Guardar

Sabado de Agosto de 1965 LA PRENSA LIBRE. 11 Desterrar veneno y rencor como armas políticas de campaña electoral futura fo cuida: mace nos We to el luta as geri ana nos no des e el pe ma REWA ales realis 0ca.
la Trale cense iable jomac. el Sco de sals austre reclutz el exto 933. Es ohre delt norma ociac amec ajadore apa is ción de idas incorp osicios a en otro cense turad ta Rite nosotro itucioni riceret sores no (Viene de la Pág. Anterior)
épocas, cuando los diputados, la eucación nacional di: cogobernando con el Partido al obligados a mejorar nuestras ins cracia política restablecida. Ellos por si y ante si anulaban un pro Republicano, tituciones si queremoz mantener han atacado calificando de extre multiplicar y mejorar sus servi ceso electoral.
al tomar conciencia clara Nuestro Partido se fundó en su solidez ante otras corrientes mistas, cada una de las grandes Nos parece ya historia escrita 1951 con el rombre de Partida de pensamienio rue pueden ve realizaciones logradas por el pue de sus problernas a fin de mon la participación de la fuerza pú Liberación Nacional para defen tenernos dentro del concepto de nir a confrontarse con las nues blocostarricense en los últimos blica en la lucha electoral, atro. der en el campo político las men tras. Nuestro sistema de vida años, y han preferido estimular una educación de mayonas en pellando a los ciudadanos opo cionadas grandes reformas de la profundamente religioso y civi golpes de estado, antes que acep contraposición a la educación de sicionistas, o la pasividad de esas historia nacional!
co, no se ha formado de la no tar la democracia política que minorias que defienden los gru mismas fuerzas cuando luchába. La Reforma conómica que se che a la mañana, sino que es el vive el pais. Porque al extencos de privilegio. Cien años han mos a: brazo partido en las ca inició en el país en forma ace producto de una evolución lenta derse el voto y al hacerse efec.
transcurrido ya desde que edules y barrio de San José con lerada en 1948, tenia entre otros del alma nacional, a través de tivo el sufragio, las grandes ma Cadores ilumnados de la ante las brigadas de choque del Par objetivos, dar contenido real a las vicisitudes de la historia, y yorias nacionales le han quitado rior centuria, forjaron la gran tida Vanguardia Popular, las reformas social y politica to si no tenemos bien firmes los va a ias minorías privilegiadas el ilusión de una educación gratuiHoy todo eso se puede ver davía en gestación y poner al Es lores de nuestra nacionalidad, el antiguo poder de decisión y al ta y universal en el país; pero sin odio, sin reacor, como un pa.
tado de Costa Rica a cumplir impacto de esta integración hará avanzar la educación y el niejocreo que a ini generación le ha saje más de estos 25 años que ya una serie de funciones requeri perderse muchas costumbres y ramiento social, poco a por el tocado la gran tarea de univeres historia. Hoy se puede presen das por una democracia moder virtuaes que son parte de esa votante costarricense bien insalizar todas las formas de la ciar la celebración de un proce. na Desde: luego los mismos gru nacionalidadi profundo respe formado se ha dado cuenta educación con mucha mayor in so electoral libérrimo Los ciu pos que se opusieron y se opo tos a la persona humana, en el cada cuatro años tiene en sus tensidad que en cualquier otra dadanos saben que tienen segunen a la Reforma Sociali se hen campo político, económico y 80 manos la opción de mantener los época de su historia. La reaperridad y paz en sus hogares, y opuesto siempre a la Reforma cial, así como el respeto a la ju reformas que se hicieron para él.
tura de la Universidad de Cos.
que pueden tener ideas políticas conómica y se han burlado des conomica y se han ou ridicidad para citar sólo dos con o de entregar el poder a grupos ta Rica a principios de las cuacontrarias a las autoridades sin preciándola de la Reforma Po sas son: atributos de nuestra na que gobiernan para las minorias renta, su expansión y orientacionalidad que debemos afirmar, Este cambio profundo realizado ción en los cincuenta, y las tras ei atropeilo de otros tiempos. les ha interesado siempre, es vol dia tras día: para evitar que se en esta generación, consistente cendentales leyes de educación hoy sabemos todos que el procever a la Costa Rica anterior a debiliten en ins años venideros en un traslado del poder de las después de mil novecientos cuaSo electoral está en manos im1940, a la democracia de gobier Las tres grandes reformas cita. manos de unos pocos a las de Ienta y ocho. han dado paso a parciales; en manos limpias, que. nos débiles, para hacer sentir en das, el consoiidarse, vendrán a muchos, tiene que doler a quieun notable cambio social en el cuidarán de que cada voto sea todas las actividades del país, el fortalecer esa traición de dig res estaban acostumbrados a de.
pais, de proyeuciones todavía in. espetado. Con excepción de unas pesorernenado de su fuerza e nidad humana, que es la caraccidir la política nacional en la sospechadas. pesar de que en pocos necios que todavia hablan conómica, hoy balanceada con un terística más notable de nuestra oficina de un banco o en una me las grandes empresas del Estado de maniobras y fraudes, ningún Estado que depe proteger a las evolución histórica. Esa será sa de tragos escogiendole los toda extensión tiende a disminuir costarricens costarricense cree ya en esas his grandes mayorias.
nuestra tarea de los próximos candidatos al pueblo. Basta ver momentáneamente la calidad, yo torietas porque todos saben que La nacionalización bancaria, la cinco años.
los periódicos anteriores a la estoy firmemente convencido de el próximo de febrero podrán fundación del ICE, la, transfor época, para darse cuenta de que que la educación de Costa Rica depositar su voto tranquilamenlos candidatos mación del Conseja de Producde los partidos avanza hacia grandes realizaciote.
nes, como lo son ya el pianeaeran escogidos por unos pocos se ción, la creación del INVU. la Esa reforma política, le: ha cos miento técnico de la enseñanza política de Torcalez crecien es, En los altimos 25 años mu.
Fures, honorables, pero acostum.
tado al país sangre y lágrimas.
la extensión de seguro Social chos hemos lubado por esas rebrados a hacer pesar el valor de la reforma de la educación me.
Le ha costado un cuarto de siglo la fundación del ITCO, la intedia, la organización dei rivel voformas, mientras que un puñado su dinero. Es clásica ia anécaota de convulsiones y rencores, hoy gración económica dentroameri de gentes, más por falta de vi de uno de nuestros viejos patricacional, la construcción de las por dicha disipados. Quienes en cana, la inct istrialización del sión que por muldad, se ha 0escuelas por el sistema de ayuda cios que, cuando se le ofrecía tramos en la política siendo escomunal y la fundación del Inspaís, la fundación del IISA y la puesto tenazmenie a ellas. Se una candidatura presidencial pre tudiantes, para participar en escreación de a Oficina de Pla opusieron a ia Reforma Social, tituto Nacional e Aprendizaje.
guntaba siempre, de antemano tas luchas, noz damos Hay quienes sólo ven lo negali.
ahora nificación, para citar sólo unos no por la intil cación comunista por el número de pagarés que cuenta de que algunos que nos casos, han provocado las iras de o por el carácter demagógico que vo en esta transformación de la habían sido suscritos para deciinstigaban a ellas, no lo hacían estos grupos minoritarios y han la acompañó siuv or la justicia educación costarricense y se que dir si aceptaba o no la postulacon el claro fin de consolidar las puesto a sus órganos de publici social misma que contenia. Fi.
jan de que ya los maestros y los ción. es triste ver que ese instituciones de la dad a atacar más y más a quie.
democracia profesores no son como eran an.
nanciaron a la oposición de en mismo procerlimiento ha sido uti nes los hemos defendida. Para política en el país, sino para satonces, no para rescatar el de.
tes. Yo creo que el gremio de lizado ahora por los grupos de la tisfacer vanidades ellos sólo es válida la vieja tesis educadores, és una de las más enfermizas.
recho electoral perdido, sino en coalición, olvidando uno de ellos liberal de que la econcmia debe la esperanza se destruir la ReQuien más nos azuzó a la guesu trayectoria de lucha social, grandes reservas con que cuenser regida por leyes naturales.
rra, quien más nos enveneno en forma Social. Prestaron también para aceptar condiciones progra.
ta Costa Rica para su proyección sin intervención del Estado. Pala lucha; no se daba cuenta de sus, fondos para fundar periodic futura. Es claro que para manmáticas y políticas humillantes, ra ellos los salarios deben fijarque luchábamos por toda esta re cos, y para prepart la guerra, tener y superar su grado de efihasta la increible de verse sepa.
forma positiva de la vida nacio se de acuerdo con la oferta y la con la firme convieción de que rado del manejo de los fondos.
ciencia, es necesario proveerlo de demanda. Para ellos los bancos nal, sino que creía: olimpicamen su triunfo significaría el fin de mayores estimui y recursos. Mi La Reforma Económica vino deben ser un negocio privado ảe te que luchábamos por superla Reforma Sociai. Cuando, des.
Partido ha hecho cuanto ha esta ciertamente a Testar poder a esos pocas familias, y la electrici sona. mientras caían muertos de las montañas de Dota, el Ejér do a su alcance para lograr ese grupos minoritarios, pero hizo dad un negocio de un grupo re.
costarricenses, de uno y otro lacito de Liberación Nacional dio propósito y poco a poco, con la prósperas sus empresa. No hay ducido. Para ellos la vivienda de.
do, él pactaba: mieciosamente con su: Segunda Proclama ofrecien.
ayuda de la Universidad, las, esuno solo de los grandes empreei adversario demostrando que no be ser campo de inversión de los do mantener la Reforma Social cuelas normales y el Instituto de sarios enemigos nuestros, que no dueños de tugurios, y los camluchaba por una reforma demolimpiándola de demagogia y coFormación se haya enriquecido en los úl.
Profesional, hemos crática de fondo, sino por el lapesinos deben ser proletarios munismo, creyeron que era un logrado elevar el nivel técnico timos años, y que no se haya desnutridos al servicio de unos lago pasajero de una candidasimple expedienio politiquero. Pe del magisterio; y con el avance sentido protegido por el Estapocos y no, como lo deseamos, tura presidencial: ro cuando ya ea Cartago se dieeconómico del país, hemos poco, cuantas veces hemos ejercido pequeños Circunstancias políticas hicieproructores indepen ron cuenta de que la promesa dido mejorar la condición social el poder.
dientes.
era cierta, y que los jefes de ese ron que los dos ejércitos de la del educador. Ya habrá tiempo. Qué hubiera sido de muchos La Reforma Económica que ha movimiento estaban convencidos Guerra de 1948 se enfrentaran en esta campaña, de segfiir anade ellos si la banca no fuera nade la necesidad de mantener y dado sentido a las garantías solizando la cional. Es que sus educación para defender dos reformas que nacional empresas ciales y que ha consolidado la de mejorar la Reforma Social en ciertos políticos habían planteahubieran con relación al cuarto de siglo soportado la baja de mocracia política en el país, fue Costa Rica, automáticamente se do como irreconciliables: la Re.
los precios del café, o la lluvia que comentamos.
Jmcorporada hace años en las pa les enfrentaron y acusaron de de ceniza reciente? Son casual.
forma Social y la Reforma Poginas sagradas de las encíclicas ccinunistas a quienes precisamen mente aquellos que más vocifelítica Los trabajadores bananeros del papales y recientemente en los te venían de terminar una gue tan contra la nacionalización documentos ese arecidos de la ria de seis años contra los co quienes más han buscado la pro La otra gran reformas que ha Pacifico, los muelleros de PunAlianza para el Progreso: pero munistas.
tarenas, los obreros de San Jotección de la banca vivido intensamente Costa Rica nacional.
los grupos de privilegio, cada vez se, habían sido llevados al camAquel mismo puñado de gen ¿Qué hubiera pasado con la inha sido la reforma politica.
más pequeños, siguen clamando po de bataila haciéndoles creer tes, acostumbrado a las manio.
distrialización de Costa Rica Desde 1940 el país ha vivido por el retorno al tipo de Estado que si triuniaba la oposición de si no se hubiera creado el ICE?
tras electorales, a las veleidades en una guerra política de increí.
débil en que el Gobierno lo reentonces, las conquistas sociales politicas, y a condenar los frau ¿Se dan cuenta los empresarios bles proporciones, dejando más presentaba un policia mal paga.
serían derogadas. Los estudiardes sólo cuando esto les favo industriales de lo que seria muertes que cualquier otra eta ão para cuidar los intereses de tes profesionales, obreros y cam recía; no lucharon como, luchs vivir con el racionamiento eléc.
pa de su historia, por razones en o pocos.
los pocos.
pesinos del país, que formarun el pueblo de Costa Rica por con trico; o con la prolongada espede política interna. La vieja deel Ejército Liberación Nacio Todo ese pensamiento regresi. Enlidar en una Guerra su demora por la instalación del servimocracia de entonces se quebró nal lucharon por el derecho e vo, inhumano, enemigo de nues. cracia politica. No luchó como cio. Qué hubiera sucedido a y dio un paso a una democracia lectoral en Costa Rica, pero nun tras ideas de 25 años, Ignora las luchó mi generación en las ca las empresas constructoras de vi social y moderna, en la que se ca por la destrucción de la Re convulsiones que ha tenido el iles, en los ca nyss y por fin env ienda, o a las industrias de ma ha fortalecido al máximo el deforma Social. Ya en Cartago des pueblo de Costa Rica, por lle. los frentes de batalla teriales de construcción, sin un por recho electoral y los otros derepués del fin de la Guerra, un gar a una democracia efectiva, hacer que en Costa Rica programa como el INVU. Qué chos políticos de los costarricen.
e que pueda el débil ser garan grupo de señores visitó a los com se considerara la democra. hubiera sido la agricultura de los ses. Es reconfortante, si volve.
batientes para insinuar esa de lizado por el Estado contra los cia representativa; con un granos o de la ganaderia de car mos los ojos a 1940, comprobar rogatoria, pero fueron rechaza desmanes del más fuerte, y en sistema tan limpio que enorgu ne, o de la ganaderíade leche, en qué forma ha cambiado la es dos de plano. Fueron muchos de que impere el derecho y la jus llece al Continente. Para ellos lo sin el apoyo del Consejo de Pro tructura política del pais, en el ellos los que pusieron fondos pa ticia, y no esa ley de la selva importante eia el Poder, ducción, o sin el apqyo de la campo institucional todo, pero es ra la política y para la Guerra, de la época liberal.
Los hechos de entonces, que banca nacional pecialmente en cuanto al ejercicreyendo comprar así, el derecho Una generación ha visto esta se harán más claros conforme se Esas y muchas preguntas simi clo efectivo de la democracia po a la reacción. fueron muchos transformación profunda de la vaya escribiendo la historia, de lares deberían hacerse quienes se litica, de ellos, los que se enfrentaron sociedad costarricense, y los es muestran que fueron pocos los oponen sistemáticamente a la No hace mucho tiempo, e 15 desde entones a nuestros gru fuerzos fructuosos por consolidar dirigentes del país conscientes de Reforma Económica del pais, en de mayo de 1943, siendo estuDos, y los que, aparentemente, estas reformas, mientras en el que la lucha no era por un cam vez de usar sus dineros en la diantes, luchábamos en compañía con su dinero han logrado ahora campo de la política electoral bio de hombres, sino por un cam compra de políticos, el estimulo de la mujer costarricense por im el apoyo de dirigentes politicos dos partidos grandes se enfren bio de sistemas que hiciera po a golpistaso a la compañía de pedir reformas regresivas en el gastados, para hacer un nuevo taban permanentemente, no por mentiras, que los ha caracteriza sistema politico nacional Nos intento contra la Reforma So razones de doctrinas e ideas, sie estabilización definitiva del de do en los últimos años.
parece que hace poco luchamos cial de Costa Rica.
no por odios y rencores.
recho electoral. Hombres muy La Reforma Económica del en la Huelga de Brazos Caidos, Durante 25 años ha vivido el conocidos, enemigos de la Refor país ha venido a estimular como en agosto de 1947, por lograr los país un estado de guerra, en lo ma Social, y a su vez enemigos nunca en la historia al empre.
primeros pasos de la autonomia electoral, que ha llevado a masas del candidato de Oposición de a sario costarricense, y ha venido del poder electoral en Costa RiLa consolidación de la Refor de ciudadanos a mantener una quel tiempo, llegaron a Cartago a ayudar al empresario grande ma Social y de la Reforma Pocivisión nacional que ya es ho a solicitar a los Jefes de la Gue y pequeño a fortalecer su patriParecen una pesadilla todos lítica después de 1948, creo la ra de superar. Más de un noven rage superando un rra, que derogaran las garantías monio. Creo que muchos progra.
los antecedentes de la Guecra de necesidad de iniciar una tarea ta por ciento de los costarricenses sociales y el Código de Trabajo as y muchas instituciones de 1948 y pasan por nuestra mente de reforma económica en el país, está de acuerdo en consolidar el y que no cumplieran la obliga. ben ser revisadas, y mi proyeccon rapidez cada una de las conlas con que ocupa la mayor parte del cambio operado en estos 25 cion de entregar el poder al can to de reforma bancaria tiende a quistas de po, electoral que lue período, que va de la Guerra del e la Guerra del años y de utilizar los años didato electo ambas preten eso, con el objeto de fortalecer ron consolidadas en la Constitu 48 al año 1965. En esos 17 años, venideros en eliminar las siones nos, opusimos entonces y aún más la producción y, a meción y las leyes a partir de 1918.
imperfecciones de esas tres refon, nos sorprende ver a esos hombres jorar las condiciones de vida de mas para su consentacion de convertidos ahora en ronde Nasnanece que fue ayer la el ejercicio del poder durante 18 Busco todos los co tarricenses.
trasmisión de los datos electora meses de la Santa Fundarlcra de finitiva.
jefes de la coalición cute conos poner al barquero al servicio del en los 51 la Segunda República, en los 51 Es este el momento de ir re des de 1940: cuando era la: Cas enfrenta.
productor con su consejo y con sa Presidencial la que hacia los esos de la Administracion Visando po00 DOTO Ca a paso ESOS mismos hombres con sussus fondos Teco integrar el sis escrutinos sus datos se cam u eres y ensles3396 meses trans o para que el pau5 entore sano de Paschtore) pr ganas de publicidad y su Ri e ma para abaratar servicios y hal an u ntad de los 20hancurridos de escarministracion cuenta de lo que nem za económica. se han rentido a para racionalizar el credibus El Tertida. Hinión. Dariopai hopealla hacers en próximas la Reforma. Económica aiciada co gata, elges antes.
ano en 1948. que r akinto dar rod La declaramentaria del 19cabernado ssasi elmisino tiemo nat el mismo 1918 todasie o en esta opch; primero solo en esta och Samos miestoroside un mercat contenido real a la Reforma Sociale de marzo de 1948, está todasis en la Administración Echan y en la Administración Echan o común. o común, y como tales, estamoscial de la época. Costa Rica demopresente en quienes vivim is esas (Pasa a la pág. Siguiente)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Migyel, Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministe recids gober partia Vange la tan az, per rad Icional cima ni a la for an fue y suli arrio dean tened Sa. 10 Idos denund gia an de del PP ta RA jado GPS heges portar en per3 ebate cial recues empre proo Rica nces immar 10 Derec deres social ca.
order. ap ES DUE que CV vejas Sa Pre Der be some nantes biobpDLa sesin

    CommunismCódigo de TrabajoDemocracyNational LiberationPartido Vanguardia Popular (PVP)Seguro SocialStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.