltys dice: zondo (2) Chavarría (1) Rodrique zondo (2. Chavarría (1. Rodríguez (1. Quesada (1. Ro Cargar por detrás a un adversario que NO HACE OBSTRUCCION.
driguez (1. Méndez (1. Rodríguez (1. Además se aconseja: Pueden ocurrir casos en que los jugadores toCartaginés: Meneses (1. Marin (1. Jarret (2. Marin II (2. quen el balón con la mano, brazo o hagan zancadilla, patada, empujen o agarren a un contrario o lo carguen por la espalda, en forma tal que Madriz II (2. Picado (1. Bans (1. Rojas (2. Coto (1. García (2. Meza Meza (1. puedan considerarse hechos sin intención, y a los cuales, por tanto, no deben imponerse ninguna penalidad.
Goles: 1. Treinta y cuatro minutos. Avance de Marin II que da para e Marin II que da para mahu Incidencias: Rojas y éste centra globeado hasta Meza que de cabeza anota.
Contrario a otros años, notamos la ausencia de los elementos de la 1. Cuarenta minutos. Penal que en opinión del árbitro cometió Cruz Roja, quienes siempre han prestado tan buena colaboración en esMarin sobre Rodríguez y que cobra el mismo extremo derecho ano tos encuentros en el Estadio de Heredia. Los Directores del Club flotando.
rense debieran hacer las gestiones que son las pertinentes para que este 1. Setenta y cuatro minutos. Avance por la derecha de Que valioso servicio vuelva a prestarse y que no se les ocurra por ningún sada, quien sirve para Rodríguez entregando éste a la vez para motivo poner esos servicios en manos empíricas como se observa en el Méndez quien se adentra y solo frente al marco dispara tiro cruzado Estadio Nacional. El jugador Romero del Herediano hubo de salir del campo de juego por una herida que se produjo en la ceja al golpearse Arbitro: con un compañero cuando ambos procuraban despejar de cabeza.
Dirigió la contienda el colegiado Martin Araya, resultando su actuación un tanto irregular. El penal que pito en contra del Cartagines Asistencia y recaudación nos pareció injusto ya que no vimos falta alguna del defensa Marin toda vez que su intención por hacerse de la esférica más bien estaba Se reportó una asistencia de 1442 personas, que dejaron en las bosiendo estorbada por el delantero Rodríguez que además procuraba leterías la suma de 509 colones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguer Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.