Guardar

LIBRE. Sábado de Agosto de 1965 LA PRENSA LIBRE CINCUENTENARIO DE MONTES DE OCA Origen de la Villa de San Pedro del Mojón cia a las tropas de San José No se tiene noticia de quien ra el primer habitan dro del Mojón. medi glo XVIII, cuando los menzaron a hacer a 10 que es hoy la Capital pública, posiblemente gunas familias la fundación del case habitante de San Pe mediados del si cuando los españoles co hacer que se poblara Capital de la Re posiblemente enviaron al familias a esa zona. Pero ón del caserio, propia.
Jó el que mente dicho, data de unos seten ta o más años, según se nos ha ta o más años. Segue referido.
Además, dice don González Flores, a na siglo XVIII estaba se la población de de Flores, a principios del XVII estaba ya formándo.
mando.
gado en el valle de Barba. De acuerdo con apuntes de Cle to González Viquez y en relación con la venta efectuada por el Pres bitero José de Chaves se encuentran los siguientes datos relacio.
nadas con este asunto: que la a cequia construida por el Padre Po rras y Burgos (1750) tuviese sus inicios en la orilla Sur del Rio To rres, en la hacienda que poseyó el Presbítero José de Chaves que vendió a Cristóbal García (protocolos de San José pág. 18) dicha hacienda estuvo situada en lo que se dio a llamar Santiago de la Granadilla, hoy día es el Cantón de Montes de Oca, Posteriormente se hace mención a la Villa del Mojón en otros documentos históricos. En el mes de octubre de 1835, con motivo de la guerra civil o Guerra de la Liga como se le conoce, hubo en el Mo jón entre josefinos y cartagineses una escaramuza. Las crónicas refieren que las tropas de San José y Cartago pelearon con denuedo, durante algún rato, habiendo mu cho muerto en acción, uno de e llos el teniente coronel don Cri.
santo Fernández, bisabuelo de don Joaquín Fernández, que pertene.
Don Edwin Rojas Zúñiga, Pre.
sidente de la Junta Cantonal de Caminos Vecinales de Montes de Oca, dice en un trabajo sobre di ferentes aspectos monográficos de la región. No se tienen datos completos sobre cuál fuera el origen de és.
ta villa, pero revisados algunos ar chivos históricos se ha logrado ve rificar que el origen de la villa de San Pedro del Mojón (antes San.
tiago de la Granadilla) es como se relata en el testamento otor.
gado por el capitán español Fran cisco Alejandro Bonilla; y la es.
critura de venta de una propiedad del Presbitero José de Chaves a Cristóbal Garcia, documento éste que se encuentra inscrito en los Protocolos de San José al tomo 1, página 18 y que dice: Entre los bienes que deelara poseer el 28 de noviembre de 1729 el capitán Fran cisco Alejandro Bonilla, esposo de una de las descendientes de don Salvador de Torres, está una ca ballería de tierra en la que se citan el Rio Maria Aguilar, el Río Tiribi, el riachuelo de Oeroro (O.
cloro) y el camino del Zapote. Ta les datos están consignados en el testamento del señor Bonilla otor Mojón. En este lugar, donde esta Parroquia, los indios de en un sitio para la eria mado Santiago de la lo vendieron en ba la Parroquia, los serri tenían un sitio na de ganado llamado Santia Granadilla, que lo vendi cuarenta pesos Entre los primeros pohl se cuentan con José queira, don Baltazar Corder José Maria Delgado con SO Rojas, don Julián Villa Blas Quesada, don Santiago llo, don José Nicolás Prada Marcelo Zuniga, den Santana baja, don Ceferino Quesad tros mas.
Cordero lon Presbitero Carlos Joaquin Alfaro Odio, a cargo de una parroquia que tiene carácter de universitaria, El Cura Párroco de San Pedro es Asesor de Juventud Universitaria La solemne inauguración del Cantón de Montes de Oca Cadores Ju iva, por la corte Desde hace seis meses asumió Pasó a Canadá, a la Universidad la Parroquia de San Pedro ei de Laval (en Quebec. allí obtuPresbitero Carlos Joaquín Alfarovo su doctorado en teologia Odio, que anteriormente ejerció Estuvo de Profesor en el Semi como pastor de almas en la Igle nario Menor: luego cuatro años sia de La Merced, de esta capi en el Secretariado del Consejo Etal.
piscopal Latinoamericano, con seEl Padre Alfaro Odio nació en de en Bogotá, Colombia.
San José, ej día nueve de mayo En julio de 1963 regresó al país, de 1915: hijo de don José Joa siendo nombrado Párroco de La quin Alfaro y doña Maria Odio Merced y asesor de la Juventud Herrera. Es sobrino de Monseñor Universitaria Católica. la razón Rubén Odio.
de su traslado a la Parroquia de Inició sus estudios sacerdotales San Pedro obedece a su relación in en el Seminario, donde concluyo con los universitarios católicos y esa etapa el día nueve de enero la mayor proximidad con ellos.
de 1938. Luego paso a Roma por Sobre este último punto ha surcuatro años consecutivos, en ja gido la idea de dar a San Pedro Universidad Gregoriana; allí ob un cierto carácter de Parroquia tuvo su licencia en teologia, universitaria.
mitiva a Sabanilla. Recibimiento ra del Señor Presidente de la Re Cuarta parte publica y su comitiva, por la comi sión y orquesta del maestro Ri 2:30 pm Visita de la comitiva cardo Jiménez Rojas.
al distrito de Mercedes.
Tercera parte p. Actos escolares y re11 a. Banquete dedicado frescos a los alumnos de las espor los vecinos de Montes de cuelas de esta villa.
ca, en honor del señor Presiden Quinta parte: te de la República. La orquesta a 10 Gran exhibición dirigida por el reputado maestro cinematográfica en la plaza púJiménez Rojas, amenizará el ac blica de la villa.
to, con selecto programa. p. Gran retreta ejecu1 Número de actos esco tada por la banda de Guadalupe, lares en la Escuela de Sabanilla en la plaza pública.
y refrescos a los alumnos.
10. 30 Bombetas y co2 Refrescos a los explohetes para finalizar los festejos.
Programa completo de los actos que se celebraron en aquella fecha, para festejar ese feliz suceso.
Entre los datos históricos que hemos recogido para este homenaje dedicado al cantón de Montes de Oca, en su cincuentenario está el programa completo de los actos y festejos que tuvieron lugar durante la solemne inauguración del cantonato, el dia 18 de marzo de 1916.
Sábado 18 12 Salva de 12 recamaras.
Domingo 19, primera parte a. Saludo a los vecinos del cantón con una salva de 12 recámaras, en Lourdes a. Alegre diana por la ban da de Guadalupe, que saliendo de Lourdes, recorrerá las principales calles de la villa. a. Reunión en la plaza pública, de las autoridades y ve cinos que formarán la cabalgata que ha de acompañar a Sabanilla al señor Presidente de la Republica y comitiva oficial. a. Saludo al señor Presidente de la Republica y su co mitiva, por la orquesta del maestro Elias Múñoz hijo, en la plaza púbica de esta villa.
Segunda parte 10 a. Visita de la comiti va a los tanques de la cañeria en el distrito de Cedros.
10, 30 a. Llegada de la coApuntes del Cantón de Montes de Oca Obras varias de la Municipalidad continuación informamos 30 tas a domicilio fueron adquiridas.
bre varias obras de gran utilidad, Se entregaron dos unidades viejas realizadas por la Corporación de más la suma de 30 mil colones, Montes de Oca: conseguidos a través del ciputado Cañas Escalante, a cambio del eAstallado de carretera quipo nuevo.
En programa cooperativo de la Entubamiento de acequias Municipalidad y el Minig erio de Se continuó el plan de entubaTransportes, más el aporte eco miento de acequias, con un pronómico de los vecinos, se termi pósito eminentemente sanitario.
nó el esfaltado de la carretera al En el sector de Industrias Farisector de Vargas Araya.
nelli se efectuó un proyecto de El asfa)tado cubre casi kilomt este tipo, con un costo de alredetro y medio, y el costo de la obra dor de 12 mil colones para la Municipalidad fue de cien mil colones.
El agradable e importante Can. dios de vida en los que tenia par.
tón de Montes de Oca, está ubi te importante la agricultura del cado al Este de San José, exten café, son sólo un residuo concen.
dido a lo largo de la carretera trado alternativamente en aque.
que conduce a Cartago, con una llos puntos donde aun no llegan mayor concentración de población das avanzadas urbanisticas, espe.
en la zona cereana a San José y cialmente en su parte Norte y Es en su zona central.
te, en donde la tierra sigue sien.
Por su cercanía a este forma do cafetal y potrero.
parte del Area Metropolitana y Siendo históricamente muy re.
no sólo es una zona residencial siciente su condición cantonal, es no que tiende a ser también el explicable el aumento de pobla.
rea industrial, La economia depención, más, por su posición geogra.
de de factores un tanto apegados fica que por las bondades de su a este carácter y los antiguos me suelo.
WAX Recolección de basuras Dos unidades nuevas para el servicio de recolección de basuErradicación de tugurios en Pedro de Montes de Oca Mediate acción conjunta del INVU y de la actual Corporación de Montes de Oca, se llevó a cabo un programa de erradicación de tugtrios de la calle del Tururun, en las vecindades del barrio La Granja.
Los regidores municipales ograron conseguir que el INVU hiciera una donación de once vivien das para familia, que habitaban en condiciones sumaman e precarias.
WE Las once familias desalojadas de los tugurios de la calle del Tururun, fueron trasladadas a la Co lonio 15 de Setiembre, donde se les proporcionó un hogar dureate.
Inmediatamente después de desocupados os tugurios, los mismos fueron arrasados y destruidos has to en sus cimientos con el empleo de un tractor.
Observamos en la gráfica al Gerente del INVU. lo mismo que regidores y funcionarios de la Corporación de Montes de Oca, cuando se ejecutaban los trabajos de demolición de tugurios.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Civil War
    Notas

    Este documento no posee notas.