Guardar

Sábado de Agosto de 1965 LA PRENSA LIBRE CINCUENTENARIO DE MONTES DE OCA Decreto que dio a San Pedro cantonato El decreto que dió a San Pedro de Montes de Oca su cantonato dice textual: de cañería, luz eléctrica y tranvía, COMUNIQUESE AL PODER Leonidas Pacheco que perteneciendo a una Canton EJECUTIVO Presidente queden dentro de la jurisdicción Dado en el Salón de Sesiones Adrian Acosta del otro, así como la distribución del Congreso. Palacio Nacional, Secretario de los correspondientes impues San José a los 30 días del mes de Alberto Vargas Calvo to9.
julio de 1915.
Prosecretario SEADUSSR San José dos de agosto de mil novecientos quince, EJECUTESE.
Alfredo González Flores.
El Secretario de Estado en el Despacho de Gobierno, Juan Rafael Arias.
PODER LEGISLATIVO NO 45 Laboratorio FARINELLI Ltda.
Una industria nacional, sello distintivo de la calidad indiscutible de sus productos, celebra en esta fecha conjuntamente con todos los vecinos de este floreciente Cantón, el 50 aniversario de haber sido declarado Cantón de Montes de Oca, y presenta sus respetos a sus autoridades, Municipalidad y Parroquia. de Agosto de 1965.
El Congreso Constitucional de la República de Costa Rica DECRETA: Art. Erigirse en Cantón bajo el número XV, el distrito de San Pedro del Mojón del Cantón Central de la Provincia de San José.
Se denominará Montes de Oca y tendrá por cabecera la población de San Pedro con el Título de Villa.
Art. Formarán el cantón los distritos siguientes: San Pedro y Fuentes Sabanilla Mercedes Cedros, Jaboncilla) y Puente de Tierra.
Los límites de estos distritos en tre sí serán demarcados por el Poder Ejecutivo de conformidad con la Ley de la División Territo rial Municipal del de junio de 1909.
Art. Los límites del Cantón se fijarán como sigue: Por el Oeste limitando con el Cantón de San José, una linea Norte a Sur, que partiendo de la confluencia del Río Torres, con la Quebrada de Los Negros, llega hasta el Río Ocloro en el Turrujal.
Por el Norte, limitando con el Cantón de Goicoechea, el Rio To rres aguas arriba desde su confluencia con la quebrada de Los Negros hasta la Quebrada de Pa talillo, de aquí aguas arriba de la quebrada de Patalillo limitando con el distrito de Mata de Plátano, hasta el punto denominado Raspahuacal, de éste lugar la ca lle del Jaboncillal arriba hasta de sembocar con la calle del Pezote, en el punto llamado de Meneses. Limite este. Por el Este y Sur, limitando eon el Cantón de La Unión de Cartago, desde el punto llamado Meneses, la calle del Pezote hasta el punto llamado el Alto de 109 Chantos, de este punto siguiendo en línea recta imaginaria hasta la casa de habitación de Crisanto Méndez, continuando calle aba jo hasta la calle llamada Puente de Tierra o Concepción o Calle Montañas Rusas, que va de Norte a Sur hasta llegar a las Quebxadas de Lucas, en el punto llamado Juan Vargas.
Por el Sur limitando con el cantón de Curridabat, del punto llamado Juan Vargas, el Río Lueas aguas abajo hasta llegar al be neficio de Maximiliano Koberg, de este punto una línea recta ima ginaria de Este a Oeste hasta el Punto de Unión de la Calle de Granadina con la de Koberg, has ta la Calle Siles, siguiendo esta calle hasta el cruce con la línea del Ferrocarril al Atlán ico, de este punto una línea imaginaria de Este a Oeste, hasta llegar al puente sobre el Río Ocloro, que sigue formando el límite con Curridabat y Zapote hasta el límite Oeste de San José.
Art. El nuevo Cantón será inaugurado el 19 de enero de.
1916 a cuyo efecto el Poder Eje cutivo convocará a la elección de la Municipalidad en la fecha y forma que marca la Ley.
Art. El Poder Ejecutivo, de acuerdo con la Municipalidad de San José y Montes de Oca, deter minará la forma en que deberán arreglarse, pagarse o indemnizarse, las instalaciones y servicios El departamento de administración y ventas. Al fondo, comprobando las operaciones del día, aparece de pie el Gerente de la firma, don Víctor Manuel Chinchilla.
Un esfuerzo del que solamente son capaces las voluntades fuertes y las mentes consagradas, convirtió en el breve espacio de 10 años una industria casera en un pujante laboratorio de productos para el tocador. LABORATORIO FARINELLI LTDA.
se fundó hace diez años; una modesta industria que ahora alcanza proporciones de industria nacional y de exportación, LABORATORIO FARINELLI LTDA, produce polvos faciales, brillantina líquida, brillantina sólida, talcos, desodorantes, en polvo y en barra, aguas de colonia, perfumes, cremas para las manos, laca para el cabello. como parte de su producción industrial, LABORATORIO FARINELLI LTDA, fabrica uno de los insecticidas de mayor consumo nacional, TOPO.
Población del Cantón de Montes de Oca El Lic. Mario Artavia Vargas y la FARMACIA MODELO FELICITAN al pueblo de Montes de Oca en su Cincuentenario como Cantón.
Al día 31 de diciembre del año 1963, la población del cantón de Montes de Oca era la siguiente: San Pedro 17. 703; Sabanilla 514; Mercedes 828 y San Rafael 491. Total en todo el cantón 24. 536 habitantes, Durante ese mismo año de 1963 se anotaron 112 defunciones y 605 nacimientos en todo el cantón, lo que arroja un aumento vegetativo de 493 personas.
Datos tomados de un boletin de la Direcció General de Estadistica y Censos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miquel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y uventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.